YPFB incrementa la oferta de gasolina al 120% y prevé reducción de filas en surtidores

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la oferta de gasolina en el país fue incrementada al 120%, lo que permitirá reducir de manera paulatina las filas en las estaciones de servicio.

Incremento en la importación de combustibles

Dorgathen explicó que actualmente se descarga un buque con 46 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica, en Arica (Chile), y que durante la semana se prevé la llegada de otro buque con diésel y uno adicional con gasolina.
“Estamos con 120% (de oferta) en gasolina, o sea, vamos a reducir las filas de gasolina. En diésel también estamos descargando un buque esta semana”, precisó.

Una vez descargado el combustible, las cisternas son cargadas y despachadas hacia Bolivia, llegando primero a la planta de Senkata, desde donde se distribuye a los distintos departamentos del país. En el caso de Santa Cruz, la importación se realiza también a través de Argentina y Paraguay.

Filas disminuirán de forma paulatina

El titular de YPFB estimó que la normalización del suministro dependerá de la demanda del mercado, ya que muchos usuarios optaron por acopiar combustible en los últimos días.
“Esperamos que vayan reduciendo las filas paulatinamente; en un par de días ya no deberíamos tener”, sostuvo.

Dorgathen declara ante la Fiscalía

El presidente de YPFB brindó estas declaraciones luego de comparecer ante la Fiscalía de Santa Cruz, tras una denuncia presentada en su contra por presunto contrabando de exportación agravado de gas natural.
La denuncia, presentada el 6 de octubre por Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas, argumentaba que la exportación de gas a Brasil por $us 14,4 millones no habría contado con la autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Dorgathen calificó la denuncia como “sin sentido”, señalando que el gas exportado se transporta por ductos, y no podría ser objeto de contrabando.
“No lo podríamos contrabandear en globos; eso va por ducto. No tiene sentido”, afirmó, asegurando además que YPFB cuenta con la normativa que respalda la exportación de gas.

Orden de aprehensión queda sin efecto

Desde la Fiscalía se informó que, tras la presentación voluntaria de Dorgathen para declarar, se dejó sin efecto la orden de aprehensión emitida en su contra.
El titular de YPFB indicó que colaborará con las autoridades para el esclarecimiento del caso y reiteró que la denuncia responde a motivos políticos.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *