Categoría: Policial

  • Mujer que agredió a niño en una tienda pide disculpas y ruega no ir a la cárcel

    Mujer que agredió a niño en una tienda pide disculpas y ruega no ir a la cárcel

    Una mujer fue grabada golpeando a un niño que atendía una tienda en el barrio Los Cusis de Santa Cruz de la Sierra. Tras la denuncia pública, la agresora llamó a la madre del menor para pedir disculpas y manifestó su temor de ser encarcelada.

    El hecho de agresión
    El video que circuló en redes sociales muestra el momento en que una mujer agrede a un niño que atendía una tienda. El incidente ocurrió luego de que el menor pidiera a la hija de la agresora que no levantara productos del mostrador, lo que provocó la reacción violenta de la mujer, quien lo golpeó y lo acusó de llamar “ladrona” a su hija.

    La denuncia y la investigación
    La madre del niño presentó la denuncia ante la Policía, solicitando que el caso sea investigado. Según relató, tras hacerse pública la agresión, la mujer la contactó telefónicamente para ofrecerle disculpas, aunque ella aseguró que continuará con el proceso para que se haga justicia.

    El pedido de disculpas de la agresora
    En una entrevista con el medio EMP, la agresora pidió perdón entre lágrimas y admitió su error. “Yo solo defendí a mi hija, mi error fue darle un manazo de mi rabia y pido perdón”, expresó.

    La situación de la agresora
    La mujer afirmó ser madre soltera y alegó atravesar problemas personales que la llevaron a perder el control. Además, manifestó su disposición a declarar ante las autoridades, pero pidió no ir a la cárcel porque es la única responsable del cuidado de su hija.

    Reacción pública y seguimiento del caso
    El hecho generó indignación en redes sociales, donde muchos exigieron sanciones ejemplares por el maltrato infantil. El caso, ocurrido el pasado fin de semana y difundido el miércoles, continúa bajo investigación por parte de las autoridades policiales.

    /nncr/

  • Capturan en Cuba a narcotraficante chino vinculado a cárteles mexicanos

    Capturan en Cuba a narcotraficante chino vinculado a cárteles mexicanos

    Zhi Dong Zhang, narcotraficante chino señalado como uno de los principales proveedores de fentanilo para cárteles mexicanos, fue capturado en Cuba este miércoles 22 de octubre, mientras las autoridades mexicanas evalúan su posible extradición al país.

    Detención en Cuba

    El ciudadano chino, conocido como Brother Wang, se encuentra detenido en la isla caribeña mientras se espera que las autoridades cubanas confirmen si será deportado a México o si se formalizará una solicitud de extradición. Fuentes gubernamentales desde La Habana indicaron que su extradición a México es probable, aunque no se precisó fecha ni detalles del proceso.

    Historial judicial

    Zhi Dong Zhang había sido capturado en México en octubre de 2024 y estaba pendiente de un juicio de extradición solicitado por Estados Unidos. Fue recluido inicialmente en una prisión de Ciudad de México, pero luego un juez le otorgó prisión domiciliaria, de la cual se fugó en julio de este año.

    Vínculos con cárteles y fentanilo

    El detenido es señalado como proveedor de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, declarados por Washington como “organizaciones terroristas extranjeras” por su participación en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Además, se le considera un operador clave en lavado de dinero internacional y en la conexión con otros cárteles para el traslado de fentanilo desde China hacia América y Europa.

    Repercusiones internacionales

    Su captura refuerza los esfuerzos de México, Estados Unidos y Cuba contra las redes de narcotráfico transnacionales, que han generado graves impactos en la seguridad y salud pública de la región. Las autoridades mexicanas continúan coordinando con La Habana para asegurar la extradición y procesamiento judicial de Zhang.

    /nncr/

  • Detienen a joven con Bs 1,9 millones en efectivo en el aeropuerto de El Alto

    Detienen a joven con Bs 1,9 millones en efectivo en el aeropuerto de El Alto

    Un joven de 23 años fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de El Alto cuando intentaba viajar a Trinidad, Beni, con Bs 1.900.000 en efectivo, sin poder justificar el origen del dinero ante las autoridades.

    Intento frustrado en el aeropuerto

    El hecho ocurrió cuando personal policial realizó un control rutinario en la terminal aérea y detectó que el pasajero transportaba una elevada suma de dinero en billetes de diferentes denominaciones. Al no presentar documentación que acreditara su procedencia, el joven fue aprehendido de inmediato.

    Imputación por enriquecimiento ilícito

    El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el sujeto fue imputado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. “El hombre fue encontrado con el monto de 1.900.000 bolivianos, que no pudo justificar al momento de la intervención policial”, explicó la autoridad.

    Detención preventiva en San Pedro

    Tras la audiencia cautelar, un juez determinó su detención preventiva por cuatro meses en el penal de San Pedro, mientras el Ministerio Público continúa las investigaciones para establecer el origen del dinero incautado.

    Investigación en curso

    Durante su declaración, el acusado manifestó que el dinero pertenecería a una empresa minera y que estaba destinado a la compra de oro. No obstante, la Fiscalía descartó esa versión ante la falta de documentos de respaldo. El monto incautado fue secuestrado y permanece bajo custodia judicial como parte del proceso penal en desarrollo.

    /nncr/

  • Familia de Odalys Vaquiata pedirá 30 años de cárcel para Joel P.

    Familia de Odalys Vaquiata pedirá 30 años de cárcel para Joel P.

    El abogado de la familia de Odalys Vaquiata, Giovani Gonzales, informó que se solicitará una condena de 30 años de prisión sin derecho a indulto para Joel P., principal acusado por la desaparición de la joven ocurrida en marzo de 2024 en los Yungas.

    Solicitud de la parte acusadora

    Gonzales señaló que la familia de Odalys busca la pena máxima establecida por la ley, al considerar que existen elementos suficientes que vinculan a Joel P. con la desaparición. “Estamos pidiendo 30 años de cárcel sin derecho a indulto para Joel”, declaró el abogado.

    Inicio del juicio oral

    El proceso judicial avanza hacia su etapa decisiva, ya que el juicio oral está previsto para el mes de noviembre. En esta instancia, el tribunal deberá valorar las pruebas presentadas por ambas partes para establecer responsabilidades penales.

    Desaparición en los Yungas

    Odalys Vaquiata fue reportada como desaparecida el 30 de marzo de 2024, luego de realizar un viaje junto a su pareja, Joel P., hacia la comunidad de Tocaña, en la región de los Yungas. Desde entonces, la búsqueda y las investigaciones continúan bajo seguimiento de las autoridades y la familia.

    Exigencia de justicia

    Los familiares de la joven reiteraron su pedido de justicia y esperan que el juicio marque un precedente en casos de violencia y desaparición de mujeres en el país, recordando que, a más de seis meses del hecho, aún no se conoce el paradero de Odalys.

    /nncr/

  • Rescatan 16 perros tras permanecer dos días sin comida ni agua en Cochabamba

    Rescatan 16 perros tras permanecer dos días sin comida ni agua en Cochabamba

    Personal de Zoonosis rescató a 16 perros que habían sido mantenidos en condiciones de abandono en una caseta de Cochabamba, tras recibir denuncias de vecinos por los constantes llantos de los animales.

    Condiciones de los animales rescatados

    El reporte oficial indicó que los perros se encontraban en condiciones precarias, sin acceso a agua ni alimento, y en un espacio que no cumplía con los mínimos estándares de bienestar animal. Tres de los cachorros presentaban problemas de salud graves, y uno falleció debido a hipotermia y deshidratación.

    Intervención de Zoonosis

    El responsable de Zoonosis señaló que los animales fueron abandonados sin cuidados básicos. “Lamentablemente, estas personas no tuvieron la capacidad de brindar el soporte necesario. Se evidenció la ausencia total de agua y alimento, además de condiciones insalubres”, afirmó, asegurando que los 13 perros restantes se encuentran en estado relativamente estable.

    Investigación y acciones legales

    Las autoridades elaboran un informe técnico que será remitido a las instancias correspondientes para analizar los hechos y determinar las acciones legales o administrativas a seguir. El objetivo es establecer responsabilidades y prevenir que situaciones similares se repitan en la ciudad.

    Reacciones de la ciudadanía

    El caso ha generado indignación entre activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes exigen sanciones ejemplares y un mayor control sobre los lugares que albergan mascotas. Zoonosis reiteró su compromiso de velar por el bienestar animal y pidió a la población denunciar cualquier caso de maltrato o abandono.

    /nncr/

  • Bolivia realiza más de 50 mil operativos contra el narcotráfico y afecta $us 703 millones

    Bolivia realiza más de 50 mil operativos contra el narcotráfico y afecta $us 703 millones

    El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que en los últimos cinco años Bolivia ejecutó 50.695 operativos contra el narcotráfico, generando un impacto económico estimado en 703 millones de dólares.

