Etiqueta: Aduana

  • Puerto Aguirre denuncia restricciones de Aduana para descargar combustibles

    Puerto Aguirre denuncia restricciones de Aduana para descargar combustibles

    La empresa portuaria de Puerto Quijarro, Santa Cruz, denunció que la Aduana Nacional le impide recibir y despachar diésel y gasolina, pese a contar con permisos vigentes de la ANH y la Autoridad Marítima.

    Permisos vigentes y bloqueos

    Puerto Aguirre señaló que posee una resolución administrativa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que autoriza la recepción, almacenaje y despacho de combustibles importados, además de contar con el permiso de operación portuario vigente. Sin embargo, la Aduana restringe sus operaciones al no considerar el puerto como zona primaria aduanera, limitando sus funciones desde 2011.

    Violación de normativas

    La firma indicó que la medida vulnera la normativa portuaria y aduanera vigente, así como el Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, firmado en 1992 por Bolivia y países miembros de la Cuenca del Plata. Puerto Aguirre considera que esto coarta el derecho al trabajo en la zona fronteriza.

    Solicitud de Punto de Control Aduanero

    Ante la situación, la empresa solicitó con “extrema urgencia” que la Aduana instale un Punto de Control Aduanero en la zona primaria del puerto, permitiendo el desembarque de embarcaciones con combustibles líquidos que se encuentran a la espera de descarga.

    Impacto en el suministro de combustibles

    Puerto Aguirre explicó que esta situación afecta directamente la escasez de diésel en el oriente del país, limitando la distribución inmediata de carburantes y complicando el abastecimiento a la población y al transporte fluvial.

    /ajas/

  • YPFB niega acusaciones de contrabando tras denuncia de exfuncionarios de la Aduana

    YPFB niega acusaciones de contrabando tras denuncia de exfuncionarios de la Aduana

    El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, enfrenta una orden de aprehensión por presunto contrabando agravado, aunque la Aduana Nacional aclaró que la denuncia fue presentada por exfuncionarios desvinculados el mismo día de la acusación.

    Denuncia y orden de aprehensión

    La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Yacuiba emitió una orden de aprehensión contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, por presunto contrabando agravado de exportación. La medida fue dictada el 8 de octubre por el fiscal Yeison Américo Plata, a raíz de una denuncia formal presentada supuestamente en nombre de la Aduana Nacional. El documento judicial instruye ejecutar la aprehensión conforme al artículo 226 del Código de Procedimiento Penal.

    YPFB rechaza acusaciones

    Ante esta situación, el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, aseguró que todas las exportaciones de gas natural se realizan con la autorización correspondiente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
    “Todas nuestras operaciones de exportación son legales. No existe ningún tipo de contrabando, daño económico o delito en torno a nuestras actividades”, enfatizó Claros.

    Aduana aclara origen de la denuncia

    La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, aclaró que los funcionarios que presentaron la denuncia ya habían sido desvinculados de la institución la mañana del 6 de octubre, antes de formalizar la acusación.
    “Queremos pensar que ha sido una represalia o una venganza”, declaró Serrudo, al anunciar que se iniciará una acción legal por usurpación de funciones. Explicó además que, según el Decreto Supremo 28174, las exportaciones de combustibles a Brasil y Argentina no requieren autorización de la ANH, por lo que el hecho denunciado no constituye ilícito.

    Contexto político y económico

    El caso surge en medio de un clima político agitado, marcado por los cierres de campaña de los partidos Alianza Libre y PDC rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Paralelamente, expertos advierten una compleja situación económica para el país, con dificultades en el abastecimiento de combustibles y escasez de dólares, factores que han puesto bajo la lupa la gestión energética del actual Gobierno.

    /nncr/