Bolivia amplía su mercado cárnico con China y proyecta exportar carne de cerdo y pollo

El país continúa fortaleciendo su oferta exportable de carne y derivados hacia la República Popular China, con la meta de incluir próximamente carne de cerdo y pollo, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Yamil Flores.

Firma de nuevos protocolos sanitarios

El anuncio se realizó tras la firma de protocolos sanitarios entre Bolivia y China, que habilitan la exportación de carne de res, cuero de burro y de caballo, además de otros subproductos cárnicos.
“Gracias al esfuerzo de nuestros productores y productoras, Bolivia ha abierto las puertas a nuevos mercados internacionales. La firma de protocolos sanitarios con China marca un hito histórico, porque nos permite garantizar mayor calidad y seguridad en nuestros productos”, expresó el ministro, citado en un reporte institucional.

Diversificación de la oferta exportable

Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11 millones de cabezas de ganado y exporta cerca de 40 mil toneladas de carne bovina al año.
Con la mira puesta en la diversificación productiva, el país busca incorporar la exportación de carne de cerdo y pollo, con el objetivo de incrementar el volumen exportable, generar empleo y fortalecer el ingreso de divisas.

Compromiso con la calidad y la competitividad

Flores destacó que los frigoríficos bolivianos cumplen con los estándares internacionales de calidad, y que el Gobierno continuará trabajando para que toda la producción agropecuaria cumpla con los requisitos exigidos por los mercados internacionales.
“Queremos consolidar a Bolivia como un proveedor confiable y competitivo en los mercados globales”, subrayó.

Estrategia de internacionalización del agro

Estas acciones forman parte del proceso de internacionalización de la producción agropecuaria, impulsado por el presidente Luis Arce, con el propósito de colocar productos bolivianos de calidad en mercados exigentes, diversificar la oferta y fortalecer la economía nacional.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *