El Ministerio Público de Santa Cruz desmanteló lo que ya es considerado como el mayor caso de pedofilia en la historia de Bolivia. Durante un allanamiento, las autoridades aprehendieron a Eduardo E. G., de 38 años, quien almacenaba más de 6.000 archivos de abuso y explotación sexual infantil. Las evidencias incluyen imágenes, videos y conversaciones alojadas en plataformas digitales, redes sociales y servicios en la nube, según confirmó el fiscal departamental, Alberto Zeballos.
Operación histórica contra la pedofilia digital
Zeballos remarcó que este caso marca un antes y un después en la lucha contra los delitos sexuales digitales en Bolivia. «Se ha identificado plenamente la participación de esta persona, con pruebas contundentes que lo vinculan a una red de pedofilia y explotación sexual infantil», declaró. Entre los objetos secuestrados se hallaron dispositivos electrónicos, ropa interior infantil y otros materiales comprometedores.
Además, las investigaciones apuntan a que el detenido no actuaba solo. La Fiscalía sospecha que existe una red con posibles conexiones en otras regiones del país, por lo que las pesquisas continúan para identificar a más involucrados.
Exigen leyes más duras contra el crimen sexual digital
Tras el hallazgo, Zeballos hizo un llamado urgente a la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar el proyecto de ley de protección a la integridad sexual en entornos digitales, propuesto por la Fiscalía General del Estado. «Esta red de pedofilia evidencia la necesidad urgente de actualizar las leyes y proteger a la niñez boliviana frente a estos delitos digitales cada vez más sofisticados», sostuvo.
La Fiscalía anunció que realizará un análisis forense exhaustivo de los dispositivos incautados, con el fin de identificar a las víctimas y a otros potenciales responsables.
/mfag/
Deja una respuesta