Categoría: Policial

  • Fiscalía de Chuquisaca investiga la muerte de un adolescente de 15 años como caso de homicidio-suicidio

    Fiscalía de Chuquisaca investiga la muerte de un adolescente de 15 años como caso de homicidio-suicidio

    La Fiscalía Departamental de Chuquisaca abrió una investigación por homicidio-suicidio tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un adolescente de 15 años que cayó desde el piso 22 de un edificio en la zona de San Matías, en Sucre.

    Hallazgo y primeras investigaciones

    El fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, informó que el hecho ocurrió la tarde del jueves, cuando el cuerpo del joven fue encontrado en la calle Bernardo Houssain. Según los reportes preliminares, el adolescente no era habitante del edificio desde donde cayó.

    Causa de la muerte

    De acuerdo con el informe médico forense, la causa del deceso fue lesión de centros nerviosos superiores, fractura de base y bóveda craneal, y traumatismo encéfalo craneal producto de una caída desde gran altura. Hasta el momento, no se encontró ninguna carta póstuma ni evidencia que explique las razones de la tragedia.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público inició las diligencias correspondientes para determinar si existieron factores externos o posibles influencias que llevaron al adolescente a tomar la decisión. Las autoridades indicaron que no se descarta ninguna hipótesis en esta primera etapa de investigación.

    Incremento de casos en Chuquisaca

    Con este nuevo caso, los suicidios en Chuquisaca ascienden a 49 en lo que va del 2025, superando la cifra registrada durante toda la gestión pasada. Según datos del Ecosistema Roma, la tendencia refleja una preocupante situación en el departamento.

    /nncr/

  • Dos hombres son sentenciados a 25 años de cárcel por violación a menores en el departamento del Beni

    Dos hombres son sentenciados a 25 años de cárcel por violación a menores en el departamento del Beni

    El Ministerio Público demostró la autoría de Celso Y. C., de 51 años, y Antonio C. L., de 40 años, en delitos de violación cometidos contra menores de edad en los municipios de San Ignacio de Moxos y Trinidad. Ambos fueron condenados a 25 años de reclusión.

    Delito en San Ignacio de Moxos

    El primer caso se registró en junio de 2023, cuando Celso Y. C. agredió sexualmente a una menor de 11 años mientras la víctima y otra niña le ayudaban a cargar leña. Una de las menores alertó a su madre sobre lo ocurrido, quien denunció el hecho ante la Policía. Tras la investigación, el agresor fue aprehendido y llevado ante la justicia.

    Violación continuada en Trinidad

    El segundo caso involucra a Antonio C. L., de 40 años, quien abusó sexualmente de su hijastra desde los seis hasta los 19 años en la ciudad de Trinidad. La Fiscalía logró demostrar la comisión del delito a lo largo de varios años de sometimiento y silencio por parte de la víctima.

    Pruebas presentadas en juicio

    Durante las audiencias de juicio oral, el Ministerio Público presentó informes de acción directa, actas de denuncia, certificados médicos forenses, valoraciones psicológicas y declaraciones en Cámara Gesell. Estas pruebas fueron determinantes para que los tribunales dicten una sentencia condenatoria contra ambos agresores.

    Acción de la Fiscalía

    El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza Santeyana, destacó que las sentencias reflejan el compromiso institucional con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la lucha contra los delitos sexuales en la región.

    /nncr/

  • Subteniente del Ejército es imputado por abuso sexual contra tres conscriptos en el trópico de Cochabamba

    Subteniente del Ejército es imputado por abuso sexual contra tres conscriptos en el trópico de Cochabamba

    El Ministerio Público imputó al subteniente de las Fuerzas Armadas, Jhafet A. S. Z., por el presunto delito de abuso sexual contra tres conscriptos de 18 años, hecho ocurrido al interior de un regimiento militar en el trópico de Cochabamba.

    Inicio de la investigación

    El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que, tras conocerse la denuncia, el Ministerio Público inició de inmediato las investigaciones y procedió con la aprehensión del uniformado. Además, se tomó la declaración de las víctimas y se realizaron registros tanto en la unidad militar como en la unidad educativa donde habrían ocurrido los hechos.

