Autor: RTvU Digital

  • Katty Karamelo lanza su nuevo disco “Renacer” con reedición de Joan Sebastian

    Katty Karamelo lanza su nuevo disco “Renacer” con reedición de Joan Sebastian

    La cantante cruceña presenta su séptimo álbum de estudio, compuesto por 12 canciones, incluyendo “Hasta que amanezca”, una versión renovada del clásico de Joan Sebastian.

    Un disco que refleja evolución artística

    “Renacer” marca una nueva etapa en la carrera de Katty Karamelo, mostrando fuerza y autenticidad. La artista compuso seis de las 12 canciones incluidas en el disco, que refleja su deseo de reinventarse y superar las adversidades.

    Reedición de un clásico

    El tema destacado del álbum, “Hasta que amanezca”, es una reinterpretación del icónico tema de Joan Sebastian. Katty Karamelo le da un aire fresco y actual sin perder la esencia del género regional mexicano que ha conquistado a su público.

    Una conexión con el público

    “Hace mucho tiempo que interpretaba este tema en mis presentaciones en vivo y siempre lograba que la gente se levantara a cantar y bailar. Por eso decidí grabarla y compartirla con todo mi público en este nuevo proyecto que significa tanto para mí”, comentó la cantante.

    Expectativa por el lanzamiento

    Con “Renacer”, Katty Karamelo continúa consolidándose en la música regional mexicana, ofreciendo un proyecto que combina composiciones propias y clásicos reinterpretados, buscando sorprender y emocionar a sus seguidores.

    /nncr/

  • Estudio revela los nombres más armoniosos para niños y niñas

    Estudio revela los nombres más armoniosos para niños y niñas

    Un informe elaborado en Reino Unido junto a la casa My 1st Years y el doctor Bodo Winter, especialista en Lingüística Cognitiva, identificó los nombres más bellos a nivel sonoro.


    Nombres femeninos destacados

    Entre los nombres para niña resaltan Sophie (sabiduría), Hiedra (fidelidad y perseverancia), Phoebe (radiante), Violeta (triunfo sobre el mal), Sauce (flexibilidad y gracia), Hanna (gracia o favor) y Ellie (Dios es mi luz).

    Opciones para varones

    En cuanto a los nombres de niño, la lista incluye Jesse (regalo de Dios), Charlie (hombre libre), Louie (guerrero célebre), William (valiente defensor), Freddie (paz poderosa), George (agricultor), Ali (sublime), Daniel (Dios es mi juez) y Riley (valiente).

    Significado cultural

    El informe resalta que los nombres fueron evaluados no solo por su sonoridad, sino también por su origen y significado cultural, lo que los hace atractivos y memorables.

    Una guía para padres

    Los investigadores sugieren que esta selección puede ser una referencia para futuros padres que buscan un nombre armonioso y con sentido profundo para sus hijos.

  • Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    El arquero de la Verde aseguró que el histórico goleador Marcelo Martins podría regresar a la selección para los partidos del repechaje rumbo al Mundial 2026, siempre y cuando retome la actividad profesional.

    Un referente para la selección

    Carlos Lampe destacó la importancia de Martins para Bolivia: “Él para nosotros es un referente, máximo goleador histórico de la selección. Hizo mucho por nuestro país y por la Verde”, afirmó en entrevista con ESPN Argentina, recordando la emoción del delantero durante la clasificación al repechaje.

    Decisión personal de Martins

    El retorno del jugador dependerá de su voluntad y de retomar la actividad profesional. Martins, en diálogo con El Deber Sports, dejó abierta la posibilidad: “Si Dios quiere y lo permite, así va a ser”, generando expectativa entre los hinchas.

    Condición para el regreso

    Lampe señaló que Martins lleva más de un año inactivo y que su regreso dependerá de conseguir un club y retomar los entrenamientos: “Si agarra club y vuelve a entrenar, seguro lo van a considerar”, explicó.

