Categoría: Internacional

  • Trump listo para enviar más tropas a Polonia

    Trump listo para enviar más tropas a Polonia

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que está dispuesto a incrementar la presencia militar estadounidense en Polonia, país que comparte frontera con Ucrania y Rusia, durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente polaco, Karol Nawrocki.

    Reunión en Washington

    El encuentro entre ambos mandatarios se llevó a cabo en la Casa Blanca, donde Trump aseguró que su administración mantendrá el respaldo militar a Polonia. “Pondremos más (militares) allí si ellos quieren”, declaró el mandatario estadounidense ante la prensa.

    Polonia, pieza clave en la región

    Polonia es considerada un socio estratégico de la OTAN y de la Unión Europea. Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, el país se ha convertido en un corredor vital para el envío de suministros militares y ayuda humanitaria, además de albergar a miles de tropas estadounidenses en su territorio.

    Posición sobre Ucrania

    Tanto Trump como Nawrocki han mostrado reservas frente a la incorporación de Ucrania a la OTAN, un tema que sigue generando tensiones dentro de la alianza y en el escenario internacional.

    Expectativas de Varsovia

    El gobierno polaco observa con atención los esfuerzos de paz que Trump impulsa respecto al conflicto en Ucrania, aunque Varsovia ha estado prácticamente marginada de estas negociaciones diplomáticas.

    /nncr/

  • China exhibe nuevas armas en desfile militar que alerta a Estados Unidos

    China exhibe nuevas armas en desfile militar que alerta a Estados Unidos

    El 3 de septiembre, China mostró en Pekín un arsenal de misiles, drones y tecnología militar avanzada durante un desfile que conmemoró el 80° aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El evento reunió a Xi Jinping con líderes como Vladimir Putin y Kim Jong-un.


    Innovación en el arsenal chino

    El desfile reveló que China ya no solo replica armamento extranjero, sino que produce misiles, drones y sistemas innovadores. Expertos destacan la capacidad del país para fabricar en masa y a gran velocidad, aunque dudan de su eficacia operativa al no tener experiencia bélica reciente.


    La estrategia de los misiles

    Entre las armas exhibidas sobresalieron los misiles Dongfeng-61 y Dongfeng-5C, capaces de alcanzar Estados Unidos, y el “Guam Killer”, diseñado para impactar bases militares clave. También se presentó el arma láser LY-1 y aviones furtivos de quinta generación, lo que refuerza la estrategia de disuasión de Pekín.


    Drones e inteligencia artificial

    China mostró drones de ataque como el loyal wingman, un dron submarino de gran tamaño y “lobos robóticos” para reconocimiento. La apuesta por la inteligencia artificial en el combate refleja lecciones de la guerra en Ucrania y el interés por acelerar decisiones en el campo de batalla.


    Rivalidad y propaganda

    Aunque el avance tecnológico es evidente, analistas señalan que Estados Unidos mantiene ventaja operativa por su flexibilidad en combate. Para China, el desfile también fue un escaparate para la venta de armas y la oportunidad de exhibir un frente político unido frente a Occidente.

    /ajas/

  • Putin ve avances diplomáticos en Ucrania pero advierte que la guerra puede continuar

    Putin ve avances diplomáticos en Ucrania pero advierte que la guerra puede continuar

    El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este jueves que percibe “cierta luz al final del túnel” en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, aunque advirtió que, de no prosperar las negociaciones de paz, Rusia continuará con acciones militares.

    Diplomacia con EE.UU.
    Putin destacó la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, y señaló que “si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto”. Sin embargo, insistió en que, de fracasar el diálogo, Rusia deberá perseguir sus objetivos “por la vía militar”.

    Situación en el frente
    El mandatario ruso aseguró que el ejército avanza “exitosamente” en casi todos los sectores del frente ucraniano y calificó la situación del enemigo como “crítica”, con brigadas que operan con menos de la mitad del personal necesario y escasas reservas.

    Garantías de seguridad para Ucrania
    Putin negó que en la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska se hubiera tratado el tema de garantías de seguridad para Ucrania, y afirmó que estas no pueden adoptarse “a costa de Rusia”.

    Acusaciones internacionales
    El presidente ruso reaccionó a las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien lo calificó de “criminal de guerra”, considerando dichos comentarios como un intento de eludir la responsabilidad europea en el inicio del conflicto de 2014, durante la revolución del Euromaidán que él describió como un “golpe de Estado”.

    /nncr/

  • Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Liverpool invirtió 450 millones de libras en fichajes durante el último mercado de verano, destacando la llegada de Alexander Isak y Florian Wirtz, con el objetivo de mantener su supremacía en la Premier League.

    Un mercado récord para los Reds

    El Liverpool sorprendió al mundo del fútbol al cerrar un fichaje récord en Gran Bretaña: Alexander Isak, delantero del Newcastle, llegó por 125 millones de libras en el último día del mercado. Antes, Florian Wirtz había sido adquirido desde el Bayer Leverkusen por 100 millones de libras, cifra que podía aumentar con complementos.

    Una inversión histórica

    Con estas operaciones, el gasto total del club inglés este verano alcanzó los 450 millones de libras. El desembolso refleja la ambición de los actuales campeones de la Premier League de reforzar su plantel y garantizar competitividad en todas las competiciones.

    Cumpliendo con las normas financieras

    Pese a las cifras, el Liverpool no corre riesgo de sanciones por incumplir el Juego Limpio Financiero de la UEFA ni las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League. La clave ha sido una planificación financiera cuidadosa, que permitió a la directiva liberar recursos para fichajes estratégicos.

    El respaldo de sus figuras

    Jugadores emblemáticos como Mohamed Salah y Virgil van Dijk ya habían anticipado que el club debía apostar fuerte en el mercado. Ambos renovaron contrato este año y enviaron mensajes claros a los dueños del Fenway Sports Group (FSG) sobre la necesidad de armar un equipo capaz de seguir ganando títulos.

    Un proyecto con ambiciones altas

    La apuesta del Liverpool no solo busca retener la Premier League, sino también competir con fuerza en Europa. Con un plantel renovado y figuras de talla mundial, los Reds confían en que la millonaria inversión rinda frutos en la temporada 2025-26.

    /ajas/

  • Trump anuncia muerte de 11 narcotraficantes en ataque en el Caribe

    Trump anuncia muerte de 11 narcotraficantes en ataque en el Caribe

    Cerca de aguas internacionales en el Caribe, el presidente Donald Trump confirmó este martes que fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación procedente de Venezuela, dejando 11 muertos vinculados al narcotráfico.

    Operativo contra embarcación sospechosa

    Trump explicó que el ataque se realizó contra una lancha rápida que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela. El hecho fue difundido mediante un video en su red Truth Social.

    Imágenes del ataque circulan en redes

    En el material compartido por el mandatario, se observa a la embarcación segundos antes de explotar tras ser alcanzada por disparos. “Así que la eliminamos”, afirmó Trump en la Casa Blanca.

    Vínculo con organización criminal

    Según el gobierno estadounidense, la lancha era operada por integrantes del grupo Tren de Aragua, catalogado como narcoterrorista. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el ataque se realizó en aguas internacionales.

    Advertencia de Trump a narcotraficantes

    “El ataque resultó en 11 terroristas muertos. Que esto sirva de aviso a cualquiera que considere traer drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!”, advirtió el presidente.

    Tensión creciente con Venezuela

    Este operativo se suma a las acciones militares ordenadas por Washington en el Caribe, aumentando la tensión diplomática con el gobierno venezolano.

    /ajas/

  • Dwayne “La Roca” Johnson en Venecia y apunta a su primera nominación al Oscar

    Dwayne “La Roca” Johnson  en Venecia y apunta a su primera nominación al Oscar

    El actor rompe con su imagen de héroe de acción y emociona con un papel dramático.


    Una nueva faceta actoral

    Dwayne Johnson, de 53 años, deslumbra en el Festival de Cine de Venecia con su interpretación del luchador de UFC Mark Kerr en The Smashing Machine. El filme, distribuido por A24, podría darle su primera nominación al Oscar al mejor actor.


    Cambio radical

    Johnson confesó que tenía un “deseo ardiente” de hacer algo diferente tras años en películas comerciales. “Me dio miedo ser intenso y crudo, pero esta oportunidad me cambió la vida”, dijo a la prensa.


    Protagonismo compartido

    El filme cuenta con Emily Blunt en el papel de Dawn Staples, pareja de Kerr. La química entre ambos actores ha sido aplaudida por la crítica.

    /ajas/

  • EEUU ataca embarcación venezolana por presunto tráfico de drogas

    EEUU ataca embarcación venezolana por presunto tráfico de drogas

    El ejército de Estados Unidos hundió este martes en el Caribe una embarcación que, según las autoridades, transportaba drogas desde Venezuela. La operación fue confirmada por el presidente Donald Trump y el Departamento de Estado, en el marco del reciente despliegue militar en la región.

    Declaración presidencial

    El presidente Donald Trump informó desde la Casa Blanca que el ejército estadounidense disparó contra un barco cargado con droga proveniente de Venezuela. El mandatario destacó que se trata de la primera operación conocida desde que Washington envió buques de guerra al Caribe.

    Confirmación oficial

    Marco Rubio, Secretario del Departamento de Estado, señaló en una publicación en X que la embarcación hundida era operada por una organización designada como narcoterrorista. Subrayó que se trató de un ataque “letal” y advirtió que habrá más operaciones de este tipo contra el tráfico de drogas en la región.

    Presencia militar en el Caribe

    El USS Sampson, un buque lanzamisiles de la Marina estadounidense, fue visto este lunes atracado en Panamá, según reportó CNN. La presencia de unidades de guerra en el Caribe representa una escalada en la estrategia de la administración Trump contra los cárteles de la droga, a los que acusa de inundar con narcóticos a Estados Unidos.