    Resultados de la estrategia antidrogas 2021–2025

    Durante la “IV Reunión de la Comisión Mixta Colombia-Bolivia sobre cooperación para el control del tráfico ilícito de estupefacientes”, realizada de forma virtual, Mamani detalló los logros alcanzados.
    “En cinco años de gestión ejecutamos 50.695 operativos de interdicción al narcotráfico, que permitieron el secuestro de 174 toneladas de cocaína y 1.623 toneladas de marihuana, la destrucción de 5.226 fábricas de cocaína y la aprehensión de 16.025 personas involucradas”, precisó.

    Marco de acción y objetivos

    Estos resultados se enmarcan en la Estrategia contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021–2025, que busca reducir la oferta de drogas, desincentivar el consumo y fortalecer el control de cultivos ilícitos en el país.

    Cooperación bilateral con Colombia

    En la reunión, las delegaciones de Bolivia y Colombia destacaron la voluntad política de ambos países para afianzar la cooperación bilateral en materia de drogas.
    Se subrayó la importancia de fortalecer la coordinación regional bajo un enfoque integral, que articule los pilares de reducción de la oferta, reducción de la demanda, cooperación judicial y desarrollo integral.

    Compromiso con la seguridad y el desarrollo

    El viceministro Mamani enfatizó que los operativos realizados no solo afectan económicamente al narcotráfico, sino que también contribuyen a la seguridad ciudadana, la prevención del consumo y la promoción de alternativas de desarrollo para las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos.

    /nncr/

  • TSE autoriza a la Alianza Libre el acceso a las actas del sistema Sirepre

    TSE autoriza a la Alianza Libre el acceso a las actas del sistema Sirepre

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó este martes a la Alianza Libre la revisión de las imágenes de las actas del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), tras una solicitud formal presentada por la organización política en la misma jornada.

    Revisión bajo protocolos de seguridad

    Según el documento firmado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, la revisión se realizará desde el miércoles 22 de octubre en oficinas del ente electoral, bajo estrictos protocolos de seguridad establecidos para este tipo de procesos.
    “Dando cumplimiento al punto 4 del Compromiso por la Democracia de 10 de septiembre de 2025, la Sala Plena autoriza a la Alianza Libre el acceso a las imágenes de las actas del Sirepre”, señala el documento, que además acredita a los delegados y técnicos habilitados para el proceso.

    Recordatorio sobre las facultades de los delegados políticos

    El Tribunal recordó que, de acuerdo con la Ley 026 del Régimen Electoral, las organizaciones políticas tienen la facultad de acreditar delegados ante las mesas de sufragio y centros de cómputo, quienes pueden recibir copias oficiales de las actas de escrutinio y cómputo al cierre de cada jornada electoral.
    El objetivo de esta disposición es garantizar la transparencia y trazabilidad del proceso electoral.

    Libre plantea observaciones y solicita auditoría

    La autorización del TSE responde a observaciones planteadas por la Alianza Libre sobre presuntas inconsistencias en algunas actas de votación.
    Luis Vásquez, vocero de la agrupación, informó que solicitaron el acceso a las actas para realizar una auditoría independiente y determinar si los errores detectados tienen carácter aislado o sistemático.
    “Queremos tener un criterio formal para ver si este fenómeno se vuelve sistémico”, explicó Vásquez.

    Observaciones afectan entre 20 y 30 actas

    El vocero precisó que, hasta el momento, las observaciones se concentran en entre 20 y 30 actas, aunque solicitaron el total de los documentos digitalizados para verificar la existencia de posibles inconsistencias mayores.
    “No podemos afirmar nada antes, queremos ver, queremos hacer la auditoría”, agregó.

    Compromiso con la transparencia electoral

    El acceso a las actas forma parte del compromiso asumido por el TSE y las organizaciones políticas dentro del acuerdo denominado Compromiso por la Democracia, firmado el pasado 10 de septiembre, que busca fortalecer la confianza ciudadana en los resultados del proceso electoral y garantizar una transición institucional transparente.

    /nncr/

  • Conductor sobrevive a incendio total de tráiler en el puente Sarcarca

    Conductor sobrevive a incendio total de tráiler en el puente Sarcarca

    Un conductor resultó ileso tras sufrir un accidente en el puente Sarcarca, en la carretera Tarija–Potosí, que terminó con el vuelque lateral e incendio total de su tráiler. El hecho ocurrió la tarde del lunes 20 de octubre en el municipio de Camargo, Chuquisaca.

    El accidente

    El siniestro se registró alrededor de las 15:00 horas, cuando el conductor intentaba cruzar el puente y, presuntamente, una falla mecánica le hizo perder el control del vehículo. El tráiler volcó de lado izquierdo y de inmediato se desató un incendio que consumió completamente la carga y la estructura del motorizado.

