La Cámara Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba declaró emergencia y anunció un ampliado para esta semana ante la falta de combustible, que mantiene a los conductores haciendo largas filas durante horas e incluso días.
Impacto en los transportistas
El presidente de la Cámara, Alfredo Saca, afirmó que los conductores “prácticamente ya no llegan a su casa, viven en el camión, viven en las carreteras haciendo colas en ciudades intermedias”, evidenciando la gravedad de la situación.
Problema generalizado
La escasez de diésel afecta a varios departamentos, incluyendo La Paz, Oruro y Santa Cruz, donde los choferes también enfrentan largas esperas para abastecer sus vehículos y continuar sus rutas.
Reducción de viajes interdepartamentales
Debido a la falta de combustible, los viajes de transporte pesado se han reducido en más del 50%, ya que gran parte del tiempo de los conductores se consume en filas para cargar diésel.
Medidas del sector
Esta semana se realizará un ampliado departamental para definir medidas de presión ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Gobierno central, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y normalizar las operaciones.
Situación en todo el país
Las largas filas no se limitan a Cochabamba, sino que se registran en diversas regiones del país, aumentando la preocupación por el suministro de combustible y la operatividad del transporte pesado.
/nncr/
Deja una respuesta