Categoría: Deportes

  • Venta de entradas físicas para Bolivia vs. Brasil desata fiebre futbolera en El Alto

    Venta de entradas físicas para Bolivia vs. Brasil desata fiebre futbolera en El Alto

    Centenares de fanáticos llegaron este sábado al estadio de Villa Ingenio, donde se habilitó la venta física de boletos para el esperado encuentro del 9 de septiembre entre Bolivia y Brasil por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

    Largas filas y alta demanda en El Alto

    Desde las primeras horas del sábado, miles de personas se congregaron en las ventanillas del estadio de Villa Ingenio, en la ciudad de El Alto, para adquirir una de las 6.000 entradas físicas habilitadas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

    Algunos aficionados incluso acamparon desde inicios de semana con tal de asegurar un asiento para el duelo ante Brasil, en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026.

    Precios por sector y antecedentes

    La demanda es alta, y se espera que los boletos se agoten en pocas horas, al igual que ocurrió la semana pasada con las 11.500 entradas digitales, que se vendieron en apenas cuatro horas.

    La escala de precios establecida para esta segunda fase de venta es la siguiente: Uno Plus (Bs 350), Uno (Bs 215), Dos (Bs 150), Tres (Bs 95), Cuatro (Bs 60) y el sector visitante también en Bs 350.

    Última oportunidad en casa para La Verde

    El partido se jugará el lunes 9 de septiembre a las 19:30, en lo que será la última presentación de Bolivia en condición de local durante el clasificatorio.

    Se anticipa un lleno total para recibir a la canarinha, dirigida por Carlo Ancelotti, una de las selecciones más potentes del mundo

    Bolivia aún con opciones

    La selección boliviana, actualmente en el octavo puesto con 17 puntos, mantiene opciones matemáticas para alcanzar el repechaje, que por ahora ocupa Venezuela (18 puntos). En la última fecha, La Verde visitará a Colombia en Barranquilla, mientras que para muchos bolivianos este encuentro frente a Brasil será una verdadera final en busca del sueño mundialista.

    /mfag/

  • Aficionados duermen en carpas para conseguir entradas del Bolivia vs. Brasil en El Alto

    Aficionados duermen en carpas para conseguir entradas del Bolivia vs. Brasil en El Alto

    Hinchas se instalaron desde el fin de semana alrededor del estadio Municipal de Villa Ingenio con la esperanza de obtener boletos para el partido del 9 de septiembre.

    Expectativa total por el partido eliminatorio

    La emoción por el encuentro entre las selecciones de Bolivia y Brasil, por las eliminatorias al Mundial 2026, ha llevado a cientos de aficionados a acampar en los alrededores del estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto. El partido se jugará el próximo 9 de septiembre, y desde el fin de semana los hinchas permanecen en carpas para asegurar un lugar.

    Carpas, frío y revendedores

    Tiendas improvisadas de distintos colores y tamaños, algunas cubiertas con plástico, rodean el escenario deportivo situado a 4.090 metros sobre el nivel del mar. A pesar del frío nocturno y la presencia de revendedores, las personas se mantienen firmes en la fila. “Vengo por mis hijos que son fanáticos de Brasil. Anoche lloviznó, pero aquí seguimos”, relató Jeimy C. a la agencia EFE.

    Organización entre aficionados

    Los hinchas se organizaron por grupos para hacer turnos y mantener el orden en la fila. También buscan evitar que nuevos llegados se adelanten. La FBF puso a la venta 17.500 entradas: 11.500 ya se vendieron por internet y las restantes 6.000 se ofrecerán este sábado en ventanilla. El precio de los boletos va desde 60 hasta 350 bolivianos (entre 9 y 50 dólares).

    Peleas por puestos y reventa de espacios

    Algunos testimonios mencionan que hay personas acampando desde el domingo. Aseguran que han surgido conflictos por los primeros lugares en la fila, incluso con personas que vendían sus fichas numeradas por hasta 50 bolivianos. “Anoche hubo peleas con revendedores que querían estar adelante”, denunció otro aficionado.

    Ambiente previo al encuentro

    Mientras esperan hasta el sábado, los fanáticos buscan pasar el tiempo bajo el sol. Algunos descansan, otros juegan con sus celulares o buscan comida. También se instalaron vendedores ambulantes que ofrecen desde dulces hasta platos típicos. Bolivia, que ocupa el octavo lugar en la tabla con 17 puntos, se medirá con Brasil en El Alto y cerrará su participación contra Colombia en Barranquilla.