    Incendio y labores de emergencia

    El fuego, de gran magnitud, generó explosiones y dificultó la intervención de las unidades de bomberos, que tardaron más de tres horas en controlar las llamas. El puente permaneció cerrado durante ese tiempo, impidiendo el paso vehicular en ambos sentidos. El conductor logró salir del camión y recuperar únicamente un bolso con sus documentos personales.

    Daños materiales y causas del hecho

    De acuerdo con el comandante provincial de Camargo, subteniente Cristian Chipana, no se registraron víctimas fatales ni heridos graves, aunque las pérdidas materiales fueron totales. El diagnóstico médico del conductor confirmó un traumatismo craneal leve. Según su testimonio, transportaba materia prima para la elaboración de té desde Argentina con destino a Perú.

    Investigación y evaluación del puente

    El caso fue puesto en conocimiento de Tránsito, el Ministerio Público y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para verificar posibles daños estructurales en el puente Sarcarca debido a la intensidad del fuego y el impacto del accidente.

    /nncr/

  • Oruro: Menor de 13 años es víctima de abuso tras contacto por TikTok

    Oruro: Menor de 13 años es víctima de abuso tras contacto por TikTok

    Un adolescente de 18 años fue detenido por la Policía de Oruro acusado de agredir sexualmente a una menor de 13 años, luego de establecer contacto con ella a través de la red social TikTok. El hecho ocurrió en la ciudad de Oruro y el sospechoso fue aprehendido en Cochabamba.

    Cómo ocurrió el hecho

    Según el comandante departamental Gonzalo Torrico, el agresor trasladó a la víctima al barrio Kantuta, donde se produjo la agresión. La menor luego informó lo sucedido a sus padres, quienes presentaron la denuncia ante la Policía de inmediato.

    Investigación y captura

    El acusado habría concertado la cita con la víctima a través de TikTok. La policía se trasladó hasta Quillacollo, Cochabamba, para aprehenderlo. La declaración de la menor fue esencial para ubicar al sospechoso y presentar la denuncia formal.

    Consecuencias legales

    El joven enfrentará un proceso por violación agravada debido a que la víctima es menor de edad. La ley boliviana contempla sanciones más severas en estos casos para proteger a los niños y adolescentes.

    Medidas de prevención

    Las autoridades recomiendan a los padres vigilar el uso de redes sociales por parte de sus hijos, establecer reglas claras y orientar sobre riesgos en internet para evitar situaciones de violencia y abuso.

    /nncr/

  • Nicolas Sarkozy ingresa a prisión en París tras condena por financiación ilegal

    Nicolas Sarkozy ingresa a prisión en París tras condena por financiación ilegal

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 66 años, ingresó este lunes en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años por asociación ilícita, luego de ser condenado por permitir que allegados suyos buscaran fondos en Libia para financiar su campaña de 2007.

    Condena y motivos del encarcelamiento

    Sarkozy fue sentenciado por un tribunal de París en septiembre, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado francés en prisión desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena se relaciona con la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 mediante aportes provenientes de allegados vinculados al fallecido líder libio Muamar Gadafi. El expresidente mantiene su defensa de inocencia y presentó recurso ante la justicia.

    francés Nicolas Sarkozy, de 66 años / RR.SS.

    Ingreso y condiciones en la cárcel

    El abogado de Sarkozy, Christophe Ingrain, explicó que su cliente permanecerá entre tres semanas y un mes mientras se tramita la solicitud de libertad condicional. Para evitar contacto con otros internos y fotografías, ocupará una de las 15 celdas de nueve metros cuadrados del área de aislamiento de la Santé, donde han estado otros presos notorios como Carlos “El Chacal” y Manuel Antonio Noriega.

    Repercusiones y polémica

    El ingreso en prisión generó controversia, ya que se ordenó antes de resolver el recurso de apelación. Mientras seis de cada diez franceses consideran justa la medida, sectores de la derecha y ultraderecha apoyan a Sarkozy, quien critica la presunta politización de los jueces. La fiscalía abrió investigaciones por amenazas en redes sociales contra la magistrada del caso, y el presidente Emmanuel Macron defendió la independencia judicial.

    fondos en Libia para financiar su campaña de 2007 / RR.SS.

    Contexto histórico y antecedentes

    Sarkozy es el primer exmandatario francés en la era moderna encarcelado por un delito cometido durante su mandato, recordando al caso de Philippe Pétain tras la Segunda Guerra Mundial. Este no es su primer problema legal: ya cumplió tiempo con tobillera electrónica y enfrenta otras causas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campañas.

    /nncr/