Etiqueta: Segunda Vuelta

  • Velasco reafirma que su prioridad es estabilizar la economía y garantizar combustibles

    Velasco reafirma que su prioridad es estabilizar la economía y garantizar combustibles

    El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, afirmó que en la segunda vuelta del 19 de octubre su propuesta se centrará en la estabilidad económica y el abastecimiento de combustibles para Bolivia.

    Un nuevo escenario político

    Velasco señaló que la segunda vuelta abre una nueva etapa electoral, con un adversario distinto, pero con el mismo mensaje central: resolver la crisis económica y garantizar la provisión de combustibles. Recordó que la administración actual dejará al país con escasez de dólares y carburantes.

    Plan de salvataje económico

    El postulante insistió en que Bolivia atraviesa una de las peores crisis de los últimos 40 años y sostuvo que la alianza Libre propone un “plan de salvataje económico” como medida central para enfrentar los problemas de inflación, desempleo y falta de divisas.

    Juventud y oportunidades

    Velasco afirmó que una de sus metas es evitar la migración forzada de jóvenes por falta de oportunidades laborales. Subrayó que su experiencia en el ámbito tecnológico y de empleo es clave para impulsar nuevas alternativas de desarrollo en el país.

    Alianzas en análisis

    Respecto a posibles acuerdos políticos, Velasco indicó que aún es temprano para definirlos y que se debe priorizar la coincidencia programática antes que las afinidades coyunturales. Pidió además que la campaña rumbo a la segunda vuelta sea “limpia y sin guerras sucias”.

  • TSE confirma debate presidencial antes de la segunda vuelta

    TSE confirma debate presidencial antes de la segunda vuelta

    Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) se enfrentarán en un histórico balotaje el 19 de octubre, cuando los bolivianos definan al próximo presidente por los próximos cinco años.

    Debate confirmado

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que se realizará un nuevo debate presidencial entre ambos postulantes, previsto para 8 a 10 días antes de la elección.
    “El Órgano Electoral va a seguir organizando debates. Ahora más que nunca necesitamos el voto informado y ese derecho no se va a perder”, afirmó el vocal Gustavo Ávila.

    El evento será transmitido a nivel nacional y su formato, fecha y lugar serán anunciados en los próximos días.

    Antecedentes

    En los debates anteriores, que contaron con la participación de ocho candidatos, se registraron momentos de acusaciones y reclamos entre los postulantes, lo que impidió que las propuestas programáticas fueran el eje central.

    Tuto confirma su asistencia

    Tras el anuncio, Quiroga confirmó su participación, aunque pidió que el debate no coincida con los cierres de campaña.
    “Sí participaré en el debate, lo que sí pido es que no sea en la fase de cierre. Queremos hacerlo con tiempo, no puede ser el último día de campaña ni tampoco esta semana”, señaló.

    El exmandatario indicó que su equipo se reunirá con el TSE desde este martes para coordinar la organización del evento.

    Expectativa nacional

    Con los resultados preliminares en mano, distintas organizaciones ya han invitado a ambos candidatos a participar en foros y espacios académicos, donde la ciudadanía espera conocer con mayor detalle sus propuestas.

  • Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga lideran boca de urna, se perfilan a segunda vuelta

    Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga lideran boca de urna, se perfilan a segunda vuelta

    Según datos a boca de urna de Ipsos-Ciesmori, Rodrigo Paz obtendría el 31,13 % de apoyo y Jorge «Tuto» Quiroga el 27,3 %, mientras que la primera transmisión del Sirepre se espera a las 21:00.

    Resultados preliminares desde el cierre de urnas

    De acuerdo con el sondeo a boca de urna divulgado por Unitel y elaborado por Ipsos-Ciesmori —con un margen de error del 1 %— Rodrigo Paz aparece al frente con 31,13 %, seguido por Jorge Quiroga con 27,3 %. En tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina con 20,2 %, por delante de Andrónico Rodríguez (8 %) y Manfred Reyes Villa (6,9 %).

    ¿Qué sigue en el proceso electoral?

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) difundirá el primer reporte a las 21:00. Los datos oficiales definitivos se conocerán a través del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo.

    Contexto del escenario electoral

    Estas elecciones se dan en un momento clave para Bolivia, en medio de una desaceleración del apoyo al MAS. Encuestas previas ya anticipaban una posible segunda vuelta entre candidatos de derecha, como Doria Medina y Quiroga.

    /mfag/