Etiqueta: Beni

  • Dos hombres son sentenciados a 25 años de cárcel por violación a menores en el departamento del Beni

    Dos hombres son sentenciados a 25 años de cárcel por violación a menores en el departamento del Beni

    El Ministerio Público demostró la autoría de Celso Y. C., de 51 años, y Antonio C. L., de 40 años, en delitos de violación cometidos contra menores de edad en los municipios de San Ignacio de Moxos y Trinidad. Ambos fueron condenados a 25 años de reclusión.

    Delito en San Ignacio de Moxos

    El primer caso se registró en junio de 2023, cuando Celso Y. C. agredió sexualmente a una menor de 11 años mientras la víctima y otra niña le ayudaban a cargar leña. Una de las menores alertó a su madre sobre lo ocurrido, quien denunció el hecho ante la Policía. Tras la investigación, el agresor fue aprehendido y llevado ante la justicia.

    Violación continuada en Trinidad

    El segundo caso involucra a Antonio C. L., de 40 años, quien abusó sexualmente de su hijastra desde los seis hasta los 19 años en la ciudad de Trinidad. La Fiscalía logró demostrar la comisión del delito a lo largo de varios años de sometimiento y silencio por parte de la víctima.

    Pruebas presentadas en juicio

    Durante las audiencias de juicio oral, el Ministerio Público presentó informes de acción directa, actas de denuncia, certificados médicos forenses, valoraciones psicológicas y declaraciones en Cámara Gesell. Estas pruebas fueron determinantes para que los tribunales dicten una sentencia condenatoria contra ambos agresores.

    Acción de la Fiscalía

    El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza Santeyana, destacó que las sentencias reflejan el compromiso institucional con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la lucha contra los delitos sexuales en la región.

    /nncr/

  • Operativo policial se despliega en Guarayos por nuevos avasallamientos

    Operativo policial se despliega en Guarayos por nuevos avasallamientos

    El Ministerio de Gobierno activó un operativo de gran escala en Guarayos, en el límite entre Santa Cruz y Beni, tras registrarse nuevos avasallamientos de predios privados. Más de 250 efectivos policiales fueron enviados para restablecer el orden y garantizar la seguridad jurídica de los habitantes.

    Despliegue de efectivos y objetivos

    El ministro Roberto Ríos explicó que la intervención busca frenar los actos de ocupación ilegal, proteger la propiedad privada y garantizar la seguridad de los pobladores. “Se ha dispuesto el despliegue de más de 250 efectivos para reforzar la presencia del Estado, proteger los derechos de los ciudadanos y evitar que la situación se agrave”, señaló.

    Investigaciones y labores de inteligencia

    Además del operativo, se realizan investigaciones y labores de inteligencia para identificar a los responsables de los avasallamientos. Las autoridades no descartan que existan grupos organizados que operen de manera sistemática en distintas regiones del país.

    Historial de conflictos por tierras

    Guarayos se ha convertido en un foco de conflicto por la tenencia de tierras, con múltiples reportes de avasallamientos en los últimos años. El Gobierno asegura que se mantendrá firme en la defensa de la legalidad y en la protección de la propiedad privada.

    Monitoreo y seguimiento

    La situación continúa siendo vigilada por las fuerzas del orden, mientras se espera que las investigaciones arrojen resultados concretos en los próximos días para sancionar a los responsables y prevenir futuros incidentes.

    /nncr/

  • Fiscalía investiga muerte de al menos 40 lagartos descuartizados en Ibiato

    Fiscalía investiga muerte de al menos 40 lagartos descuartizados en Ibiato

    La Fiscalía Departamental del Beni abrió este 4 de octubre de 2025 una investigación por el delito de biocidio tras el hallazgo de unos 40 lagartos descuartizados en un predio de la comunidad de Ibiato, provincia Cercado.

    Denuncia de la familia propietaria

    La familia dueña de la estancia indicó que un grupo de aproximadamente nueve personas ingresó de manera ilegal al lugar, cortando el alambrado perimetral y cazando indiscriminadamente a los reptiles, causando la muerte de decenas de ejemplares.

    Detalles del operativo

    El fiscal Alexander Mendoza señaló que los sospechosos estaban armados con un rifle tipo “salón” y se movilizaban en un vehículo Noah blanco que transportaba un bote. La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (POFOMA) colaboró con el Fiscal de Delitos Ambientales en la recolección de evidencias e identificación de los presuntos responsables.

    Gravedad del delito

    El Ministerio Público recordó que la caza ilegal y el biocidio son delitos graves que atentan contra la biodiversidad del Beni, y que los implicados podrían enfrentar sanciones penales importantes por su conducta.

    Investigación en curso

    Las autoridades continúan las pesquisas para determinar a todos los responsables y aplicar las sanciones correspondientes, destacando la importancia de proteger la fauna y preservar los ecosistemas de la región.

