Etiqueta: Deportes

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador 2025

    El español Luis Enrique Martínez, entrenador del París Saint-Germain, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento por segunda vez

    Luis Enrique recibe este premio por segunda ocasión en su carrera tras haber sido declarado mejor técnico en 2015, cuando dirigía al Barcelona. El galardón reconoce su destacado desempeño al frente del PSG, incluyendo el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones, así como la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    Ausencia en la gala

    El entrenador de 55 años no asistió al evento debido a que se encontraba con su equipo disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, aplazado este domingo por lluvia. Además, había manifestado previamente su falta de interés por los galardones individuales.

    Mensaje de agradecimiento

    Luis Enrique envió un mensaje grabado a la gala: “Gracias a mi familia, a todo el PSG, a los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También destacó la labor del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, y del director deportivo, Luis Campos, con quien afirmó haber conectado desde el primer momento.

    Reflexión sobre el premio

    El técnico concluyó con una reflexión dirigida a los jugadores: “Es bonito recibir un galardón individual, para vosotros y para vuestra familia. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de los que aman este deporte”.

    Relevancia del galardón

    Luis Enrique releva en este reconocimiento al italiano Carlo Ancelotti, quien ganó el premio como entrenador del Real Madrid y actualmente dirige a la selección de Brasil, consolidando así su prestigio en el ámbito del fútbol internacional.

    /nncr/

  • Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Con 20 años, Nataniel Bruun Sosa se consolida como el rostro de la nueva generación del automovilismo boliviano. Tras competir en pruebas locales, nacionales e internacionales, el piloto proyecta alcanzar el campeonato mundial de la categoría WRC3 en 2026.

    Inicios en el automovilismo

    Nataniel Bruun comenzó su carrera deportiva a los 15 años en Santa Cruz, impulsado por el apoyo de su familia y la inspiración de pilotos nacionales. Su primera gran victoria llegó en Tarija, a los 17 años, cuando ganó una competencia nacional en la clasificación general. Desde entonces, decidió dar el salto a torneos internacionales.

    Primeras experiencias internacionales

    En 2023, el piloto debutó en el Rally de Grecia, parte del Mundial de Acrópolis, aunque no pudo completar la prueba. Ese mismo año obtuvo su primer triunfo internacional en el Rally Sudamericano Codasur (Erechim, Brasil), en la categoría Proto. “Llevar la bandera boliviana es un orgullo”, expresó al recordar sus primeras competencias fuera del país.

    Resultados destacados en 2024

    Durante 2024, Bruun compitió en diversos rallies mundiales y regionales en Europa. Entre sus principales logros figuran un tercer puesto en Polonia, un sexto en Grecia y un tercer lugar en España. Además, fue octavo en Cerdeña e igual posición en Finlandia, consolidándose como uno de los pilotos con proyección en la WRC3.

    Consolidación en 2025

    El 2025 representó un año clave en su carrera. Bruun subió a lo más alto del podio en el Rally Regional España, mientras que en el Mundial de Gran Canaria logró un octavo lugar. También alcanzó el segundo puesto en la Cerdeña (Italia) y en el Bío Bío (Chile), además de un cuarto lugar en Portugal y un quinto en Paraguay.

    Un futuro con ambición mundial

    El joven piloto afirmó que su meta es convertirse en campeón mundial de la categoría WRC3. “Quiero ser campeón del mundo, tengo las condiciones para pelear por ese galardón. Es nuestro proyecto para el próximo año”, señaló. Aunque reconoce que el aspecto económico limita su participación en todas las competencias, planea correr en al menos la mitad de las 14 pruebas del calendario internacional.

    /nncr/

  • Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    El Théâtre du Châtelet de París será escenario este lunes 22 de septiembre de 2025 de la gala que coronará al mejor futbolista del mundo, en un evento organizado por France Football.

    Expectativa mundial

    La ceremonia arrancará a las 15:00 (hora boliviana) y premiará a los jugadores más destacados de la temporada. Como cada año, la elección genera controversia, pero también gran expectativa entre aficionados y especialistas.

