Luis Arce en el Bicentenario: “Heredamos un país en desastre, pero reconstituimos la economía”

El Presidente destacó la transformación estructural del país con un modelo de industrialización con sustitución de importaciones, pese a factores internos y externos adversos.

Responsables del “desastre” económico

Arce apuntó a su antecesor Evo Morales, al Legislativo y al “golpe de Estado fallido” de 2024 como responsables de la situación crítica. Afirmó que enfrentó bloqueos, marchas y sabotajes legislativos a leyes económicas y sociales. “Este escenario provocó especulación, contrabando a la inversa, escasez de combustible y dólares, y debilitó las arcas fiscales”, señaló.

Industrialización con sustitución de importaciones

En su discurso, el mandatario resaltó que Bolivia vive una “transformación estructural de la economía” gracias a su plan de industrialización con sustitución de importaciones. Según dijo, este modelo permitió alcanzar tasas de crecimiento positivas y reactivar la exploración de hidrocarburos.

Factores externos e internos que golpearon al país

Arce también se refirió a factores internacionales como las guerras y crisis mundiales que afectaron a la economía nacional. A nivel interno, mencionó el cambio climático como un elemento crítico: “Sequías, lluvias e incendios han golpeado nuestra producción y economía”, afirmó.

Mensaje de resiliencia y esperanza

A pesar de las dificultades, el Presidente concluyó su discurso con un mensaje de fortaleza: “Aún así, Bolivia sigue en pie”, remarcó, apelando a la resistencia histórica del pueblo boliviano.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *