El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que las maniobras para suspender vocales electorales y prorrogar mandatos tienen “una sintonía” con Evo Morales, quien negó cualquier participación y aseguró que su bancada respetará la soberanía popular.
Acusaciones del Gobierno
Ríos señaló que los intentos en la Cámara de Senadores de suspender a los vocales del TSE y prorrogar el mandato de autoridades electas muestran “una sintonía” con los pronunciamientos del expresidente Morales sobre un supuesto fraude electoral. Destacó que estas acciones podrían generar un vacío de poder y poner en riesgo la realización de la segunda vuelta del 19 de octubre.
Respuesta de Evo Morales
El expresidente utilizó sus redes sociales para desmentir cualquier implicación. Afirmó que su representación parlamentaria no avalará la prórroga de mandatos ni la suspensión de vocales, y recalcó que la soberanía del pueblo se respeta en las urnas, no mediante acuerdos políticos.
Posición del Senado y de Andrónico Rodríguez
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró que no existe ningún intento colectivo de perjudicar las elecciones. Precisó que el proyecto en cuestión es una iniciativa individual de un senador y no refleja la decisión de la presidencia del Senado.
Reacciones de la oposición
El expresidente Carlos Mesa calificó la maniobra como un intento de “golpe a la democracia” y pidió a los legisladores de Comunidad Ciudadana defender la institucionalidad y evitar que se genere convulsión en el país.
Llamado a la unidad democrática
Ríos insistió en que la investigación de cualquier supuesto fraude no debe derivar en la destitución de autoridades electorales ni afectar el calendario de la segunda vuelta, destacando la importancia de proteger la continuidad democrática y la voluntad popular.
/ajas/