Etiqueta: Seguridad

  • Aprehenden a la propietaria del vehículo vinculado a secuestros en Santa Cruz

    Aprehenden a la propietaria del vehículo vinculado a secuestros en Santa Cruz

    Las autoridades policiales aprehendieron a Olimpia S.R., identificada como la propietaria del vehículo presuntamente utilizado en los dos secuestros ocurridos recientemente en la ciudad de Santa Cruz.

    De acuerdo con los reportes, la mujer cuenta con antecedentes penales por narcotráfico y enriquecimiento ilícito.

    Operativo policial

    La captura se concretó tras una serie de allanamientos realizados entre la tarde del martes y la madrugada de este miércoles, bajo la dirección de la fiscal Delmy Guzmán.

    Las operaciones permitieron avanzar significativamente en la investigación, y las autoridades esperan dar en las próximas horas con el paradero del vehículo implicado en los hechos delictivos.

    /atc/

  • Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    El hombre figura como propietario del vehículo donde fueron hallados los cuerpos de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, además del secuestrado Roberto Baeza. Su defensa asegura que nunca usó el motorizado.

    El aprehendido

    El único detenido por el caso del doble asesinato en la zona norte cruceña aguarda su audiencia cautelar. Se trata de Roberto M., a nombre de quien estaba registrado el vehículo en el que se encontraban los acribillados Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, así como el secuestrado Roberto Baeza, en la zona de Las Palmas.

    La defensa

    El abogado del aprehendido, Samuel Durán, reconoció que el motorizado estaba a nombre de su defendido, pero aclaró que este “nunca usó el vehículo sindicado”.
    Explicó que Roberto M. solo acudió a una concesionaria en 2024 para recoger el vehículo y luego lo entregó a un conocido, sin revelar a quién, “por respeto a la investigación”.

    “Nunca lo usó, pero estaba a su nombre por un tema netamente tributario. Hizo este trámite a pedido de una persona a la que considera su amigo”, afirmó el abogado.

    Sin relación con las víctimas

    La defensa sostuvo que Roberto M. no conocía ni a las víctimas acribilladas, ni al secuestrado, ni al actual poseedor del vehículo. “Solo conocía a la amistad que le pidió que la factura salga a su nombre”, añadió.

    Imputación

    La Fiscalía busca imputarlo por el delito de asesinato en grado de complicidad. No obstante, el abogado considera que esta figura “no corresponde”, ya que para este delito debe existir dolo y planificación previa, algo que —según sostiene— no se dio.

    Además, reveló que, tras enterarse de que una persona secuestrada conducía el motorizado, su defendido llamó a su “amigo”, quien le aseguró haber realizado el cambio de propietario. Sin embargo, no precisó si este trámite se formalizó en una notaría.

    /atc/

  • Consejo de la Magistratura ordena revisión extraordinaria de sentencias penales en todo el país

    Consejo de la Magistratura ordena revisión extraordinaria de sentencias penales en todo el país

    El Consejo de la Magistratura ordenó una revisión extraordinaria de sentencias penales ejecutoriadas, con el objetivo de detectar vulneraciones a derechos fundamentales y garantizar acceso real a la justicia para personas privadas de libertad.

    Inicio de la medida

    La decisión, asumida en Sala Plena, entró en vigencia el 9 de julio. Desde entonces, los jueces de Ejecución Penal deben elaborar informes detallados sobre los casos identificados en visitas carcelarias que puedan requerir la aplicación de esta revisión extraordinaria.

    Fundamentos legales

    De acuerdo con el artículo 421 del Código de Procedimiento Penal, la revisión extraordinaria procede de manera excepcional cuando se advierte vulneración de derechos fundamentales, desproporcionalidad en la condena, la aparición de nuevos elementos probatorios o irregularidades en la valoración de la prueba.

    Alcance y prioridades

    El Consejo remarcó que la medida se aplicará sin discriminación por tipo de delito o condición del privado de libertad, dando prioridad a quienes no tuvieron un acceso oportuno y adecuado a la defensa.

    Compromiso institucional

    Con esta disposición, el Consejo de la Magistratura busca fortalecer un sistema judicial más transparente, moderno y confiable, ratificando su compromiso con la construcción de una justicia equitativa que garantice procesos justos y la protección de los derechos fundamentales.

