Etiqueta: Futbol

  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    La española Aitana Bonmatí, volante del Barcelona, fue galardonada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025, el tercero consecutivo de su carrera, en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Teatro Chatelet de París.

    Dominio y logros en la temporada

    Aitana, de 29 años, fue clave para que el Barcelona consolidara su dominio en el fútbol español y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió ante el Arsenal. También contribuyó al subcampeonato de España en la última Eurocopa.

    Histórico triple consecutivo

    La futbolista catalana se convierte en la primera jugadora en ganar tres Balones de Oro consecutivos, tras los obtenidos en 2023 y 2024, igualando la hazaña de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff. Su compañera Alexia Putellas había conseguido los premios de 2021 y 2022.

    Reconocimiento y agradecimientos

    Bonmatí recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, a quien mencionó como uno de sus ídolos de infancia junto a Xabi Hernández. “He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron”, señaló.

    Reflexión sobre la igualdad y el nivel femenino

    La jugadora destacó la igualdad en la entrega de premios masculinos y femeninos por primera vez en la historia de la gala: “La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante”. También agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a todos quienes la apoyaron en su carrera.

    Clasificación del premio

    En la clasificación final, Aitana Bonmatí precedió a su compatriota del Arsenal, Mariona Caldentey, y a la inglesa Alessia Russo, también de los Gunners, consolidando su prestigio en el fútbol internacional femenino.

    /nncr/

  • David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    El dirigente de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), David Paniagua, criticó en una entrevista radial a la administración del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien responsabilizó de “destruir” el fútbol nacional.

    Críticas a la administración de Fernando Costa

    En el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, Paniagua señaló que la dirigencia de Costa estaría manipulando la cobertura mediática del fútbol boliviano. Aseguró que la mayoría de los medios de comunicación estarían alineados a la federación, evitando mostrar la crisis real que atraviesa el balompié en el país.

    Acusaciones de falta de transparencia

    El representante de FABOL cuestionó que la FBF anuncie la implementación del Fair Play financiero a destiempo y sin sanciones efectivas a los clubes. Mencionó, además, presuntas irregularidades en procesos contra Wilstermann, que a su criterio fueron omitidos para proteger intereses dirigenciales.

    Recuerdo del caso de 2023

    Paniagua recordó que en 2023 el torneo nacional fue suspendido por 40 días debido a denuncias de amaños de partidos, sin que hasta la fecha existan resultados ni responsables procesados. Indicó que los futbolistas fueron los principales perjudicados, ya que enfrentaron retrasos en pagos y paralización de su actividad.

    El papel de los jugadores

    Según Paniagua, los futbolistas continúan siendo los más afectados en las crisis del fútbol boliviano. Señaló que, pese a las dificultades, son ellos quienes “ponen el pecho” para mantener la competencia y proteger sus derechos laborales frente a las decisiones dirigenciales.

    /nncr/

  • UEFA Champions League 2025-2026 inicia su fase de liga única

    UEFA Champions League 2025-2026 inicia su fase de liga única

    La fase de liga única de la UEFA Champions League 2025-2026 comenzará el 16 de septiembre con 36 equipos compitiendo bajo el nuevo formato, que reemplaza la tradicional fase de grupos. Los encuentros se desarrollarán hasta enero de 2026.

    Nuevo formato de competición

    En esta edición, cada equipo disputará 8 partidos, 4 como local y 4 como visitante, enfrentándose a 8 rivales distintos previamente sorteados. Al finalizar las jornadas, se elaborará una tabla de clasificación general que determinará los clasificados a las eliminatorias.

    Clasificación y eliminatorias

    Los 8 mejores equipos avanzarán directamente a los octavos de final. Los equipos que terminen del 9° al 24° lugar disputarán una ronda de play-offs a doble partido para unirse a los líderes. Los equipos ubicados del 25° lugar en adelante quedarán eliminados y no tendrán acceso a la Europa League.

    Partidos destacados de la primera jornada

    La primera jornada se desarrollará del 16 al 18 de septiembre. Entre los encuentros más destacados figuran: Real Madrid vs. Olympique de Marsella, Juventus vs. Borussia Dortmund, Liverpool vs. Atlético de Madrid, Bayern Munich vs. Chelsea, Manchester City vs. Napoli y Newcastle vs. Barcelona.