    /ajas/

  • Senador suplente del PDC es denunciado por presunto avasallamiento en Pando

    Senador suplente del PDC es denunciado por presunto avasallamiento en Pando

    La Asociación de Productores de Goma y Almendra del Pando (Asprogoalpa) acusó a Humberto Suárez Egüez de promover tomas ilegales de tierras en el norte amazónico.

    Denuncia formal de Asprogoalpa

    La organización denunció al senador suplente electo por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por presunto avasallamiento de tierras en el norte de Pando e instigación de hechos similares en el Beni.

    Pronunciamiento de comunidades

    El representante de Asprogoalpa, Rodrigo Roca, informó que más de 40 comunidades de la Regional Madre de Dios, entre ellas San Lorenzo y El Sena, emitieron un pronunciamiento de rechazo contra el legislador suplente. El documento fue dirigido al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara.

    Afectación a productores

    Según los productores, Suárez estaría alterando la tranquilidad de quienes se dedican a la explotación legal de goma y castaña, a través del presunto avasallamiento de siringales en la frontera con Brasil.

    /nncr/

  • Senamhi emite doble alerta naranja por frente frío y vientos fuertes en Bolivia

    Senamhi emite doble alerta naranja por frente frío y vientos fuertes en Bolivia

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre un brusco descenso de temperaturas en siete departamentos y vientos de hasta 90 km/h en tres regiones del país.

    Descenso brusco de temperaturas

    La pronosticadora del Senamhi, Gilda Mamani, informó que el frente frío ya ingresó por Santa Cruz y ocasionará descensos de entre 6°C y 12°C por debajo de los valores normales.

    Los departamentos afectados son: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Trópico de Cochabamba, Beni, norte y Yungas de La Paz, además de Pando.

    El fenómeno se mantendrá desde este lunes hasta el miércoles, con probables lluvias y tormentas eléctricas en los valles, sin descartar caída de granizo.

    En La Paz, se prevén lluvias dispersas desde el miércoles hasta el fin de semana. En el oriente, las temperaturas ascenderán desde el jueves, mientras que en Potosí y el altiplano paceño continuarán los registros bajos.

    Alerta por vientos fuertes

    La segunda alerta del Senamhi advierte sobre vientos moderados a fuertes de dirección sur-sudeste, que afectarán a Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca desde la madrugada hasta la noche de este lunes.

    • En el Gran Chaco (Tarija) y el este de Luis Calvo (Chuquisaca), se esperan vientos de 40 a 70 km/h.
    • En Santa Cruz, se prevén ráfagas de 60 a 90 km/h en las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, noreste de Cordillera, Chiquitos y sudeste de Guarayos.

    /nncr/

  • Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    El caimán negro conocido como “Jesús”, ícono de las Pampas del Yacuma en Santa Rosa de Yacuma, falleció el 16 de septiembre tras más de dos semanas de agonía por heridas sufridas en un enfrentamiento territorial con otro ejemplar.

    El final de un guardián de la biodiversidad

    El Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmó la muerte del reptil, que durante años fue uno de los principales atractivos turísticos del municipio. A pesar de los esfuerzos de veterinarios, voluntarios y cuidadores, “Jesús” no logró recuperarse de sus lesiones.

    Reconocimiento y agradecimiento

    Alejandro Gil, administrador del área protegida, lamentó la pérdida y destacó que la memoria de “Jesús” vivirá a través de su preservación. Agradeció el apoyo de la población y de los visitantes que contribuyeron durante la campaña para intentar salvarlo.

    Homenaje póstumo

    Como homenaje, los restos de “Jesús” serán conservados en una urna de vidrio en el Puerto Turístico Tucumán, con el objetivo de mantener vivo su legado como símbolo de la biodiversidad y recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos.

    Símbolo del ecoturismo beniano

    Jesús fue reconocido a nivel nacional e internacional por su carácter apacible y su constante presencia en las rutas turísticas de las Pampas del Yacuma. Su imagen se convirtió en un emblema del ecoturismo y un ícono de la relación entre la fauna silvestre y las comunidades locales.

    /nncr/

  • Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este miércoles 17 de septiembre la Alerta Meteorológica N° 70/25, con nivel naranja, por ráfagas de viento que afectarán Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija hasta el domingo 21 de septiembre.

    Vientos fuertes en el oriente y el Chaco

    El boletín indica que las ráfagas, provenientes del norte-noroeste, podrían superar los 90 km/h en algunas zonas del oriente y el Chaco. Estas condiciones pueden afectar actividades al aire libre y especialmente a los sectores más vulnerables.

    Impacto en Beni

    En Beni, se prevé que los vientos afecten las provincias de Marbán, el noreste de San Ignacio de Moxos y el oeste de Cercado, con ráfagas entre 50 y 80 km/h. Esto podría dificultar la circulación y la realización de actividades al aire libre.

