Categoría: Policial

  • Caso Llallagua en Potosí: ya hay 23 aprehendidos

    Caso Llallagua en Potosí: ya hay 23 aprehendidos

    El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó que el Juzgado de Instrucción en lo Penal dictó detención preventiva para Felipe M. y César U., implicados con probabilidad en delitos de asesinato, porte de explosivos y lesiones graves durante los enfrentamientos del 11 de junio en Llallagua.

    Medidas cautelares dictadas

    Según Aparicio Mendoza, Felipe M. deberá cumplir seis meses de detención preventiva en el penal de Cantumarca, mientras que César U. permanecerá cuatro meses en el penal de San Miguel de Uncía. La decisión se basó en la fundamentación de que ambos serían autores de múltiples delitos graves durante los enfrentamientos.

    Investigación en curso

    La Fiscalía Departamental de Potosí continúa con operativos de investigación para identificar a otros posibles autores materiales e intelectuales de los hechos.
    Hasta la fecha, 23 personas han sido procesadas penalmente y varias órdenes de aprehensión permanecen activas, a la espera de ser ejecutadas por la Policía.

    Compromiso con la justicia

    Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la investigación y sanción de todos los involucrados en los enfrentamientos, asegurando que se actuará conforme a la ley para restablecer la seguridad y el orden en la región.

    /nncr/

  • Oruro: Roban laptops y dinero de estudiantes en la Unidad Educativa Bolivia de Vinto

    Oruro: Roban laptops y dinero de estudiantes en la Unidad Educativa Bolivia de Vinto

    La Unidad Educativa Bolivia, del municipio de Vinto, fue escenario de un robo ocurrido la madrugada del domingo 12 de octubre, donde dos antisociales ingresaron al establecimiento y sustrajeron ocho laptops marca Quipus junto con aproximadamente 500 bolivianos, pertenecientes a los ahorros de los alumnos del curso 6°B.

    Robo captado por cámaras de seguridad

    El director del colegio, Wilberto González Copa, informó que los delincuentes ingresaron al laboratorio de computación, de donde retiraron los equipos, y posteriormente forzaron la entrada a un aula donde tomaron el dinero de los escolares.
    El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad, lo que facilitará la labor investigativa de las autoridades.

    Sospechan de personas cercanas al colegio

    Han entrado a sustraer aproximadamente 400 a 500 bolivianos que eran ahorros de los niños del 6°B. Pareciera que alguien conocía los montos que había en ese curso”, explicó González, quien sospecha que los autores del robo podrían ser personas con conocimiento del funcionamiento interno del establecimiento.

    Investigación en curso

    La dirección del colegio presentó la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ya inició las investigaciones para dar con los responsables.

    El presidente de la junta escolar, Rubén Mamani, lamentó el hecho y confirmó que ocho aulas permanecen cerradas por motivos de seguridad.
    Nos sentimos perjudicados, hemos tenido que suspender clases en algunas aulas hasta que se esclarezca el caso”, señaló.

    Las autoridades educativas y los padres de familia pidieron a la Policía reforzar la seguridad en la zona y recuperar los equipos sustraídos, que son esenciales para el aprendizaje de los estudiantes.

    /nncr/

  • Capturan a pareja que transportaba al menos 200 cápsulas de droga en su organismo

    Capturan a pareja que transportaba al menos  200 cápsulas de droga en su organismo

    Una pareja fue aprehendida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) tras ser detectada con cápsulas de cocaína tanto en su equipaje como ingeridas en su organismo, mientras viajaban de Cochabamba hacia Oruro con destino final a Chile.

    Operativo en la carretera

    El hallazgo se produjo en un control rutinario en la tranca de Pirque, donde los agentes del Felcn interceptaron un vehículo de transporte público. Durante la inspección, la actitud sospechosa de los pasajeros llamó la atención de los efectivos.

    Descubrimiento de la droga

    En la revisión del equipaje, los agentes encontraron 14 cápsulas de cocaína. Ante la presión, la pareja admitió que también había ingerido varias cápsulas horas antes, poniendo en riesgo su salud.

