Etiqueta: Bomberos

  • Controlan 86 incendios forestales en Bolivia con despliegue de Fuerzas Armadas y bomberos

    Controlan 86 incendios forestales en Bolivia con despliegue de Fuerzas Armadas y bomberos

    El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta la fecha 86 incendios forestales han sido controlados en Bolivia mediante la coordinación de más de 1.700 efectivos de las Fuerzas Armadas y bomberos, con el apoyo de medios terrestres y aéreos.

    Operaciones de respuesta

    Se realizaron 99 operaciones para combatir los incendios: 47 terrestres y 52 aéreas, apoyadas por más de 100 vehículos motorizados destinados al transporte de personal y logística en las zonas afectadas.

    Participación de las Fuerzas Armadas y bomberos

    Del total de efectivos movilizados, 1.161 pertenecen al Ejército, 343 a la Fuerza Aérea, 274 a la Armada y 1.768 son bomberos forestales distribuidos en todo el país, trabajando de manera coordinada para contener los siniestros.

    Procesos legales por incendios y chaqueos ilegales

    La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) abrió 77 procesos vinculados a incendios y chaqueos ilegales, 65 administrativos y 12 penales. Santa Cruz concentra 33 casos, La Paz 18 y Beni 13; 51 afectan propiedades privadas y 14 a comunidades.

    Focos de calor y calidad del aire

    Actualmente Bolivia registra 563 focos de calor, de los cuales solo cuatro permanecen activos. La calidad del aire se mantiene bajo monitoreo: Trinidad, Cobija, La Paz y Potosí presentan condiciones “buenas”, mientras que Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y Tarija muestran índices “regulares”.

    Medidas de control y prevención

    Calvimontes destacó que, gracias a las acciones implementadas, los incendios están contenidos y se continúa el seguimiento para evitar rebrotes, garantizando la seguridad de las regiones afectadas y minimizando impactos ambientales.

    /nncr/

  • Incendio consume discoteca céntrica en Cochabamba

    Incendio consume discoteca céntrica en Cochabamba

    Un incendio en pleno centro de Cochabamba afectó los dos pisos de la discoteca La Tirana y obligó a una respuesta coordinada de bomberos y voluntarios.

    El siniestro y su magnitud

    El incendio comenzó alrededor de las 14:15 en una discoteca ubicada en la calle Venezuela, entre Lanza y Antezana.

    Las llamas se originaron en la consola de sonido y, debido a que la estructura era de madera, se propagaron rápidamente al primer y segundo piso, alcanzando también el techo.

    Control del fuego y respuesta de emergencia

    El fuego fue controlado cerca de las 15:30 tras una intensa intervención de SAR Bolivia, bomberos de la Policía y voluntarios.

    El operativo incluyó tareas de enfriamiento de la estructura para evitar reinicios del incendio.

    Consecuencias al momento

    No se reportaron personas heridas durante el siniestro. Sin embargo, los daños estructurales afectaron intensamente el interior del inmueble, dejando la discoteca prácticamente inutilizable.

    Investigaciones en curso

    Las causas del incendio aún son materia de investigación. Aunque no existe una confirmación oficial, se sospecha que pudo tratarse de un corto circuito en la consola de sonido.

    Peritos especializadas están a la espera de comenzar con la investigación correspondiente.

    Impacto en la ciudad

    El cierre de la vía afectó el tránsito en una zona muy concurrida de la ciudad. Durante el operativo se establecieron desvíos alternativos y se recomienda a los ciudadanos ejercer precaución al circular por el área.

    /mfag/

  • Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Los cuatro bomberos de la Policía que resultaron heridos en la explosión registrada en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz, permanecen internados, informó este jueves el equipo médico que los atiende.

    Dos cirugías en camino

    El doctor José Antonio Saat, responsable del tratamiento, indicó que dos de los uniformados requieren cirugía por la gravedad de sus lesiones.
    Los otros dos pacientes presentan quemaduras en el 6% y 8% de su cuerpo, principalmente en las manos, y evolucionan de forma favorable.

