La Fiscalía Departamental de Santa Cruz informó este sábado sobre la aprehensión de Juan S. G., de 31 años, acusado de producir material de abuso sexual de una menor de nueve años en el municipio de Yapacaní, hecho que se convierte en el primer caso denunciado bajo el nuevo tipo penal incorporado en la Ley 1636.
Primer caso bajo la nueva normativa
El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que este hecho constituye el primer caso en Santa Cruz en ser procesado bajo el nuevo tipo penal de Producción de Material de Abuso Sexual de Niña, Niño o Adolescente, incorporado mediante la Ley N°1636. La autoridad señaló que el Ministerio Público formalizará la imputación correspondiente para resguardar los derechos de la víctima.

Hechos ocurridos en Yapacaní
De acuerdo con la investigación, el sujeto habría filmado a una niña de nueve años mientras se duchaba en su domicilio. La menor notó movimientos extraños cerca de un orificio en la puerta y, al descubrir la presencia de una cámara oculta, informó de inmediato a su madre, quien presentó la denuncia ante las autoridades competentes.
Situación legal del acusado
El denunciado, identificado como Juan S. G., se encuentra actualmente en calidad de aprehendido, mientras la Fiscalía continúa con las diligencias para formalizar la imputación por el delito establecido en la Ley 1636.

Alcance de la Ley 1636
La Ley N°1636, denominada “Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, fortalece los mecanismos de prevención, protección y reparación frente a delitos como el grooming, la producción y difusión de material de abuso sexual infantil y el contacto indebido con fines sexuales.

Sanciones establecidas
La normativa establece una pena privativa de libertad de 10 a 15 años para quienes distribuyan, comercialicen o difundan contenido digital que represente visualmente las partes íntimas o el exhibicionismo corporal de niñas, niños o adolescentes con fines económicos o de explotación.
/nncr/
Deja una respuesta