    Reacciones desde Venezuela

    Ante este panorama, Nicolás Maduro declaró un estado de máxima alerta, calificando las acciones de Washington como “amenazas” militares. Desde 2019, Caracas y Washington mantienen relaciones rotas, en medio de acusaciones del gobierno estadounidense que vinculan al mandatario venezolano con el llamado “cartel de los Soles”.

    Implicaciones regionales

    La operación estadounidense marca un nuevo capítulo de tensión en el Caribe. Analistas advierten que el incremento de recursos militares en la zona podría tener repercusiones significativas en la seguridad y estabilidad de la región.

  • Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Un niño de 13 años fue brutalmente golpeado por el padre de un jugador rival tras un partido infantil en Turín, Italia, el pasado domingo, y debió ser hospitalizado con fracturas y contusiones.

    La agresión en el campo
    El hecho ocurrió al término del partido entre el Csf Carmagnola y el Volpiano Pianese. Según medios italianos, el hombre, de 40 años, ingresó al campo tras una breve discusión entre jugadores y atacó directamente al joven portero del Volpiano, propinándole un fuerte puñetazo y continuando con los golpes cuando ya estaba en el suelo.

    Intervención de adultos y autoridades
    Entrenadores y padres presentes intervinieron de inmediato para frenar la agresión, mientras el menor fue auxiliado y trasladado de urgencia a un centro hospitalario. Posteriormente, el agresor fue identificado por las autoridades locales.

    Torneo Super Oscar en Italia. (Foto: Fb. SuperOscar del calcio giovanile torinese)

    Estado de salud del menor
    En el hospital se confirmó que el niño sufrió una fractura en el maléolo, parte del tobillo, además de una contusión en el pómulo. Su recuperación demandará varias semanas de reposo y seguimiento médico.

    Reacción y condena social
    El ataque ha generado indignación en toda Italia, que en los últimos meses ya había registrado otros episodios de violencia en el fútbol juvenil, incluyendo la agresión a un árbitro menor de edad.

    Pronunciamiento del club
    El Csf Carmagnola, equipo del hijo del agresor, emitió un comunicado oficial condenando el hecho y ofreciendo disculpas a la víctima y a su familia. Asimismo, informó que se han tomado medidas contra el responsable para proteger la imagen del club y reiteró que «este tipo de comportamientos nunca han sido y nunca serán tolerados».

    /nnrc/

  • China, Rusia e India refuerzan su alianza frente a Trump

    China, Rusia e India refuerzan su alianza frente a Trump

    Putin, Xi Jinping y Narendra Modi se reunieron en un encuentro estratégico que desafía el liderazgo global de Estados Unidos.


    Un mes que cambió la política internacional

    El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó nuevamente a China, pero esta vez bajo un contexto distinto: ya no como un aliado debilitado por sanciones, sino como un líder que, tras reunirse con Donald Trump en Alaska el 15 de agosto, busca consolidar su influencia global.


    Un triángulo de poder en ascenso

    Putin, Xi Jinping y Narendra Modi mantuvieron un encuentro clave que refuerza la cooperación entre Rusia, China e India, enviando un mensaje directo a Washington. Esta cumbre simboliza un frente común frente a la hegemonía estadounidense y sus políticas bajo la administración Trump.


    ¿Por qué es importante esta reunión?

    Reafirma el peso de las potencias emergentes frente a EE.UU.
    Marca el regreso de Putin al escenario internacional con legitimidad.
    Fortalece la agenda multipolar en temas energéticos, comercio y seguridad.


    El desafío geopolítico a Trump

    Mientras Trump busca mantener la supremacía estadounidense, esta alianza trilateral apunta a equilibrar el poder global y reducir la dependencia del dólar, en un contexto de tensiones por sanciones, guerra en Ucrania y rivalidad tecnológica.

    /ajas/

  • Policía Boliviana investiga a cinco efectivos detenidos en Chile con droga

    Policía Boliviana investiga a cinco efectivos detenidos en Chile con droga

    Cinco efectivos de la FELCN de Potosí fueron encarcelados en Antofagasta, Chile, acusados de ingresar irregularmente con droga, armas y municiones. La Policía Boliviana abrió un proceso interno para establecer responsabilidades.

    Investigación en Bolivia

    El general Edgar Cortez, del Tribunal Disciplinario Superior, informó que se indaga si los uniformados infringieron la Ley 101 del Régimen Disciplinario Policial.

    Detención preventiva

    Los policías y un civil fueron enviados a la cárcel de Antofagasta por 150 días. Según la Fiscalía de Calama, fueron formalizados por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos.

    Hechos en frontera

    El grupo ingresó por un paso no habilitado en Hito Cajón, donde interceptaron una camioneta y realizaron disparos. Carabineros de Chile patrullaban la zona y procedieron a detenerlos.