YPFB Aviación moderniza el abastecimiento de combustible en Viru Viru

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria YPFB Aviación, implementó una nueva unidad abastecedora de combustible de aviación en la Planta Viru Viru, Santa Cruz, que permite suministrar 800 galones por minuto de Jet Fuel, optimizando el tiempo de abastecimiento en un 35% a partir de este año.

Nueva unidad abastecedora en Viru Viru

La Planta Viru Viru ahora cuenta con un equipo capaz de suministrar hasta 10.000 galones de combustible, beneficiando a aeronaves que operan en el aeropuerto internacional de Santa Cruz. Esta modernización busca agilizar y eficientar el servicio a las compañías aéreas que utilizan estas instalaciones.

Beneficios operativos y tecnológicos

Juan Pablo Tordoya, gerente de Operaciones de YPFB Aviación, destacó que la implementación de esta tecnología representa un avance significativo, con una reducción del 35% en el tiempo de suministro. Además, la unidad permite incrementar la capacidad de almacenamiento en 37,85 metros cúbicos, fortaleciendo la infraestructura de la planta.

Inversión y certificaciones de calidad

La modernización demandó una inversión superior a los Bs 6,1 millones. Según Tordoya, este proyecto garantiza que el equipamiento cumpla con normativas internacionales de calidad y seguridad, incluyendo sistemas automatizados y filtros que aseguran combustible limpio y libre de impurezas.

Contexto y alcance de YPFB Aviación

La entrega de esta unidad se enmarca en las “200 obras del Bicentenario” y refuerza la capacidad de abastecimiento de las 15 aeroplantas de YPFB Aviación en todo el país, incluyendo La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro, Tarija, Yacuiba, Santa Cruz, Beni y Cobija, asegurando el suministro a vuelos comerciales bajo estrictos controles de seguridad.

Historia de la empresa

YPFB Aviación se constituyó el 1 de mayo de 2009, tras la nacionalización del paquete accionario de Air BP Bolivia S.A. (ABBSA), filial de British Petroleum en Bolivia, mediante Decreto Supremo N° 0111. Desde entonces, se ha consolidado como una empresa estratégica en la comercialización de combustibles de aviación en el país.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *