Etiqueta: INRA

  • INRA advierte que bloqueo de crédito del BID frena regularización de tierras en Bolivia

    INRA advierte que bloqueo de crédito del BID frena regularización de tierras en Bolivia

    El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, señaló que la Asamblea Legislativa bloqueó un crédito de $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), limitando la capacidad del INRA para concluir la titulación de tierras fiscales y prevenir conflictos agrarios en el país.

    Impacto del bloqueo legislativo

    Núñez explicó que el rechazo del crédito, que se mantiene desde hace 18 meses, ha reducido la capacidad técnica y operativa del INRA, impidiendo avanzar en la regularización y saneamiento de tierras en diversas comunidades y productores.

    Objetivos del crédito del BID

    El financiamiento estaba destinado a concluir el saneamiento de tierras fiscales, implementar un catastro rural descentralizado, resolver conflictos agrarios, fortalecer la gestión territorial y apoyar el desarrollo rural sostenible en los nueve departamentos del país.

    Situación actual de la titulación de tierras

    Entre 1996 y 2024 se titularon 95,8 millones de hectáreas, equivalente al 93% del territorio sujeto a saneamiento, pero aún quedan millones de hectáreas pendientes de regularización. La falta de recursos retrasa estos procesos y afecta a productores y comunidades que buscan formalizar sus derechos sobre la tierra.

    Consecuencias para la gestión agraria

    El funcionario advirtió que la ausencia de financiamiento limita la prevención y resolución de conflictos territoriales, como los reportados en Santa Cruz, y subrayó que la decisión política de bloquear el crédito tiene un impacto directo en la gestión agraria del país.

    /ajas/

  • Indígenas Tsimanes exigen desalojo de interculturales de sus tierras ancestrales

    Indígenas Tsimanes exigen desalojo de interculturales de sus tierras ancestrales

    El pueblo indígena Tsimane del Beni se declaró en emergencia ante el incumplimiento de un fallo constitucional que les reconoce el derecho propietario sobre sus territorios ancestrales.

    Fallo constitucional a favor del pueblo Tsimane

    El pueblo Tsimane denunció que persiste el incumplimiento de la sentencia constitucional que anula 19 resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), las cuales favorecían a grupos interculturales asentados en sus tierras ancestrales. La resolución judicial ratifica la titularidad del territorio a favor de los Tsimanes y ordena la desocupación inmediata.

    Advertencia de posibles conflictos

    Ante la resistencia de los interculturales a abandonar el territorio, los Tsimanes advirtieron que la situación podría derivar en enfrentamientos. En un pronunciamiento público, responsabilizaron al Estado por la falta de acciones efectivas para garantizar el cumplimiento del fallo y evitar una escalada de violencia.

    Demandan intervención inmediata del Ministerio Público

    El Consejo Tsimane exigió al Ministerio Público que actúe de forma inmediata para garantizar el respeto a sus derechos territoriales. Aseguraron que continuarán con todas las acciones legales y sociales necesarias hasta que se ejecute plenamente la sentencia constitucional.

    Reclamo por el respeto a sus derechos territoriales

    Los Tsimanes enfatizaron que su demanda está amparada en la Constitución Política del Estado y en normas internacionales que protegen los derechos de los pueblos indígenas. Insisten en que el Estado debe asumir un rol activo para garantizar la integridad de sus territorios y evitar mayores conflictos.

    mfag