    / A.T.C /

  • Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    En un partido sin mucha exigencia táctica, el equipo catalán mostró su poder ofensivo y dejó buenas sensaciones en su primer amistoso en tierras asiáticas.

    Un inicio arrollador pese al calor

    El FC Barcelona comenzó su gira por Asia con una contundente victoria por 3-7 frente al Seúl FC, en un amistoso disputado en el Estadio de la Copa del Mundo. A pesar del intenso calor, el equipo de Hansi Flick se mostró activo desde el primer minuto, alineando un once que podría anticipar su equipo titular.

    A los 8 minutos, Lewandowski abrió el marcador tras un remate al palo de Lamine Yamal, que él mismo aprovechó en el rebote. Poco después, Yamal marcó el segundo con una jugada individual que culminó con un disparo cruzado.

    Errores defensivos y reacción del Seúl

    Pese al buen arranque, los errores en defensa permitieron que el equipo coreano reaccionara. Primero fue Youngwook Cho, quien aprovechó una salida en falso de Yamal para marcar el 1-2. Luego, Yazan empató el partido justo antes del descanso, tras un desajuste en la línea defensiva culé.

    Sin embargo, antes del entretiempo, Lamine Yamal volvió a brillar con un eslalon que culminó con un potente disparo al ángulo, marcando el 2-3 y cerrando la primera mitad con ventaja azulgrana.

    Mejor desempeño en el segundo tiempo

    Para la segunda mitad, Flick cambió completamente el equipo, lo que se tradujo en mayor intensidad y dominio. Un gran disparo de Christensen desde fuera del área amplió la diferencia a 2-4, seguido de los goles de Ferran Torres y Gavi, que pusieron el marcador 2-6.

    En la recta final, el joven Hanmin Jung descontó para el Seúl (3-6), tras otro error en defensa del Barça. Pero Ferran Torres volvió a aparecer para cerrar el marcador con el séptimo gol, tras una asistencia de Rashford.

    Pruebas, goles y lecciones tácticas

    Más allá del festín de goles, el partido sirvió para que Flick probara nuevas variantes, como la inclusión de Gerard Martín en el eje defensivo, y el debut de los juveniles Toni y Guille Fernández. No obstante, los fallos defensivos siguen siendo una asignatura pendiente en este segundo amistoso de pretemporada.

    / A.T.C /

  • Makerlo Téllez jugará en Camboya: es nuevo refuerzo del Phnom Penh FC

    Makerlo Téllez jugará en Camboya: es nuevo refuerzo del Phnom Penh FC

    El mediocampista beniano deja Wilstermann para unirse al club más laureado de la liga camboyana, con ocho títulos en su historial.

    De Cochabamba al sudeste asiático

    El fútbol boliviano suma un nuevo legionario. El mediocampista Makerlo Téllez, nacido en Beni, fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo del Phnom Penh FC, actual subcampeón y máximo ganador de la liga de Camboya, con ocho campeonatos en su historial.

    Destacado paso por Wilstermann

    Téllez llegó a Wilstermann en enero de 2024 y rápidamente se consolidó como titular. Disputó más de 30 partidos oficiales con el club cochabambino, 18 de ellos en la presente temporada, en la que también marcó dos goles. Su buen desempeño despertó el interés del equipo asiático.

    Despedida anticipada por el DT

    La noticia de su partida fue anticipada. El pasado 20 de julio, el entrenador de Wilstermann, Cristian “Pochi” Chávez, confirmó que el jugador ya se había despedido del plantel y que solo faltaba oficializar su traspaso.

    Un nuevo reto internacional

    El Phnom Penh FC es uno de los clubes más importantes del sudeste asiático. En la última temporada fue subcampeón de la liga local y ahora se prepara para competir en la Copa de Camboya, otro torneo relevante del país.

    Con esta transferencia, el exjugador de Libertad Gran Mamoré y Wilstermann inicia una nueva etapa en su carrera, con la expectativa de dejar huella en el fútbol internacional.