    Apoyo del arquero y del técnico

    Lampe aseguró que si Martins vuelve a competir, es muy probable que el técnico Óscar Villegas lo convoque: “Sabemos lo que significa Marcelo para nosotros… llega al repechaje si se lo propone”. Por su parte, Villegas aclaró que cualquier convocatoria requiere que el jugador esté activo y en buen nivel.

    /nncr/

  • La boliviana: Jessica Hoyos recorrió 13.000 kilómetros sola en motocicleta

    La boliviana: Jessica Hoyos recorrió 13.000 kilómetros sola en motocicleta

    La boliviana conocida como “La Wistu Vida” viajó durante más de 4 meses desde Bolivia hasta México, enfrentando tormentas, accidentes y autopistas a gran velocidad.


    Una aventura inesperada

    Jessica contó que su plan inicial era viajar en bicicleta, pero tras aprender a manejar moto en un mes, decidió lanzarse a la ruta. Con una motocicleta de 200 cc recorrió 13.000 kilómetros hasta cumplir su objetivo: llegar a México.

    Desafíos en el camino

    En su travesía sufrió un accidente que le dejó una herida en la rodilla, soportó tormentas tropicales en El Salvador y debió enfrentarse a la presión de conducir a alta velocidad en las autopistas de Estados Unidos.

    Solidaridad en la ruta

    A pesar de los riesgos, Jessica recibió apoyo constante de comunidades de motociclistas y de personas desconocidas que le ofrecieron alojamiento, combustible y compañía. “La gente se sorprendía al ver a una boliviana sola en la ruta”, recordó.

    Inspiración para otros

    Conocida en redes como @WistuVida, comparte sus experiencias en Instagram y YouTube. A su regreso a Bolivia, dejó un mensaje claro: la valentía y la pasión son capaces de llevar a cualquier persona más lejos de lo que imagina.

    /JGB/

  • Juancho, el caimán carupanero, recorre desde Venezuela hasta EE.UU. y ayuda a salvar su especie

    Juancho, el caimán carupanero, recorre desde Venezuela hasta EE.UU. y ayuda a salvar su especie

    Juancho, un caimán del Orinoco que creció en un zoológico familiar improvisado en Carúpano, Venezuela, hoy reside en un acuario en Estados Unidos, donde contribuye a la preservación de su especie, en peligro crítico de extinción.

    Un caimán fuera de su hábitat

    La periodista venezolana Cecilia González recuerda su infancia rodeada de animales exóticos en el patio de su casa, incluyendo monos, osos perezosos, chigüires y un caimán llamado Juancho. Este reptil, originario de la cuenca del Orinoco, llegó a Carúpano desde el sur del país en la década de 1980, bajo el cuidado de su familia.

    Traslado a proyectos de conservación

    En 1996, la familia González decidió trasladar a Juancho a un proyecto de conservación en el río Apure, tras el fallecimiento del padre de Cecilia y ante la necesidad de un espacio más seguro y adecuado para el animal. Posteriormente, en 1998, Juancho viajó a Dallas, EE.UU., para integrarse al Dallas World Aquarium y reproducirse con éxito junto a una hembra llamada Miranda.

    Reproducción y liberación de crías

    Bajo cuidados especializados, Juancho y Miranda tuvieron 120 crías entre 2003 y 2009. Parte de estas fueron enviadas a Venezuela para reforzar las poblaciones naturales, logrando que algunas sobrevivieran, se reprodujeran y contribuyeran a la preservación del caimán del Orinoco en su hábitat.

    Un legado que trasciende fronteras

    Hoy, Juancho sigue reproduciéndose en el acuario de Dallas y sus descendientes también se encuentran en zoológicos de EE.UU. y Dinamarca. Su historia inspiró a Cecilia González a escribir el cuento infantil “Juancho el caimán carupanero”, que busca acercar a los niños a la conservación de la fauna venezolana.

    Reencuentro y futuro

    A sus 45 años, Juancho se mantiene saludable y continúa siendo un embajador de su especie. La familia González planea viajar a Dallas para reencontrarse con el caimán que marcó su infancia, mientras expertos y comunidades locales aseguran la supervivencia de sus descendientes en los ríos de Venezuela.

