Categoría: Santa Cruz

  • Policía rescata a dos personas secuestradas en Santa Cruz

    Policía rescata a dos personas secuestradas en Santa Cruz

    La Policía Boliviana logró liberar este sábado a dos víctimas de secuestro en la zona del Urubó, tras un operativo que permitió su localización y puesta bajo custodia mientras se desarrollan las investigaciones.

    Liberación tras operativo policial

    El rescate se realizó tras varias horas de búsqueda. Las víctimas fueron trasladadas a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde reciben atención y protección mientras las autoridades continúan con las investigaciones.

    Detalles del secuestro

    Según reportes preliminares, una de las víctimas sería la expareja de Iver García, alias ‘el Colla’. Ambas personas fueron privadas de libertad por un grupo de seis encapuchados que ingresó violentamente a un condominio en la zona del Urubó, reduciendo a los guardias de seguridad y huyendo en al menos dos vehículos.

    Acciones de la autoridad

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó en sus redes sociales que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

    Búsqueda de los responsables

    La Policía mantiene operativos activos en la ciudad para identificar a los secuestradores y los vehículos utilizados en el hecho, con el objetivo de desarticular la organización involucrada en el delito.

    Garantía de justicia y seguimiento

    Las autoridades aseguraron que se dará seguimiento al caso para esclarecer la verdad material y prevenir que este tipo de hechos se repitan, reforzando la seguridad en la zona y protegiendo a posibles víctimas futuras.

    /nncr/

  • Secuestran a mujer y hombre en condominio del Urubó, Santa Cruz

    Secuestran a mujer y hombre en condominio del Urubó, Santa Cruz

    Un hombre y una mujer fueron secuestrados cerca del mediodía de este sábado en un condominio ubicado en la zona del Urubó, Santa Cruz, por un grupo de al menos 15 hombres armados, entre ellos extranjeros, según informó la Policía departamental.

    Desarrollo del secuestro

    El comandante departamental, Rolando Raúl Rojas, señaló que los delincuentes, portando armas largas, actuaron con violencia reduciendo a los guardias de seguridad de la propiedad. Los sujetos huyeron en tres vehículos negros, identificándose una de las vagonetas con placa 4451-RND.

    Declaraciones de la víctima

    A través de un video difundido en redes sociales, Ivar García, alias ‘El Colla’, aseguró que la mujer secuestrada es la madre de su hija y que junto a ella su chofer también fue abordado. García señaló que ambos fueron trasladados a un lugar desconocido por los delincuentes.

    Acusaciones contra presunto autor intelectual

    El denunciante acusó al capo del narcotráfico Sebastián Marset de estar detrás del hecho, afirmando que el uruguayo estaría en Santa Cruz y podría actuar con impunidad, supuestamente protegido por fuerzas policiales. García mencionó que ha recibido amenazas de Marset, quien lo acusa de haber hablado sobre su actividad delictiva.

    Intervención policial

    El Ministerio de Gobierno informó que el Comando Departamental Policial, bajo la dirección de Rolando Rojas, se hizo cargo del caso, con la activación de un equipo de crisis para la resolución del secuestro. La Policía continúa con las investigaciones para localizar a las víctimas y a los responsables.

    /nncr/

  • CAINCO y Tigo Business firman alianza por la innovación digital en nuestro país

    CAINCO y Tigo Business firman alianza por la innovación digital en nuestro país

    La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y Tigo Busines firmaron una alianza estratégica destinada a promover la innovación tecnológica y fortalecer la competitividad del sector empresarial boliviano.

    El acuerdo fue suscrito en instalaciones de CAINCO por Ricardo Reimers

    Gerente de Operaciones de CAINCO, y María Laura Mendoza, Gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, en un acto que destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el tecnológico para acelerar los procesos de transformación digital en Bolivia.

    A través de este convenio, ambas instituciones impulsarán el Programa de Innovación y Tecnología para Asociados, una iniciativa orientada a ofrecer soluciones concretas que acompañen a las empresas en su proceso de modernización y digitalización. El programa está diseñado para facilitar la adopción de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión, aumenten la productividad y fortalezcan la competitividad de las organizaciones frente a los retos del entorno actual.

    El programa contempla tres ejes estratégicos de acción:

    • Capacitación y formación continua en conectividad inteligente, cloud computing y ciberseguridad.

    • Soluciones tecnológicas personalizadas que respondan a las necesidades específicas de las empresas y promuevan la eficiencia en sus operaciones.

    • Acceso a información, tendencias globales y buenas prácticas que permitan a los empresarios anticiparse a los cambios del mercado y aprovechar las oportunidades de la economía digital.

    Para CAINCO, esta alianza se enmarca en su misión de promover la innovación como motor del desarrollo productivo y del fortalecimiento institucional del sector privado. Desde su visión, la tecnología representa una herramienta esencial para la sostenibilidad y el crecimiento competitivo de las empresas bolivianas.

