Categoría: Policial

  • Chofer y ayudante denunciados por agresión sexual a joven en Pampahasi

    Chofer y ayudante denunciados por agresión sexual a joven en Pampahasi

    Una joven de 18 años denunció que fue víctima de abuso sexual por parte de un chofer y su ayudante al interior de un minibús en la zona Pampahasi, en La Paz, el pasado fin de semana.

    Detalles del caso
    El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Neme, informó que la víctima se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas con ambos hombres cuando, en estado de vulnerabilidad, fue agredida sexualmente dentro del vehículo.

    Detención del ayudante
    Tras un operativo, el ayudante, un adolescente de 17 años, fue aprehendido y, según el informe policial, se estableció que “con probabilidad habría participado en la comisión del ilícito”.

    Medidas cautelares
    El menor fue imputado y sometido a audiencia de medidas cautelares, donde el juez determinó su detención preventiva en un centro de reinserción por un período de 45 días.

    Búsqueda del chofer
    El conductor, de aproximadamente 45 años, continúa prófugo. La Policía mantiene las investigaciones en curso para dar con su paradero y ponerlo a disposición de la justicia.

    /nncr/

  • Policía Boliviana investiga a cinco efectivos detenidos en Chile con droga

    Policía Boliviana investiga a cinco efectivos detenidos en Chile con droga

    Cinco efectivos de la FELCN de Potosí fueron encarcelados en Antofagasta, Chile, acusados de ingresar irregularmente con droga, armas y municiones. La Policía Boliviana abrió un proceso interno para establecer responsabilidades.

    Investigación en Bolivia

    El general Edgar Cortez, del Tribunal Disciplinario Superior, informó que se indaga si los uniformados infringieron la Ley 101 del Régimen Disciplinario Policial.

    Detención preventiva

    Los policías y un civil fueron enviados a la cárcel de Antofagasta por 150 días. Según la Fiscalía de Calama, fueron formalizados por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos.

    Hechos en frontera

    El grupo ingresó por un paso no habilitado en Hito Cajón, donde interceptaron una camioneta y realizaron disparos. Carabineros de Chile patrullaban la zona y procedieron a detenerlos.

  • Policía boliviana inicia investigación interna contra cinco efectivos detenidos en Chile

    Policía boliviana inicia investigación interna contra cinco efectivos detenidos en Chile

    El 24 de agosto de 2025, cinco policías de la FELCN de Potosí fueron detenidos en el sector Hito Cajón, frontera con Chile, tras ingresar por un paso no habilitado; se les acusa de tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos, lo que dio paso tanto a un proceso penal en Chile como a una investigación disciplinaria en Bolivia.

    Detención en terreno fronterizo chileno

    Los cinco efectivos, junto a un civil, ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado el 24 de agosto y fueron detenidos en el sector Hito Cajón. Se les encontró armamento, municiones y una cantidad considerable de droga. Fueron formalizados por varios delitos y enviados a prisión preventiva.

    Cargos judiciales en Chile

    Durante la audiencia en Calama, la Fiscalía formalizó a los seis imputados (cinco policías y un civil) por cargos que incluyen tráfico de drogas, porte ilegal de armas, municiones prohibidas, disparos injustificados y secuestro. El civil enfrenta además cargos por receptación de vehículo robado. Se otorgó detención preventiva por 150 días.

    Acciones disciplinarias en Bolivia

    En respuesta, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana en Potosí, encabezado por el general Edgar Cortez, activó una investigación interna bajo la Ley 101 del Régimen Disciplinario. Se utilizarán canales nacionales e internacionales para esclarecer si hubo violaciones al código disciplinario.

    Contexto y procedimiento operativo

    Las autoridades chilenas indicaron que los uniformados circulaban en un vehículo sin distintivos institucionales, mientras el civil conducía una camioneta robada. La hipótesis de ingreso accidental se debilitó al evidenciarse su experiencia en operaciones fronterizas y el uso de GPS, lo que sugiere un conocimiento previo de la zona.

    Repercusiones y pasos siguientes

    El caso ha generado inquietud en ambos países y plantea preguntas sobre protocolos de coordinación durante operativos transfronterizos. Mientras continúa el proceso penal en Chile, en Bolivia se evaluará si los efectivos serán dados de baja o sancionados conforme a los resultados del proceso disciplinario.

  • Incendio en Toro Toro deja una víctima fatal y destruye ocho viviendas

    Incendio en Toro Toro deja una víctima fatal y destruye ocho viviendas

    Un incendio de gran magnitud arrasó al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, desde la noche del sábado. El siniestro dejó como víctima fatal a una mujer que intentaba proteger su hogar, informó el alcalde Hernán Colque.

    Tragedia en la comunidad

    La víctima, madre soltera de nueve hijos, se convirtió en el símbolo del luto que embarga a la población. Autoridades locales y vecinos expresaron su pesar y comenzaron a organizar ayuda para la familia afectada.

    Daños a viviendas y ecosistemas

    El fuego se propagó rápidamente, consumiendo bosques de pinos, eucaliptos y especies nativas en un área aproximada de 8.000 hectáreas. Además de las ocho viviendas destruidas, entre 28 y 30 familias sufrieron pérdidas en cultivos y daños a sus propiedades.

    Respuesta de las Fuerzas Armadas

    Ante la magnitud del incendio, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas desplegó 50 soldados del Regimiento 18 Victoria del CITE, bajo la supervisión de 10 instructores, hacia la comunidad de Mojon K’asa, epicentro del siniestro, con el fin de contener el fuego y proteger a las comunidades aledañas.

    Apoyo comunitario

    Vecinos del lugar se sumaron a las tareas de control durante la madrugada del lunes, coordinando esfuerzos con las brigadas militares y autoridades municipales para frenar el avance de las llamas.

    Declaratoria de emergencia en evaluación

    Las autoridades locales analizan declarar la emergencia municipal mientras se investigan las causas del incendio, que ha causado graves daños a la biodiversidad y ha dejado a decenas de familias en situación vulnerable.

    /nncr/

  • Camión boliviano se incendia en carretera de Perú y deja un fallecido

    Camión boliviano se incendia en carretera de Perú y deja un fallecido

    Un camión boliviano que transportaba aceite de soya se incendió en la carretera Binacional de Perú este 1 de septiembre, causando la muerte del conductor.


    Accidente en la carretera Binacional

    El hecho ocurrió en el kilómetro 71, a la altura de Pampa Cuéllar, cuando el motorizado se despeñó en una curva y posteriormente se incendió.


    Conductor pierde la vida en el siniestro

    El chofer del camión no logró salir a tiempo y falleció calcinado. Hasta el momento no se ha revelado su identidad.


    Bomberos controlan el incendio

    La empresa concesionaria Covisur notificó el accidente y alertó a los bomberos, quienes lograron sofocar las llamas tras un intenso trabajo.


    Tránsito interrumpido por varias horas

    El incidente generó la interrupción de la circulación vehicular en la zona durante varias horas mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza.

  • Aprehenden a policía en Tarija por intento de feminicidio

    Aprehenden a policía en Tarija por intento de feminicidio

    Un sargento de policía fue detenido este lunes en Tarija tras un intento de feminicidio contra su pareja, también funcionaria policial, ocurrido en el barrio Luis de Fuentes durante una discusión que derivó en una pelea.

    El hecho

    El incidente ocurrió en el barrio Luis de Fuentes, donde una discusión entre la pareja escaló a un enfrentamiento físico. Durante la pelea, la mujer sufrió un profundo corte en el cuello al lastimarse con un espejo roto.

    Atención médica de emergencia

    La víctima fue trasladada de inmediato a una clínica con una hemorragia arterial de la carótida. Fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y permanece bajo observación debido a la gravedad de la lesión.

    Investigación en curso

    Por la gravedad del caso, la mujer aún no ha podido brindar su versión de los hechos. Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer lo sucedido.

    Detención del sospechoso

    El sargento implicado fue llevado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en Tarija, donde permanecerá mientras se desarrolla la investigación del intento de feminicidio.

  • Rescatan a dos adolescentes en un operativo en Trinidad

    Rescatan a dos adolescentes en un operativo en Trinidad

    Dos adolescentes de 14 años fueron rescatadas durante un operativo conjunto de la Policía y el Ministerio Público en un local nocturno de la ciudad de Trinidad.

    Detención del sospechoso

    En la intervención fue aprehendido Limbeth M.Ch., de 50 años, quien posteriormente recibió detención preventiva en el Centro Penitenciario de Mocoví. El hombre enfrenta procesos por Violencia Sexual Comercial y Proxenetismo, además de tener antecedentes como rebelde en cinco causas abiertas en la Fiscalía Departamental de Cochabamba.

    Acciones inmediatas

    “El Ministerio Público intervino de manera directa para rescatar a las adolescentes, obteniendo el registro del lugar de los hechos, un muestrario fotográfico, la solicitud de valoración psicológica y el examen médico forense”, informó el fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

    Cómo sucedieron los hechos

    El fiscal asignado al caso, Paulo Paes Melgar, señaló que los hechos se remontan a junio de este año. Según los testimonios, las jóvenes fueron contratadas inicialmente para realizar tareas de limpieza en el establecimiento, pero luego el propietario intentó aprovecharse de la situación, ofreciéndoles dinero y objetos con fines indebidos.

    Protección y acompañamiento

    Las adolescentes quedaron bajo protección de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Trinidad, que realiza un seguimiento integral a su estado psicológico y social, con el propósito de garantizar su recuperación y reintegración. Las autoridades recordaron que la explotación sexual comercial es un delito grave e instaron a la población a denunciar cualquier hecho similar.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público informó que la investigación se ampliará para determinar si había otras adolescentes en situación de riesgo en el mismo lugar y si el acusado actuaba solo o formaba parte de una red.

    /atc/

  • La Paz: K’oa mal apagada provoca incendio; dos niños fueron rescatados

    La Paz: K’oa mal apagada provoca incendio; dos niños fueron rescatados

    Dos niños se salvaron de un incendio gracias a la intervención de Bomberos de la Policía, luego de que una k’oa mal apagada desató el fuego en una vivienda de la zona La Merced, en La Paz.

    Llamado de auxilio

    El hecho ocurrió cerca del mediodía de este sábado en la calle Palos Blancos. Según el reporte policial, uno de los menores pidió auxilio por la ventana de su cuarto, lo que permitió a los vecinos alertar a las autoridades.

    Rescate de los menores

    “Observamos que, por una de las ventanas, un menor se encontraba pidiendo auxilio. Organizamos al personal para evacuar a los niños y llevarlos a una zona segura, y posteriormente controlar el incendio en el interior del inmueble”, explicó el jefe de seguridad de la EPI La Merced, Ronald Santa Cruz.

    Padres ausentes

    Los bomberos tuvieron que ingresar por la ventana, ya que los padres no se encontraban en la vivienda al momento del incendio.

    Origen del fuego

    De acuerdo con la investigación preliminar, el fuego se originó por una k’oa realizada un día antes. “Habrían dejado brasas al interior del inmueble, producto de la mesa que pusieron el viernes”, detalló Ronald Santa Cruz.

    /atc/

  • Reportan disparos en la Pampa de la Isla, Santa Cruz

    Reportan disparos en la Pampa de la Isla, Santa Cruz

    Vecinos del barrio Los Chacos alertaron a la Policía tras escuchar al menos tres disparos y observar movimiento sospechoso.

    Disparos y movimiento sospechoso

    La mañana de este viernes se registraron disparos en la zona de la Pampa de la Isla, al este de Santa Cruz de la Sierra. Según reportaron los vecinos del barrio Los Chacos, los disparos se escucharon en dirección a un domicilio recientemente ocupado por nuevos habitantes.

    Los residentes indicaron que se trató de al menos tres detonaciones y observaron movimiento de varias personas alrededor de la vivienda, lo que motivó la alerta inmediata a las autoridades.

    Intervención policial

    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) llegaron al lugar para investigar el hecho. Hasta el momento, se desconoce si se registraron personas arrestadas o aprehendidas.

    Posible disputa entre particulares

    Aunque la información sigue siendo preliminar, los vecinos mencionan que los hechos podrían estar relacionados con una disputa entre particulares.

    Los residentes de la zona solicitaron mayor seguridad y patrullajes constantes para prevenir incidentes similares en el futuro.

  • Asesinato de la familia Vela: Denuncian a fiscal de Entre Ríos por liberar a sospechoso

    Asesinato de la familia Vela: Denuncian a fiscal de Entre Ríos por liberar a sospechoso

    La familia acusa negligencia y encubrimiento, mientras la Fiscalía Departamental promete una investigación.

    Denuncia de la familia

    El caso del brutal asesinato de la familia Vela en Cochabamba sumó un nuevo capítulo de controversia. Una familiar de las víctimas denunció públicamente al fiscal de Entre Ríos, a quien acusa de liberar a un sospechoso clave, lo que —según sostiene— pudo haber evitado el crimen.

    “Si hubiera estado detenido desde ese día, tal vez mi hermana se hubiera salvado, mis sobrinos más”, declaró la denunciante en el programa Que No Me Pierda.

    La desaparición de la familia fue reportada el 5 de julio. Según la denuncia, el fiscal de Entre Ríos se negó a asumir el caso porque “no le correspondía” y, posteriormente, habría intervenido para “hacer soltar al sospechoso” presuntamente a cambio de dinero.

    Respuesta de la Fiscalía

    Ante la acusación, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, aseguró que el caso no quedará impune.

    “Voy a pedir un informe pormenorizado y conformar una comisión de fiscales que vaya al Trópico a verificar el cuadernillo de investigaciones”, afirmó.

    Tejerina explicó que el sospechoso, Limberth Medina, inicialmente fue convocado a declarar como testigo y negó toda participación. Sin embargo, gracias a análisis técnicos, como la geolocalización de teléfonos celulares, se hallaron contradicciones en su versión, lo que llevó a emitir la orden de aprehensión en su contra.

    “No se va a encubrir a nadie y si observamos negligencias, se procesará en el marco del reglamento de faltas y sanciones del Ministerio Público”, recalcó la autoridad.

    Acusaciones contra dirigentes

    Además de señalar al fiscal, la familia de las víctimas también acusó a los dirigentes del sindicato de Nueva Colomi de encubrir al sospechoso. Según denunciaron, los dirigentes negaron conocer a Medina y se opusieron a su búsqueda en la zona, lo que califican como una actitud sospechosa que merece investigación.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público anunció que la comisión especial tendrá la misión de revisar cada actuación fiscal y policial para descartar negligencias o actos de corrupción en la investigación de este caso que ha conmocionado a Cochabamba y al país.