    “Su evolución es lenta, pero favorable. De los dos más graves, uno continúa en cuidados intensivos y el otro está más estable en sala”, explicó Saat.

    Atención inmediata fue clave

    El médico resaltó la rápida reacción de los equipos de emergencia, que lograron trasladar a los bomberos heridos en un lapso de 5 a 7 minutos hacia el hospital.
    Este tiempo fue determinante para brindarles una atención oportuna y especializada.

    Investigaciones en curso

    La condición de los heridos continúa bajo evaluación médica, mientras las autoridades investigan las causas de la explosión ocurrida en la zona del Cambódromo.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz: Cinco bomberos heridos por la explosión en un silo

    Santa Cruz: Cinco bomberos heridos por la explosión en un silo

    Un incendio en un silo ubicado en el sexto anillo y el Cambódromo derivó en una explosión que dejó cinco bomberos heridos con quemaduras de diferente gravedad.

    El incendio y la explosión

    El siniestro fue atendido por Bomberos de la Policía y voluntarios que acudieron a prestar auxilio. Sin embargo, cuando realizaban el trabajo de control y enfriamiento, se produjo una explosión que sorprendió a quienes se encontraban en primera línea.

    Estado de los heridos

    Dos de los bomberos afectados ingresaron a quirófano con quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que otros tres presentan lesiones de primer y segundo grado en manos y rostro. Cuatro de ellos fueron trasladados a centros hospitalarios, dos a una clínica privada en la avenida Mutualista y los otros al Hospital Obrero.

    Causas del siniestro

    El director de Bomberos de la Policía, Carlos Canaviri, explicó que el fuego se inició cerca del mediodía y que, durante las labores de enfriamiento, el material almacenado provocó la explosión. “Se ha desarrollado una combustión al interior de este silo, que almacena ocho toneladas de aserrín. En un momento la carga bajó, lo que generó una atmósfera explosiva”, señaló.

  • Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    El fuego se registró por la mañana en la zona de Tirani y equipos de emergencia ya se movilizan para sofocar las llamas.

    El hecho

    La mañana de este martes 19 de agosto se reportó un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, a la altura de la zona denominada Tirani. La emergencia fue alertada por la plataforma Tunari Sin Fuego y rápidamente los grupos de voluntarios comenzaron a organizarse en patrullas para acudir al lugar.

    Respuesta inmediata

    Desde la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba se coordina el despliegue de personal y equipos para reforzar las labores de sofocación. Brigadas de bomberos, además de voluntarios, se dirigen al sector afectado para evitar que las llamas se propaguen a mayor escala.

    Contexto

    El Parque Nacional Tunari es uno de los pulmones ecológicos más importantes de Cochabamba y cada año sufre incendios que afectan tanto a la fauna como a la cobertura forestal. La situación se encuentra en desarrollo y aún no se reportaron daños personales.

    /mfag/

  • Incendio de gran magnitud afecta un depósito en el Parque Industrial de Santa Cruz

    Incendio de gran magnitud afecta un depósito en el Parque Industrial de Santa Cruz

    Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este jueves en un depósito del Parque Industrial de Santa Cruz. Según reportes preliminares, el fuego se habría originado por una quema de pastizales que alcanzó las instalaciones de la Gobernación, donde se almacenaban vehículos y equipos tecnológicos.

    El fuego se propagó rápidamente

    El siniestro inició alrededor de las 15:00 horas y generó una densa columna de humo que pudo verse desde distintos puntos de la ciudad.

    Las llamas afectaron considerablemente el área, especialmente un depósito que pertenecería a la Gobernación de Santa Cruz, según las primeras investigaciones.

    Bomberos trabajan en la zona

    Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para controlar el incendio. A pesar de la intervención rápida, la magnitud del fuego complicó las labores de sofocación. Las autoridades aún evalúan los daños materiales ocasionados y no se reportaron personas heridas hasta el cierre de esta nota.