    Por su parte, TIGO, a través de su unidad Tigo Business, reafirma su compromiso con el ecosistema empresarial del país, poniendo a disposición su experiencia, infraestructura y soluciones digitales de última generación orientadas a acompañar a las organizaciones en su proceso de transformación tecnológica.

    /nncr/

  • Denuncian intento de secuestro en un condominio del Urubó

    Denuncian intento de secuestro en un condominio del Urubó

    Un fuerte operativo policial se desplegó este sábado en la zona del Urubó, Santa Cruz, tras conocerse una denuncia de intento de secuestro registrada en un condominio del sector.

    De acuerdo con los primeros reportes, efectivos policiales llegaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones y recabar información sobre el hecho, ocurrido durante la mañana.

    Hasta el momento, no se brindaron mayores detalles sobre las circunstancias del presunto intento de secuestro ni la identidad de los involucrados.

    Las autoridades continúan con las indagaciones para esclarecer el caso y garantizar la seguridad en la zona.

    /nncr/

  • Bus se incendia en la ruta Santa Cruz – Trinidad sin dejar heridos

    Bus se incendia en la ruta Santa Cruz – Trinidad sin dejar heridos

    Un bus de dos niveles que viajaba de Santa Cruz a Trinidad se incendió este sábado 18 de octubre en la zona de Surucusi y La Senda; los cerca de 60 pasajeros evacuaron a tiempo y no se registraron heridos.

    Incendio de origen en la llanta

    Según el reporte preliminar, el fuego se originó en una de las llantas del bus. A pesar de los intentos de apagarlo, las llamas se propagaron rápidamente al camarote y al tanque de gasolina, provocando el incendio total del vehículo.

    Evacuación segura de los pasajeros

    Los pasajeros lograron evacuar de manera oportuna, evitando daños personales. El transportista Andrés Arancibia indicó que, aunque intentaron controlar el fuego en la llanta, la rápida expansión de las llamas hizo imposible salvar el bus.

    Impacto y reacción de las autoridades

    El hecho ocurrió a 10 kilómetros de El Puente y a 70 de Ascensión de Guarayos, dejando a los viajeros conmocionados. Las autoridades locales y los equipos de emergencia recibieron la alerta y se desplegaron al lugar.

    Investigación en curso

    Se informó que la Policía y las instancias correspondientes abrirán una investigación para determinar las causas exactas del incendio y establecer responsabilidades.

    /nncr/

  • Fiscal investiga circunstancias de la muerte del vicepresidente de Entel

    Fiscal investiga circunstancias de la muerte del vicepresidente de Entel

    El fiscal Gustavo Chambi confirmó que se investiga si el golpe en la cabeza que causó la muerte de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de Entel, fue producto de una caída o de una agresión. Alfaro permanecía desaparecido desde el pasado martes.

    Causa de la muerte

    La autopsia determinó que Alfaro Lara falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico cerrado. Chambi indicó que, hasta el momento, no se observan signos de agresión en el resto del cuerpo. “El Ministerio Público ya ha iniciado la investigación para determinar si fue causado por una tercera persona o por una caída”, afirmó el fiscal.

    Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de Entel / RR.SS.

    Desaparición y alerta de las autoridades

    El vicepresidente de Entel fue reportado como desaparecido tras no presentarse durante dos días a su domicilio. La dueña de la casa donde residía alertó a las autoridades sobre la ausencia de Alfaro, lo que motivó la intervención de la Policía y la apertura de la investigación.

    Investigación en curso

    Chambi aseguró que se realizarán todos los actos investigativos necesarios y que no se descarta ninguna hipótesis sobre las circunstancias de la muerte, incluida la posibilidad de que Alfaro estuviera acompañado por otras personas al momento del incidente.

    Trayectoria profesional y actividad política

    Juan Óscar Alfaro Lara desempeñaba el cargo de vicepresidente de Entel y tenía una amplia trayectoria en la administración pública. Fue descrito por militantes del partido de gobierno como uno de los “guerreros digitales” del MAS, participando en la campaña electoral de Luis Arce en 2020 y en la de Eduardo Del Castillo en 2025.

    /nncr/

  • Vicepresidente de Entel muere tras 4 días desaparecido; golpe en la cabeza habría provocado el deceso

    Vicepresidente de Entel muere tras 4 días desaparecido; golpe en la cabeza habría provocado el deceso

    Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), fue encontrado sin vida la tarde del jueves en Santa Cruz de la Sierra, tras permanecer desaparecido durante cuatro días. La autopsia determinó que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado.

    Investigación sobre las causas del deceso

    El fiscal Gustavo Chambi confirmó que la investigación se centra en determinar si el golpe que causó la muerte fue producto de una caída accidental o de una agresión. “El golpe fue determinante en la causa de muerte. Estamos trabajando para establecer cómo ocurrió”, declaró Chambi. Hasta el momento, la Policía no ha detallado el lugar exacto del hallazgo ni las circunstancias precisas del hecho.

    Juan Óscar Alfaro Lara / RR.SS.

    Denuncia por desaparición

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) recibió la denuncia de desaparición por parte de los compañeros de trabajo de Alfaro Lara, quienes habían reportado que no tenían contacto con él durante cuatro días.

