Categoría: Policial

  • Santa Cruz: Roban cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto San Pedro

    Santa Cruz: Roban cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto San Pedro

    Un hombre robó una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 de un puesto de ropa en el mercado Alto San Pedro de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió al mediodía del martes y quedó registrado en cámaras de seguridad.

    El momento del robo

    Las imágenes muestran a un hombre que merodea un puesto de ropa, observa una cartera y, tras asegurarse de que no había personas cerca, regresa con una bolsa negra en la que esconde el objeto antes de retirarse caminando del lugar.

    Modus operandi del delincuente

    La propietaria relató que el sujeto se hizo pasar por cliente, preguntando precios de algunos artículos. Mientras ella atendía a otra persona, aprovechó el descuido para sustraer la cartera y huir del mercado.

    Descripción del sospechoso

    Según el registro de cámaras, el delincuente vestía una camisa, pantalón jean y zapatillas. Su rostro quedó grabado en las grabaciones de seguridad, lo que permitirá a la Policía continuar con la investigación.

    Pérdidas económicas

    La víctima denunció que en la cartera se encontraban Bs 70.000 y $us 2.000, monto que sería parte de sus ingresos de trabajo. La magnitud del robo generó conmoción entre los comerciantes de la zona.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad del mercado y recaban información para dar con el paradero del responsable. Se exhorta a la población a brindar datos que ayuden en la identificación del sujeto.

    /nncr/

  • Sujeto apuñaló a su madre luego de que le pidiera que la ayude con los quehaceres de la casa

    Sujeto apuñaló a su madre luego de que le pidiera que la ayude con los quehaceres de la casa

    Un joven de 22 años fue capturado por la Policía en Sacaba, Cochabamba, tras apuñalar a su madre en su vivienda. La mujer sobrevivió al ataque y recibe atención médica con 35 días de impedimento.

    El hecho en Sacaba

    El ataque ocurrió cuando la madre ingresó a la habitación de su hijo para pedirle que colaborara con los quehaceres domésticos. Según el informe policial, la discusión escaló luego de que ella intentara quitarle el teléfono celular, lo que provocó la reacción violenta del joven.

    Un ataque brutal

    De acuerdo con la denuncia, el sujeto tomó un cuchillo y apuñaló a su progenitora en diferentes partes del cuerpo antes de darse a la fuga. La mujer fue trasladada de emergencia al hospital Quintanilla Salomón Klein y posteriormente a una clínica privada debido a la gravedad de sus heridas.

    Estado de la víctima

    La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) informó que la mujer sufrió lesiones en el cuello y la cabeza, además de un shock hipovolémico hemorrágico y daño en la arteria superior. Los médicos le otorgaron 35 días de impedimento.

    Recalificación del caso

    Inicialmente el hecho fue investigado como violencia intrafamiliar; sin embargo, por la gravedad de las lesiones el Ministerio Público lo recalificó como feminicidio en grado de tentativa. El joven fue detenido entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y permanece bajo custodia policial.

    /ajas/

  • Pistola con municiones es encontrada en la Terminal de Buses de La Paz

    Pistola con municiones es encontrada en la Terminal de Buses de La Paz

    Una pistola con municiones fue hallada dentro de una bolsa abandonada en un bus que llegó a la Terminal de Buses de La Paz. El hallazgo fue realizado por personal de la empresa Trans Copacabana S.A. luego de que una usuaria alertara sobre el objeto olvidado, este lunes.

    Hallazgo del arma

    El arma fue encontrada en una bolsa abandonada dentro de un bus que había llegado a la capital. El descubrimiento se produjo cuando una usuaria informó a una vendedora de boletos sobre la presencia del objeto olvidado. Tras revisar la bolsa, el personal de Trans Copacabana S.A. identificó la pistola y notificó a las autoridades correspondientes.

    Acción de la empresa y las autoridades

    La empresa reportó inmediatamente el hallazgo a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y al operador de la Terminal de Buses La Paz. Esto permitió que se activaran los protocolos de seguridad para el manejo de armas de fuego encontradas en espacios públicos.

    Investigación policial

    El operador de la terminal, Juan Manuel Rosso, indicó que el arma carecía de número de serie y código de registro. Por ello, la Policía inició una investigación para determinar su procedencia y los responsables de su transporte.

    Identificación de la responsable

    El análisis de las cámaras de seguridad permitió identificar a la mujer que transportaba la bolsa. Según los registros, ella abandonó el objeto luego de que otra usuaria le avisara sobre su presencia.

    Remisión a la FELCC

    El caso fue derivado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades legales.

    /nncr/

  • Hombre pierde la vida tras ser apuñalado en Oruro

    Hombre pierde la vida tras ser apuñalado en Oruro

    Un hombre de 32 años murió la noche del lunes 8 de septiembre tras ser apuñalado por un amigo durante una discusión en Oruro, en la intersección de las calles Soria Galvarro y Bolívar, informó la Policía local.

    Conflicto entre amigos

    Según el reporte preliminar, la víctima, quien trabajaba como estibador en el mercado Fermín López, compartía bebidas alcohólicas con un amigo vendedor ambulante de dulces cuando iniciaron una discusión que escaló a violencia física. El agresor, de 53 años, apuñaló a su amigo en dos ocasiones en el pecho.

    Intervención de autoridades

    El coronel Helsner Torrico, comandante departamental de la Policía en Oruro, explicó que guardias municipales presentes en el lugar intervinieron de inmediato, seguidos por un policía, logrando la aprehensión del agresor y su traslado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

    Intentos de salvar a la víctima

    A pesar de la presencia del personal de bomberos y de los primeros auxilios proporcionados, la víctima falleció en el lugar. La Policía realizó el levantamiento legal del cadáver y abrió un proceso de investigación para esclarecer los hechos.

    Declaración del agresor

    El sospechoso declaró que el ataque fue provocado por burlas de la víctima, aunque esta versión aún debe ser corroborada. Las autoridades continúan las pesquisas para determinar responsabilidades y esclarecer los motivos del homicidio.

    /nncr/

  • Gobierno incauta 240 vehículos indocumentados en la frontera con Chile

    Gobierno incauta 240 vehículos indocumentados en la frontera con Chile

    El Gobierno informó este martes que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando incautaron 240 vehículos indocumentados en operativos realizados en la frontera con Chile. Además, se detectaron siete nuevos pasos clandestinos utilizados por contrabandistas.

    Operativos en la frontera

    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, indicó que los controles se concentraron principalmente en el sector de Pisiga Toldo y en el Salar de Coipasa. En ambos puntos se descubrieron rutas ilegales empleadas para el ingreso de vehículos de manera irregular al territorio nacional.

    Vehículos incinerados

    De los 240 motorizados incautados, 44 fueron incinerados porque los contrabandistas intentaron recuperarlos. “Se han realizado incineraciones debido a que los contrabandistas tratan de recuperar tanto la mercadería como los vehículos indocumentados”, explicó la autoridad.

    Tipos de motorizados decomisados

    Entre los vehículos incautados se contabilizan 121 camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas. La diversidad refleja la magnitud del ingreso irregular a través de pasos clandestinos en la frontera con Chile.

    Aparición de nuevos pasos ilegales

    Velásquez advirtió que, pese al despliegue militar para reforzar las zonas fronterizas, cada día aparecen nuevas rutas clandestinas. Solo en los últimos días, se decomisaron cuatro vehículos adicionales en el sector del Salar de Coipasa.

    Coordinación interinstitucional

    La autoridad destacó el trabajo conjunto entre el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la Unidad de Supervisión y Control y el Comando Estratégico Operacional. “Estamos evitando que estos vehículos indocumentados ingresen a nuestro territorio”, afirmó.

    /nncr/

  • Ocho muertos y más de 40 heridos tras choque de tren y autobús en México

    Ocho muertos y más de 40 heridos tras choque de tren y autobús en México

    Un autobús de pasajeros fue impactado por un tren en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, en el estado de México, dejando al menos ocho fallecidos y más de 40 heridos la mañana de este lunes.

    El accidente

    El siniestro ocurrió cuando un tren embistió a un autobús de doble piso de la línea Herradura de Plata en la zona industrial de la carretera federal Atlacomulco–Maravatío. La fuerza del impacto provocó que varios pasajeros quedaran atrapados en la unidad.

    Atención de emergencia

    Protección Civil del estado informó que 45 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital General de Atlacomulco. En el lugar trabajaron cuerpos de emergencia, incluyendo SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional y fiscales locales.

    Rescate de pasajeros

    Videos difundidos en redes sociales muestran a personas ayudando a los atrapados por el techo del autobús, mientras otros lesionados permanecían en el suelo esperando asistencia. La coordinación de rescate involucró a corporaciones municipales de Jocotitlán y San Felipe del Progreso.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron la investigación del accidente para determinar las causas del choque entre el tren y el autobús. Se revisará el cruce ferroviario y la señalización de la zona para evitar futuros incidentes similares.

  • Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    El coronel Rubén Díaz informó este lunes 8 de septiembre que la Policía y la Fiscalía presentaron una apelación para revisar la detención domiciliaria de dos personas implicadas en un robo ocurrido en el centro de Sucre, mientras un tercer sospechoso permanece prófugo.

    Detalles del robo

    El incidente ocurrió en la esquina de las calles Ravelo y Aniceto Arce, en pleno centro de Sucre. Las víctimas lograron identificar a los dos acusados, un hombre y una mujer, mientras que un tercer implicado logró escapar antes de la intervención policial.

    Audiencia de medidas cautelares

    Durante la audiencia, se presentaron pruebas que demostraban el delito y se informó que los detenidos habrían amenazado al personal de la Felcc. A pesar de esto, la justicia decidió que cumplieran detención domiciliaria, decisión que ahora será revisada mediante apelación.

    Intentos de negociación con las víctimas

    El coronel Díaz indicó que los acusados intentaron negociar con las víctimas para evitar que declararan en su contra. Según antecedentes, en un caso previo, los sospechosos lograron un acuerdo con las víctimas que les permitió obtener su libertad total.

    Apelación en curso

    “Se está presentando una apelación para que se vuelva a revisar el fondo de la decisión de la autoridad jurisdiccional”, afirmó Díaz. La Policía y la Fiscalía buscan que se reevalúe la resolución y se garantice que se haga justicia en este caso.

    /nncr/

  • TSE convoca a candidatos y define logística para la segunda vuelta

    TSE convoca a candidatos y define logística para la segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral busca un proceso más transparente y confiable para el 19 de octubre.

    Reunión clave con los candidatos

    El próximo miércoles a las 16:00, el TSE reunirá a los dos candidatos presidenciales y sus fórmulas para abordar puntos centrales: el Padrón Electoral, el sistema de resultados preliminares (Sirepre), un pacto de no agresión en campaña, la participación en debates y la firma de un compromiso democrático para respetar los resultados.

    Debates confirmados

    El calendario prevé dos encuentros: el 5 de octubre entre los candidatos a la vicepresidencia y el 12 de octubre entre los presidenciables.

    Logística en marcha

    Desde el 8 de septiembre, equipos del TSE trabajan en Santa Cruz para fortalecer la conectividad y mejorar el Sirepre, con la meta de alcanzar el 100% de los resultados preliminares. Además, esta semana se coordinará con los TED la organización operativa en todo el país.

    Jurados electorales

    El 19 de septiembre se realizará el sorteo de jurados, quienes serán capacitados para garantizar el correcto funcionamiento de las mesas.

  • Viceministro Aguilera alerta que Santa Cruz es “santuario” del PCC

    Viceministro Aguilera alerta que Santa Cruz es “santuario” del PCC

    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, advirtió este lunes que miembros del Primer Comando Capital (PCC) utilizan Santa Cruz como refugio con documentación falsa y pidió reforzar la presencia policial en zonas críticas del país.

    Santa Cruz bajo la mira del PCC

    Tras la investigación difundida por Globo de Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del PCC que vivió en Bolivia con identidad falsa, Aguilera señaló que la organización criminal transnacional considera a Santa Cruz un “santuario” para sus operaciones.

    Ingreso con documentos falsos

    La autoridad explicó que los narcotraficantes llegan al país para “enfriarse”, consiguen documentación fraudulenta y simulan residencias legales. Recordó que en casos anteriores, los miembros identificados fueron detenidos y luego trasladados a Brasil.

    Refuerzo policial necesario

    Aguilera subrayó que el narcotráfico es un fenómeno transnacional y Bolivia debe ampliar sus fuentes de información, además de reforzar el control policial en puntos estratégicos.

    Resistencia en el trópico

    El viceministro lamentó que algunos municipios del trópico de Cochabamba no cedan instalaciones para fortalecer el control. Señaló que estos puntos estratégicos no solo ayudarían a combatir el narcotráfico, sino también delitos como robo de vehículos, contrabando y sicariato.

  • Investigan la muerte de un estudiante en La Paz y padres culpan a la directora

    Investigan la muerte de un estudiante en La Paz y padres culpan a la directora

    Un estudiante de la Unidad Educativa “Agustín Aspiazu” falleció la semana pasada en La Paz. Padres de familia responsabilizan a la directora y docentes del centro, mientras autoridades iniciaron una investigación.

    Protesta de padres de familia

    Tras conocerse el deceso del estudiante, un grupo de padres de familia se movilizó en puertas de la unidad educativa exigiendo la renuncia de la directora y del plantel docente. Acusan a las autoridades escolares de maltrato psicológico y de no intervenir a tiempo para evitar el hecho.

    Clases suspendidas

    La protesta derivó en la suspensión de actividades escolares. Los padres señalaron que continuarán con las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades educativas.

    Respuesta del plantel docente

    Una de las maestras, en defensa de la institución, manifestó que las acusaciones son “presuntas” y que los padres no han presentado pruebas que respalden sus denuncias. Según la docente, el trasfondo de la protesta sería un intento de los padres por “desestabilizar la institución” e influir en el área pedagógica.

    Investigación en curso

    El caso está siendo analizado por las autoridades correspondientes, quienes buscan esclarecer las causas de la muerte y establecer responsabilidades. Por el momento, no se han emitido conclusiones oficiales.

    \ajas\