Categoría: Tecnología

  • Senado aprueba proyecto de ley para regular el uso de inteligencia artificial en Bolivia

    Senado aprueba proyecto de ley para regular el uso de inteligencia artificial en Bolivia

    La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el desarrollo responsable de la inteligencia artificial y establecer un marco regulatorio en el país; la iniciativa ahora será remitida a la Cámara de Diputados.

    Aprobación en el Senado

    Durante las sesiones maratónicas previas al cierre de la legislatura, el Senado aprobó la Ley N° 178/2024-2025 para la “promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial”. La norma fue remitida a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación final.

    Objetivos de la ley

    La propuesta, presentada por la senadora Claudia Eguez, de la alianza Creemos y representante del departamento de Beni, busca garantizar y promover el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, fomentando su aplicación al servicio de la sociedad y respetando los derechos humanos, los principios democráticos y las garantías fundamentales de las personas.

    Riesgos y regulación

    En la exposición de motivos, la senadora señaló que la IA puede generar beneficios en distintos ámbitos, pero también riesgos como desempleo, sesgos algorítmicos y afectación a la privacidad y seguridad de datos. Por ello, se considera necesaria una regulación equilibrada que impulse la innovación y la colaboración multisectorial.

    Creación de la Autoridad de Regulación de la IA (ARIA)

    El proyecto plantea la creación de la Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial (ARIA), que tendrá la facultad de supervisar, imponer sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa sobre IA, sin perjuicio de los mecanismos judiciales y de investigación del Ministerio Público.

    Próximos pasos

    Ahora que el Senado aprobó el proyecto, la Cámara de Diputados deberá revisarlo, discutir los artículos y determinar su implementación. La ley pretende generar un marco claro para el uso ético y seguro de la inteligencia artificial en Bolivia, impulsando la innovación tecnológica con responsabilidad.

    /ajas/

  • MrBeast expresa su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en YouTube

    MrBeast expresa su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en YouTube

    El popular creador de contenido MrBeast manifestó este martes su inquietud sobre cómo la inteligencia artificial podría afectar a los creadores de videos en YouTube, en un momento en que la plataforma implementa nuevas herramientas basadas en IA para edición y música.

    El alcance de MrBeast en YouTube

    James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, lidera la lista de Forbes de los mejores creadores de 2025, con ingresos de 85 millones de dólares y 634 millones de seguidores. Sus declaraciones sobre la IA no solo reflejan preocupaciones para figuras consolidadas, sino también para creadores emergentes que dependen de la plataforma como fuente de sustento.

    Debate sobre la creatividad y la IA

    El avance de la inteligencia artificial en la creación de videos genera incertidumbre sobre el futuro de los contenidos digitales. Seguidores expresaron distintas opiniones: algunos destacan que la IA no puede replicar experiencias auténticas, mientras que otros opinan que impulsará un renacimiento creativo y una mayor interacción con las audiencias.

    Nuevas funciones basadas en inteligencia artificial

    YouTube ha comenzado a integrar varias herramientas de IA, como un presentador digital en YouTube Music que ofrece historias, datos y comentarios personalizados sobre canciones. Además, se han desarrollado funciones para la edición de videos cortos, generación automática de stickers y doblado automático a múltiples idiomas, incluyendo español, inglés y francés.

    Resúmenes generados por IA

    Otra innovación permite a la inteligencia artificial analizar los comentarios de los usuarios y generar resúmenes claros sobre los temas más destacados. Esto facilita que los espectadores obtengan rápidamente una visión general sin necesidad de leer cientos de mensajes individuales, optimizando la experiencia de consumo de contenido.

    /nncr/

  • Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con combos especiales y experiencias Galaxy AI

    Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con combos especiales y experiencias Galaxy AI

    La marca de tecnología participa en la feria más importante de Oruro con su portafolio completo de smartphones Galaxy, promociones y un espacio interactivo junto a Entel.

    Samsung Bolivia está presente en la Expoteco 2025 con una experiencia innovadora para los asistentes: un espacio Galaxy AI habilitado en el stand de Entel, donde los visitantes podrán descubrir la tecnología Galaxy AI, probar la velocidad 5G y acceder a combos exclusivos.

    “Samsung siempre está donde está la gente. Por eso, llegamos a Oruro junto a ENTEL con nuestras mejores propuestas en innovación, diseño y conectividad, además de combos especiales que combinan calidad, tecnología y estilo. Queremos que todos los bolivianos vivan la experiencia Galaxy”, destaca la encargada de MX Marketing de Samsung Bolivia, Stephanie Usseglio.

    Visitantes interactúan con dispositivos de alta tecnología / Gentileza

    La Expoteco 2025 se realizará hasta el 12 de octubre en el Campo Ferial 3 de Julio de Oruro.

    Entre las grandes novedades, los visitantes podrán conocer y adquirir los nuevos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, disponibles en edición limitada y acompañados del exclusivo Z Pack. Este combo incluye un cargador tradicional, cargador inalámbrico magnético, cover original, y un descuento de Bs 1.000 en la compra del Galaxy Watch8. Todo viene dentro de una caja de presentación premium, pensada para los amantes de la tecnología.

    Samsung también presenta su campaña “El celu que quería con el combo que quería”, pensada para quienes buscan el equilibrio entre precio y calidad. Los visitantes al stand de Entel podrán adquirir los nuevos Galaxy A56, A36 y A26 junto a los audífonos inalámbricos Galaxy Buds Core, en un combo exclusivo.

    Además, la serie Galaxy A incluye combos especiales, como el Galaxy A05, que viene con morral más manta o botellón; y el Galaxy A05s, que incluye una manta o botellón.

    También están disponibles los nuevos Galaxy A06, A07, A16 y A17, acompañados de una tarjeta SD de 128 GB para ampliar la memoria y mejorar la experiencia de uso.

    “Nuestros combos están diseñados para que cada persona encuentre su dispositivo Galaxy ideal, con accesorios útiles, precios competitivos y beneficios reales. Es nuestra forma de agradecer la confianza del público orureño y boliviano en general”, añadió Usseglio.

    Stand de Entel recibe muchos visitantes en Expoteco 2025 / Gentileza

    El stand de Entel en Expoteco ofrece además una experiencia inmersiva de Galaxy AI y 5G, donde los asistentes pueden probar las capacidades de los dispositivos Samsung conectados a la red de alta velocidad, vivir la emoción del fútbol y descubrir todo lo que la IA  puede hacer por ellos.

    Los combos y beneficios presentados por Samsung en la Expoteco 2025 son válidos hasta agotar stock, exclusivamente en el espacio habilitado en el stand de Entel. Para más información, visita www.samsung.bo o acércate al punto de experiencia durante la feria.

    /nncr/

  • Expo 2025 Osaka muestra al mundo tecnologías del futuro y avances sostenibles

    Expo 2025 Osaka muestra al mundo tecnologías del futuro y avances sostenibles

    La Expo 2025 Osaka, inaugurada el 13 de abril y que se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025, presenta innovaciones en robótica, medicina, energía y movilidad aérea, con la participación de 158 países y 7 organizaciones internacionales en la isla artificial de Yumeshima, Japón.

    Arquitectura emblemática

    El Gran Anillo (Grand Roof), construido sin clavos con madera y acero, se ha convertido en el ícono de la exposición. Con 20 metros de altura y 2 km de circunferencia, sirve como camino peatonal y espacio para espectáculos nocturnos de drones y mapping, y fue reconocido por el Libro Guinness como la estructura de madera más grande del mundo.

    Pabellón “Futuro de la vida”

    Este espacio presenta robots androides, avatares y tecnologías innovadoras en tres zonas: historia de los aportes japoneses a la humanidad, coexistencia de humanos y robots dentro de 50 años, y la vida en el próximo milenio. Es un laboratorio de experiencias que permite a los visitantes interactuar con el futuro de la ciencia y la tecnología.

    Pabellón “Entre vidas” y sostenibilidad

    El pabellón japonés “Entre vidas” combina ciencia, cultura y sostenibilidad. Sus áreas muestran cómo los microorganismos transforman residuos en energía, cultivos de algas en productos útiles, y procesos de biogás y artesanía sostenible. Se presentan soluciones energéticas innovadoras y experimentos interactivos para el aprendizaje de los visitantes.

    Medicina y movilidad del futuro

    El pabellón Pasona Natureverse exhibe avances en medicina regenerativa, bienestar y tecnología aplicada al sueño y al cuidado de la salud. También se muestran autos voladores para tres o cuatro pasajeros y proyectos de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) para emergencias y transporte a zonas remotas, reduciendo congestión e impacto ambiental.

    Experiencia y legado

    Los visitantes deben reservar sus entradas con fecha y hora para recorrer los pabellones. La Expo 2025 Osaka fomenta la cooperación internacional y la innovación, y continuará su legado en la próxima edición de 2030 en Arabia Saudita, promoviendo la ciencia, tecnología y sostenibilidad como herramientas para el futuro de la humanidad.

    /ajas/

  • OpenAI incorpora función de compras en ChatGPT

    OpenAI incorpora función de compras en ChatGPT

    La empresa líder en inteligencia artificial presentó una nueva herramienta que permitirá a los usuarios adquirir productos y servicios directamente desde el chat, sin salir de la aplicación.