    Relato de las víctimas

    De acuerdo con el fiscal asignado al caso, Marcelino Salazar Vallejos, uno de los conscriptos declaró que fue agredido en agosto, días antes de los comicios nacionales, mientras cumplía funciones de resguardo en una unidad educativa. Los otros dos jóvenes denunciaron haber sido víctimas dentro del propio regimiento donde prestaban su servicio militar obligatorio.

    Avances procesales

    El Ministerio Público continúa recolectando elementos de prueba que permitan sustentar la acusación formal y determinar la responsabilidad penal del implicado. La investigación busca esclarecer los hechos y garantizar la protección de los derechos de las víctimas.

    /nncr/

  • Fiscal investiga circunstancias de la muerte del vicepresidente de Entel

    Fiscal investiga circunstancias de la muerte del vicepresidente de Entel

    El fiscal Gustavo Chambi confirmó que se investiga si el golpe en la cabeza que causó la muerte de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de Entel, fue producto de una caída o de una agresión. Alfaro permanecía desaparecido desde el pasado martes.

    Causa de la muerte

    La autopsia determinó que Alfaro Lara falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico cerrado. Chambi indicó que, hasta el momento, no se observan signos de agresión en el resto del cuerpo. “El Ministerio Público ya ha iniciado la investigación para determinar si fue causado por una tercera persona o por una caída”, afirmó el fiscal.

    Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de Entel / RR.SS.

    Desaparición y alerta de las autoridades

    El vicepresidente de Entel fue reportado como desaparecido tras no presentarse durante dos días a su domicilio. La dueña de la casa donde residía alertó a las autoridades sobre la ausencia de Alfaro, lo que motivó la intervención de la Policía y la apertura de la investigación.

    Investigación en curso

    Chambi aseguró que se realizarán todos los actos investigativos necesarios y que no se descarta ninguna hipótesis sobre las circunstancias de la muerte, incluida la posibilidad de que Alfaro estuviera acompañado por otras personas al momento del incidente.

    Trayectoria profesional y actividad política

    Juan Óscar Alfaro Lara desempeñaba el cargo de vicepresidente de Entel y tenía una amplia trayectoria en la administración pública. Fue descrito por militantes del partido de gobierno como uno de los “guerreros digitales” del MAS, participando en la campaña electoral de Luis Arce en 2020 y en la de Eduardo Del Castillo en 2025.

    /nncr/

  • Vicepresidente de Entel muere tras 4 días desaparecido; golpe en la cabeza habría provocado el deceso

    Vicepresidente de Entel muere tras 4 días desaparecido; golpe en la cabeza habría provocado el deceso

    Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), fue encontrado sin vida la tarde del jueves en Santa Cruz de la Sierra, tras permanecer desaparecido durante cuatro días. La autopsia determinó que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado.

    Investigación sobre las causas del deceso

    El fiscal Gustavo Chambi confirmó que la investigación se centra en determinar si el golpe que causó la muerte fue producto de una caída accidental o de una agresión. “El golpe fue determinante en la causa de muerte. Estamos trabajando para establecer cómo ocurrió”, declaró Chambi. Hasta el momento, la Policía no ha detallado el lugar exacto del hallazgo ni las circunstancias precisas del hecho.

    Juan Óscar Alfaro Lara / RR.SS.

    Denuncia por desaparición

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) recibió la denuncia de desaparición por parte de los compañeros de trabajo de Alfaro Lara, quienes habían reportado que no tenían contacto con él durante cuatro días.

    Trayectoria profesional de la víctima

    Juan Óscar Alfaro Lara contaba con una amplia experiencia en la administración pública. Antes de su rol en Entel, ocupó cargos en la Vicepresidencia del Estado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Medio Ambiente, consolidándose como un funcionario destacado en distintas instituciones estatales.

    Avance del proceso investigativo

    Las autoridades continúan con la recopilación de pruebas y testimonios para esclarecer las circunstancias de la muerte del funcionario. La investigación se mantiene abierta para determinar responsabilidades y causas precisas del hecho.

