Más de 120 personas murieron en el megaoperativo policial “Contención”, ejecutado el martes en Río de Janeiro, Brasil, dejando una de las cifras más altas de fallecidos en la historia reciente del país.
La operación más mortífera del estado
El operativo, denominado “Contención”, tenía como objetivo desarticular al Comando Vermelho, la organización criminal más grande de Río de Janeiro. Según el gobernador Cláudio Castro, se trató de la “mayor operación policial de este tipo” en el estado, con un saldo de 123 muertos, incluidos 60 sospechosos y cuatro policías. Además, 81 personas fueron detenidas y se incautaron media tonelada de drogas y 100 fusiles.
Familias en duelo y tensión en las calles
Un día después de la intervención, familiares de las víctimas salieron a las calles para despedir a sus seres queridos. Medios locales reportaron la presencia de más de 40 cuerpos en las vías públicas de las favelas afectadas. El ambiente en las comunidades fue descrito como de miedo y consternación, mientras se realizaban los primeros velorios.

Favelas bajo fuego y temor ciudadano
Durante la jornada del operativo, ráfagas de disparos se escucharon de manera constante, lo que obligó al cierre de comercios y escuelas. Testimonios recogidos por la AFP relataron escenas de terror y desesperación, con jóvenes detenidos, vehículos transportando cuerpos y patrullas custodiando las zonas más conflictivas.
Caos en la ciudad y suspensión de actividades
Las consecuencias del enfrentamiento se extendieron a gran parte de Río. Más de 50 autobuses fueron utilizados para bloquear vías, generando caos en el transporte y paralización de actividades. Al menos 85 unidades educativas suspendieron clases, mientras el servicio de metro colapsó ante el intento de los ciudadanos de regresar a sus hogares.
Autoridades justifican el operativo
El gobernador Cláudio Castro defendió la intervención y difundió imágenes de un dron lanzando proyectiles, denunciando que la policía fue atacada con explosivos por los criminales. “Es narcoterrorismo”, afirmó. El operativo contó con apoyo aéreo de dos helicópteros y se extendió por una zona equivalente a dos barrios de Copacabana, según la autoridad.
/nncr/


Deja una respuesta