Categoría: Policial

  • Hombre pierde la vida tras ser apuñalado en Oruro

    Hombre pierde la vida tras ser apuñalado en Oruro

    Un hombre de 32 años murió la noche del lunes 8 de septiembre tras ser apuñalado por un amigo durante una discusión en Oruro, en la intersección de las calles Soria Galvarro y Bolívar, informó la Policía local.

    Conflicto entre amigos

    Según el reporte preliminar, la víctima, quien trabajaba como estibador en el mercado Fermín López, compartía bebidas alcohólicas con un amigo vendedor ambulante de dulces cuando iniciaron una discusión que escaló a violencia física. El agresor, de 53 años, apuñaló a su amigo en dos ocasiones en el pecho.

    Intervención de autoridades

    El coronel Helsner Torrico, comandante departamental de la Policía en Oruro, explicó que guardias municipales presentes en el lugar intervinieron de inmediato, seguidos por un policía, logrando la aprehensión del agresor y su traslado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

    Intentos de salvar a la víctima

    A pesar de la presencia del personal de bomberos y de los primeros auxilios proporcionados, la víctima falleció en el lugar. La Policía realizó el levantamiento legal del cadáver y abrió un proceso de investigación para esclarecer los hechos.

    Declaración del agresor

    El sospechoso declaró que el ataque fue provocado por burlas de la víctima, aunque esta versión aún debe ser corroborada. Las autoridades continúan las pesquisas para determinar responsabilidades y esclarecer los motivos del homicidio.

    /nncr/

  • Gobierno incauta 240 vehículos indocumentados en la frontera con Chile

    Gobierno incauta 240 vehículos indocumentados en la frontera con Chile

    El Gobierno informó este martes que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando incautaron 240 vehículos indocumentados en operativos realizados en la frontera con Chile. Además, se detectaron siete nuevos pasos clandestinos utilizados por contrabandistas.

    Operativos en la frontera

    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, indicó que los controles se concentraron principalmente en el sector de Pisiga Toldo y en el Salar de Coipasa. En ambos puntos se descubrieron rutas ilegales empleadas para el ingreso de vehículos de manera irregular al territorio nacional.

    Vehículos incinerados

    De los 240 motorizados incautados, 44 fueron incinerados porque los contrabandistas intentaron recuperarlos. “Se han realizado incineraciones debido a que los contrabandistas tratan de recuperar tanto la mercadería como los vehículos indocumentados”, explicó la autoridad.

    Tipos de motorizados decomisados

    Entre los vehículos incautados se contabilizan 121 camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas. La diversidad refleja la magnitud del ingreso irregular a través de pasos clandestinos en la frontera con Chile.

    Aparición de nuevos pasos ilegales

    Velásquez advirtió que, pese al despliegue militar para reforzar las zonas fronterizas, cada día aparecen nuevas rutas clandestinas. Solo en los últimos días, se decomisaron cuatro vehículos adicionales en el sector del Salar de Coipasa.

    Coordinación interinstitucional

    La autoridad destacó el trabajo conjunto entre el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la Unidad de Supervisión y Control y el Comando Estratégico Operacional. “Estamos evitando que estos vehículos indocumentados ingresen a nuestro territorio”, afirmó.

    /nncr/

  • Ocho muertos y más de 40 heridos tras choque de tren y autobús en México

    Ocho muertos y más de 40 heridos tras choque de tren y autobús en México

    Un autobús de pasajeros fue impactado por un tren en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, en el estado de México, dejando al menos ocho fallecidos y más de 40 heridos la mañana de este lunes.

    El accidente

    El siniestro ocurrió cuando un tren embistió a un autobús de doble piso de la línea Herradura de Plata en la zona industrial de la carretera federal Atlacomulco–Maravatío. La fuerza del impacto provocó que varios pasajeros quedaran atrapados en la unidad.

    Atención de emergencia

    Protección Civil del estado informó que 45 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital General de Atlacomulco. En el lugar trabajaron cuerpos de emergencia, incluyendo SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional y fiscales locales.

    Rescate de pasajeros

    Videos difundidos en redes sociales muestran a personas ayudando a los atrapados por el techo del autobús, mientras otros lesionados permanecían en el suelo esperando asistencia. La coordinación de rescate involucró a corporaciones municipales de Jocotitlán y San Felipe del Progreso.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron la investigación del accidente para determinar las causas del choque entre el tren y el autobús. Se revisará el cruce ferroviario y la señalización de la zona para evitar futuros incidentes similares.

  • Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    El coronel Rubén Díaz informó este lunes 8 de septiembre que la Policía y la Fiscalía presentaron una apelación para revisar la detención domiciliaria de dos personas implicadas en un robo ocurrido en el centro de Sucre, mientras un tercer sospechoso permanece prófugo.