    /nncr/

  • Sacerdote de Pojo es Aprehendido por denuncias de abuso sexual contra menores

    Sacerdote de Pojo es Aprehendido por denuncias de abuso sexual contra menores

    Un sacerdote del municipio de Pojo, en el departamento de Cochabamba, fue detenido preventivamente tras ser denunciado por presuntos delitos de abuso sexual contra menores de edad. La Fiscalía Departamental confirmó que existen cuatro denuncias formales en su contra, actualmente en proceso de investigación.

    Cuatro procesos abiertos por abuso sexual

    La delegada defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, informó que las denuncias fueron presentadas de manera independiente, aunque guardan similitud en los hechos descritos. Cada caso está siendo investigado de forma separada para determinar responsabilidades y evitar la revictimización de las personas afectadas.

    Detención preventiva del acusado

    El sacerdote se encuentra con detención preventiva mientras el Ministerio Público avanza en la fase preparatoria del proceso. En esta etapa, la Fiscalía recaba elementos de prueba y declaraciones que permitirán definir la imputación formal en cada uno de los casos.

    Protección de las víctimas

    Por tratarse de menores de edad, las autoridades judiciales y defensoriales han evitado brindar detalles sobre los hechos denunciados. La Fiscalía subrayó que el objetivo principal de la investigación es proteger los derechos de las víctimas y garantizar un proceso transparente y respetuoso.

    Investigación en curso

    Las cuatro denuncias continúan bajo análisis del Ministerio Público y se prevé que, una vez reunidas las pruebas necesarias, se presente la acusación formal ante el juez competente. Las instituciones involucradas reiteraron su compromiso con la lucha contra los delitos sexuales y la protección integral de niños, niñas y adolescentes.

    /nncr/

  • Adolescente fallece tras caer del piso 24 de un edificio en Sucre

    Adolescente fallece tras caer del piso 24 de un edificio en Sucre

    Un adolescente perdió la vida la noche del jueves al caer desde el piso 24 del edificio Roles, ubicado en la ciudad de Sucre. Según las primeras investigaciones, el joven no residía en el lugar y habría ingresado tras aprovechar el acceso de un habitante del edificio.

    Investigación policial en curso

    El hecho se registró alrededor de las 18:45 en la parte trasera del edificio situado en la avenida Juan Azurduy de Padilla esquina Ladislao Cabrera. De acuerdo con la Policía, el caso es investigado como un presunto suicidio. El menor llevaba una mochila con cuadernos y un celular con contraseña, hallados en el piso 24 del inmueble, donde presuntamente logró despistar a los porteros antes de caer al vacío.

    Autoridades realizan pericias

    Durante la noche del jueves, personal policial y del Ministerio Público llevó adelante las pericias correspondientes, incluida la autopsia médico-legal. Asimismo, se tomó contacto con los familiares del adolescente para esclarecer las circunstancias del hecho, que generó gran conmoción en la capital chuquisaqueña.

    Semana marcada por intentos de suicidio

    El jefe de Emergencias del hospital Santa Bárbara, Marcelo Valdivia, informó que en los últimos siete días se registraron cinco intentos de suicidio, de los cuales dos fueron consumados. De confirmarse este nuevo caso, el número ascendería a tres, la mayoría de ellos protagonizados por jóvenes de entre 15 y 23 años.

    Preocupación por la salud mental juvenil

    Valdivia lamentó que “exista un fondo psicológico muy fuerte detrás de estas tendencias”, aludiendo a los factores emocionales y sociales que afectan a los jóvenes. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reportó que, en lo que va del año, se contabilizan 43 suicidios en el departamento de Chuquisaca, muchos de ellos asociados a conflictos sentimentales, familiares y económicos.

    /nncr/

  • Asesinan a reo a dos días de cumplir su condena en la cárcel de Chonchocoro

    Asesinan a reo a dos días de cumplir su condena en la cárcel de Chonchocoro

    Un recluso de 45 años fue atacado y asesinado con un arma punzocortante en la cárcel de Chonchocoro, en Viacha, La Paz, apenas dos días antes de culminar su condena.

