Categoría: Noticias

  • Actos y feriado en Chuquisaca: Sucre conmemora su fundación

    Actos y feriado en Chuquisaca: Sucre conmemora su fundación

    La capital del país celebra este lunes 29 de septiembre sus 487 años de fundación con un feriado departamental, serenata, desfile cívico y actos oficiales en la plaza 25 de Mayo.

    Serenata en La Recoleta

    Los festejos comenzaron la noche del domingo con una multitudinaria serenata en el mirador de La Recoleta. Miles de personas se reunieron para disfrutar de música y danza en homenaje a la ciudad blanca.

    Feriado departamental

    Este lunes 29 de septiembre fue declarado feriado en todo el departamento de Chuquisaca. Desde las primeras horas de la mañana, autoridades, instituciones y vecinos iniciaron actividades conmemorativas.

    Desfile cívico en el centro

    El punto central de la jornada es la plaza 25 de Mayo, donde se realiza el desfile cívico con la participación de instituciones educativas, militares y organizaciones sociales.

    Orgullo e identidad

    La celebración resalta el legado colonial de Sucre, antigua Villa de La Plata, y su papel en la historia de Bolivia. La jornada combina historia, cultura y tradición, reafirmando la identidad nacional desde la capital.

    /ajas/

  • Mujer de la tercera edad muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Mujer de la tercera edad muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Una adulta mayor perdió la vida la mañana de este lunes tras ser embestida por un micro de la línea 105 en pleno centro cruceño, cuando intentaba recoger un objeto caído en la vía.

    El accidente en pleno centro

    El hecho ocurrió alrededor de las 08:00 en la esquina de las calles Charcas y 24 de Septiembre, en Santa Cruz de la Sierra. La mujer, que aún no fue identificada, se agachó para recoger un objeto en la vía cuando fue impactada por el micro.

    Consecuencias fatales

    El golpe fue de tal magnitud que la víctima perdió una pierna y sufrió lesiones graves en la cabeza. Agonizó por unos minutos antes de fallecer en el lugar, según testigos.

    Reacción del conductor

    El chofer del micro 105 detuvo su vehículo tras el accidente y declaró que avanzó porque el semáforo estaba en verde, asegurando que la mujer apareció de manera repentina. Negó estar bajo influencia alcohólica y manifestó estar a disposición de las autoridades.

    Medidas en la zona

    Por varios minutos, el cuerpo permaneció en la vía pública. Un motociclista estacionó su vehículo frente al cadáver para impedir que otros autos pasaran por la zona hasta la llegada de la Policía.

    Investigación en curso

    Efectivos policiales llegaron al lugar para iniciar las pericias correspondientes y proceder a la identificación de la víctima, que sería una persona de la tercera edad. El caso se encuentra bajo investigación.

    /ajas/

  • Fiscalía amplía investigación del Fest Saracho e incluye delitos de corrupción pública

    Fiscalía amplía investigación del Fest Saracho e incluye delitos de corrupción pública

    La Fiscalía de Oruro amplió este domingo la investigación por la tragedia del festival escolar “Festi Saracho”, donde murieron dos jóvenes a causa de avalanchas humanas, incorporando delitos de corrupción pública a los cargos iniciales de homicidio y lesiones culposas.

    Nuevos delitos en la investigación

    El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que se añadieron a la pesquisa los delitos de uso indebido de bienes del Estado y tráfico de influencias. Esto tras evidenciar que el evento, realizado el 21 de septiembre en el colegio Juan Misael Saracho, habría superado su capacidad entre un 200% y 300%.

    Exceso de aforo y riesgos

    De acuerdo con el reporte, la aglomeración descontrolada de estudiantes y público asistente generó avalanchas humanas que derivaron en el fallecimiento de dos jóvenes, además de múltiples heridos. El exceso de aforo es una de las principales hipótesis sobre el origen de la tragedia.

    Venta irregular de entradas

    Morales explicó que existen testimonios que señalan que a cada estudiante se le entregaron 10 entradas, con un costo de 30 bolivianos cada una, para su venta. El día del evento, los precios llegaron hasta 50 bolivianos en la puerta, especialmente antes de la presentación del grupo musical Sangre Cumbiera.

    Fiscalía exige entrega de recaudación

    La Fiscalía solicitó oficialmente la entrega de los fondos recaudados durante el festival para establecer la cantidad real de entradas vendidas y determinar posibles responsabilidades por el manejo económico del evento.

    /nncr/

  • Gobernación de Oruro alerta sobre el “crítico” desequilibrio hídrico en el altiplano

    Gobernación de Oruro alerta sobre el “crítico” desequilibrio hídrico en el altiplano

    La Gobernación de Oruro advirtió sobre el grave desequilibrio hídrico que atraviesa el altiplano, fenómeno que ha incidido directamente en el secado del Lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia.

    Precipitaciones insuficientes y alta evaporación

    El secretario departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, Olson Paravicini, explicó que la región recibe en promedio apenas 400 milímetros de precipitaciones al año, mientras que la evapotranspiración supera los 1.200 milímetros.
    “Todo lo que llueve, rápidamente se evapora. Esa es una de las causas por las cuales se ha secado el Lago Poopó”, señaló.

    Acciones de mitigación

    La Gobernación ejecuta tareas como el dragado permanente del río Desaguadero, que conecta el Lago Titicaca con el sistema lacustre del sur.
    “Estamos monitoreando constantemente, ya que todo está relacionado con las condiciones climatológicas. Mientras más precipitaciones tengamos aguas arriba —como en La Paz o el sur del Perú— más agua llegará a nuestros lagos”, precisó Paravicini en entrevista con Bolivia TV.