    Atención médica y contabilización

    Los implicados fueron trasladados al hospital Viedma por precaución médica. Allí, el hombre expulsó 69 cápsulas y la mujer 119, totalizando 188 cápsulas de droga antes de ser llevados a dependencias del Felcn para investigaciones adicionales.

    Investigación y proceso legal

    Según las primeras indagaciones, la pareja pretendía llegar a Chile, donde un grupo de personas los esperaría para ayudar en la expulsión de la droga. Ambos quedaron aprehendidos y a disposición del Ministerio Público por posesión y tráfico de sustancias controladas.

    /ajas/

  • Fiscalía toma declaraciones a autoridades de la Aduana y la ANH por caso de supuesto contrabando en YPFB

    Fiscalía toma declaraciones a autoridades de la Aduana y la ANH por caso de supuesto contrabando en YPFB

    En el marco de las investigaciones contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, por presunto contrabando de combustibles, el Ministerio Público tomó las declaraciones de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú.

    Declaraciones tomadas en los lugares de trabajo

    El fiscal del caso, Yeison Plata, se trasladó a la ciudad de La Paz para tomar las declaraciones de ambas autoridades. Según informó el medio El Deber, Callaú fue el primero en declarar en las oficinas de la ANH, mientras que Serrudo lo hizo posteriormente, en dependencias de la Aduana Nacional.

    Esta situación llamó la atención debido a que es la primera vez que un fiscal toma declaraciones en las fuentes laborales de los testigos o sindicados, algo poco habitual en los procesos investigativos del Ministerio Público.

    Denuncia presentada por funcionarios de Tarija

    El proceso se inició tras una denuncia de funcionarios de la Aduana de Tarija, quienes revelaron la presunta salida ilegal de combustibles y cuestionaron la legalidad de un contrato suscrito por YPFB.

    Sin embargo, la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, señaló que dichos funcionarios fueron desvinculados de la institución y calificó la denuncia como una acción de venganza.

    De acuerdo con los datos del caso, el supuesto daño económico ascendería a 14.400 millones de dólares; no obstante, Serrudo aseguró que no existe delito, puesto que “se cumplió con las normas establecidas para la exportación”.

    Orden de aprehensión contra Armin Dorgathen

    Por este caso, el pasado jueves, el fiscal emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, aunque en el documento no se detallan los fundamentos de la medida.

    Hasta el momento, se desconoce el paradero del presidente de YPFB, quien también es investigado por otro proceso relacionado con la importación de combustibles mediante la subsidiaria Botrading.

    /nncr/

  • Emiten orden de aprehensión contra exvicepresidente de Operaciones de YPFB por caso Botrading

    Emiten orden de aprehensión contra exvicepresidente de Operaciones de YPFB por caso Botrading

    El Ministerio Público ordenó la aprehensión del exvicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Miguel Ángel Colque, dentro de las investigaciones por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la subsidiaria Botrading.

    Colque no se presentó a declarar ante la Fiscalía

    El fiscal Omar Yujra informó que la medida fue dispuesta luego de que Colque no asistiera a su declaración informativa programada para el 24 de septiembre. “El señor no ha comparecido, por lo tanto, se ha emitido su orden de aprehensión”, indicó la autoridad.

    Según la investigación, el exejecutivo —actualmente vinculado a Logística y YPFB Refinación— debía brindar información sobre su participación en las operaciones de importación realizadas por Botrading, empresa observada por presuntos actos de corrupción y daño económico al Estado.

    Fiscalía activa alertas migratorias y medidas precautorias

    El fiscal Yujra precisó que, además de la orden de captura, se han dispuesto alertas migratorias, anotaciones preventivas y congelamiento de cuentas de los investigados. “Por cuestión de estrategia, no vamos a dar detalles de quiénes están incluidos en esas medidas”, señaló.

    Suma de implicados en el caso Botrading

    Con esta orden, Miguel Ángel Colque se suma a una lista de 10 personas investigadas, entre ellas el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien enfrenta otra orden de aprehensión por un proceso distinto.