    /atc/

  • TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió el Instructivo N° 19/2025, que ordena a los tribunales departamentales del país realizar jornadas especiales de revisión para verificar el cumplimiento de los plazos legales en los casos de detención preventiva.

    Garantizar la legalidad de las detenciones

    La medida, firmada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, busca asegurar una justicia pronta y correcta, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales de derechos humanos.

    Los jueces deberán actuar de oficio, es decir, revisar los casos incluso sin que exista una solicitud de la defensa, con el fin de constatar que ninguna detención preventiva se prolongue más allá de lo establecido por la ley.

    Participación institucional

    Las audiencias de revisión contarán con la presencia del Ministerio Público, la Defensa Pública y Régimen Penitenciario. En los casos en que el detenido esté recluido en una cárcel distinta al lugar de su proceso, se deberá gestionar su traslado o, de manera excepcional, autorizar su participación virtual.

    Plazos inmediatos

    El instructivo dispone que los presidentes de los tribunales departamentales tienen un plazo máximo de 24 horas para organizar estas jornadas en todos los distritos judiciales del país.

    /atc/

  • Desplome de gradería en Potosí deja más de 10 heridos

    Desplome de gradería en Potosí deja más de 10 heridos

    Una sección de graderías se desplomó el viernes 22 de agosto durante el convite de la festividad de Ch’utillos en la ciudad de Potosí, dejando más de 10 personas heridas. Las autoridades descartaron víctimas fatales.

    Heridos trasladados a centros de salud

    Los afectados fueron trasladados a distintos centros médicos de la ciudad, entre ellos el Hospital Caja de Caminos, el Hospital Obrero Nº5 CNS y el Hospital Daniel Bracamonte. Entre los heridos hay personas de diversas edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.

    Intervención de los organizadores

    Los integrantes de la Fraternidad Cultural Tinkuy Tolckas de la Zona participaron activamente en el auxilio de los heridos y despejaron el área para permitir el ingreso del personal de emergencias.

    Suspensión de actividades

    Como medida preventiva, la Alcaldía de Potosí decidió suspender la segunda jornada del convite programada para el sábado 23 de agosto. Sin embargo, se prevé que los conjuntos folklóricos continúen con la actividad sin la autorización de las autoridades municipales.

    Seguridad en eventos públicos

    El incidente ha generado preocupación sobre la seguridad en eventos masivos y resalta la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuros accidentes en espacios públicos.

    /mfag/

  • Alcaldía de La Paz demolerá viviendas en riesgo de colapso

    Alcaldía de La Paz demolerá viviendas en riesgo de colapso

    Las estructuras, ubicadas en la zona de Cotahuma, presentan una inclinación peligrosa y fueron construidas sobre terrenos inestables con basura.

    Riesgo inminente

    La Alcaldía de La Paz anunció la demolición de dos viviendas situadas en inmediaciones de la Avenida Francisco Bedregal, tras identificar un alto riesgo de colapso que podría derivar en una tragedia.

    Informe técnico

    Según el subalcalde de Cotahuma, Gonzalo González, ambas edificaciones muestran una inclinación preocupante y fueron levantadas sobre suelos inestables que contienen basura, lo que incrementa su vulnerabilidad estructural.

    Plan de intervención

    Las labores de demolición iniciaron este miércoles con trabajos de preparación. En los próximos días se desplegará maquinaria pesada para derribar completamente las viviendas.

    Posibles cortes de vía

    Las autoridades advirtieron que, de ser necesario, la Avenida Francisco Bedregal será cerrada de forma temporal para garantizar la seguridad durante la intervención.

  • La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    Dos trabajadores del camposanto fueron sorprendidos cuando intentaban sacar piezas de piedra en un minibús. La Alcaldía presentó denuncia penal por robo agravado.

    El intento de sustracción

    El hecho ocurrió la mañana del sábado, cuando un minibús ingresó al depósito del Cementerio General para cargar cerca de 80 lápidas almacenadas. Un tercer funcionario notó la maniobra irregular y alertó al responsable del depósito, quien dio parte inmediato a la Policía.

    Identificación y arresto

    Las cámaras de seguridad del camposanto confirmaron la participación de dos trabajadores municipales, quienes fueron aprehendidos y esperan la audiencia de medidas cautelares.

    Posición institucional

    La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios, Patricia Endara, explicó que las lápidas forman parte de material de reutilización para trabajos internos y que ninguna pieza puede salir sin autorización expresa. “La institución ya se ha querellado por robo agravado”, remarcó.

