Categoría: Policial

  • Policía busca a pistoleros tras ataque en operativo en Warnes

    Policía busca a pistoleros tras ataque en operativo en Warnes

    Este jueves, un operativo policial en Warnes, Santa Cruz, terminó en un enfrentamiento a tiros mientras se investigaba la desaparición y muerte de Lorgio Saucedo.


    Operativo por tierra y aire

    Un grupo de policías llegó a un hangar en una zona boscosa de Warnes para buscar pistas sobre Saucedo. Al intentar ingresar, fueron atacados por desconocidos. Por ello, se desplegó un rastreo con helicóptero y vehículos terrestres en la zona norte y alrededor del río Piraí.

    Investigación en curso

    La División de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) permanece en el lugar recolectando evidencia para identificar a los responsables y esclarecer los hechos.

    Confesión y posible motivación

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que Yerko Junior Iriarte Montaño confesó haber asesinado a Saucedo. También se investiga un posible “volteo” de 450 kilos de droga que podría haber sido el motivo del crimen.

    Detenciones y búsqueda

    Hasta ahora, cuatro personas fueron detenidas, incluido el principal sospechoso. La Policía continúa buscando a quienes dispararon contra los uniformados durante el operativo.

  • Decker y Bruno se jubilan tras cinco años de servicio

    Decker y Bruno se jubilan tras cinco años de servicio

    Los perros policías Decker y Bruno se retiraron este miércoles tras cinco años de servicio en fronteras y aeropuertos de Bolivia, y ahora serán adoptados por familias que los recibirán como mascotas.


    Héroes de la Aduana

    Los canes, de siete años, recibieron medallas de honor por detectar más de 7 millones de bolivianos no declarados en operaciones en Tambo Quemado, Pisiga, El Alto y Viru Viru. La presidenta de la ANB, Karina Serrudo, destacó su valentía y compromiso.

    Entrenamiento y labor

    Nacidos en el Centro de Adiestramiento de Canes de la Policía Boliviana, ambos fueron entrenados desde cachorros para detectar divisas y explosivos, trabajando junto a la Aduana y la Policía en seguridad estatal.

    Nuevo hogar

    Tras el homenaje, Decker y Bruno conocieron a sus familias adoptivas, quienes los recibirán con cariño, junto con medicamentos, vitaminas y juguetes, para disfrutar de su jubilación.

  • Caso Marset: inician juicio contra cinco exfuncionarios del Segip

    Caso Marset: inician juicio contra cinco exfuncionarios del Segip

    Este miércoles comienza el juicio oral contra cinco exfuncionarios del Segip de Santa Cruz, acusados de otorgar de manera irregular una cédula de identidad al narcotraficante Sebastián Marset.

    Juicio en marcha

    El exdirector del Segip, Alpacino Mojica, informó que se pedirá la máxima condena contra los cinco exservidores públicos involucrados. Ellos habrían facilitado el trámite que permitió a Marset obtener documentos bolivianos.

    Antecedentes del caso

    Los funcionarios ingresaron a la institución en abril de 2017 y fueron desvinculados en noviembre de 2023. Según los registros, Marset entró a Bolivia en 2018 y en 2019 logró conseguir su cédula nacional.

    Fuga sin resolver

    El narcotraficante uruguayo continúa prófugo desde su escape en 2023, pese a los operativos desplegados por el Gobierno.

  • Tragedia en Lisboa: accidente de funicular deja 16 muertos

    Tragedia en Lisboa: accidente de funicular deja 16 muertos

    Un funicular del Elevador da Glória en Lisboa descarriló el miércoles 3 de septiembre, causando la muerte de al menos 16 personas y dejando 23 heridos. Las autoridades investigan las causas del accidente.


    El accidente en el Elevador da Glória

    El siniestro ocurrió en una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la capital portuguesa. El funicular, conocido por su característico color amarillo, perdió el control en plena pendiente y terminó estrellándose contra un edificio.


    Víctimas y heridos

    Las autoridades confirmaron que 16 personas perdieron la vida y al menos 23 resultaron heridas, algunas de gravedad. Equipos de rescate y personal de emergencia trabajaron durante horas en la zona para atender a los afectados.


    Investigación en curso

    Las causas del descarrilamiento aún no han sido esclarecidas. El gobierno portugués anunció la apertura de una investigación técnica para determinar las responsabilidades y evitar futuros incidentes.
    Medidas de precaución
    Como parte de las acciones inmediatas, las autoridades locales suspendieron temporalmente los servicios de los demás funiculares de Lisboa, con el fin de someterlos a una revisión integral de seguridad.
    Una ciudad conmocionada
    Lisboa, que recibe miles de turistas cada día en sus históricos elevadores, vive momentos de consternación tras el trágico accidente. La población y visitantes expresaron pesar y solidaridad con las familias de las víctimas.

  • Arturo Murillo llega a La Paz y espera audiencia en la FELCC

    Arturo Murillo llega a La Paz y espera audiencia en la FELCC

    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó este jueves al aeropuerto de La Paz procedente de Estados Unidos, donde cumplió condena por sobornos y lavado de activos; fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) mientras espera una audiencia que definirá su situación legal en Bolivia.

    Llegada y traslado a La Paz

    Arturo Murillo llegó al aeropuerto de La Paz a las 4:30 a.m. proveniente de Estados Unidos. Fue aprehendido en el aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, y trasladado a la sede de la FELCC para cumplir con los procedimientos legales correspondientes.

    Audiencia de medidas cautelares

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que Murillo debe ser presentado ante un juez en una audiencia de medidas cautelares. Este proceso determinará cómo continuará su situación judicial en el país.

    Causas pendientes en Bolivia

    Murillo enfrenta varias causas en Bolivia, incluyendo dos sentencias condenatorias: una de ocho años de cárcel por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos y otra de cinco años y cuatro meses por el traslado de material antidisturbios desde Ecuador.

    Investigaciones por hechos de 2019

    Además de sus sentencias, Murillo es investigado por hechos vinculados a la crisis de 2019, entre ellos las muertes de Senkata y Huayllani, procesos que aún se encuentran en curso y que podrían implicar nuevas medidas judiciales.

    Decisión sobre su reclusión

    Aunque la Procuraduría solicitó que Murillo sea enviado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, el ministro Ríos aclaró que la determinación final dependerá de las autoridades judiciales encargadas de su caso.

    /nncr/

  • Pareja de jóvenes heridos en ataque armado en Chimoré de Cochabamba

    Pareja de jóvenes heridos en ataque armado en Chimoré de Cochabamba

    Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron heridos por disparos de arma de fuego la noche del lunes, cuando fueron interceptados por un grupo de desconocidos en inmediaciones de la avenida Panamericana, en el municipio de Chimoré, Cochabamba.

    El ataque en la avenida Panamericana

    El hecho se registró cuando las víctimas, un hombre y una mujer, se encontraban a bordo de un vehículo cerca de un local nocturno. Según la denuncia, un grupo de personas armadas los interceptó y abrió fuego contra ellos sin previo aviso.

    Víctimas trasladadas de emergencia

    Tras el ataque, ambos jóvenes resultaron heridos y fueron auxiliados hasta el Hospital de Chimoré, donde recibieron atención médica de emergencia. Su estado de salud no fue precisado en los reportes preliminares.

    Investigación en curso

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tomó conocimiento del caso y desplegó un equipo de investigación para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el ataque armado.

    Búsqueda de los responsables

    Las autoridades trabajan en la identificación de los posibles móviles del hecho y en la localización de los agresores, quienes se dieron a la fuga después del tiroteo. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial sobre el caso.

    /nncr/

  • Policía captura al presunto asesino de Lorgio Saucedo y activa operativo en Warnes

    Policía captura al presunto asesino de Lorgio Saucedo y activa operativo en Warnes

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este 4 de septiembre la aprehensión de Yerko Junior Iriarte, principal sospechoso del asesinato de Lorgio Saucedo, desaparecido el 2 de septiembre; la Policía busca el cuerpo en inmediaciones de Warnes (Santa Cruz).


    Antecedentes del caso

    Lorgio Saucedo, con 52 procesos penales por diferentes delitos, fue reportado como desaparecido por un familiar el 2 de septiembre. Ese mismo día apareció un vehículo calcinado que posteriormente se identificó como suyo. Además, su esposa recibió un audio en el que mencionaba a Yerko Iriarte como posible responsable si algo le ocurría.


    Aprehensiones realizadas


    La Policía detuvo a cuatro personas vinculadas al caso: Yerko JuniorIriarte Montaño, Romer García Mendoza, Elvis Richard Gálvez (de nacionalidad peruana) y Bruno Paz Parada. Durante el interrogatorio, Iriarte confesó haber asesinado a Saucedo por presuntas cuentas pendientes en la compra y venta de vehículos.


    Hipótesis investigadas

    El ministro Ríos informó que también se investiga una segunda línea relacionada con un presunto “volteo” de droga de aproximadamente 450 kilos, lo que podría ser otro móvil del crimen. Esta hipótesis está en proceso de verificación.


    Antecedentes criminales del principal sospechoso

    Yerko Iriarte ya tenía antecedentes por amenazas y asesinato, y ahora podría estar vinculado a otros dos homicidios recientes en Santa Cruz: los de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez.


    Operativo en Warnes

    Con la confesión del sospechoso, la Policía Boliviana desplegó un operativo en la zona de Warnes para ubicar el cuerpo. Equipos técnicos y científicos trabajan en el lugar, mientras se analizan los celulares secuestrados durante los allanamientos.

    /ajas/

  • Incautan más de 15.000 litros de combustible en El Alto

    Incautan más de 15.000 litros de combustible en El Alto

    La Policía decomisó más de 15.000 litros de diésel y gasolina durante dos operativos realizados el fin de semana en El Alto, donde se hallaron depósitos clandestinos vinculados al contrabando hacia Perú y a la minería ilegal en los Yungas.

    Primer operativo en Franz Tamayo
    El primer allanamiento se realizó en la zona Franz Tamayo, donde la Policía descubrió ocho contenedores industriales con combustible. En el lugar se arrestó a un joven de 22 años, señalado como responsable del inmueble, y se secuestró una camioneta presuntamente utilizada para el transporte del carburante.

    Segunda intervención a pocas cuadras
    Minutos después, los efectivos policiales intervinieron otra vivienda cercana. Allí encontraron cuatro contenedores adicionales y un camión cisterna con al menos 3.000 litros de combustible almacenados de manera ilegal.

    Destinos del combustible
    De acuerdo con las investigaciones preliminares, el carburante incautado estaba destinado a redes de contrabando hacia el Perú, a través de la ruta a Desaguadero, así como al abastecimiento de la minería ilegal en los Yungas paceños.

    Participación institucional
    El caso fue derivado al Ministerio Público para su investigación. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) participará en el proceso en calidad de parte querellante.

    /nncr/

  • Cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por narcotráfico

    Cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por narcotráfico

    La justicia chilena ordenó prisión preventiva para cinco policías bolivianos y un civil, acusados de tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y secuestro, tras un operativo fronterizo.

    Operativo en la frontera

    El 24 de agosto, en un paso no autorizado, las autoridades chilenas interceptaron dos vehículos que transportaban más de 600 kilos de droga y armamento de guerra. Los detenidos fueron identificados como policías bolivianos y un acompañante civil.

    Pruebas presentadas

    Durante la audiencia, la Fiscalía presentó audios y mensajes extraídos de los teléfonos de los acusados. En ellos se evidencia el uso de términos codificados, como “lechugas” para referirse a la droga, y planes de logística con fechas, montos y rutas.

    Postura de la defensa

    Los abogados de los policías alegan que el cruce a territorio chileno fue accidental durante una persecución. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que existe evidencia clara de su participación directa en el transporte de marihuana y cocaína.

    Investigación abierta

    Los seis implicados permanecerán bajo prisión preventiva mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red de narcotráfico que operaba entre Bolivia y Chile.

    /nncr/

  • Capturan al tercer implicado en el asesinato de una familia en el trópico de Cochabamba

    Capturan al tercer implicado en el asesinato de una familia en el trópico de Cochabamba

    La Policía aprehendió este 3 de septiembre a Yeferson R.A., de 19 años, señalado como autor material e intelectual del asesinato de cuatro miembros de la familia Vela Acarapi; fue capturado tras una búsqueda en la comunidad de Santa María, Entre Ríos (Cochabamba).


    Confirmación oficial

    El director de la Felcc, coronel Vanderley Flores, confirmó la captura de Yeferson R.A. en la comunidad de Santa María, donde permanecía oculto para evitar su aprehensión. La autoridad precisó que se trata del tercer implicado que faltaba por detener en este caso.


    Antecedentes del caso

    El 5 de julio, Gregorio Vela Torrez, su esposa Griselda Acarapi y sus hijos Brayan (11) y Erick (8) salieron de su vivienda en Entre Ríos para comprar un terreno. Fueron desviados a una zona boscosa, donde fueron asesinados.


    Los otros implicados

    La Policía ya había capturado a Limber Medina y Yimer Crespo, quienes confesaron su participación en el crimen y recibieron condenas de 30 años de prisión sin derecho a indulto.
    Modo de ejecución y móvil
    De acuerdo con la investigación, el grupo buscaba apoderarse del vehículo y de Bs 120.000 que la familia llevaba para la transacción. Durante el ataque, Crespo disparó contra Gregorio Vela, mientras que Yeferson R.A. asesinó a Griselda y a los dos menores.


    Siguientes pasos

    Tras su aprehensión, Yeferson R.A. fue trasladado a dependencias de la Felcc del trópico y será puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de asesinato e infanticidio.

    /ajas/