    Novedades y ventajas del formato

    El equipo mejor posicionado en la fase de liga tendrá la ventaja de jugar la vuelta de los play-offs como local. Además, si un equipo elimina a un rival mejor clasificado, heredará su estatus para las siguientes rondas. El campeón de esta edición obtendrá un cupo para la fase de liga de la Champions 2026-27 y se enfrentará al ganador de la Europa League 2025-26 en la Supercopa de la UEFA 2026.

    Favoritos al título

    Entre los equipos favoritos se encuentran el actual campeón Paris Saint Germain, Liverpool, Real Madrid, Barcelona dirigido por Hansi Flick y Chelsea, reciente campeón del Mundial de Clubes. Todos buscan sumar un nuevo título en la competencia europea más importante.

    /nncr/

  • Villegas: “El partido contra Brasil es el más importante de mi carrera”

    Villegas: “El partido contra Brasil es el más importante de mi carrera”

    El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, calificó como el “más importante” de su trayectoria el próximo duelo frente a Brasil, encuentro decisivo para definir las aspiraciones de la Verde rumbo al Mundial 2026.

    Una final en Villa Ingenio

    En conferencia de prensa, Villegas aseguró que este partido “es una final definitivamente”, ya que Bolivia no solo necesita vencer a Brasil en el estadio de Villa Ingenio, sino también esperar el resultado de otro encuentro para asegurar el pase al repechaje.

    Equipo definido con variantes

    El entrenador adelantó que ya tiene definido el once titular, con un par de variantes respecto al equipo que jugó contra Colombia. “El rival es muy difícil, sobre todo con la incorporación de Carlo Ancelotti como entrenador”, admitió.

    La oportunidad de la Verde

    A pesar de la complejidad del desafío, Villegas expresó confianza en sus dirigidos y remarcó que este compromiso representa una oportunidad única por la “gran repercusión” que genera para la selección y para el país.

    /nncr/

  • Messi se despide de las Eliminatorias en Argentina con un partido especial ante Venezuela

    Messi se despide de las Eliminatorias en Argentina con un partido especial ante Venezuela

    Lionel Messi jugará hoy jueves en el estadio Monumental de Buenos Aires su último partido de Eliminatorias en suelo argentino, acompañado por su familia y ante casi 90.000 aficionados que esperan darle una ovación histórica.

    Un partido con sabor a despedida
    El capitán de la selección argentina, de 38 años, reconoció que el encuentro frente a Venezuela será un momento muy especial, pues marcará su despedida de las Eliminatorias en casa. “Lo vamos a vivir de esa manera, con toda mi familia acompañándome”, dijo Messi en la previa.

    La emoción del Monumental
    El escenario será el estadio Monumental de River Plate, donde se espera la presencia de cerca de 90.000 personas. Para muchos aficionados, será la última oportunidad de ver al ídolo disputar un partido competitivo de clasificación en Argentina.

    Un recorrido lleno de críticas y gloria
    La relación de Messi con la selección no siempre fue sencilla. En sus inicios recibió críticas por no replicar en la Albiceleste el nivel mostrado en el FC Barcelona, además de las frustraciones en finales perdidas y el duro camino al Mundial 2018. Sin embargo, con la llegada de Lionel Scaloni y un recambio generacional, lideró al equipo a cuatro títulos internacionales consecutivos.

    Los números de Messi en Eliminatorias
    Hasta ahora, Messi ha jugado 71 partidos clasificatorios, con 39 victorias, 20 empates y 12 derrotas. Ha marcado 34 goles y repartido 14 asistencias. Su debut se produjo en 2005 frente a Paraguay y, dos décadas después, volverá a despedirse en la misma competición que lo vio crecer como referente de la Albiceleste.

    Lo que viene para el capitán
    Aunque este jueves no será su último partido con la selección, ni probablemente en Argentina, Messi comienza a transitar su recta final con la Albiceleste. Su participación en el Mundial 2026 está confirmada, y antes podría haber amistosos de preparación en los que los hinchas vuelvan a verlo con la camiseta celeste y blanca.

    /nncr/

  • Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Un niño de 13 años fue brutalmente golpeado por el padre de un jugador rival tras un partido infantil en Turín, Italia, el pasado domingo, y debió ser hospitalizado con fracturas y contusiones.

    La agresión en el campo
    El hecho ocurrió al término del partido entre el Csf Carmagnola y el Volpiano Pianese. Según medios italianos, el hombre, de 40 años, ingresó al campo tras una breve discusión entre jugadores y atacó directamente al joven portero del Volpiano, propinándole un fuerte puñetazo y continuando con los golpes cuando ya estaba en el suelo.