    El caso Botrading investiga presuntas irregularidades en contratos y operaciones de importación de combustibles, bajo sospecha de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias dentro de la estatal petrolera.

    /nncr/

  • Muere el presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante operativo en Colombia

    Muere el presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante operativo en Colombia

    El ciudadano venezolano Ender Alexis Rojas, señalado como supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, perdió la vida al caer desde un sexto piso durante un operativo policial en Sabaneta, Antioquia. El procedimiento buscaba su captura por delitos de secuestro y asociación criminal.

    Operativo en Sabaneta terminó con una muerte y tres capturas

    El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula de la Policía Nacional de Colombia, informó que durante el operativo fueron capturados otros tres integrantes de la organización criminal, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana.

    Según el informe oficial, el operativo tenía como objetivo principal la captura de Rojas, requerido por Interpol mediante circular roja por el delito de secuestro. “Durante el allanamiento, el individuo se lanzó al vacío desde un sexto piso al notar la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar”, precisó Correa.

    Rojas buscaba expandir operaciones del Tren de Aragua

    De acuerdo con las investigaciones, Rojas habría llegado a Colombia en 2024, tras liderar facciones del Tren de Aragua dedicadas a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, con el objetivo de extender la presencia del grupo criminal en territorio colombiano.

    Una organización criminal de alcance regional

    El Tren de Aragua surgió en las cárceles de Venezuela y actualmente opera en varios países de la región, entre ellos Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades lo vinculan con delitos de narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

    EE.UU. ofrece millonarias recompensas por cabecillas

    La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional mantienen vigente una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres de los principales líderes del Tren de Aragua: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (alias “Johan Petrica”) y Héctor Guerrero Flores (alias “Niño Guerrero”), señalados por tráfico de drogas, personas y lavado de dinero.

    /nncr/

  • Luis Vega denuncia intento de secuestro contra su hijo menor

    Luis Vega denuncia intento de secuestro contra su hijo menor

    El cantante boliviano Luis Vega y su esposa Natalia Calvimontes denunciaron este martes un intento de secuestro dirigido a su hijo menor, hecho que fue alertado a tiempo gracias a una advertencia que recibieron, según informaron en un video difundido en sus redes sociales.

    Alerta oportuna evitó un hecho lamentable

    En el mensaje publicado por la pareja, Natalia Calvimontes expresó su agradecimiento por haber recibido la advertencia antes de que ocurriera el presunto secuestro. “Realmente quiero dar gracias a Dios porque nos alertaron a tiempo de algo que querían hacerle a nuestra familia y sobre todo a nuestros hijos”, señaló visiblemente afectada.

    Denuncian plan de secuestro contra su hijo menor

    Luis Vega relató que personas inescrupulosas habrían planeado secuestrar a su hijo menor. “Tenían planeado secuestrar, esa es la palabra, secuestrar a uno de nuestros hijos, al menor, para ser más exactos. Gracias a Dios nos llegó la alerta a tiempo y pudimos tomar las medidas de seguridad necesarias”, explicó el artista.

    Familia afectada e insegura

    Pese a haber tomado precauciones inmediatas, tanto Vega como Calvimontes admitieron sentirse inseguros y emocionalmente afectados por la situación. “No nos sentimos nada seguros, no nos sentimos tranquilos. De hecho, estamos muy afectados como papás, como personas. Y nos vemos en la necesidad de comunicarles esto porque también le está sucediendo a otras personas”, afirmaron.

    Preocupación por la seguridad familiar

    El matrimonio explicó que los presuntos delincuentes conocían detalles de sus rutinas familiares, los horarios y el lugar donde estudian sus hijos. “Tememos mucho por nuestra vida, tememos por la vida de nuestros hijos. Y recurrimos a ustedes primero como amigos, porque sé que ustedes nos han visto crecer como pareja, como familia”, señalaron en su video.