    /nncr/

  • Sorteo de jurados electorales será este viernes en Bolivia

    Sorteo de jurados electorales será este viernes en Bolivia

    El Órgano Electoral Plurinacional sorteará este viernes 19 de septiembre a los jurados de mesa para la segunda vuelta presidencial, en presencia de delegados de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

    Proceso transparente

    El sorteo se realizará en los nueve Tribunales Electorales Departamentales y contará con delegados políticos y representantes de la sociedad civil, garantizando apertura y transparencia.

    Rol de los jurados

    Los jurados administrarán las mesas de sufragio el 19 de octubre, día de la elección, cumpliendo un papel clave en el desarrollo de la jornada.

    Fechas importantes

    Los seleccionados serán notificados el 19 de septiembre y la lista oficial se publicará el 20. Las excusas podrán presentarse hasta el 28 y la capacitación será del 29 de septiembre al 19 de octubre.

    Camino a las elecciones

    El calendario electoral continuará con la publicación de lugares de cómputo el 15 de octubre y el balotaje el 19. Los resultados oficiales se proclamarán hasta el 2 de noviembre y la posesión del nuevo Presidente y Vicepresidente está prevista para el 8 de noviembre.

    /JGB/

  • El insólito caso de Karina que asegura haber vendido su alma para comprar labubús

    El insólito caso de Karina que asegura haber vendido su alma para comprar labubús

    Una joven de 26 años en Moscú afirmó haber vendido su alma a un publicista por 100.000 rublos, con la finalidad de comprar muñecos virales “labubus” y asistir a un concierto, hecho ocurrido en septiembre de 2025 y que ha generado gran debate en redes sociales y en la Iglesia Ortodoxa Rusa.

    Una broma que se volvió viral

    El caso comenzó en la red social VKontakte, cuando Dmitri, un experto en marketing, publicó un anuncio en el que ofrecía comprar un alma humana. Lo que parecía una broma tomó un giro inesperado cuando Karina aceptó el trato, firmando un contrato simbólico “con sangre”.

    La motivación de Karina

    La joven explicó que usó el dinero recibido para ampliar su colección de muñecos “labubus” y comprar entradas a un concierto de Nadezhda Kádisheva, reconocida cantante rusa. Dmitri, por su parte, compartió imágenes del contrato y de la supuesta transacción para dar credibilidad al hecho.

    Advertencia de la Iglesia Ortodoxa

    Religiosos de la Iglesia Ortodoxa Rusa calificaron el caso como un riesgo espiritual grave, señalando que la compra de un alma “no es un juego”. Advirtieron que quienes participan en este tipo de actos podrían enfrentar decadencia moral, sufrimiento o enfermedad.

    Debate en la sociedad rusa

    El suceso ha generado opiniones divididas: mientras algunos lo consideran un montaje humorístico, otros lo ven como una señal preocupante del impacto que tienen las modas virales en la vida de los jóvenes.

    Más allá del caso

    La historia de Karina ha abierto un debate sobre los límites de la obsesión por lo viral y la facilidad con la que se difunden situaciones insólitas en redes sociales, dejando la reflexión sobre qué precio se está dispuesto a pagar, incluso por el alma.

    /JGB/

  • Israel comete genocidio en Gaza, afirma comisión investigadora de la ONU

    Israel comete genocidio en Gaza, afirma comisión investigadora de la ONU

    Una comisión de Naciones Unidas concluyó que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos por el derecho internacional en la Franja de Gaza desde 2023, atribuyendo responsabilidad a las más altas autoridades israelíes.

    El ejército israelí ha ordenado a cientos de miles de palestinos que evacuen la ciudad de Gaza antes de una ofensiva terrestre para conquistarla.

    Informe de la comisión

    La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado indicó que Israel ha llevado a cabo asesinatos, desplazamientos forzados, graves daños físicos y mentales, así como la destrucción de condiciones de vida esenciales. Además, denunció el ataque a una clínica de fertilidad en 2023, que destruyó embriones y muestras reproductivas.