    Testigos relatan momentos de pánico

    Neemías Rodríguez, vecino del sector, aseguró que vivieron momentos de tensión.

    “Escuchamos una explosión en el depósito y vimos cómo el fuego se extendía rápidamente. No hubo tiempo de reaccionar”, relató.

    Evaluación de daños continúa

    La Gobernación y personal especializado realizan el levantamiento de información para determinar el origen exacto del fuego y cuantificar los daños.

    /mfag/

  • Esperan controlar el incendio en Sama este domingo con refuerzo aéreo y más de 350 bomberos

    Esperan controlar el incendio en Sama este domingo con refuerzo aéreo y más de 350 bomberos

    Las autoridades anunciaron la llegada de un segundo helicóptero y aseguran que el lunes iniciarán tareas de enfriamiento y estabilización en la zona afectada de Tarija.

    Ataque aéreo será clave para contener las llamas

    El Viceministerio de Defensa Civil informó este sábado que se intensifican las tareas para sofocar el incendio forestal que afecta desde el jueves a la serranía de Sama, en el departamento de Tarija. La estrategia se centra en el despliegue de medios aéreos, incluyendo un segundo helicóptero que llegará este domingo, y más de 350 bomberos que ya trabajan en tierra.

    “El fuego ha ingresado a lugares inaccesibles, por eso desde mañana nuestro ataque será casi 100% aéreo. No podemos poner en riesgo la vida de ningún bombero”, explicó el viceministro Juan Carlos Calvimontes, durante una conferencia de prensa junto a la canciller Celinda Sosa, en el acto de entrega de ayuda humanitaria para los equipos desplazados en la zona.

    Actualmente operan un helicóptero y dos avionetas en labores de descarga de agua, y se espera que este domingo se logre controlar el incendio en su totalidad. El lunes se iniciarían tareas de enfriamiento y estabilización del terreno para evitar nuevas reactivaciones.

    Orígenes del fuego bajo investigación

    El siniestro, que hasta el momento no afectó viviendas ni registró una segunda víctima fatal, tiene tres hipótesis de origen. La primera sugiere un accidente doméstico provocado por una familia, uno de cuyos integrantes falleció con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La segunda señala una posible explosión en una central eléctrica cercana a una comunidad, y la tercera apunta a un chaqueo descontrolado.

    “Estas hipótesis nos hacen suponer que la evolución del fuego no ha sido natural. Por eso ya se ha instruido una investigación seria y responsable”, indicó Calvimontes, quien remarcó la importancia de establecer responsabilidades en estos eventos.

    Entrega de ayuda y coordinación gubernamental

    La canciller Celinda Sosa entregó alimentos, medicamentos e insumos para apoyar a los equipos de emergencia que trabajan en condiciones extremas. En tanto, el presidente Luis Arce sobrevoló el área afectada el pasado viernes y ordenó intensificar los operativos con más personal y aeronaves.

    Las autoridades locales y nacionales mantienen el estado de alerta, mientras se monitorean focos activos en zonas de difícil acceso. La Reserva de Sama, así como comunidades aledañas, siguen bajo vigilancia constante para evitar la propagación del fuego.

    /mfag/

  • Tarija: Más de 400 bomberos combaten incendio de gran magnitud en la serranía de Sama

    Tarija: Más de 400 bomberos combaten incendio de gran magnitud en la serranía de Sama

    El siniestro iniciado el jueves en Tarija ya arrasó cientos de hectáreas y amenaza con superar el desastre de 2017. La intensidad del viento y la geografía dificultan el control del fuego.

    Emergencia ambiental sin precedentes

    El incendio forestal que desde el jueves 30 de julio consume la serranía de Sama, en Tarija, ha movilizado a más de 400 bomberos, entre efectivos militares, voluntarios y brigadas forestales. Autoridades locales y nacionales alertaron que el desastre podría ser más grave que el ocurrido en 2017, cuando se perdieron 13.000 hectáreas.