    / A.T.C /

  • The Strongest suspende a su presidente y enfrenta una nueva crisis institucional

    The Strongest suspende a su presidente y enfrenta una nueva crisis institucional

    El Comité Ejecutivo decidió suspender a Daniel Terrazas y Adrián Monje por denuncias internas y conflictos salariales.

    Resolución con base estatutaria

    El club The Strongest atraviesa una crisis institucional tras la suspensión del presidente Daniel Terrazas y del presidente del comité de fútbol, Adrián Monje, según una resolución emitida por el Comité Ejecutivo. La medida se ampara en los artículos 40 y 73 del estatuto del club.

    Denuncias por mala gestión y sueldos impagos

    La suspensión fue respaldada por otros miembros del directorio, trabajadores del club, parte de la barra brava y el secretario ejecutivo. Se argumenta que ambos directivos incumplieron con sus obligaciones, especialmente en lo referente al pago de sueldos atrasados.

    Inhabilitados para representar al club

    El documento especifica que desde la notificación, Terrazas y Monje quedan inhabilitados para ejercer funciones institucionales. Además, se dispuso remitir toda la documentación al Tribunal de Honor, que evaluará la conducta de los dirigentes y definirá sanciones.

    Trabajadores declaran estado de emergencia

    A través de un comunicado oficial en redes sociales, los trabajadores de The Strongest anunciaron su estado de emergencia y exigieron una evaluación inmediata de la actual dirigencia. Reclaman hasta tres meses de salarios impagos, situación que motivó su protesta del 29 de julio.

    Terrazas asegura transparencia

    Pese a la presión interna y los reclamos, el presidente Daniel Terrazas se pronunció la noche del martes y aseguró que su gestión fue transparente. Sin embargo, el conflicto continúa y marca un momento clave para la estabilidad del club paceño.

    / A.T.C /

  • Los Futbolistas Bolivianos: Medina y Martines debutan en Bulgaria

    Los Futbolistas Bolivianos: Medina y Martines debutan en Bulgaria

    Los bolivianos tuvieron minutos en el 1-1 frente al Beroe Stara Zagora por la segunda fecha de la Primera División.

    Buen estreno de Diego Medina como titular
    El defensor boliviano Diego Medina debutó oficialmente en el fútbol búlgaro este fin de semana, siendo titular en el empate 1-1 entre el CSKA 1948 Sofía y el Beroe Stara Zagora. Medina disputó los 90 minutos como lateral derecho y dejó buenas impresiones por su firmeza defensiva y despliegue por la banda.

    José Martines también sumó minutos
    Su compatriota José Martines, exjugador de Always Ready, también tuvo participación en el encuentro. Ingresó a los 89 minutos en reemplazo de Brian Sobrero, otro exintegrante del club alteño. Con este cambio, Martines debutó oficialmente en la presente temporada del fútbol búlgaro.

    El CSKA se mantiene invicto
    Con este resultado, el CSKA 1948 Sofía suma 4 puntos tras dos fechas disputadas, colocándose en la segunda posición del torneo, por detrás del líder Ludogorets, que acumula 6 unidades. El club continúa invicto en el inicio de la temporada.

    / A.T.C /

  • Técnico de Guabirá, Alberto Illanes, fue internado tras sufrir un infarto en Cochabamba

    Técnico de Guabirá, Alberto Illanes, fue internado tras sufrir un infarto en Cochabamba

    El entrenador fue hospitalizado de emergencia la madrugada del sábado y no podrá dirigir el partido ante Universitario de Vinto.

    Emergencia médica antes del partido
    Alberto Illanes, director técnico del club Guabirá, fue internado de emergencia en una clínica de Cochabamba este sábado tras sufrir un infarto.

    Estado de salud y primeras atenciones
    La descompensación ocurrió en horas de la madrugada, obligando al cuerpo técnico a suspender su participación en el encuentro programado para la tarde.

    Ausencia en el campo de juego
    Illanes no podrá acompañar al equipo en el partido de la sexta fecha del campeonato, donde Guabirá visitará a Universitario de Vinto en el estadio Félix Capriles desde las 15:00.

    Apoyo del club y la hinchada
    Desde el Club Guabirá se manifestó el apoyo al entrenador, esperando una pronta recuperación.