    Medidas de control

    La investigación continúa y la Alcaldía paceña anunció que reforzará los controles internos para evitar nuevos intentos de sustracción en el Cementerio General.

  • Accidente en carretera hacia Charazani deja tres muertos y dos niños heridos

    Accidente en carretera hacia Charazani deja tres muertos y dos niños heridos

    Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este domingo en la carretera hacia Charazani, La Paz, dejó tres personas fallecidas y dos menores heridos, según reportes preliminares de la Policía.

    Detalles del accidente

    El minibús, que transportaba a tres adultos y dos niños, cayó varios metros cerca de un río. Hasta el momento, solo se ha identificado al conductor como una de las víctimas fatales.

    Los menores, un niño de 8 años y una niña de 4, fueron trasladados al Centro Médico de Charazani, donde permanecen bajo atención médica y la custodia de la Defensoría del Pueblo, a la espera de familiares.

    Contexto

    El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, informó que la familia se dirigía a una comunidad para visitar a un familiar y regresaba a Charazani, presuntamente para ejercer su derecho al voto.

    Investigación

    Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se espera que los familiares se presenten para la identificación de las víctimas y la entrega de los niños.

    / A.T.C /

  • Alerta migratoria contra el hijo del presidente Arce por investigación de presunta compra irregular de tierras

    Alerta migratoria contra el hijo del presidente Arce por investigación de presunta compra irregular de tierras

    El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este lunes que se activó una alerta migratoria contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la investigación por presunto enriquecimiento ilícito en la compra del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz.

    Investigación en curso

    Mariaca explicó que la medida se encuentra en etapa preliminar y que la alerta busca evitar que Rafael Arce salga del país mientras continúan las diligencias. La investigación se reabrió tras la denuncia del diputado Héctor Arce, quien cuestiona los préstamos millonarios obtenidos para adquirir el predio valuado en 5 millones de dólares.

    Denuncia y presuntas irregularidades

    El denunciante sostiene que Rafael Arce declaró la transacción por un monto menor al real para evadir impuestos y que se benefició de trámites exprés en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). La Fiscalía amplió las indagaciones solicitando informes a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), entidades bancarias y la propia ABT.

    Declaración de Rafael Arce

    El fiscal general confirmó que el hijo del mandatario ya prestó su declaración dentro del proceso. Añadió que se prevén nuevas diligencias relacionadas con la propiedad en investigación y con solicitudes de documentación adicional.

    Fiscalía descarta persecución política

    Mariaca recalcó que la intención del Ministerio Público no es realizar persecución, sino llevar adelante una investigación transparente y responsable. “Los fiscales están trabajando en la recolección de pruebas y actuando conforme a derecho”, sostuvo.

    Caso cerrado contra Marcelo Arce

    En paralelo, el fiscal aclaró que el proceso contra el otro hijo del presidente, Marcelo Arce, fue cerrado hace años. Dicho caso estaba vinculado a presuntos hechos de corrupción en YPFB, pero la Fiscalía respetó las decisiones judiciales que archivaron el expediente.

  • Fiscalía atendió 131 casos durante las elecciones, la mayoría por delitos comunes

    Fiscalía atendió 131 casos durante las elecciones, la mayoría por delitos comunes

    La mayoría de los casos se concentraron en Santa Cruz y La Paz, de los cuales dos fueron delitos electorales.

    Casos registrados en las elecciones

    Durante las elecciones presidenciales del 17 de agosto, la Fiscalía General del Estado atendió 131 casos en todo el país. Según el fiscal general, Roger Mariaca, solo dos de ellos estuvieron vinculados a delitos electorales, mientras que la mayoría se trató de hechos de carácter común.

    Jornada electoral pacífica

    Tanto la Fiscalía como el Órgano Electoral Plurinacional calificaron la jornada como «tranquila» y «pacífica». Mariaca destacó que, pese a los hechos aislados, el proceso de votación se desarrolló sin incidentes graves y con un ambiente de tranquilidad en las urnas.

    Delitos comunes

    De los casos atendidos, 65 corresponden a delitos comunes como violencia, conducción peligrosa, consumo de alcohol al volante y tentativas de feminicidio en Tarija. Asimismo, se cumplieron mandamientos de aprehensión en procesos de asistencia familiar.