    Intervención de adultos y autoridades
    Entrenadores y padres presentes intervinieron de inmediato para frenar la agresión, mientras el menor fue auxiliado y trasladado de urgencia a un centro hospitalario. Posteriormente, el agresor fue identificado por las autoridades locales.

    Torneo Super Oscar en Italia. (Foto: Fb. SuperOscar del calcio giovanile torinese)

    Estado de salud del menor
    En el hospital se confirmó que el niño sufrió una fractura en el maléolo, parte del tobillo, además de una contusión en el pómulo. Su recuperación demandará varias semanas de reposo y seguimiento médico.

    Reacción y condena social
    El ataque ha generado indignación en toda Italia, que en los últimos meses ya había registrado otros episodios de violencia en el fútbol juvenil, incluyendo la agresión a un árbitro menor de edad.

    Pronunciamiento del club
    El Csf Carmagnola, equipo del hijo del agresor, emitió un comunicado oficial condenando el hecho y ofreciendo disculpas a la víctima y a su familia. Asimismo, informó que se han tomado medidas contra el responsable para proteger la imagen del club y reiteró que «este tipo de comportamientos nunca han sido y nunca serán tolerados».

    /nnrc/

  • Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Universitario y Alianza Lima igualaron sin goles en el estadio Monumental, por la séptima fecha del Torneo Clausura. El arquero boliviano Guillermo Viscarra fue protagonista al sostener el arco blanquiazul en un partido intenso que terminó con dos expulsados para los visitantes.

    El desarrollo del partido

    El clásico se jugó con mucha intensidad, pero careció de efectividad en el área rival. Universitario buscó imponer condiciones como local, mientras que Alianza resistió con orden defensivo, especialmente tras quedar con nueve hombres en el segundo tiempo.

    En ese contexto, Guillermo Viscarra se convirtió en pieza clave al responder con seguridad en las jugadas más comprometidas y mantener su valla invicta.

    Cómo queda la tabla

    Alianza Lima: suma 12 puntos y se ubica en el quinto puesto.

    Universitario: sigue en la cima con 15 unidades.

    El empate fue valorado por los dirigidos por Néstor Gorosito, considerando las circunstancias adversas.

    Proyección internacional

    Viscarra atraviesa un gran momento tras ser figura en la clasificación de Alianza a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Ahora el club limeño aguarda a su próximo rival, que debía salir del cruce entre Independiente y Universidad de Chile.

    Sin embargo, ese encuentro fue cancelado por incidentes en Avellaneda, por lo que la Conmebol deberá decidir si uno de los equipos avanza o si Alianza Lima accede directamente a las semifinales.

    /atc/

  • Gery Vargas hará historia en la Copa Sudamericana al llegar a 45 partidos dirigidos

    Gery Vargas hará historia en la Copa Sudamericana al llegar a 45 partidos dirigidos

    El árbitro boliviano Gery Vargas alcanzará un hito este martes cuando dirija el duelo entre Independiente del Valle y Mushuc Runa por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Con este encuentro, sumará 45 actuaciones en el torneo, convirtiéndose en el juez con más presencias en la historia del certamen.

    Un ascenso constante desde 2012

    Vargas obtuvo su credencial FIFA en 2012 y, desde entonces, su carrera ha ido en ascenso. Su debut internacional con selecciones fue en 2015, cuando arbitró el partido entre Venezuela y Ecuador por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

    Presencias en torneos mundiales y continentales

    Entre sus participaciones más destacadas figuran el Mundial Sub-17 de India en 2017 y la Copa del Mundo de Rusia 2018, donde integró el equipo de árbitros VAR. Además, ha sido parte de cuatro ediciones consecutivas de la Copa América: 2016, 2019, 2021 y 2024. En esta última, disputada en Estados Unidos, volvió a ser designado como árbitro VAR.

    Más que un árbitro: también es ingeniero civil

    Gery Vargas nació en Oruro el 12 de marzo de 1981. Además del arbitraje, también se ha desempeñado como ingeniero civil, profesión que estudió paralelamente a su carrera en el fútbol.

    Un orgullo para el arbitraje boliviano

    Con este nuevo logro en la Copa Sudamericana, Vargas no solo impone una marca personal, sino que representa un motivo de orgullo para el arbitraje boliviano en el contexto internacional.

    / A.T.C /

  • Aficionados duermen en carpas para conseguir entradas del Bolivia vs. Brasil en El Alto

    Aficionados duermen en carpas para conseguir entradas del Bolivia vs. Brasil en El Alto

    Hinchas se instalaron desde el fin de semana alrededor del estadio Municipal de Villa Ingenio con la esperanza de obtener boletos para el partido del 9 de septiembre.