    Detalles del ataque

    La víctima, Hernán C., se encontraba en la celda 8 del penal cumpliendo condena por homicidio. Según informó el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, Willy Paz, el interno presentó una herida de cinco centímetros que le provocó un shock hipovolémico, falleciendo en el lugar.

    Robo de pertenencias

    La pareja de Hernán C. denunció que le sustrajeron todas sus pertenencias, incluyendo joyas de oro que tenía en su poder. Esto sugiere que el móvil del crimen podría estar relacionado con un robo dentro del penal.

    Investigación y aprehensión

    La Policía actuó de inmediato y logró aprehender al sospechoso del ataque, quien también se encuentra recluido en el mismo penal por el delito de robo agravado.

    Contexto del penal

    El incidente ocurre en un momento crítico, evidenciando problemas de seguridad en las cárceles del país y la necesidad de reforzar medidas de protección para internos, especialmente aquellos próximos a cumplir sus condenas.

    /ajas/

  • Aprehenden a tres mujeres por venta ilegal de fibra de vicuña en El Alto

    Aprehenden a tres mujeres por venta ilegal de fibra de vicuña en El Alto

    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) aprehendió a tres mujeres en la ciudad de El Alto, acusadas de comercializar de manera ilegal fibra de vicuña y sus derivados en la Feria San Luis.

    Operativo de control en la Feria San Luis

    El director departamental de Pofoma, coronel Aldring Cordero, informó que durante el operativo se logró el decomiso de aproximadamente tres kilos de fibra de vicuña. Las mujeres fueron arrestadas por vulnerar las normas que protegen a esta especie silvestre y por realizar actividades comerciales sin autorización.

    Material proveniente de la caza furtiva

    La autoridad policial advirtió que la fibra incautada proviene de la caza ilegal de vicuñas, especie protegida a nivel nacional e internacional. Además, exhortó a la población a no adquirir estos productos en el mercado negro, pues su compra contribuye al tráfico de fauna silvestre y constituye un delito ambiental.

    Venta legal bajo certificación oficial

    Pofoma recordó que la venta autorizada de fibra de vicuña debe realizarse exclusivamente a través de la Asociación Nacional de Manejadores de Vicuñas (ANMV) y bajo la certificación “Marca Vicuña Bolivia”, que garantiza el aprovechamiento sostenible y legal de esta especie.

    Protección de una especie emblemática

    La institución reiteró su compromiso con la conservación de la fauna silvestre y anunció que continuará realizando operativos para frenar el comercio ilegal de productos derivados de animales protegidos.

    /nncr/

  • Decomisan 30 loros pichones que eran vendidos ilegalmente en la Feria Barrio Lindo

    Decomisan 30 loros pichones que eran vendidos ilegalmente en la Feria Barrio Lindo

    La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) y en coordinación con la Policía Forestal y Medio Ambiente (POFOMA), decomisó 30 loros pichones que eran comercializados de forma ilegal en la Feria Barrio Lindo.

    Operativo contra el tráfico de fauna silvestre

    El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que este tipo de operativos se desarrollan de manera constante como parte de las estrategias para frenar el tráfico de animales silvestres en el departamento. Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), donde reciben atención veterinaria especializada.

    Estado de los animales rescatados

    Los loros llegaron al centro en condiciones de estrés, deshidratación y debilidad, consecuencia del mal manejo al que fueron sometidos. El equipo técnico del CAD trabaja actualmente en su recuperación mediante una dieta adecuada y monitoreo constante para estabilizarlos.

    Compromiso institucional con la conservación

    Viruez reiteró el compromiso de la Gobernación con la protección de la fauna silvestre y anunció que continuarán los operativos conjuntos para rescatar animales víctimas del tráfico ilegal. “Este trabajo busca preservar nuestras especies y evitar su sufrimiento”, expresó la autoridad.

    Llamado a la conciencia ciudadana

    La Gobernación recordó que la compra, venta o tenencia de animales silvestres está prohibida por ley, y exhortó a la población a no adquirir este tipo de especies. Las denuncias sobre comercialización ilegal pueden realizarse a las líneas gratuitas 800-148139, 800-142052 o al número 69005708 (POFOMA).

    /nncr/