    Un asistente de compras integrado

    OpenAI anunció este lunes que ChatGPT ahora contará con una opción para comprar productos y servicios de manera directa. El proceso estará disponible para usuarios de las versiones Plus, Pro y gratuita de la plataforma.

    Según la compañía, el sistema funciona a partir de una consulta inicial del usuario sobre un producto en base a criterios de precio o calidad. El chat rastrea la web y devuelve opciones “sin patrocinios, únicamente según la relevancia para el usuario”.

    Proceso simplificado

    Una vez seleccionado el artículo, el consumidor solo deberá pulsar la opción “comprar”. A partir de ese momento, ChatGPT gestionará el resto del procedimiento: procesamiento del pago electrónico mediante tarjeta y envío del producto al destino final.

    OpenAI aclaró que el usuario no asumirá costos adicionales por este servicio, mientras que los vendedores pagarán una “pequeña tasa”, cuyo monto específico no fue detallado.

    Un agente digital personal

    “ChatGPT actuará simplemente como el agente del usuario en la IA: transmitiendo con garantías la información entre el vendedor y el comprador, como haría un comprador digital personal”, señala el comunicado oficial de la empresa.

    Expansión de usuarios

    La compañía destacó además que la base de usuarios de ChatGPT ha alcanzado los 700 millones de personas por semana, consolidando su posición como una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas a nivel global.

    /nncr/

  • Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    La compañía dueña de EA Sports FC y Battlefield pasará a manos del fondo saudí PIF, junto a Silver Lake y Affinity Partners, en una transacción histórica para la industria de los videojuegos.

    La compra más grande en la industria del gaming

    Electronic Arts (EA), creadora de franquicias como EA Sports FCBattlefieldLos Sims y Plants vs Zombies, anunció este lunes que será adquirida por 55.000 millones de dólares. La operación está liderada por el fondo soberano saudí PIF, acompañado de Silver Lake y Affinity Partners, firma fundada por Jared Kushner.

    Detalles de la transacción

    La compra contempla una prima del 25% para los accionistas respecto al valor de las acciones antes de los rumores de la negociación. Con esta adquisición, EA será retirada de la bolsa, marcando un hito en el sector.

    El atractivo de EA para los inversionistas

    La compañía mantiene una fuerte posición en los videojuegos deportivos, con títulos como EA Sports FCMadden NFL y NBA Live, que aseguran ingresos recurrentes. Durante la pandemia, sus ventas se dispararon, aunque recientemente enfrenta una desaceleración en el mercado.

    Regulaciones y aprobación pendiente

    Bloomberg reportó que la transacción, avalada por el consejo de EA, aún requiere aprobaciones regulatorias y la aceptación de los accionistas. Se prevé que concluya en el primer trimestre del año fiscal 2027.

    Estructura financiera del acuerdo

    La operación incluye 36.000 millones de dólares en inversión de capital y 20.000 millones en financiamiento de deuda, proporcionados por JPMorgan. Con ello, EA pasará a ser parte de un conglomerado que busca consolidar su presencia en el entretenimiento digital global.

    /ajas/

  • Investigadores demostraron que el modelo DeepSeek-R1 mejora su razonamiento cuando recibe recompensas por resolver problemas.

    Investigadores demostraron que el modelo DeepSeek-R1 mejora su razonamiento cuando recibe recompensas por resolver problemas.

    El hallazgo, publicado el 17 de septiembre de 2025 en la revista Nature, confirma que entrenar a una IA con menos intervención humana es posible, aunque plantea retos de costo y crecimiento.

    Aprendizaje por refuerzo

    DeepSeek-R1 incorpora una fase de entrenamiento adicional bajo supervisión humana que utiliza recompensas como estímulo. A diferencia de otros modelos, aplica aprendizaje por refuerzo en lugar de depender de ejemplos humanos, lo que reduce costos y complejidad.

    Resultados en distintas áreas

    El modelo ha demostrado buenos resultados en pruebas de matemáticas, biología, física y química, además de destacar en concursos de programación. Estas capacidades lo posicionan como un referente entre los modelos de lenguaje a gran escala.

    Limitaciones actuales

    Entre las limitaciones señaladas, se encuentra que el modelo solo está optimizado para chino e inglés, además de mostrar pocas mejoras en tareas de ingeniería de software. Estas restricciones marcan los retos a superar en futuras versiones.

    Futuro de la investigación

    Los investigadores concluyen que perfeccionar el sistema de recompensas será clave para garantizar razonamientos más fiables. El avance abre la posibilidad de desarrollar modelos más potentes, baratos y con menor dependencia de supervisión humana.