    / A.T.C /

  • Rodrigo de Paul se une al Inter Miami y jugará junto a Messi y Suárez

    Rodrigo de Paul se une al Inter Miami y jugará junto a Messi y Suárez

    El mediocampista argentino Rodrigo de Paul fue anunciado como nuevo refuerzo del Inter Miami, tras llegar cedido desde el Atlético de Madrid con opción de compra hasta la temporada 2029.

    De Europa a la MLS

    Inter Miami oficializó este viernes la incorporación de Rodrigo de Paul, campeón del mundo con Argentina, quien deja el fútbol europeo para sumarse al club estadounidense.

    Opción de compra hasta 2029

    Según el comunicado del club, el acuerdo contempla la posibilidad de hacer el traspaso permanente, extendiendo el vínculo del jugador hasta la temporada 2029 de la Major League Soccer (MLS).

    Jugará con Messi, Suárez y más estrellas

    De Paul compartirá equipo con sus compatriotas Lionel Messi y Javier Mascherano —quien dirige al equipo—, además de otras figuras como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.

    “Lo que me trae al Inter Miami es el deseo de competir, de ganar títulos, de escribir páginas en la historia del club”, expresó De Paul en su primera declaración como jugador del club.

    Respaldo desde la dirigencia

    David Beckham, uno de los propietarios del Inter Miami, elogió la llegada del argentino: “Rodrigo es un jugador a quien he admirado durante muchos años. Su experiencia, pasión y calidad aportan un gran valor al equipo”.

    / A.T.C /

  • Detienen en Brasil al expresidente de la ACF por vínculos con Sebastián Marset

    Detienen en Brasil al expresidente de la ACF por vínculos con Sebastián Marset

    La Policía Federal de Brasil detuvo en Sao Paulo a Noel Montaño, expresidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), acusado de tráfico de drogas y nexos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

    Capturado con orden de Interpol

    Montaño fue arrestado gracias a una notificación roja de Interpol y una orden de captura con fines de extradición, emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil. El exdirigente residía en ese país desde hace varios meses.

    Imputado por tráfico y confabulación

    En 2024, la Fiscalía boliviana lo imputó por tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación, debido a presuntos vínculos con Marset, quien continúa prófugo.

    Habilitación irregular de Marset

    Según las investigaciones, Montaño habría facilitado el ingreso de Marset al Club Los Leones —afiliado a la ACF— utilizando una identidad falsa. A cambio, habría recibido dinero. Tras revelarse este hecho, fue desvinculado de la Asociación Cruceña de Fútbol.

    Marset, el narco infiltrado en el fútbol

    Sebastián Marset es buscado por varios países por tráfico de drogas. Mientras estuvo en Santa Cruz de la Sierra, usó documentos falsos y formó una red criminal operando desde el anonimato, infiltrándose incluso en el deporte.

    / A.T.C /

  • Conmebol abre expedientes contra Bolívar y San Antonio por fallas organizativas

    Conmebol abre expedientes contra Bolívar y San Antonio por fallas organizativas

    La Comisión Disciplinaria de la Conmebol inició procesos contra ambos clubes bolivianos por incumplimientos reglamentarios durante los partidos de ida por los playoffs de la Copa Sudamericana.


    Incumplimientos administrativos bajo revisión
    Bolívar y San Antonio de Bulo Bulo enfrentan observaciones disciplinarias por parte de la Conmebol debido a fallas organizativas detectadas en sus recientes compromisos internacionales. Los casos ya están en análisis y podrían derivar en sanciones económicas.


    Falla en la conferencia de prensa de Bolívar
    La academia paceña no cumplió con la realización adecuada de la conferencia de prensa posterior al duelo frente a Palestino, en el estadio Hernando Siles, lo que vulnera el artículo 7.3.4.4 del Manual de Clubes.


    San Antonio excedió tiempo de calentamiento y falló con pasapelotas
    Durante su encuentro ante Once Caldas, el club cochabambino infringió los artículos 5.4.1 y 5.6.5 del reglamento: superó el límite de tiempo para el calentamiento previo y no garantizó el número mínimo de pasapelotas exigido por el protocolo.


    Posibles sanciones en camino
    Aunque se trata de faltas administrativas, la Conmebol exige estándares estrictos. Se espera que ambos clubes reciban sanciones económicas, las cuales serán notificadas oficialmente en las próximas horas.