Muere el presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante operativo en Colombia

El ciudadano venezolano Ender Alexis Rojas, señalado como supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, perdió la vida al caer desde un sexto piso durante un operativo policial en Sabaneta, Antioquia. El procedimiento buscaba su captura por delitos de secuestro y asociación criminal.

Operativo en Sabaneta terminó con una muerte y tres capturas

El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula de la Policía Nacional de Colombia, informó que durante el operativo fueron capturados otros tres integrantes de la organización criminal, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana.

Según el informe oficial, el operativo tenía como objetivo principal la captura de Rojas, requerido por Interpol mediante circular roja por el delito de secuestro. “Durante el allanamiento, el individuo se lanzó al vacío desde un sexto piso al notar la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar”, precisó Correa.

Rojas buscaba expandir operaciones del Tren de Aragua

De acuerdo con las investigaciones, Rojas habría llegado a Colombia en 2024, tras liderar facciones del Tren de Aragua dedicadas a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, con el objetivo de extender la presencia del grupo criminal en territorio colombiano.

Una organización criminal de alcance regional

El Tren de Aragua surgió en las cárceles de Venezuela y actualmente opera en varios países de la región, entre ellos Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades lo vinculan con delitos de narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

EE.UU. ofrece millonarias recompensas por cabecillas

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional mantienen vigente una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres de los principales líderes del Tren de Aragua: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (alias “Johan Petrica”) y Héctor Guerrero Flores (alias “Niño Guerrero”), señalados por tráfico de drogas, personas y lavado de dinero.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *