La escasez de combustible ha provocado que las cooperativas mineras en Oruro reduzcan su producción en un 40%, alertó Fidel Copa, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin). Las autoridades mineras advierten sobre posibles protestas si la situación no se soluciona.

Producción minera gravemente afectada
Fidel Copa expresó que la falta de carburantes ha limitado significativamente la actividad de las cooperativas, impidiendo alcanzar los niveles de producción esperados durante el año. “Las cooperativas mineras no hemos generado como debíamos de generar, no hemos producido como debía de producirse”, lamentó.
Impacto en otros sectores y economía local
El desabastecimiento también afecta al transporte y la agricultura, lo que repercute en la estabilidad económica del departamento y del país. Los productores mineros enfatizan la necesidad de promover la producción para mantener la economía activa y sostener los ingresos regionales.

Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin)

Posibles movilizaciones
Ante la falta de soluciones, las cooperativas consideran realizar protestas para reclamar sus derechos, ya que no pueden paralizar sus operaciones. “No nos quedará otra que salir a las calles a pedir o reclamar nuestros derechos porque no podemos paralizar nuestras operaciones mineras”, señaló Copa.
Repercusiones en regalías y salarios
La disminución de la producción afecta las regalías mineras destinadas al departamento y puede impactar directamente en los ingresos de las cooperativas y los salarios de los trabajadores. Esto agrava la situación socioeconómica del sector minero en Oruro.
Exigencia de solución gubernamental
Copa enfatizó la urgencia de que el Gobierno implemente medidas efectivas para garantizar el abastecimiento de combustible. “Imagínense una cooperativa que consume más de 5.000 litros; hoy apenas cuenta con unos 500 litros”, concluyó, resaltando la gravedad de la crisis actual.
/nncr/


Deja una respuesta