    /ajas/

  • Albania nombra a Diella, la primera ministra creada con inteligencia artificial

    Albania nombra a Diella, la primera ministra creada con inteligencia artificial

    El gobierno de Albania designó a Diella, un personaje virtual, como ministra de Contratación Pública y Anticorrupción para supervisar licitaciones estatales y combatir la corrupción.

    Un nombramiento histórico

    El primer ministro albanés, Edi Rama, anunció que desde el 11 de septiembre que Diella, cuyo nombre significa “Sol”, asume el cargo para garantizar procesos “100 % libres de corrupción”. Es la primera vez que un país confía un ministerio a una figura creada con inteligencia artificial.

    De asistente digital a ministra

    Diella inició como asistente virtual en la plataforma estatal e-Albania, destinada a trámites en línea. Su eficacia motivó al gobierno a darle un rol protagónico en la gestión pública. Representada como una mujer con traje tradicional, existe únicamente en el entorno digital.

    Una apuesta contra la corrupción

    Albania enfrenta desde hace décadas problemas de corrupción y crimen organizado. El gobierno espera que la IA detecte patrones irregulares en el uso de fondos y devuelva confianza a los ciudadanos, en el marco de reformas apoyadas por organismos internacionales.

    Impacto global

    Con este paso, Albania establece un precedente mundial: es el primer país en otorgar un cargo ministerial a una figura de inteligencia artificial. La comunidad internacional sigue de cerca el experimento, que podría abrir la puerta a nuevas formas de administración pública.

  • Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Delegaciones de alto nivel de ambos países se reunirán del 14 al 17 de septiembre en Madrid para discutir aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

    Reunión clave en Madrid

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, liderarán las conversaciones en la capital española. Este encuentro será la cuarta ronda de diálogos tras las realizadas en Ginebra, Londres y Estocolmo.

    Camino hacia una cumbre presidencial

    Las negociaciones buscan preparar el terreno para una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping a finales de octubre, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

    Aranceles y seguridad en agenda

    Entre los puntos centrales se encuentran los aranceles, los controles de exportación y el futuro de TikTok, cuya operación en EE.UU. tiene como fecha límite de reestructuración el 17 de septiembre. Washington ha advertido con nuevas medidas si China no garantiza el suministro de minerales estratégicos o mantiene apoyo a Moscú.

    Comercio en declive

    El comercio bilateral cayó un 13,5% interanual en los primeros ocho meses de 2025, según la Administración de Aduanas de Pekín. Mientras tanto, ByteDance, dueña de TikTok, enfrenta la presión de desvincularse de la aplicación si quiere seguir operando en territorio estadounidense.

    /ajas/

  • Reino Unido y Ucrania acuerdan desarrollo conjunto de drones y tecnología militar

    Reino Unido y Ucrania acuerdan desarrollo conjunto de drones y tecnología militar

    El Reino Unido y Ucrania firmaron un acuerdo para colaborar en el diseño y fabricación de equipo militar avanzado, incluyendo drones interceptores de defensa aérea, con el objetivo de fortalecer la capacidad defensiva ucraniana frente a la agresión rusa.

    Proyecto OCTOPUS

    El ministro británico de Defensa, John Healey, presentará este jueves en la feria internacional DSEI en Londres el dron interceptor ‘Proyecto OCTOPUS’, que se fabricará en Reino Unido y se entregará a Ucrania.

    • Son drones más económicos que los misiles convencionales.
    • Eficaces para neutralizar ataques aéreos, como los recientes que violaron el espacio aéreo polaco.

    Colaboración industrial y tecnológica

    El acuerdo permite:

    • Cooperación entre empresas británicas y ucranianas.
    • Desarrollo conjunto de propiedad intelectual.
    • Potenciación de la industria de defensa y la innovación tecnológica.

    Declaraciones de autoridades

    • Keir Starmer, primer ministro británico: “La asociación une la capacidad británica y ucraniana para generar tecnología de defensa avanzada y apoyar la lucha de Ucrania contra la agresión rusa”.
    • John Healey, ministro de Defensa: “El acuerdo da a la industria británica acceso a los últimos diseños, apoya la defensa de Ucrania y demuestra cómo la cooperación militar impulsa la innovación tecnológica”.

    Ayuda militar y financiera

    Durante reuniones del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (formato Ramstein) y del grupo de aliados E5 en Londres, se revisó la ayuda militar a Kiev.
    El Fondo Internacional para Ucrania, gestionado por Reino Unido, superó los 2.000 millones de libras (2.310 millones de euros) en compromisos de asistencia.