Los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, mantuvieron un encuentro cara a cara este jueves en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), logrando acuerdos sobre aranceles, tierras raras, chips tecnológicos y cooperación política.
Reunión y contexto
El encuentro, el primero desde la cumbre del G20 en Osaka en 2019, se produjo tras meses de tensiones comerciales. Trump había amenazado con elevar los aranceles a China hasta un 100%, aunque tras la reunión indicó que no era necesario aplicar esa medida. La reunión duró aproximadamente 100 minutos y no incluyó una declaración conjunta.
Acuerdos comerciales
Trump anunció la reducción a la mitad de los aranceles sobre importaciones chinas relacionados con el fentanilo, del 20 % al 10 %, y canceló la amenaza de un nuevo gravamen de 157 %. Asimismo, se logró un acuerdo de un año sobre tierras raras y minerales críticos, mientras que China se comprometió a retomar compras de soja estadounidense y facilitar exportaciones de minerales estratégicos.
Avances tecnológicos
En el ámbito tecnológico, China se comprometió a dialogar con el fabricante estadounidense Nvidia para la adquisición de chips, aunque los chips Blackwell AI de última generación no estarían incluidos. Trump destacó que Nvidia es líder en la industria y que la cooperación tecnológica avanzará bajo estos acuerdos.
Cooperación política
Trump indicó que Xi ayudará a EE.UU. en la resolución del conflicto en Ucrania. Por su parte, el presidente chino enfatizó la necesidad de mantener un rumbo estable en las relaciones bilaterales y advirtió contra un “círculo vicioso de represalias mutuas”, resaltando la importancia de la cooperación a largo plazo.
Relación bilateral y próximos encuentros
Ambos líderes acordaron continuar los contactos personales y oficiales, con Trump planeando visitar China en abril del próximo año, seguido por un viaje de Xi a Estados Unidos. Xi recordó que, desde la reelección de Trump, han mantenido un contacto cercano mediante llamadas y cartas, y que los equipos económicos habían alcanzado consensos básicos en la ronda de Kuala Lumpur, creando las condiciones para la reunión actual.
/nncr/


Deja una respuesta