Etiqueta: Policial

  • Librecambista muere baleada durante asalto en el mercado Mutualista

    Librecambista muere baleada durante asalto en el mercado Mutualista

    La víctima, de 43 años, recibió disparos en el tórax y el hígado; la Fiscalía descarta que estuviera embarazada.

    Atracó cerca al mercado Mutualista
    Un violento atraco registrado la noche del miércoles en inmediaciones del mercado Mutualista terminó con la vida de una librecambista identificada como Sofía, de 43 años, quien recibió dos disparos mortales, uno en el tórax y otro en la zona hepática.

    La atacaron desde una motocicleta

    Según relataron testigos, los autores del crimen se movilizaban en una motocicleta. Durante el asalto, empujaron a una joven y dispararon directamente contra Sofía, para luego escapar rápidamente sin que nadie pudiera intervenir.

    La víctima fue trasladada a la morgue, donde se confirmó que presentaba una herida de bala en el tórax y otra en el antebrazo derecho.

    El informe forense descarta embarazo

    El fiscal del caso informó que la causa de muerte fue “shock hipovolémico, laceración hepática y traumatismo torácico abdominal penetrante por arma de fuego”. También se descartó que la mujer estuviera embarazada, como se había especulado en redes sociales.

    Investigaciones apuntan a préstamo informal de dinero

    Se presume que la mujer también se dedicaba al préstamo de dinero en la Asociación 29 de Marzo. El cuerpo permanece en la morgue mientras se espera la llegada de sus familiares.

  • Chofer boliviano intentó ingresar a Chile con 380 mil dólares sin declarar

    Chofer boliviano intentó ingresar a Chile con 380 mil dólares sin declarar

    Un conductor fue sorprendido por la Aduana chilena el jueves cuando intentaba contrabandear $us 380.000 y 40 millones de pesos chilenos desde Bolivia, escondidos en un bus con destino a Arica.

    Dinero oculto en el portaequipaje

    Durante un control rutinario en el paso fronterizo Chungará, funcionarios de la Aduana de Chile descubrieron ocho paquetes rectangulares ocultos en el portaequipaje superior de un bus procedente de Bolivia.

    Al inspeccionarlos, constataron que contenían dinero en efectivo, sin declarar.

    El segundo chofer asumió la responsabilidad

    Según el reporte oficial, fue el segundo conductor del bus quien se atribuyó la responsabilidad del cargamento. Al ser interrogado, indicó que los paquetes le fueron entregados en la ciudad de La Paz y que debía entregarlos a una persona no identificada en Arica.

    Montos que exceden lo permitido

    Los paquetes contenían 380 mil dólares en billetes de 100 y 50, además de 40 millones de pesos chilenos en denominaciones de 20 mil.

    En Chile, la normativa exige declarar montos superiores a 10 mil dólares al ingresar al país, por lo que la situación fue tipificada como contrabando de divisas.

    Investigación en curso

    La Aduana chilena informó que se iniciaron los procedimientos correspondientes por delito aduanero. Las autoridades investigan el origen del dinero y su posible vínculo con redes ilícitas de contrabando entre Bolivia y Chile.

  • Accidente en la Bioceánica: Hay heridos graves y conductor afrontará audiencia cautelar

    Accidente en la Bioceánica: Hay heridos graves y conductor afrontará audiencia cautelar

    La tragedia registrada en la madrugada del martes en la ruta Bioceánica, que dejó cinco fallecidos y cuatro heridos, continúa bajo investigación. Según el subdirector de Tránsito de Santa Cruz, Edson Rojas, el siniestro ocurrió porque un camión con supuestas fallas mecánicas fue estacionado sobre la vía sin la señalización obligatoria, lo que provocó que otro vehículo impactara violentamente en su parte trasera.

    Sobrevivientes en estado delicado

    Rojas detalló que los heridos fueron auxiliados de inmediato por policías y conductores particulares, siendo trasladados a centros de salud cercanos. Indicó que algunos pacientes tienen diagnóstico reservado, mientras que otros presentan fracturas, golpes múltiples y politraumatismos. Además, aclaró que ya se activó el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) para la atención médica de los heridos.

    Negligencia y sanción

    El jefe policial remarcó que el Código de Tránsito prohíbe estacionar vehículos sobre la calzada sin la debida señalización. Explicó que, en caso de desperfectos, el conductor debe colocar señales al menos 30 metros antes y después del motorizado, lo que no ocurrió en este caso. Por este motivo, el conductor del camión enfrentará este miércoles una audiencia cautelar por el delito de muerte en accidente de tránsito.

    Datos adicionales

    Rojas también confirmó que ninguno de los conductores involucrados estaba bajo influencia alcohólica. Sin embargo, observó que el camión Nissan Cóndor implicado no está habilitado para transportar pasajeros, pero llevaba personas tanto en la cabina como en la carrocería. El choque fue tan violento que uno de los vehículos quedó completamente inutilizado.