    Durante un sobrevuelo conjunto, el presidente Luis Arce y el gobernador Oscar Montes constataron la gravedad del siniestro. Montes precisó que las llamas aún no ingresan de lleno a la Reserva de Sama, pero reconoció que el fuego ya recorre gran parte de la serranía y podría penetrar en cualquier momento, dada la intensidad del viento.

    Avance del fuego y daños reportados

    Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, hasta el viernes al mediodía se reportaron 349 hectáreas devastadas en los municipios de Cercado y San Lorenzo, cifra que podría haberse duplicado en cuestión de horas. Las ráfagas de viento, que elevan las llamas hasta cinco metros, reactivaron focos en zonas ya intervenidas como Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Obrajes y áreas periurbanas de Tarija.

    Las comunidades rurales de Pinos Sud y Pampa Redonda también fueron afectadas, incluyendo una vivienda destruida y un transformador caído que generó nuevos focos de calor.

    Refuerzo aéreo y recursos movilizados

    Además de los bomberos desplegados en tierra, un helicóptero con bambi bucket de 800 litros llegó desde Santa Cruz para realizar descargas de agua. Se espera el arribo de más apoyo aéreo. La ANH y YPFB confirmaron el suministro de combustible: 5.000 litros de diésel para el municipio y 10.000 litros adicionales para brigadas de emergencia en estaciones de servicio específicas.

    El Gobierno Municipal de Tarija activó brigadas médicas para asistir a los equipos exhaustos y declaró estado de emergencia, mientras que los comandos de incidencia definieron nuevos frentes para combatir el fuego este sábado.

    Origen intencional y riesgos ambientales

    El responsable de Defensa Civil de Tarija, Iver Rengifo, confirmó que el fuego fue provocado por la mano del hombre. El incendio comenzó el jueves al mediodía en el Rincón de la Vitoria, desde donde se propagó rápidamente por los vientos.

    El alcalde Johnny Torres lamentó la irresponsabilidad de quienes realizaron chaqueos o quemas de basura, pese a la alerta naranja vigente. Autoridades del SEDES advirtieron que la calidad del aire se ha deteriorado y existe el riesgo de contaminación de fuentes de agua, lo que podría afectar a la población de Tarija.

    /mfag/

  • La Paz: Incendio moviliza a todo un barrio en Sopocachi

    La Paz: Incendio moviliza a todo un barrio en Sopocachi

    Una vivienda se incendió la noche del lunes en la zona de Sopocachi, La Paz, generando alarma vecinal y una cadena humana para asistir a los bomberos que combatían el fuego.

    Colisión en zona peatonal y comercial

    El siniestro ocurrió cerca del Comando General de la Policía, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, a una cuadra del TSE. El incendio, que alcanzó gran magnitud, afectó el tendido eléctrico y provocó cortes de energía. Las llamas avanzaron rápidamente debido a la presencia de madera y material plástico, mientras los vecinos, con baldes y recipientes, formaron una cadena humana para abastecer de agua a una cisterna que se quedó vacía.

    Intervención de Bomberos y autoridades

    El Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y el equipo Flash #1 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz apoyaron las tareas de evacuación y combate al fuego, junto a Bomberos Antofagasta y voluntarios. El comandante de Bomberos, Coronel Pavel Tovar, explicó que la intensidad de las llamas se debió a los materiales inflamables en el lugar. A medianoche se logró controlar completamente el incendio.

    Consecuencias y evaluación oficial

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que no se reportaron pérdidas humanas, aunque sí daños materiales considerables.

    “Queremos destacar el incansable trabajo de nuestros bomberos y la invaluable colaboración de las y los vecinos y EPSAS”, declaró.

    Bomberos confirmó que algunas personas resultaron afectadas por el humo, sin lesiones de gravedad. Se sospecha que el origen fue un corto circuito.

    /mfag/