Etiqueta: Dolar

  • Dólar paralelo baja a 13,41 bolivianos este viernes 8 de agosto

    Dólar paralelo baja a 13,41 bolivianos este viernes 8 de agosto

    El dólar paralelo en Bolivia registró un descenso este viernes 8 de agosto de 2025, cotizándose a 13,41 bolivianos en la venta, según reportes de plataformas digitales especializadas.

    Variaciones en la cotización del dólar paralelo

    Según el portal dolarboliviahoy.com, el precio de venta del dólar paralelo este viernes es de 13,41 bolivianos, mientras que el precio de compra es de 13,36 bolivianos. Esto representa un descenso respecto a la jornada anterior, cuando la venta se ubicaba en 13,52 bolivianos y la compra en 13,49 bolivianos.

    Evolución en las últimas semanas

    El dólar paralelo ha mostrado fluctuaciones significativas en las últimas semanas. En mayo, la cotización alcanzó hasta 20 bolivianos por dólar, cifra mucho más alta que la actual. Este indicador es seguido de cerca por la población debido a las limitaciones para acceder al dólar a través de canales oficiales.

    Cotización del dólar blue boliviano

    De acuerdo con el sitio bolivianblue.net, que actualiza sus datos cada 15 minutos, el dólar blue boliviano también presentó un descenso este viernes. Se registra a 13,36 bolivianos para la compra y 13,27 bolivianos para la venta, confirmando la tendencia a la baja en el mercado paralelo.

    / A.T.C /

  • Dólar paralelo baja levemente y se mantiene por debajo de Bs 14,50

    Dólar paralelo baja levemente y se mantiene por debajo de Bs 14,50

    El tipo de cambio del dólar paralelo registró una leve disminución este miércoles 30 de julio, según datos del portal especializado Dólar Bolivia Hoy.

    Cotización actual del dólar paralelo

    Este miércoles 30 de julio de 2025, el dólar estadounidense en el mercado paralelo se cotiza a Bs 14.13 para la venta y Bs 13.78 para la compra, según datos publicados por el portal dolarboliviahoy.com. En comparación con la jornada anterior, se observa una ligera baja en ambos valores.

    Comparación con la jornada previa

    Durante la jornada del martes 29 de julio, la venta del dólar paralelo se encontraba en Bs 14.20, mientras que la compra se registraba en Bs 14.22. Esta diferencia refleja una caída en ambas tasas, especialmente en la compra, que bajó a Bs 13.78 en horas de la tarde, mostrando una alta volatilidad.

    Comportamiento reciente del tipo de cambio

    El comportamiento del dólar paralelo ha sido inestable en las últimas semanas. Aunque durante mayo alcanzó un pico de hasta Bs 20 por unidad, la tendencia reciente muestra una moderación. Estas variaciones reflejan las dificultades de acceso a la divisa en el mercado oficial, lo que mantiene a la población pendiente del tipo de cambio informal.

    Dólar blue boliviano también registra baja

    Por otro lado, el sitio web bolivianblue.net, que actualiza el tipo de cambio cada 15 minutos, informó que este lunes la cotización del dólar “blue” fue de Bs 13.95 para la compra y Bs 13.80 para la venta, reflejando también un descenso respecto a jornadas anteriores.

    / A.T.C /

  • Dólar paralelo sube y se vende a Bs 14.17 este martes en Bolivia

    Dólar paralelo sube y se vende a Bs 14.17 este martes en Bolivia

    El tipo de cambio no oficial experimenta una notable variación en su precio de venta respecto a la jornada anterior, según datos de plataformas digitales.

    Variación del tipo de cambio paralelo

    Este martes 29 de julio de 2025, el dólar paralelo en Bolivia se cotiza a Bs 14.17 para la venta y Bs 14.20 para la compra, de acuerdo con el portal especializado dolarboliviahoy.com. La jornada anterior, los precios eran Bs 13.25 y Bs 13.17 respectivamente, lo que representa un incremento considerable en ambos valores.

    Seguimiento a plataformas digitales

    Otro portal de referencia, bolivianblue.net, que actualiza sus datos cada 15 minutos, registra este martes una cotización ligeramente distinta: Bs 14.52 para la compra y Bs 14.22 para la venta, mostrando también una tendencia al alza en el tipo de cambio informal.

    Contexto del comportamiento del dólar

    El dólar paralelo ha mostrado movimientos irregulares en las últimas semanas. Aunque en mayo llegó a superar los Bs 20 por unidad, desde entonces ha mantenido una tendencia descendente. Sin embargo, la cotización actual refleja una nueva alza que genera atención entre los ciudadanos, especialmente por las dificultades para acceder a dólares por vías oficiales.

    ¿Qué opinan los expertos?

    Algunos economistas consideran que el precio del dólar paralelo podría fluctuar aún más, dependiendo de la estabilidad macroeconómica del país y las políticas de control cambiario. Incluso se ha especulado con una posible caída a Bs 12 en las próximas semanas, aunque otros analistas consideran poco probable ese escenario en el corto plazo.

    / A.T.C /

  • El dólar paralelo y digital cae por debajo de los Bs 14

    El dólar paralelo y digital cae por debajo de los Bs 14

    La cotización del dólar en el mercado paralelo y digital continúa en descenso, registrando este miércoles 23 de julio valores inferiores a los Bs 14, tanto en casas de cambio físicas como en plataformas digitales.

    Variación del dólar físico en Santa Cruz

    En las casas de cambio de la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra, el dólar se cotizaba en Bs 13.50 para la compra y Bs 13.90 para la venta. Este valor refleja una disminución respecto al martes, cuando los precios eran de Bs 14.30 y Bs 14.40, respectivamente.

    Dólar digital también desciende

    Según datos de la billetera digital AirTM, reportados por la web Dólar Blue Bolivia, el dólar digital USDC se cotizaba a las 13:45 de este miércoles en Bs 13.67 para la compra y Bs 13.60 para la venta. Por su parte, el USDT, con datos de Binance recogidos por la página de Mauricio Foronda, se cotizó en Bs 14.20 para la compra y Bs 12.18 para la venta.

    Diferencia con el tipo de cambio oficial

    Estos valores contrastan con el tipo de cambio oficial fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB), que se mantiene en Bs 6.96 por dólar desde hace varios años, generando un amplio margen entre el mercado oficial y el paralelo.

    Tendencia a la baja sostenida

    El dólar digital alcanzó un pico de Bs 20 el pasado 15 de mayo. Desde entonces, ha registrado una caída progresiva, manteniéndose en un promedio de Bs 16 durante junio y ahora por debajo de los Bs 14, marcando una nueva fase de ajuste en el mercado cambiario informal.