Categoría: Policial

  • Santa Cruz: hallan casi media tonelada de droga en camión cisterna

    Santa Cruz: hallan casi media tonelada de droga en camión cisterna

    Efectivos de Umopar interceptaron un camión cisterna que trasladaba 477 kilos de droga en la carretera Bioceánica. El conductor fue aprehendido y está a disposición del Ministerio Público.

    Operativo en carretera

    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ejecutó un operativo en la carretera Bioceánica, en el departamento de Santa Cruz, donde se detectó un cargamento ilícito transportado en un camión cisterna.

    Droga incautada

    Según el reporte oficial, dentro del vehículo se hallaron 374,7 kilos de clorhidrato de cocaína y 102,4 kilos de pasta base, camuflados entre la carga pesada. En total, las autoridades secuestraron 477 kilos de droga.

    Conductor aprehendido

    El conductor del camión fue arrestado en el lugar y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público para su investigación. El vehículo y la sustancia incautada quedaron bajo resguardo policial.

    Ruta estratégica del narcotráfico

    Las autoridades señalaron que la carretera Bioceánica es una de las principales rutas utilizadas por redes de narcotráfico para trasladar cargamentos hacia países vecinos. No se descartan nuevas aprehensiones vinculadas al caso.

    /ajas/

  • Hallan sin vida a subgobernador de Omasuyos y a una autoridad originaria en La Paz

    Hallan sin vida a subgobernador de Omasuyos y a una autoridad originaria en La Paz

    El subgobernador de Omasuyos, Ángel Peralta Condori, y el mallku secretario de Morocollo, Modesto Ramos Illanes, fueron encontrados sin vida este domingo en la carretera entre Ancoraimes y Achacachi, en La Paz.

    El hallazgo de los cuerpos

    La Policía Rural y Fronteriza informó que los cadáveres fueron encontrados a un costado de la carretera, cerca de la comunidad Cajiata, tras la denuncia de transeúntes que pasaban por la zona.

    Presunta causa del deceso

    De acuerdo con el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salguero, se presume que ambas autoridades, de 57 y 55 años, murieron víctimas de un atropello ocurrido la noche del sábado.

    Indicios en la escena

    La hipótesis de atropello se sostiene por los indicios encontrados en el lugar, como los zapatos de las víctimas esparcidos a cierta distancia de los cuerpos, lo que coincide con un impacto vehicular de alta velocidad.

    Investigación en curso

    La Policía abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero del conductor que habría protagonizado el accidente y posteriormente se dio a la fuga.

    /ajas/

  • Áñez pide respeto al debido proceso tras pronunciamiento internacional

    Áñez pide respeto al debido proceso tras pronunciamiento internacional

    Desde prisión, la expresidenta Jeanine Áñez denunció que su detención fue “abusiva e ilegal” y exigió que la justicia boliviana actúe con independencia tras el pronunciamiento de la CIDH y la ONU sobre los casos Senkata y Sacaba.

    Pronunciamiento desde la cárcel

    La expresidenta Jeanine Áñez se pronunció desde la cárcel de Miraflores, donde cumple detención desde marzo de 2021, luego de que la CIDH y la ONU expresaran preocupación por la anulación de procesos en las masacres de Senkata y Sacaba.

    Críticas al sistema judicial

    Áñez sostuvo que “no puede haber justicia sin debido proceso” y criticó que jueces y fiscales actúen bajo presión del Gobierno. “No puede haber justicia si no se respeta la jurisdicción y competencia”, escribió en sus redes sociales.

    Denuncia de detención ilegal

    La exmandataria denunció que su encarcelamiento fue “abusivo e ilegal” y reclamó que se le negó el derecho a un juicio de responsabilidades, como corresponde a su condición de expresidenta.

    Reacciones internacionales

    La CIDH y la ONU advirtieron que la nulidad de procesos por razones de competencia representa un retroceso en el acceso a justicia para las víctimas de 2019. Según Áñez, estas decisiones responden a motivaciones políticas.

    Exhorto a los organismos internacionales

    Áñez pidió que los organismos internacionales no ignoren la situación de los bolivianos y recordó que el relator de la ONU, Diego García-Sayán, ya había advertido la falta de garantías en el proceso en su contra.

    /ajas/

  • Encarcelan a cuatro brasileños acusados por secuestro en Guayaramerín

    Encarcelan a cuatro brasileños acusados por secuestro en Guayaramerín

    Una mujer de 34 años fue secuestrada en plena vía pública y, tras un operativo policial, cuatro ciudadanos brasileños fueron enviados a la cárcel de Las Palmas con detención preventiva.

    El secuestro en plena calle

    El hecho ocurrió el 6 de septiembre en la calle Beni, esquina Nicolás Geosdanovich, cerca del Hotel Nogales de Guayaramerín. La víctima, Claudia Ximena A. M., de 34 años, fue interceptada por una camioneta negra de la que descendieron dos sujetos. Estos la hicieron caer de su motocicleta y la subieron por la fuerza al vehículo, fugándose con rumbo desconocido.

    Identificación de los acusados

    Los detenidos fueron identificados como Francisco Tiago D. S. (36), Thais C. A. (30), Kassandra D. S. S. (23) y Benilson S. G. (31). La Fiscalía presentó riesgos procesales durante la audiencia, logrando que el juez disponga la detención preventiva por 120 días en la carceleta Las Palmas.

    Operativo policial exitoso

    Gracias a un operativo conjunto del Comando Policial Amazónico de Riberalta y grupos de inteligencia, el 8 de septiembre se logró la captura de los sospechosos en la comunidad 1ro de Mayo.

    Evidencias incautadas

    Durante el operativo también se secuestraron armas de fuego, entre ellas un fusil Mauser con 23 municiones calibre 5.56 mm, un cargador calibre 40 y un cargador 9 mm. Además, se encontraron 320 gramos de marihuana, vehículos, computadoras y teléfonos celulares.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público continuará con la investigación para determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados y esclarecer las motivaciones detrás del secuestro.

    /ajas/

  • Autopsia confirma infanticidio de niña encontrada en Cochabamba

    Autopsia confirma infanticidio de niña encontrada en Cochabamba

    Una autopsia médico legal confirmó que la niña de seis años hallada en un canal de drenaje en Puerto Villarroel, Cochabamba, murió por asfixia mecánica y politraumatismo, calificando el hecho como infanticidio.

    Hallazgo trágico

    El cuerpo de la menor fue encontrado el viernes en la población Senda VI, tras varios días de intensa búsqueda. La niña había sido reportada como desaparecida desde el lunes 8 de septiembre.

    Circunstancias de la desaparición

    Según la denuncia, la niña desapareció mientras jugaba en el patio de su escuela, en momentos en que su padre participaba de una reunión de padres de familia. Desde entonces, familiares, vecinos y autoridades locales iniciaron operativos de búsqueda.

    Resultados de la autopsia

    El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que el examen del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento y politraumatismo, confirmando que se trató de un infanticidio.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público y la Policía continúan con las diligencias para identificar a los responsables del crimen. Entre las acciones realizadas están el levantamiento del cuerpo, el registro de la escena y la toma de declaraciones a testigos.

    /ajas/

  • Conceden detención domiciliaria a “el Joker”, acusado de asesinato

    Conceden detención domiciliaria a “el Joker”, acusado de asesinato

    La justicia de La Paz determinó este 13 de septiembre otorgar detención domiciliaria a Manuel Alejandro Z., conocido como “el Joker”, acusado de asesinar a una persona y herir a dos más en Sopocachi. La medida también beneficia a su pareja.

    La decisión judicial

    El Tribunal de Justicia resolvió cesar la detención preventiva que el acusado cumplía en la cárcel de San Pedro. La defensa presentó el pedido, aunque la parte acusadora alegó que no correspondía en etapa de juicio.

    Reacción de la parte acusadora

    El abogado de la familia de la víctima, José Uriarte, anunció la presentación de una apelación ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz para que la medida sea revisada y eventualmente revocada.

    Los hechos investigados

    El caso se remonta a la madrugada del 13 de abril en Sopocachi, donde el acusado, disfrazado de “Joker”, apuñaló a tres personas. Una de ellas murió, mientras que las otras dos lograron ser auxiliadas.

    Antecedentes del proceso

    Un juez cautelar dictó la detención preventiva del acusado el 16 de abril en San Pedro. Sin embargo, tras la nueva resolución, el principal sospechoso ahora enfrentará el proceso bajo detención domiciliaria.

    /ajas/

  • Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la captura de Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como autor del asesinato de Charlie Kirk. El arresto se concretó en Utah el jueves gracias a la colaboración de su propia familia.

    La confesión del sospechoso

    Según informó el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson habría confesado el ataque a un familiar, quien decidió compartir la información con un amigo cercano. Este último alertó a la oficina del sheriff del condado de Washington, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez.

    El papel de la familia

    Fuentes de seguridad citadas por la cadena CNN indicaron que fue el padre del sospechoso quien reconoció a su hijo en las fotografías difundidas por el FBI. Posteriormente, buscó la ayuda de un pastor religioso para facilitar la entrega de Robinson a las autoridades.

    Detalles del arresto

    Cuando fue localizado, el joven vestía ropa similar a la que se observaba en las imágenes publicadas por la policía. Esta coincidencia, junto con la información proporcionada por la familia, permitió a los agentes confirmar su identidad.

    Repercusiones nacionales

    El gobernador Cox destacó la valentía de la familia al colaborar en la detención, asegurando que “hicieron lo correcto”. Por su parte, el presidente Donald Trump anunció el arresto en una entrevista televisiva, subrayando la importancia del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

    /nncr/

  • Hallan cuerpo en La Paz y autoridades investigan circunstancias

    Hallan cuerpo en La Paz y autoridades investigan circunstancias

    La Fiscalía y la Policía de La Paz investigan el hallazgo del cuerpo de un hombre en la zona Las Nieves, ocurrido esta semana. Aunque la autopsia determinó que la víctima murió por tuberculosis, se descubrieron huellas que muestran que fue arrastrado hasta unas graderías.