    Trayectoria profesional de la víctima

    Juan Óscar Alfaro Lara contaba con una amplia experiencia en la administración pública. Antes de su rol en Entel, ocupó cargos en la Vicepresidencia del Estado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Medio Ambiente, consolidándose como un funcionario destacado en distintas instituciones estatales.

    Avance del proceso investigativo

    Las autoridades continúan con la recopilación de pruebas y testimonios para esclarecer las circunstancias de la muerte del funcionario. La investigación se mantiene abierta para determinar responsabilidades y causas precisas del hecho.

    /nncr/

  • TSE supervisa traslado de maletas electorales en Santa Cruz

    TSE supervisa traslado de maletas electorales en Santa Cruz

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) supervisa el traslado de más de 34.000 maletas electorales en Santa Cruz, que llegarán a los recintos de votación hasta el sábado previo a la segunda vuelta.

    Distribución de maletas

    El TSE dispuso que cada maleta electoral sea entregada en los recintos correspondientes de todo el territorio nacional. En Santa Cruz, las comisiones encargadas del traslado recorren los distintos municipios para garantizar que el material llegue a tiempo.

    Custodia y seguridad del material

    Cada comisión viaja acompañada por efectivos militares y policiales, siguiendo los protocolos de cadena de custodia establecidos por la norma electoral. Esto asegura la integridad del material y la transparencia del proceso.

    Cronograma y restricciones

    El material electoral se entregará hasta 24 horas antes de la jornada de votación del domingo. Durante este periodo, se prohíbe toda forma de campaña electoral, propaganda o difusión por parte de candidatos, organizaciones políticas o medios de comunicación.

    Declaraciones de autoridades

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aseguró que el traslado se realiza con absoluta normalidad y que la provisión de combustible no afectará el cronograma. “Esa es la certidumbre que le teníamos que dar a los ciudadanos”, afirmó.

    /ajas/

  • Decomisan 30 loros pichones que eran vendidos ilegalmente en la Feria Barrio Lindo

    Decomisan 30 loros pichones que eran vendidos ilegalmente en la Feria Barrio Lindo

    La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) y en coordinación con la Policía Forestal y Medio Ambiente (POFOMA), decomisó 30 loros pichones que eran comercializados de forma ilegal en la Feria Barrio Lindo.

    Operativo contra el tráfico de fauna silvestre

    El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que este tipo de operativos se desarrollan de manera constante como parte de las estrategias para frenar el tráfico de animales silvestres en el departamento. Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), donde reciben atención veterinaria especializada.

    Estado de los animales rescatados

    Los loros llegaron al centro en condiciones de estrés, deshidratación y debilidad, consecuencia del mal manejo al que fueron sometidos. El equipo técnico del CAD trabaja actualmente en su recuperación mediante una dieta adecuada y monitoreo constante para estabilizarlos.

    Compromiso institucional con la conservación

    Viruez reiteró el compromiso de la Gobernación con la protección de la fauna silvestre y anunció que continuarán los operativos conjuntos para rescatar animales víctimas del tráfico ilegal. “Este trabajo busca preservar nuestras especies y evitar su sufrimiento”, expresó la autoridad.

    Llamado a la conciencia ciudadana

    La Gobernación recordó que la compra, venta o tenencia de animales silvestres está prohibida por ley, y exhortó a la población a no adquirir este tipo de especies. Las denuncias sobre comercialización ilegal pueden realizarse a las líneas gratuitas 800-148139, 800-142052 o al número 69005708 (POFOMA).

    /nncr/

  • Operadora de limpieza paraliza servicios en Santa Cruz por falta de pago

    Operadora de limpieza paraliza servicios en Santa Cruz por falta de pago

    La empresa Aseo Urbano Piraí suspende sus labores de recolección de basura y limpieza en la zona oeste de la capital cruceña a partir de este jueves, debido a incumplimientos en los pagos por parte de la Alcaldía.

    Motivo de la paralización

    Aseo Urbano Piraí, responsable de la zona A de la ciudad, informó mediante un comunicado que detiene sus operaciones por el retraso en los pagos por parte de Emacruz, entidad bajo la administración del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La medida afecta directamente la recolección de basura y la limpieza urbana.

    Áreas y operadoras involucradas

    El servicio de aseo en Santa Cruz está dividido entre dos empresas: Aseo Urbano Piraí cubre la zona oeste, mientras que Ecolimpio El Diez atiende el sector este. La paralización afecta únicamente la zona bajo responsabilidad de Piraí.

    Impacto en la ciudad

    El paro de servicios coincide con la escasez de combustible, que ya había reducido la operación de los recolectores a un 30% de su capacidad. La población podría enfrentar retrasos en la limpieza y acumulación de desechos en calles y espacios públicos.

    Exhorto a las autoridades

    La empresa solicitó a la Alcaldía regularizar los pagos pendientes para garantizar la reanudación inmediata de los servicios y evitar riesgos sanitarios y problemas ambientales en la capital cruceña.

    /ajas/