    Detalles del robo

    El incidente ocurrió en la esquina de las calles Ravelo y Aniceto Arce, en pleno centro de Sucre. Las víctimas lograron identificar a los dos acusados, un hombre y una mujer, mientras que un tercer implicado logró escapar antes de la intervención policial.

    Audiencia de medidas cautelares

    Durante la audiencia, se presentaron pruebas que demostraban el delito y se informó que los detenidos habrían amenazado al personal de la Felcc. A pesar de esto, la justicia decidió que cumplieran detención domiciliaria, decisión que ahora será revisada mediante apelación.

    Intentos de negociación con las víctimas

    El coronel Díaz indicó que los acusados intentaron negociar con las víctimas para evitar que declararan en su contra. Según antecedentes, en un caso previo, los sospechosos lograron un acuerdo con las víctimas que les permitió obtener su libertad total.

    Apelación en curso

    “Se está presentando una apelación para que se vuelva a revisar el fondo de la decisión de la autoridad jurisdiccional”, afirmó Díaz. La Policía y la Fiscalía buscan que se reevalúe la resolución y se garantice que se haga justicia en este caso.

    /nncr/

  • TSE convoca a candidatos y define logística para la segunda vuelta

    TSE convoca a candidatos y define logística para la segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral busca un proceso más transparente y confiable para el 19 de octubre.

    Reunión clave con los candidatos

    El próximo miércoles a las 16:00, el TSE reunirá a los dos candidatos presidenciales y sus fórmulas para abordar puntos centrales: el Padrón Electoral, el sistema de resultados preliminares (Sirepre), un pacto de no agresión en campaña, la participación en debates y la firma de un compromiso democrático para respetar los resultados.

    Debates confirmados

    El calendario prevé dos encuentros: el 5 de octubre entre los candidatos a la vicepresidencia y el 12 de octubre entre los presidenciables.

    Logística en marcha

    Desde el 8 de septiembre, equipos del TSE trabajan en Santa Cruz para fortalecer la conectividad y mejorar el Sirepre, con la meta de alcanzar el 100% de los resultados preliminares. Además, esta semana se coordinará con los TED la organización operativa en todo el país.

    Jurados electorales

    El 19 de septiembre se realizará el sorteo de jurados, quienes serán capacitados para garantizar el correcto funcionamiento de las mesas.

  • Viceministro Aguilera alerta que Santa Cruz es “santuario” del PCC

    Viceministro Aguilera alerta que Santa Cruz es “santuario” del PCC

    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, advirtió este lunes que miembros del Primer Comando Capital (PCC) utilizan Santa Cruz como refugio con documentación falsa y pidió reforzar la presencia policial en zonas críticas del país.

    Santa Cruz bajo la mira del PCC

    Tras la investigación difundida por Globo de Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del PCC que vivió en Bolivia con identidad falsa, Aguilera señaló que la organización criminal transnacional considera a Santa Cruz un “santuario” para sus operaciones.

    Ingreso con documentos falsos

    La autoridad explicó que los narcotraficantes llegan al país para “enfriarse”, consiguen documentación fraudulenta y simulan residencias legales. Recordó que en casos anteriores, los miembros identificados fueron detenidos y luego trasladados a Brasil.

    Refuerzo policial necesario

    Aguilera subrayó que el narcotráfico es un fenómeno transnacional y Bolivia debe ampliar sus fuentes de información, además de reforzar el control policial en puntos estratégicos.

    Resistencia en el trópico

    El viceministro lamentó que algunos municipios del trópico de Cochabamba no cedan instalaciones para fortalecer el control. Señaló que estos puntos estratégicos no solo ayudarían a combatir el narcotráfico, sino también delitos como robo de vehículos, contrabando y sicariato.

  • Investigan la muerte de un estudiante en La Paz y padres culpan a la directora

    Investigan la muerte de un estudiante en La Paz y padres culpan a la directora

    Un estudiante de la Unidad Educativa “Agustín Aspiazu” falleció la semana pasada en La Paz. Padres de familia responsabilizan a la directora y docentes del centro, mientras autoridades iniciaron una investigación.

    Protesta de padres de familia

    Tras conocerse el deceso del estudiante, un grupo de padres de familia se movilizó en puertas de la unidad educativa exigiendo la renuncia de la directora y del plantel docente. Acusan a las autoridades escolares de maltrato psicológico y de no intervenir a tiempo para evitar el hecho.

    Clases suspendidas

    La protesta derivó en la suspensión de actividades escolares. Los padres señalaron que continuarán con las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades educativas.

    Respuesta del plantel docente

    Una de las maestras, en defensa de la institución, manifestó que las acusaciones son “presuntas” y que los padres no han presentado pruebas que respalden sus denuncias. Según la docente, el trasfondo de la protesta sería un intento de los padres por “desestabilizar la institución” e influir en el área pedagógica.

