La mayoría de las mujeres privadas de libertad en Oruro están en detención preventiva, lo que evidencia la lentitud en los procesos judiciales.
Población carcelaria en La Merced
El penal de La Merced, en la ciudad de Oruro, reporta que solo el 30% de las mujeres recluidas cumplen una condena, mientras que el 70% restante permanece en detención preventiva. La directora del centro penitenciario, capitán Carla Lorena Morales Mendoza, informó que hasta el primer semestre de 2025 la población carcelaria alcanza a 305 personas, entre hombres y mujeres, además de 19 niños que viven junto a sus madres.
Datos de los internos
Según el informe, 264 de los reclusos son mujeres y 47 son hombres. En el caso de los varones, la mayoría ingresó al penal por incumplimiento de asistencia familiar, por lo que su estancia suele ser temporal. La directora destacó la necesidad de agilizar los procesos judiciales, debido al alto porcentaje de internas sin sentencia.
Infraestructura sobrepasada
Morales señaló que la infraestructura del penal ya se encuentra sobrepasada, con aproximadamente 50 personas adicionales a su capacidad. Esta situación genera dificultades para el uso adecuado de los espacios destinados a las internas. El 4 de julio estaba prevista una reunión interinstitucional para habilitar un nuevo pabellón, sin embargo, fue reprogramada para el 29 de agosto.
Seguridad y contingencias
A pesar de la sobrepoblación, la directora aseguró que el penal cuenta con planes de contingencia y el apoyo del Comando Departamental de Policía para garantizar la seguridad interna. Resaltó que durante el presente año no se registraron intentos de fuga.
Llamado a la celeridad judicial
Finalmente, Morales enfatizó que la elevada cantidad de mujeres en detención preventiva refleja una carga considerable sobre el sistema judicial, por lo que hizo un llamado a las autoridades competentes para que los procesos sean atendidos con mayor celeridad.
/mfag/