    Situación en Santa Cruz

    En Santa Cruz, las provincias y municipios afectados incluyen el sudoeste de Ñuflo de Chávez, Guarayos, Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara y Santistevan. Se esperan ráfagas de entre 60 y 90 km/h, con posibles inconvenientes para la movilidad y actividades externas.

    Condiciones en Chuquisaca y Tarija

    En Chuquisaca, los vientos oscilarán entre 40 y 70 km/h en el este de la provincia Luis Calvo. En Tarija, la provincia Gran Chaco podría registrar ráfagas similares, por lo que se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

    /nncr/

  • Sargento de policía herido tras emboscada en Santa Ana del Yacuma

    Sargento de policía herido tras emboscada en Santa Ana del Yacuma

    Un sargento de policía de 37 años resultó herido de bala en el brazo izquierdo el domingo 14 de septiembre durante un operativo en el municipio de Santa Ana del Yacuma, en Beni, y fue trasladado de emergencia a un hospital en Trinidad.

    Detalles del ataque

    El efectivo, identificado como Jhonny González Montaño, participaba en un operativo de rutina del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) cuando sufrió la emboscada. Aunque los detalles aún no se confirmaron, las autoridades presumen que pobladores de la zona podrían estar involucrados.

    Atención médica y reporte oficial

    El incidente fue reportado oficialmente a las 19:30 horas del domingo, momento en que las autoridades acudieron al hospital para verificar el estado de salud del sargento.

    Informe pendiente

    Se espera que el Comando Departamental de la Policía emita un informe más detallado en las próximas horas sobre las circunstancias del ataque y el estado del efectivo.

    /nncr/

  • Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    El capo Yasser “Coco” Vásquez envió a cinco sicarios con la orden de ejecutar a Gerardo Balderas; el Ministerio de Gobierno dispuso seguridad permanente para el fiscal.

    La amenaza

    Informes de Inteligencia de la Policía Boliviana revelaron que el narcotraficante Yasser Andrés “Coco” Vásquez Cardona, prófugo desde 2023 y vinculado a al menos 13 asesinatos, ordenó asesinar al fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

    De acuerdo con los reportes, Vásquez envió a cinco sicarios a Trinidad con la instrucción de ejecutar el atentado, luego de que el fiscal encabezara operativos de desarticulación de su red criminal en Exaltación y Santa Ana del Yacuma.

    Reacción del Gobierno

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, instruyeron brindar seguridad permanente al fiscal Balderas. La medida busca contrarrestar la amenaza, que también se extiende a todo funcionario que ingrese a la zona controlada por la organización criminal.

    Antecedentes

    En un operativo reciente, fuerzas especiales de la Policía y la Fiscalía fueron emboscadas, resultando herido el sargento Jhonny González Montaño.

    Los sicarios enviados por “Coco” incluyen a los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, acusados de múltiples ataques armados y homicidios ligados al narcotráfico.

    La Policía y la Fiscalía atribuyen al grupo de Vásquez más de 13 muertes por encargo en Beni, Santa Cruz, Cobija y Brasil.

    Narcotráfico en la región

    Según la FELCN, en lo que va del año se han secuestrado más de 4 toneladas de droga y 15 aeronaves en Beni. Estos golpes habrían motivado la orden de ejecutar al fiscal.

    /ajas/

  • Secuestran a una comerciante en Guayaramerín de Beni y la Policía inicia la búsqueda

    Secuestran a una comerciante en Guayaramerín de Beni y la Policía inicia la búsqueda

    La comerciante Claudia A.M., de 34 años, fue secuestrada la noche del sábado 6 de septiembre en Guayaramerín, Beni, cuando un vehículo interceptó su motocicleta y la obligó a subir al automóvil. La Policía y vecinos de la zona participan en las labores de búsqueda.

    El momento del secuestro

    Cámaras de seguridad registraron cómo un vehículo negro interceptó a la víctima, que circulaba en motocicleta, la forzó a subir al auto y huyó con rumbo desconocido. Claudia se dirigía a recoger a su hijo cuando ocurrió el hecho.

    Denuncia de la familia

    El padre de la víctima formalizó la denuncia y presume que el secuestro podría estar vinculado a los cobros que su hija realizaba por la entrega de productos. Sin embargo, la familia aclara que Claudia no tenía deudas pendientes.

    Búsqueda en la región

    La Policía de Guayaramerín activó los operativos de búsqueda, a los que se sumaron vecinos, taxistas y mototaxistas de la zona. Pese a los esfuerzos, hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero de la comerciante.

    Actividad comercial de la víctima

    Claudia se dedica a la venta y distribución de productos brasileños, principalmente lácteos y comestibles, en la frontera. Sus familiares piden celeridad en las investigaciones y mayor apoyo de las autoridades.

    Sin reporte oficial

    Hasta ahora, las autoridades regionales no han emitido un informe oficial sobre el caso, mientras la comunidad permanece en alerta y la familia espera avances en la búsqueda.

    /nncr/