    Expectativa total por el partido eliminatorio

    La emoción por el encuentro entre las selecciones de Bolivia y Brasil, por las eliminatorias al Mundial 2026, ha llevado a cientos de aficionados a acampar en los alrededores del estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto. El partido se jugará el próximo 9 de septiembre, y desde el fin de semana los hinchas permanecen en carpas para asegurar un lugar.

    Carpas, frío y revendedores

    Tiendas improvisadas de distintos colores y tamaños, algunas cubiertas con plástico, rodean el escenario deportivo situado a 4.090 metros sobre el nivel del mar. A pesar del frío nocturno y la presencia de revendedores, las personas se mantienen firmes en la fila. “Vengo por mis hijos que son fanáticos de Brasil. Anoche lloviznó, pero aquí seguimos”, relató Jeimy C. a la agencia EFE.

    Organización entre aficionados

    Los hinchas se organizaron por grupos para hacer turnos y mantener el orden en la fila. También buscan evitar que nuevos llegados se adelanten. La FBF puso a la venta 17.500 entradas: 11.500 ya se vendieron por internet y las restantes 6.000 se ofrecerán este sábado en ventanilla. El precio de los boletos va desde 60 hasta 350 bolivianos (entre 9 y 50 dólares).

    Peleas por puestos y reventa de espacios

    Algunos testimonios mencionan que hay personas acampando desde el domingo. Aseguran que han surgido conflictos por los primeros lugares en la fila, incluso con personas que vendían sus fichas numeradas por hasta 50 bolivianos. “Anoche hubo peleas con revendedores que querían estar adelante”, denunció otro aficionado.

    Ambiente previo al encuentro

    Mientras esperan hasta el sábado, los fanáticos buscan pasar el tiempo bajo el sol. Algunos descansan, otros juegan con sus celulares o buscan comida. También se instalaron vendedores ambulantes que ofrecen desde dulces hasta platos típicos. Bolivia, que ocupa el octavo lugar en la tabla con 17 puntos, se medirá con Brasil en El Alto y cerrará su participación contra Colombia en Barranquilla.

    / A.T.C /

  • Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    Barcelona golea 3-7 al Seúl en amistoso disputado en Corea del Sur

    En un partido sin mucha exigencia táctica, el equipo catalán mostró su poder ofensivo y dejó buenas sensaciones en su primer amistoso en tierras asiáticas.

    Un inicio arrollador pese al calor

    El FC Barcelona comenzó su gira por Asia con una contundente victoria por 3-7 frente al Seúl FC, en un amistoso disputado en el Estadio de la Copa del Mundo. A pesar del intenso calor, el equipo de Hansi Flick se mostró activo desde el primer minuto, alineando un once que podría anticipar su equipo titular.

    A los 8 minutos, Lewandowski abrió el marcador tras un remate al palo de Lamine Yamal, que él mismo aprovechó en el rebote. Poco después, Yamal marcó el segundo con una jugada individual que culminó con un disparo cruzado.

    Errores defensivos y reacción del Seúl

    Pese al buen arranque, los errores en defensa permitieron que el equipo coreano reaccionara. Primero fue Youngwook Cho, quien aprovechó una salida en falso de Yamal para marcar el 1-2. Luego, Yazan empató el partido justo antes del descanso, tras un desajuste en la línea defensiva culé.

    Sin embargo, antes del entretiempo, Lamine Yamal volvió a brillar con un eslalon que culminó con un potente disparo al ángulo, marcando el 2-3 y cerrando la primera mitad con ventaja azulgrana.

    Mejor desempeño en el segundo tiempo

    Para la segunda mitad, Flick cambió completamente el equipo, lo que se tradujo en mayor intensidad y dominio. Un gran disparo de Christensen desde fuera del área amplió la diferencia a 2-4, seguido de los goles de Ferran Torres y Gavi, que pusieron el marcador 2-6.

    En la recta final, el joven Hanmin Jung descontó para el Seúl (3-6), tras otro error en defensa del Barça. Pero Ferran Torres volvió a aparecer para cerrar el marcador con el séptimo gol, tras una asistencia de Rashford.

    Pruebas, goles y lecciones tácticas

    Más allá del festín de goles, el partido sirvió para que Flick probara nuevas variantes, como la inclusión de Gerard Martín en el eje defensivo, y el debut de los juveniles Toni y Guille Fernández. No obstante, los fallos defensivos siguen siendo una asignatura pendiente en este segundo amistoso de pretemporada.

    / A.T.C /