El presidente de la Asociación de Cisterneros de Bolivia, Sergio Cosqui, advirtió sobre una inminente escasez de combustibles debido a la falta de divisas para importar gasolina y diésel, lo que afecta al transporte y la producción nacional.
Reducción en importaciones
Cosqui explicó que la disminución en el suministro se debe a la falta de pago y la insuficiencia de divisas para importar los volúmenes necesarios. Estimó que las importaciones de combustibles se han reducido en un 40% o más, generando largas filas en surtidores y afectando diversas actividades económicas.

Impacto en transporte y producción
El dirigente alertó que la escasez podría provocar el colapso del sector transporte y de la producción nacional. Bolivia requiere aproximadamente 10 millones de litros diarios de combustible, entre gasolina y diésel, pero actualmente solo se estaría cubriendo la mitad de esa demanda, siendo el diésel el más requerido por la agroindustria, minería e industria.
Capacidad del sector cisternista
Cosqui manifestó su confianza en que el nuevo Gobierno pueda ofrecer una pronta solución y destacó que el transporte cisternista cuenta con las unidades necesarias para cubrir la demanda interna. “El transporte cisternero tiene las unidades listas para poder cumplir con los requerimientos del país”, aseguró.
Reclamos del sector
El presidente del gremio recordó que el flete del transporte cisternista permanece congelado desde hace 14 años, pese a que los viajes internacionales para traer combustible desde países vecinos requieren dólares, un recurso actualmente escaso. Las autoridades del sector esperan que se regularicen los pagos y operaciones de importación para evitar un desabastecimiento mayor.
/nncr/
Deja una respuesta