    Los equipos protagonistas

    Dos clubes dominan la lista de candidatos: el PSG, actual campeón del fútbol francés, y el Barcelona, ganador del triplete en España. Entre los favoritos se mencionan Ousmané Dembélé y Lamine Yamal (PSG), así como Raphinha y Pedri (Barcelona), además de Vitinha (PSG).

    Los grandes candidatos

    Analistas coinciden en que la disputa principal estará entre Dembélé y Yamal. Si el francés levanta el trofeo, será el sexto de su país en lograrlo, tras Karim Benzema en 2022.

    Una posible hazaña histórica

    En caso de que gane Lamine Yamal, con apenas 18 años, se convertiría en el futbolista más joven en la historia en conquistar el Balón de Oro, manteniendo además el trofeo en España, donde Rodri Hernández fue el último en ganarlo.

    /ajas/

  • Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    La representante nacional sorprendió en cuartos de final al eliminar a la favorita Jazmín Ortenzi y alcanzó las semifinales en singles y dobles del certamen.

    Avance en la categoría individual

    En la primera fase, la boliviana superó a Fernanda Rain con parciales de 6-3 y 6-0. En los cuartos de final dio la sorpresa al dejar fuera a la principal favorita, la argentina Jazmín Ortenzi, imponiéndose por 6-3 y 7-5.

    En la instancia de semifinales se enfrentó a la argentina Martina Capurro, sexta cabeza de serie, ante quien cayó por 6-1 y 6-2, quedando entre las cuatro mejores del torneo.

    Competencia en la modalidad de dobles

    La nacional formó dupla con la chilena Antonia Vergara, conformando la tercera mejor pareja del campeonato. Ambas lograron una destacada actuación en la modalidad de dobles.

    En la primera ronda vencieron a la argentina Pilar Beveraggi y a la brasileña Jennifer Dourado con un doble 6-2. Luego, en cuartos de final, superaron a las argentinas Agustina Duarte y Camila Markus por 6-0 y 6-3.

    Definición en semifinales

    La dupla boliviano-chilena llegó hasta las semifinales, donde enfrentaron a las segundas sembradas del torneo, la argentina Martina Capurro y la trasandina Fernanda Labrana. El partido fue reñido y terminó con victoria de las favoritas por 6-3, 6-7(2) y 10-7, resultado que dejó fuera a la dupla sudamericana.

    Balance del torneo

    La participación de la representante boliviana dejó un balance positivo, alcanzando instancias decisivas tanto en singles como en dobles, y consolidándose como una de las tenistas con mayor proyección en el circuito regional.

    /nncr/

  • Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar enfrentará este martes al Atlético Mineiro, a las 18:00, en La Paz, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo celeste busca marcar la diferencia para definir la serie en la vuelta en Belo Horizonte.

    Rendimiento destacado de Bolívar en el torneo

    El equipo boliviano llega al partido con un gran desempeño: eliminó a Palestino de Chile con un global de 6-0 y a Cienciano de Cusco con un marcador de 4-0. Con diez goles a favor y ninguno en contra, el golero Carlos Lampe anticipa que buscarán el quinto triunfo consecutivo en la Copa Sudamericana.

    Formación y novedades del celeste

    Bolívar contará con la recuperación del zaguero Ignacio Gariglio y podrá disponer de Damián Batallini, mientras que Patricio Rodríguez esperará en el banco. La ofensiva estará liderada por Martín Cauteruccio, Daniel Cataño y Batallini, quienes deberán generar desequilibrio y contundencia frente a la defensa brasileña.

    Atlético Mineiro llega en baja forma

    El “Galo” atraviesa un momento irregular: en sus últimos cinco partidos solo consiguió un empate y fue eliminado de la Copa de Brasil. El entrenador Jorge Sampaoli advirtió que el partido en La Paz será difícil debido a la altura, por lo que buscarán controlar el balón para minimizar riesgos.

    Alineaciones probables

    Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Ignacio Gariglio, José Sagredo; Leonel Justiniano, Robson Matheus, Carlos Melgar; Damián Batallini, Martín Cauteruccio, Daniel Cataño. DT: Flavio Robatto

    Atlético Mineiro: Everson; Natanael, Lyanco, Víctor Hugo, Arana; Franco, Hulk, Vera, Gustavo; Roni, Cuello. DT: Jorge Sampaoli

    /nncr/

  • Aurora cayó ante Totora-Real Oruro en un duelo de goles en el Bermúdez

    Aurora cayó ante Totora-Real Oruro en un duelo de goles en el Bermúdez

    En un partido cargado de emociones y con un marcador abultado, Aurora no pudo sumar en su visita a Totora-Real Oruro, que anoche mostró contundencia en el estadio Jesús Bermúdez y se quedó con los tres puntos tras imponerse por 5-3.

    Primer tiempo de alta intensidad

    El encuentro comenzó con ventaja para el local gracias a Juan Sebastián Zeballos, quien a los 20 minutos abrió el marcador. Aurora reaccionó rápido y dos minutos después igualó con un tanto de Rodrigo Ramallo, validado tras la revisión del VAR.

    Sin embargo, el cuadro orureño volvió a tomar la delantera con un disparo de Gustavo Ribeiro, que tras desviarse en Jair Torrico terminó dentro del arco de Akologo para el 2-1 parcial. La situación se complicó aún más para Aurora con la expulsión de Alonso Sánchez en el tramo final de la primera mitad.

    Definición en el complemento

    En la segunda etapa, Carlos Ribera, con un tiro libre a los 58 minutos, amplió la diferencia para Totora-Real Oruro. Aurora tuvo la gran oportunidad de descontar desde el punto penal, pero Osvaldo Blanco falló su remate.

    La sentencia llegó con el segundo gol de Zeballos en un contragolpe letal (4-1). Aurora no bajó los brazos y Alan Terrazas logró el 4-2, aunque Yerco Vallejos volvió a estirar la cuenta (5-2). En los descuentos, Ramallo volvió a marcar para dejar el definitivo 5-3.

    Situación en la tabla

    Con la victoria, Totora-Real Oruro alcanzó las 23 unidades y mantiene vivas sus aspiraciones de lograr un premio internacional en lo que resta de la temporada. Aurora, en cambio, perdió una chance importante de acercarse a Wilstermann, que debe disputar su partido ante Nacional Potosí.

    Formación de Aurora

    David Akologo; Ramiro Ballivián (Iván Huayhuata), Alonso Sánchez, Guimer Justiniano, Jair Torrico; Carlos Sejas, Alfredo Amarilla, Adriel Fernández (Osvaldo Blanco); Sebastián Viviani, Alan Terrazas y Rodrigo Ramallo.

    /nncr/

  • Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    El arquero de la Verde aseguró que el histórico goleador Marcelo Martins podría regresar a la selección para los partidos del repechaje rumbo al Mundial 2026, siempre y cuando retome la actividad profesional.

    Un referente para la selección

    Carlos Lampe destacó la importancia de Martins para Bolivia: “Él para nosotros es un referente, máximo goleador histórico de la selección. Hizo mucho por nuestro país y por la Verde”, afirmó en entrevista con ESPN Argentina, recordando la emoción del delantero durante la clasificación al repechaje.

    Decisión personal de Martins

    El retorno del jugador dependerá de su voluntad y de retomar la actividad profesional. Martins, en diálogo con El Deber Sports, dejó abierta la posibilidad: “Si Dios quiere y lo permite, así va a ser”, generando expectativa entre los hinchas.

    Condición para el regreso

    Lampe señaló que Martins lleva más de un año inactivo y que su regreso dependerá de conseguir un club y retomar los entrenamientos: “Si agarra club y vuelve a entrenar, seguro lo van a considerar”, explicó.

    Apoyo del arquero y del técnico

    Lampe aseguró que si Martins vuelve a competir, es muy probable que el técnico Óscar Villegas lo convoque: “Sabemos lo que significa Marcelo para nosotros… llega al repechaje si se lo propone”. Por su parte, Villegas aclaró que cualquier convocatoria requiere que el jugador esté activo y en buen nivel.

    /nncr/

  • Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Por primera vez, a partir de los Cuartos de Final de la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2025, los árbitros explicarán en vivo las decisiones tomadas tras la revisión del VAR, en una medida aprobada por la IFAB y la FIFA.

    Un paso histórico para el arbitraje

    La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la implementación del Referee’s Announcement of VAR Decisions, herramienta que permitirá a los árbitros principales comunicar en tiempo real la decisión final luego de la revisión en el VAR.

    Antecedente en la Recopa 2024

    Esta innovación ya se aplicó con éxito durante la Final de la CONMEBOL Recopa 2024 disputada en el estadio Maracaná, y ahora será incorporada de forma oficial y continua en los torneos de clubes más importantes del continente.

    Transparencia y cercanía con los hinchas

    El anuncio en vivo busca acercar el juego a los aficionados, brindando claridad en cada determinación arbitral y fortaleciendo la confianza en el uso de la tecnología. La medida beneficiará tanto a los espectadores presentes en los estadios como a quienes siguen las transmisiones televisivas.

    Calendario de estreno

    Los Cuartos de Final de la Libertadores y la Sudamericana, programados entre el 17 y el 26 de septiembre de 2025, serán el escenario en el que esta herramienta se pondrá en práctica de manera oficial en el fútbol sudamericano.

    /nncr/

  • Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Una tarjeta de novato de Lionel Messi de la temporada 2004-05 se convirtió en la tarjeta de fútbol más cara de la historia, al ser vendida por 1.5 millones de dólares en una venta privada.

    Récord histórico en coleccionismo

    La tarjeta, calificada con la máxima nota 10 Gem-Mint por la empresa Professional Sports Authenticator (PSA), superó la marca anterior de 1.33 millones de dólares pagados por una tarjeta de Pelé de 1958. La operación fue gestionada por Acquir, plataforma privada de ventas de lujo, a través de Fanatics Collect.

    Rareza y certificación

    Existen 838 copias de esta tarjeta número 71 de Messi, de las cuales solo 20 alcanzaron la calificación perfecta Gem-Mint 10. Además, la pieza subastada cuenta con la certificación Mike Baker Authenticated Diamond, símbolo de estatus en el mundo del coleccionismo.

    El valor cultural de Messi

    El impacto de Messi en el mercado de tarjetas no es nuevo. En 2022, una edición conmemorativa del capitán argentino levantando la Copa del Mundo en Catar, clasificada Mint 9 y autografiada, alcanzó un valor de 126 mil dólares, reflejando la importancia histórica y cultural de sus logros.

    Trayectoria que eleva el interés

    Con múltiples títulos en el Barcelona y la histórica consagración con la selección argentina, Messi ha convertido sus tarjetas en auténticas joyas de valor deportivo y emocional, generando gran demanda entre coleccionistas y fanáticos de todo el mundo.

    /nncr/

  • Paolo Vargas suma puntos y se acerca a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

    Paolo Vargas suma puntos y se acerca a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

    El esquiador boliviano Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Chile, acercándose a su clasificación para Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

    Buen desempeño en Chile

    Vargas compitió en Corralco, Chile, en las pruebas de Sprint 1,3 km y Fondo 10 km, ambas en modalidad Free. En los 1,3 km terminó décimo, sumando 26 puntos, y en los 10 km finalizó undécimo con 50 minutos y 53,3 segundos, logrando 24 puntos adicionales.

    Camino a los Juegos Olímpicos

    Con un total de 50 puntos entre ambas pruebas, el atleta paceño se acerca a su objetivo de ser el primer boliviano en competir en ski cross country en unos Juegos Olímpicos de Invierno, que se desarrollarán del 6 al 22 de febrero de 2026.

    Apoyo y próximas competencias

    Vargas cuenta con el respaldo de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo y tiene programadas competencias en roller skiing en Brasil, más eventos en Chile y Europa, para sumar experiencia y puntos clasificatorios.

    Bolivia en Italia 2026

    Hasta el momento, Bolivia ya tiene un clasificado: Timo Grönlund, finlandés-boliviano, quien obtuvo su pase en marzo en los 10 km de ski cross country.