    Declaraciones y pruebas

    El informe cita discursos de líderes israelíes, como el primer ministro Benjamin Netanyahu y el expresidente Isaac Herzog, para demostrar la intención genocida. Según la presidenta de la comisión, Navi Pillay, “la campaña genocida fue orquestada en las más altas esferas del poder”.

    La comisión de investigación alega que las fuerzas israelíes atacaron intencionalmente la mayor clínica de fertilidad de Gaza.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó el informe calificándolo de “distorsionado y falso”. Aseguró que las operaciones militares se dirigen únicamente contra Hamás y no contra la población civil, alegando que se ajustan al derecho internacional.

    Respuesta de Israel

    Consecuencias internacionales

    La comisión advierte que todos los Estados tienen la obligación de prevenir y castigar el genocidio según la Convención de 1948. Además, la Corte Internacional de Justicia analiza un caso presentado por Sudáfrica contra Israel, mientras organizaciones de derechos humanos respaldan la acusación.

    /ajas/

  • Carnaval de Oruro 2026 se estrenará oficialmente el 24 de octubre

    Carnaval de Oruro 2026 se estrenará oficialmente el 24 de octubre

    La presentación oficial del Carnaval de Oruro 2026 se realizará el 24 de octubre con la participación de grupos musicales y la presencia del presidente electo tras el balotaje del 19 de octubre.

    Invitación a las nuevas autoridades

    La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) informó que se enviarán invitaciones al presidente electo y a las nuevas autoridades nacionales, con el objetivo de evitar cualquier malentendido político durante el acto de lanzamiento.

    Un lanzamiento sin afiches

    El vicepresidente de la ACFO, David Alborta, explicó que este año no se utilizarán afiches para la promoción del evento. “Ya no lanzamos afiches porque consideramos que es un material insulso que botábamos, entonces lo haremos de otra manera, con los medios de comunicación”, señaló.

    Participación de grupos musicales

    Hasta el momento, se ha confirmado la presencia de Bonanza y Yuri Ortuño en el escenario de lanzamiento, aunque los organizadores adelantaron que habrá otras sorpresas musicales durante la jornada.

    Respaldo institucional

    Si bien el Ministerio de Culturas aún no se ha pronunciado sobre el apoyo a esta actividad, la ACFO aseguró que cuentan con la colaboración de autoridades enmarcadas en la Ley 602, que respalda la organización y promoción del Carnaval de Oruro.

    Trabajo coordinado

    La ACFO garantizó un trabajo interinstitucional para el lanzamiento del Carnaval 2026, resaltando la importancia de esta festividad reconocida por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

    /nncr/

  • Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Por primera vez, a partir de los Cuartos de Final de la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2025, los árbitros explicarán en vivo las decisiones tomadas tras la revisión del VAR, en una medida aprobada por la IFAB y la FIFA.

    Un paso histórico para el arbitraje

    La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la implementación del Referee’s Announcement of VAR Decisions, herramienta que permitirá a los árbitros principales comunicar en tiempo real la decisión final luego de la revisión en el VAR.

    Antecedente en la Recopa 2024

    Esta innovación ya se aplicó con éxito durante la Final de la CONMEBOL Recopa 2024 disputada en el estadio Maracaná, y ahora será incorporada de forma oficial y continua en los torneos de clubes más importantes del continente.

    Transparencia y cercanía con los hinchas

    El anuncio en vivo busca acercar el juego a los aficionados, brindando claridad en cada determinación arbitral y fortaleciendo la confianza en el uso de la tecnología. La medida beneficiará tanto a los espectadores presentes en los estadios como a quienes siguen las transmisiones televisivas.

    Calendario de estreno

    Los Cuartos de Final de la Libertadores y la Sudamericana, programados entre el 17 y el 26 de septiembre de 2025, serán el escenario en el que esta herramienta se pondrá en práctica de manera oficial en el fútbol sudamericano.

    /nncr/