Surtidores de Santa Cruz declaran estado de emergencia por riesgo de desabastecimiento de combustible

La Asociación de Surtidores de Combustible de Santa Cruz (ASOSUR) se declaró en estado de emergencia ante la reducción en el suministro de diésel y gasolina, y pidió al Gobierno medidas urgentes para garantizar el abastecimiento en la época agrícola.

Reducción de volúmenes e incumplimiento de YPFB

Susi Dorado, gerente general de ASOSUR, explicó que la crisis se origina por la disminución en los volúmenes de combustible entregados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Esta situación ya genera largas filas en varias estaciones de servicio del departamento.

Causas del problema

Según Dorado, la escasez estaría vinculada al incumplimiento de contratos entre YPFB y los productores de etanol, lo que afecta directamente la oferta de gasolina y diésel en el mercado interno.

Aumento de la demanda en la región

La representante señaló que la demanda de combustibles en Santa Cruz crece al menos un 7% cada año. Sin embargo, los volúmenes actuales no responden a ese incremento, lo que agrava la situación en una etapa clave para la producción agrícola.

Exigen soluciones inmediatas

ASOSUR demandó al Gobierno una respuesta inmediata para evitar el desabastecimiento y garantizar la estabilidad del suministro energético, considerado esencial para el desarrollo económico del oriente boliviano.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *