Categoría: Policial

  • Bolivia refuerza controles fronterizos por triple feminicidio en Argentina

    Bolivia refuerza controles fronterizos por triple feminicidio en Argentina

    El Gobierno boliviano intensificó este sábado los operativos migratorios y policiales tras recibir una segunda notificación roja vinculada al triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Argentina. La Policía detuvo en Villazón a un ciudadano peruano implicado en el crimen.

    Detención en frontera

    La noche del viernes, efectivos de la Policía Boliviana aprehendieron en Villazón (Potosí) a Víctor Sotacuro Lázaro, ciudadano peruano de 41 años, acusado de estar vinculado al asesinato de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15).

    Vínculos con el crimen

    De acuerdo con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, Sotacuro sería propietario de la camioneta blanca en la que las víctimas fueron vistas con vida por última vez. Las tres jóvenes desaparecieron el pasado viernes y sus cuerpos fueron encontrados cinco días después con signos de tortura.

    Segunda notificación roja

    El director de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó que además de Sotacuro existe otra notificación roja contra un segundo prófugo implicado en el caso. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, ciudadano peruano de 20 años, señalado como narcotraficante y presunto autor intelectual.

    Coordinación binacional

    Interpol y la Policía de ambos países mantienen coordinación para evitar fugas y asegurar la captura de los restantes implicados, entre ellos Matías Agustín Ozorio (28), sindicado como uno de los ejecutores del triple feminicidio.

    Crimen con repercusión internacional

    La investigación en Argentina reveló que la ejecución habría sido transmitida en vivo a través de la red social Instagram. El hecho generó repudio internacional y ha puesto en alerta máxima a las autoridades de la región.

    /nncr/

  • FELCN incauta 12 paquetes de marihuana en Bermejo, Tarija

    FELCN incauta 12 paquetes de marihuana en Bermejo, Tarija

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó un operativo en la localidad de Bermejo, provincia Arce del departamento de Tarija, que permitió el secuestro de 12 paquetes de marihuana durante labores de patrullaje e inteligencia.

    Operativo policial en acción

    Durante el procedimiento, los efectivos policiales ingresaron a un inmueble y encontraron un ambiente con los paquetes envueltos en cinta transparente y azul. La revisión se realizó en coordinación con las unidades de inteligencia para asegurar el control del lugar.

    Confirmación de la sustancia

    La prueba de campo realizada sobre el contenido de los paquetes dio resultado positivo para marihuana. Inmediatamente, la droga fue secuestrada y se iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar su origen y las posibles responsabilidades.

    Investigación y seguimiento

    El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público, entidad encargada de llevar adelante las diligencias legales y establecer a los responsables del almacenamiento y tráfico de la sustancia controlada.

    Control en zonas fronterizas

    Este operativo refuerza las acciones de interdicción al narcotráfico en áreas fronterizas, consideradas de alto tránsito para el traslado ilegal de drogas, contribuyendo a la seguridad ciudadana y al cumplimiento de la ley en el país.

    /nncr/

  • Senador suplente del PDC es denunciado por presunto avasallamiento en Pando

    Senador suplente del PDC es denunciado por presunto avasallamiento en Pando

    La Asociación de Productores de Goma y Almendra del Pando (Asprogoalpa) acusó a Humberto Suárez Egüez de promover tomas ilegales de tierras en el norte amazónico.

    Denuncia formal de Asprogoalpa

    La organización denunció al senador suplente electo por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por presunto avasallamiento de tierras en el norte de Pando e instigación de hechos similares en el Beni.

    Pronunciamiento de comunidades

    El representante de Asprogoalpa, Rodrigo Roca, informó que más de 40 comunidades de la Regional Madre de Dios, entre ellas San Lorenzo y El Sena, emitieron un pronunciamiento de rechazo contra el legislador suplente. El documento fue dirigido al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara.

    Afectación a productores

    Según los productores, Suárez estaría alterando la tranquilidad de quienes se dedican a la explotación legal de goma y castaña, a través del presunto avasallamiento de siringales en la frontera con Brasil.

    /nncr/

  • Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    La Justicia ordenó que Alejandro Z., imputado por el asesinato de Youssef Montaño en La Paz, permanezca recluido en la cárcel de San Pedro, tras revocarse la detención domiciliaria que se le había concedido hace dos semanas.

    Decisión judicial

    Este sábado, un tribunal determinó revocar la medida de detención domiciliaria que se había otorgado a Alejandro Z., de 25 años, principal acusado en el denominado “Caso Joker”. El hecho de sangre ocurrió la madrugada del 13 de abril en la ciudad de La Paz.

    Apelación de la familia de la víctima

    La resolución judicial responde a la apelación presentada por la familia de Youssef Montaño, quien perdió la vida en el hecho. Según explicó Mauricio Montaño, padre de la víctima, la jueza consideró que no era válido el argumento de temporalidad expuesto por la defensa del imputado.

    Avance en la investigación

    La parte acusadora destacó que el proceso ya superó la etapa de recolección de pruebas y que la Fiscalía ha identificado a Alejandro Z. como el autor del crimen. Aunque el 12 de septiembre se le concedió la detención domiciliaria, el acusado nunca salió del penal, debido a que su defensa aún realizaba los trámites correspondientes.

    /nncr/

  • FELCV mantiene la búsqueda de Marcelo Arce por violencia doméstica en Santa Cruz

    FELCV mantiene la búsqueda de Marcelo Arce por violencia doméstica en Santa Cruz

    Una semana después de emitirse la orden de aprehensión, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) confirmó que continúa la búsqueda de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, acusado por el delito de violencia doméstica.

    Búsqueda en curso

    El general Mirko Sokol, director nacional de la FELCV, señaló que el personal policial está trabajando en la localización de Marcelo Arce, pero pidió comprensión debido a la alta carga de casos que atienden los efectivos.

    Casos pendientes y limitaciones operativas

    Sokol detalló que en Santa Cruz, entre enero y agosto, existen 7.300 casos abiertos por violencia familiar y alrededor de 2.200 órdenes de aprehensión vigentes. Cada investigador tiene bajo su responsabilidad 160 a 170 casos, lo que limita la capacidad de atender de forma inmediata cada caso.

    Coordinación con Migración

    El jefe policial informó que hasta el viernes en la mañana se esperaba el informe de Migración para determinar si Marcelo Arce ha salido del país. La FELCV aseguró que actuará dentro del marco de sus competencias y posibilidades para ejecutar la orden de aprehensión.

    Acusación contra el hijo del presidente

    Marcelo Arce está denunciado formalmente por el delito de violencia doméstica, y su caso se encuentra bajo investigación mientras la FELCV continúa las gestiones para su localización y eventual detención.

    /nncr/

  • Capturan a tres sujetos implicados en robos dentro de micros en Santa Cruz

    Capturan a tres sujetos implicados en robos dentro de micros en Santa Cruz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz detuvo este viernes a tres sujetos relacionados con varios robos dentro de micros urbanos, incluido un asalto registrado en la zona del primer anillo y avenida Trinidad.

    Detenidos y delitos imputados

    Entre los aprehendidos se encuentran Junior A.Z., alias el Chino, de 22 años, acusado de participar en al menos dos robos y que será imputado por robo agravado; Luis Fernando A.P., alias El Lucho, de 33 años, identificado gracias a la ropa captada por cámaras de seguridad; y Angelo O.J., alias el Perla, de 24 años, quien detuvo el micro para que otro implicado, aún prófugo, se hiciera pasar por pasajero y ejecutara el robo.

    Prófugo y operativos en curso

    La Felcc sigue tras los pasos de Ricardo R.A., alias el Potter, señalado como el cuarto integrante de la banda y responsable de otros robos en micros del Casco Viejo. Otro implicado identificado es alias Venezuela.

    Medidas de seguridad y denuncias del sector transporte

    El director de la Felcc, Gustavo Astilla, informó que los detenidos se encuentran en celdas a la espera de audiencia cautelar. Desde el sector de transporte urbano, el dirigente Segundo Ricaldi alertó que estos delincuentes suelen portar cuchillos, poniendo en riesgo a pasajeros y conductores.

    Desfile identificativo para víctimas

    En las próximas horas, la Felcc realizará un desfile identificativo, permitiendo que las víctimas de los asaltos reconozcan a los detenidos y faciliten el proceso judicial.

    /nncr/

  • Bolivia entrega a Argentina a sospechoso de triple feminicidio narco detenido en Villazón

    Bolivia entrega a Argentina a sospechoso de triple feminicidio narco detenido en Villazón

    Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano peruano de 41 años y señalado como presunto cómplice del triple feminicidio que conmociona a Argentina, fue capturado en Villazón, Bolivia, y entregado a las autoridades argentinas este viernes.

    Detalles de la captura y extradición

    Sotacuro fue aprehendido en un alojamiento de Villazón y puesto bajo custodia de la Policía Boliviana antes de ser entregado a Argentina. La operación permitió que el sospechoso, prófugo hasta entonces, quedara a disposición de la justicia del país vecino.

    Vinculación con el crimen

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó que Sotacuro es propietario de la camioneta blanca utilizada para trasladar a las víctimas desde La Matanza hasta el lugar donde ocurrió la masacre.

    Detalles del triple feminicidio

    El caso involucró a Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), quienes fueron torturadas, asesinadas y desmembradas. La policía argentina vincula el crimen al narcotráfico, y se informó que la ejecución fue transmitida en la red social Instagram.

    Investigación y detenidos

    Los cuerpos fueron hallados enterrados el miércoles en una vivienda en la periferia de Buenos Aires. Con la captura de Sotacuro, suman cinco los detenidos, entre ellos dos mujeres y dos hombres, acusados de homicidio agravado por alevosía.

    /nncr/

  • Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    En un operativo conjunto entre autoridades de Bolivia y Argentina, fue detenido Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como presunto cómplice del triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela. El caso, vinculado al narcotráfico, ha generado gran conmoción en la región.

    Captura en frontera

    Sotacuro fue aprehendido la noche del viernes en un hostal de Villazón, a solo 600 metros de la frontera con La Quiaca. Según las investigaciones, el hombre buscó refugio en territorio boliviano tras el crimen. Se lo vincula con la logística del traslado de las tres víctimas y sería propietario de uno de los vehículos utilizados en el hecho.

    Operativo binacional

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, destacaron la rápida coordinación entre la Policía Nacional de Villazón y la Policía de Jujuy, lo que permitió concretar la captura.

    Detalles de la aprehensión

    De acuerdo con el informe oficial, tras detectarse el cruce de Sotacuro hacia Bolivia se activó una alerta transfronteriza. El seguimiento se realizó desde La Quiaca hasta Villazón, donde fue encontrado en una habitación del Hostal Villazón. El operativo contó con la dirección del fiscal argentino Alberto Mendevil y la coordinación de la Fiscalía de Villazón, ejecutándose alrededor de las 20:30 del viernes.

    /nncr/

  • Capturan en Santa Cruz a banda colombiana acusada de violentos atracos con falso negocio de oro

    Capturan en Santa Cruz a banda colombiana acusada de violentos atracos con falso negocio de oro

    Cinco ciudadanos colombianos fueron aprehendidos en Santa Cruz tras un operativo policial, acusados de integrar una banda que contactaba a sus víctimas mediante redes sociales con falsas ofertas de oro. En su poder se encontraron joyas y dinero en efectivo.

    Modus operandi de la banda

    De acuerdo con el relato de una de las víctimas, la organización contactaba a personas interesadas en la compra de oro mediante redes sociales. Para dar credibilidad, utilizaban inmuebles alquilados como fachada, donde citaban a las víctimas, quienes eran reducidas con armas de fuego en el momento de mostrar el dinero.

    Violento atraco a una pareja

    El caso más reciente ocurrió el 15 de agosto en inmediaciones del mercado 7 Calles, donde una pareja fue golpeada, amenazada y maniatada por los delincuentes, que se llevaron alrededor de Bs 400.000. La denuncia no fue inmediata debido al temor de los afectados.

    Alerta y operativo policial

    Semanas después, un amigo de la pareja fue contactado bajo el mismo modus operandi, lo que permitió alertar a la Policía. Con esta información se montó un operativo en el que se capturó a los cinco acusados, quienes tenían en su poder joyas y dinero en efectivo.

    Antecedentes de otros robos

    Según la FELCC, la banda estaría involucrada en al menos tres casos adicionales, incluyendo robos de $us 30.000 en Cotoca y $us 90.000 en Alto San Pedro, en Santa Cruz. Se conoció que, tras los atracos, los implicados huían hacia La Paz, cruzaban a Perú y desde allí retornaban a Colombia con el dinero.

    Investigación en curso

    Los detenidos permanecen bajo custodia policial, mientras la Fiscalía prepara la imputación por estafa, robo agravado y asociación delictuosa. Las investigaciones continúan para identificar a más posibles víctimas de la organización.

    /nncr/

  • Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    La Policía aprehendió a un grupo de antisociales, entre ellos cinco ciudadanos peruanos, acusados de robar objetos de valor en la feria 16 de Julio, en la ciudad de El Alto. Durante el operativo se decomisó un lote de celulares que tenían en su poder.

    Operativo de control en la feria

    El director departamental de la FELCC en La Paz, Gabriel Neme, informó que la intervención policial se realizó en inmediaciones de la feria 16 de Julio, donde se procedió a la aprehensión de los extranjeros y sus cómplices bolivianos, implicados en delitos de robo y robo agravado.

    Decomiso de celulares

    Los delincuentes fueron sorprendidos con un lote considerable de equipos celulares, los cuales fueron secuestrados y trasladados a dependencias de la Policía para el inicio de las investigaciones correspondientes.

    Investigación y medidas cautelares

    Tras la aprehensión, los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público y se encuentran a la espera de su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá su situación jurídica.

    /nncr/