    /mfag/

  • Aprehenden a implicado en asesinato de policías durante desbloqueos

    Aprehenden a implicado en asesinato de policías durante desbloqueos

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció la aprehensión de Enrique P. S., presunto implicado en el asesinato del teniente Christian Calle, ocurrido en la zona de Confital, Cochabamba, durante los conflictos de desbloqueo. Según explicó, la captura fue resultado de una investigación técnico-científica que incluyó triangulación de llamadas y declaraciones de testigos.

    Allanan su vivienda en Cochabamba

    La Policía Boliviana realiza allanamientos en propiedades vinculadas al aprehendido. Ríos señaló que Enrique P. S. fue identificado gracias a testimonios recogidos en el lugar del hecho y registros telefónicos. Actualmente, se encuentra en dependencias policiales para continuar con las investigaciones.

    El crimen estremeció al país

    El pasado 12 de junio, se informó que el teniente Calle fue secuestrado y asesinado con una dinamita colocada en su cuerpo, en un acto de extrema violencia. Días antes, también se reportó la muerte de otros policías en Llallagua, lo que generó alarma nacional y un operativo de búsqueda de los responsables.

  • Policía identifica a francotirador y red de resistencia en Llallagua

    Policía identifica a francotirador y red de resistencia en Llallagua

    La Policía Boliviana reveló que el francotirador que asesinó a tres policías y un estudiante en Llallagua fue identificado como Galo Jorge Ch. Además, se descubrió toda una estructura de apoyo logístico que incluía armas, explosivos y dinero. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló al dirigente evista Ramiro Cucho como el autor intelectual de los hechos violentos ocurridos el 11 de junio.

    Ramiro Cucho, autor intelectual y organizador

    Según la investigación, Cucho no solo habría coordinado las movilizaciones, sino también ordenado los asesinatos. A pesar de que el Gobierno solicitó revocar su detención domiciliaria, la Justicia rechazó la petición. El dirigente ya había estado encarcelado por promover bloqueos en favor de Evo Morales.

     Una red de más de 20 personas implicadas

    Las autoridades identificaron a 22 personas involucradas en la organización de las protestas violentas, con contactos en Llallagua, Huanuni y el Chapare. Entre ellos figuran Milán M. V. y Raúl A. Ch., ambos prófugos, además de varios implicados como financistas y proveedores de armamento y explosivos.

     Detención preventiva del francotirador

    Galo Jorge Ch. fue aprehendido en Catavi y enviado con detención preventiva por seis meses al penal de San Pedro (Oruro). Su captura ocurrió tras 10 allanamientos, donde también se arrestó a su esposa, su hermano y la esposa de otro implicado.

     Evidencias y arsenal incautado

    Durante los operativos se incautaron 73 proyectiles, 80 cachorros de dinamita, 20 kilos de ANFO, mechas, explosivos, celulares, laptops, dinero en varias monedas y documentos que confirman la organización de los bloqueos. La audiencia para otros implicados se realizará este jueves.

  • Tragedia en Uyuni: niño de 4 años muere calcinado mientras su madre bebía

    Tragedia en Uyuni: niño de 4 años muere calcinado mientras su madre bebía

    Un incendio ocurrido la madrugada de este martes en la zona 11 de Julio, calle 15 entre Cabrera, en Uyuni, cobró la vida de un niño de tan solo 4 años, identificado como E. A. C. M. El menor fue encontrado calcinado dentro de su habitación. Según el reporte preliminar, se encontraba solo en el momento del siniestro.

    Hermanas logran escapar; vecinos no pudieron controlar el fuego

    Las dos hermanas del menor, de 9 y 11 años, consiguieron huir del domicilio al encontrarse en otra habitación. Vecinos intentaron contener las llamas, pero la falta de agua en la zona hizo imposible controlar el incendio. Ante la emergencia, los residentes alertaron a Radio Patrullas.

    La madre fue hallada en estado de ebriedad

    Horas después del trágico hecho, la madre de los menores fue localizada con aliento alcohólico. La Policía informó que se encontraba bebiendo fuera del domicilio en el momento del incendio. Las autoridades procedieron a su aprehensión, mientras que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia asumió la protección de las dos niñas sobrevivientes.

    El padre vive en Chile y el concubino en Uyuni

    El padre biológico de los menores reside en Chile, mientras que el concubino de la madre vive también en Uyuni. Las autoridades aún investigan el entorno familiar y las condiciones de vida de los menores.

    Llamado de atención por el abandono infantil

    El coronel Carlos Santander, comandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, lamentó profundamente la tragedia. Criticó el abandono y la irresponsabilidad de los padres, y cuestionó la falta de compromiso al momento de formar una familia. “No se puede traer hijos al mundo sin estar dispuestos a cuidarlos”, declaró.

    Este caso pone en evidencia la grave situación de vulnerabilidad en la que viven muchos niños, especialmente cuando están expuestos a entornos de negligencia y abandono. Las investigaciones continúan y se espera que se determine la responsabilidad penal correspondiente.