    Investigación en curso

    El caso está siendo analizado por las autoridades correspondientes, quienes buscan esclarecer las causas de la muerte y establecer responsabilidades. Por el momento, no se han emitido conclusiones oficiales.

    \ajas\

  • Internacional: El número 1 del PCC vive en Bolivia con identidad falsa desde hace más de 10 años

    Internacional: El número 1 del PCC vive en Bolivia con identidad falsa desde hace más de 10 años

    Una investigación de Globo Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando Capital (PCC), reside en Bolivia desde hace más de una década con una identidad falsa y una vida llena de lujos.

    Investigación internacional

    El medio Globo de Brasil difundió un reportaje que muestra un video de Sérgio Luiz de Freitas Filho y detalla cómo ha llevado una vida privilegiada en Bolivia, protegido por muros altos, seguridad privada y lujosos condominios.

    Identidad falsa

    Según la investigación, el capo del PCC utiliza el nombre de Sérgio Noronha Filho para ocultar su verdadera identidad. Esta estrategia le habría permitido mantenerse fuera del radar de las autoridades durante más de diez años.

    Una vida de lujos en Santa Cruz

    El reportaje describe que en Santa Cruz de la Sierra, Sérgio disfrutaba de fiestas, reuniones con familiares y amigos, e incluso aparecía en videos relajado y sonriente.

    Residencias de alto costo

    El líder del PCC habría habitado al menos seis mansiones de lujo, por las cuales se pagaba un alquiler de hasta 5.000 dólares mensuales, sin levantar sospechas sobre su presencia en el país.

  • Secuestran a una comerciante en Guayaramerín de Beni y la Policía inicia la búsqueda

    Secuestran a una comerciante en Guayaramerín de Beni y la Policía inicia la búsqueda

    La comerciante Claudia A.M., de 34 años, fue secuestrada la noche del sábado 6 de septiembre en Guayaramerín, Beni, cuando un vehículo interceptó su motocicleta y la obligó a subir al automóvil. La Policía y vecinos de la zona participan en las labores de búsqueda.

    El momento del secuestro

    Cámaras de seguridad registraron cómo un vehículo negro interceptó a la víctima, que circulaba en motocicleta, la forzó a subir al auto y huyó con rumbo desconocido. Claudia se dirigía a recoger a su hijo cuando ocurrió el hecho.

    Denuncia de la familia

    El padre de la víctima formalizó la denuncia y presume que el secuestro podría estar vinculado a los cobros que su hija realizaba por la entrega de productos. Sin embargo, la familia aclara que Claudia no tenía deudas pendientes.

    Búsqueda en la región

    La Policía de Guayaramerín activó los operativos de búsqueda, a los que se sumaron vecinos, taxistas y mototaxistas de la zona. Pese a los esfuerzos, hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero de la comerciante.

    Actividad comercial de la víctima

    Claudia se dedica a la venta y distribución de productos brasileños, principalmente lácteos y comestibles, en la frontera. Sus familiares piden celeridad en las investigaciones y mayor apoyo de las autoridades.

    Sin reporte oficial

    Hasta ahora, las autoridades regionales no han emitido un informe oficial sobre el caso, mientras la comunidad permanece en alerta y la familia espera avances en la búsqueda.

    /nncr/

  • Policía intercepta cisterna con 24.000 litros de diésel en Yolosita

    Policía intercepta cisterna con 24.000 litros de diésel en Yolosita

    La Policía Boliviana interceptó este domingo 7 de septiembre de 2025 un camión cisterna que transportaba ilegalmente 24.000 litros de diésel en Yolosita, localidad de los Yungas, norte del departamento de La Paz.

    Intervención policial

    El comandante departamental de La Paz, Gunter Agudo, informó que la Patrulla Caminera realizó la intervención tras detectar que el camión transportaba el combustible sin autorización, utilizando una hoja de ruta duplicada. La operación permitió la aprehensión de dos personas vinculadas al hecho.

    Implicados en el transporte ilegal

    Entre los aprehendidos se encuentra el conductor del camión y un hombre que se desempeñaba como escolta del cargamento. Este último vestía uniforme militar y portaba una credencial que lo identificaba como supuesto oficial de las Fuerzas Armadas (FFAA), lo que será investigado por las autoridades.

    Fuga del conductor

    El jefe policial señaló que el conductor logró darse a la fuga bajo circunstancias aún no esclarecidas. La Policía continúa las pesquisas para determinar responsabilidades y establecer si hay más personas implicadas en el transporte ilegal del combustible.

    Procedimientos legales

    El combustible y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para los procedimientos correspondientes, mientras se sigue con la investigación del caso.

    /ajas/