    /nncr/

  • Dictan mandamiento de aprehensión contra exvicepresidente de YPFB por caso Botrading

    Dictan mandamiento de aprehensión contra exvicepresidente de YPFB por caso Botrading

    El fiscal Anticorrupción, Omar Yujra, informó que se emitió un mandamiento de aprehensión contra Miguel Ángel Colque, exvicepresidente de Operaciones de YPFB, por no presentarse a declarar en el marco del caso Botrading en La Paz.

    Motivo de la orden

    Colque estaba citado por el Ministerio Público para declarar el 24 de septiembre sobre los contratos de compra de combustible entre YPFB y la empresa intermediaria Botrading, con sede en Paraguay. Su ausencia motivó que el fiscal emitiera la orden de aprehensión conforme a la normativa penal vigente.

    Medidas adicionales

    La Fiscalía dispuso también una alerta migratoria contra Colque y adoptó medidas preventivas como anotaciones y congelamiento de cuentas bancarias, con el fin de garantizar su localización y evitar la evasión de la justicia.

    Investigados en el caso

    El caso Botrading involucra a 10 personas investigadas por presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Hasta el momento, siete de ellos ya prestaron sus declaraciones informativas ante la Fiscalía.

    Situación del presidente de YPFB

    El fiscal Omar Yujra aclaró que el actual presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no tiene alerta migratoria, ya que se presentó voluntariamente a declarar cuando fue convocado. Sin embargo, la semana pasada se emitió una orden de aprehensión contra Dorgathen en Tarija por presunto contrabando agravado de exportación de gas.

    /ajas/

  • Hallan cadáver de hombre en la avenida del Poeta en La Paz

    Hallan cadáver de hombre en la avenida del Poeta en La Paz

    Obreros que realizaban trabajos de refacción en la Avenida del Poeta encontraron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad paraguaya, y la Policía investiga un posible asesinato.

    Causas de la muerte y signos de violencia

    El director de la FELCC, Gabriel Neme, indicó que la víctima presentaba asfixia mecánica por estrangulamiento, traumatismo craneoencefálico y otras lesiones en el cuerpo, lo que apunta a un crimen violento.

    Descubrimiento del cuerpo

    El hallazgo se produjo durante labores de refacción en la avenida, que conecta el centro de La Paz con la zona sur. Los obreros alertaron a las autoridades tras encontrar el cadáver en el lugar de trabajo.

    Investigación policial en curso

    La Policía ha iniciado las diligencias correspondientes, incluyendo el relevamiento de cámaras de seguridad cercanas, para identificar a los responsables y reconstruir la trayectoria del hombre antes de su muerte.

    Cuerpo en la morgue y espera de identificación

    El ciudadano paraguayo permanece en la morgue judicial a la espera de que sus familiares puedan reconocerlo formalmente y colaborar con la investigación.

    /ajas/

  • Detienen a hombre que intentó abusar de una perrita en San Fernando de Apure

    Detienen a hombre que intentó abusar de una perrita en San Fernando de Apure

    En San Fernando de Apure, Venezuela, la Policía capturó a un sujeto que fue grabado por cámaras de seguridad intentando cometer un acto de zoofilia con una perrita comunitaria durante la madrugada del domingo 12 de octubre.

    Hecho captado por cámaras

    El hombre fue registrado mientras intentaba abusar del animal frente a reconocidos establecimientos de la ciudad. Según testigos, se aprovechó de la docilidad de la perrita para intentar consumar el acto. Las imágenes generaron indignación y repudio en la comunidad.

    Acción policial inmediata

    Tras conocerse el caso, la Policía del Estado Apure desplegó un operativo que permitió capturar al agresor en tiempo récord, evitando su fuga. Los vecinos manifestaron su preocupación por la peligrosidad del detenido, considerando que podría representar una amenaza también para personas vulnerables.

    Procesamiento judicial

    El Ministerio Público venezolano informó que el sujeto será imputado por delitos de maltrato y abuso animal, conforme a la legislación vigente. El caso ha reavivado la discusión sobre la necesidad de fortalecer las penas contra la crueldad animal en el país.

    /ajas/