    Resultados forenses

    El fiscal Frank Vásquez informó que el examen médico legal estableció como causa de muerte un shock séptico provocado por la enfermedad. Además, aclaró que no se encontraron signos de violencia en el cadáver, descartando inicialmente un hecho criminal directo.

    Acciones policiales

    La Policía precintó la vivienda de la víctima y actualmente revisa las cámaras de seguridad de la zona. El director departamental, Gabriel Neme, indicó que el análisis de los videos, sumado a los testimonios de los vecinos, permitirá identificar a quienes movieron el cuerpo. Estas personas serán convocadas a declarar para confirmar o descartar su responsabilidad.

    Testimonios vecinales

    De acuerdo con los relatos de los vecinos, el hombre habría fallecido dentro de su habitación y luego fue arrastrado hasta las graderías a plena luz del día. Un joven aseguró haber visto a quienes trasladaron el cuerpo, lo que podría ser clave en la investigación.

    Inseguridad en la zona

    Los pobladores también expresaron su preocupación por la falta de rondas policiales y los problemas de inseguridad que afectan a la zona Las Nieves. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial a la espera de que sus familiares lo reclamen.

    /nncr/

  • Aprehenden a la mujer que se casó con el jefe del PCC y facilitó su nacionalización

    Aprehenden a la mujer que se casó con el jefe del PCC y facilitó su nacionalización

    La Policía Boliviana capturó en San Rafael a Ana F. L. F., la ciudadana boliviana que en 2011 contrajo matrimonio con Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão”, líder del Primer Comando Capital (PCC). Gracias a este vínculo, el narcotraficante brasileño logró iniciar su trámite de nacionalización con una identidad falsa.

    La captura en San Rafael

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este jueves que grupos especiales de la Policía localizaron y aprehendieron a la mujer en el municipio cruceño de San Rafael. Fue trasladada a Santa Cruz de la Sierra para brindar su declaración sobre sus nexos con Freitas Filho, quien permanece prófugo.

    Matrimonio que facilitó la naturalización

    Según Ríos, el capo del PCC se casó con la boliviana en 2011. Tres años después, en 2014, presentó un certificado de nacimiento ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como parte de su proceso de nacionalización, documento que no fue observado y coincidía con registros oficiales.

    Identidad falsa y documentos legales

    Pese a ingresar de manera ilegal al país, el narcotraficante obtuvo documentos legales bajo el nombre falso de Sergio Noronha. Con apoyo de funcionarios públicos, accedió a una cédula de identidad y a una licencia de conducir emitidas por el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

    Investigaciones en curso

    El ministro advirtió que la validación de estos documentos por parte del TSE y el Segip apunta a una posible red de complicidad en instancias estatales. La investigación busca establecer responsabilidades y dar con el paradero del líder del PCC, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región.

    /ajas/

  • Pareja es enviada a la cárcel por secuestrar a niño de 11 años en La Paz

    Pareja es enviada a la cárcel por secuestrar a niño de 11 años en La Paz

    La Fiscalía informó que la pareja implicada en el secuestro de un niño de 11 años fue enviada a prisión preventiva por cuatro meses. El menor, con 56 % de discapacidad, fue trasladado a un alojamiento en El Alto y ya se encuentra bajo cuidado de su madre.

    Detención preventiva

    La fiscal a cargo, Sheila Rodríguez, indicó que la mujer fue enviada al Centro de Orientación Femenina de Obrajes y el hombre al Centro de Reclusión de Patacamaya. Ambos enfrentan detención preventiva mientras avanza la investigación del caso.

    El menor tiene un grado del 56% de discapacidad / RR.SS

    Hipótesis del secuestro

    Según Rodríguez, se manejan dos posibles objetivos del secuestro: realizar una adopción ilegal o obligar al menor a mendicidad. La investigación continúa para esclarecer las intenciones reales de los secuestradores.

    la pareja implicada en el secuestro de un niño de 11 años fue enviada a prisión preventiva / RR.SS.

    Detalles del caso

    El niño fue raptado en la zona de Alpacoma, en La Paz, y trasladado a un alojamiento en El Alto. El administrador del lugar también fue imputado por proporcionar un cuarto al menor, pese a saber que no era familiar de la pareja.

    El niño de 11 años fue raptado en la zona de Alpacoma de la ciudad de La Paz / RR.SS

    Explotación y engaño

    Durante el secuestro, la pareja consumió bebidas alcohólicas en presencia del niño. La mujer se hizo pasar por la madre del menor, aprovechando su discapacidad, lo que evitó que el niño pidiera ayuda. Tras ser rescatado, el menor fue entregado a su progenitora.

    /nncr/