El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, inauguró el Debate Presidencial 2025, calificándolo como una “verdadera novedad después de más de 20 años”. El encuentro se desarrolla este domingo en la ciudad de La Paz, con la participación de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).
Una cita democrática para el país
Durante su intervención inicial, Hassenteufel agradeció a los candidatos por aceptar la invitación del TSE, destacando que el debate representa una cita democrática cuyo propósito es garantizar que la población boliviana pueda ejercer su voto de manera libre e informada.

Espacio de diálogo y reflexión
El titular del TSE explicó que la institución tiene la obligación de generar espacios de diálogo respetuoso y constructivo, donde los postulantes puedan intercambiar criterios y exponer sus propuestas, permitiendo que la ciudadanía compare ideas y visiones sobre el futuro del país.
Contexto político y social
Hassenteufel señaló que Bolivia atraviesa un momento complejo en lo económico, social y político, marcado por la confrontación. En ese sentido, reflexionó que las elecciones deben servir como un instrumento de reconciliación para superar las diferencias y buscar soluciones conjuntas.

Llamado al respeto y al consenso
El presidente del TSE exhortó a los participantes a mantener un debate en un marco de respeto y tolerancia, subrayando que el pueblo boliviano espera propuestas concretas y soluciones reales, no enfrentamientos. “Bolivia no quiere más divisiones, quiere vivir en paz, en democracia y con esperanza”, expresó.
Expectativas ciudadanas
Finalmente, Hassenteufel manifestó su confianza en que el debate sirva para plantear respuestas a los principales desafíos del país, como el acceso a combustibles y el aumento del costo de los productos básicos. “Bolivia los escucha, tienen la palabra”, concluyó.
/nncr/


Deja una respuesta