    Oportunidades de adaptación

    Pese a las dificultades, la autoridad destacó que las condiciones térmicas de Oruro, con solo tres o cuatro grados de diferencia respecto a los valles de Cochabamba y Chuquisaca, permiten explorar nuevos cultivos.
    “Ya hemos comenzado plantaciones de frutales en distintos puntos del departamento y otros cultivos que pueden sostener esa temperatura”, indicó.

    Un desafío pendiente

    El funcionario insistió en que la rápida pérdida de agua por evaporación sigue siendo uno de los mayores retos para la recuperación de los ecosistemas lacustres del altiplano orureño.

    /nncr/

  • Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    La compañía dueña de EA Sports FC y Battlefield pasará a manos del fondo saudí PIF, junto a Silver Lake y Affinity Partners, en una transacción histórica para la industria de los videojuegos.

    La compra más grande en la industria del gaming

    Electronic Arts (EA), creadora de franquicias como EA Sports FCBattlefieldLos Sims y Plants vs Zombies, anunció este lunes que será adquirida por 55.000 millones de dólares. La operación está liderada por el fondo soberano saudí PIF, acompañado de Silver Lake y Affinity Partners, firma fundada por Jared Kushner.

    Detalles de la transacción

    La compra contempla una prima del 25% para los accionistas respecto al valor de las acciones antes de los rumores de la negociación. Con esta adquisición, EA será retirada de la bolsa, marcando un hito en el sector.

    El atractivo de EA para los inversionistas

    La compañía mantiene una fuerte posición en los videojuegos deportivos, con títulos como EA Sports FCMadden NFL y NBA Live, que aseguran ingresos recurrentes. Durante la pandemia, sus ventas se dispararon, aunque recientemente enfrenta una desaceleración en el mercado.

    Regulaciones y aprobación pendiente

    Bloomberg reportó que la transacción, avalada por el consejo de EA, aún requiere aprobaciones regulatorias y la aceptación de los accionistas. Se prevé que concluya en el primer trimestre del año fiscal 2027.

    Estructura financiera del acuerdo

    La operación incluye 36.000 millones de dólares en inversión de capital y 20.000 millones en financiamiento de deuda, proporcionados por JPMorgan. Con ello, EA pasará a ser parte de un conglomerado que busca consolidar su presencia en el entretenimiento digital global.

    /ajas/

  • Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl LX

    Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl LX

    El artista puertorriqueño se presentará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, convirtiéndose en el primer latino en liderar el espectáculo en solitario.

    Un hito para la música latina

    La NFL confirmó que Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en California. El anuncio se realizó durante el partido entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers.

    De invitado a protagonista

    En 2020, el cantante ya había participado como invitado en el Super Bowl LIV junto a Shakira y Jennifer López. Ahora, encabezará el show en solitario, marcando un momento histórico al ser el primer latinoamericano en hacerlo.

    Un logro personal y cultural

    “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”, expresó Bad Bunny en un comunicado. El artista señaló que su presentación será un homenaje a sus raíces y a quienes lo precedieron en la música.

    Trayectoria reciente

    El anuncio llega tras su residencia de más de 30 noches en Puerto Rico, donde presentó su álbum Debí Tirar Más Fotos, una obra que fusiona plena, jíbaro, salsa y reguetón como un tributo cultural a su tierra.

    Seguridad reforzada y polémicas

    La carrera de Bad Bunny no ha estado exenta de controversias. En meses recientes, declaró que no haría conciertos en Estados Unidos por temor a redadas migratorias y, además, enfrentó una amenaza de muerte investigada por el FBI durante su residencia en Puerto Rico.

    /ajas/

  • Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    El Gobierno nacional distribuyó más de 464 toneladas de asistencia humanitaria a más de 20.000 familias de Chuquisaca y Tarija, afectadas por inundaciones, riadas y deslizamientos. La inversión supera los Bs 11 millones.

    Apoyo a familias de Chuquisaca

    El presidente Luis Arce informó que en Chuquisaca la ayuda se destinó a más de 16.600 familias damnificadas en 16 municipios. La asistencia consistió principalmente en alimentos para atender las necesidades más urgentes tras los desastres naturales.

    Entrega en Tarija

    En el departamento de Tarija, la ayuda humanitaria incluyó tanques de agua y cemento, en beneficio de más de 4.000 familias de seis municipios que también sufrieron los efectos de las intensas lluvias.

    Inversión en emergencia

    La inversión total en estas acciones de emergencia asciende a más de Bs 11 millones, según destacó el jefe de Estado. Arce subrayó que los recursos fueron destinados de manera prioritaria para garantizar la atención oportuna de la población más vulnerable.

    Compromiso gubernamental

    “Cumplimos con nuestra población más desprotegida”, expresó el mandatario al resaltar la labor de las instituciones del Estado en la atención inmediata de las familias afectadas, en el marco de la respuesta nacional frente a los desastres naturales.

    /nncr/

  • Explosión en sauna de Potosí deja dos heridos y graves daños materiales

    Explosión en sauna de Potosí deja dos heridos y graves daños materiales

    Una explosión ocurrida la tarde de este domingo en el sauna “Monquey”, en la zona San Pedro de Potosí, dejó a un hombre de 49 años y su hija de 10 heridos, además de provocar serios destrozos en el inmueble y un corte de energía en varias calles cercanas.

    Víctimas trasladadas de emergencia

    Las personas heridas fueron identificadas como Raúl (49) y Marilin (10). Ambos fueron llevados de urgencia al Hospital Daniel Bracamonte, donde el personal médico informó que presentan Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC) y policontusiones.

    Daños por la onda expansiva

    La explosión destruyó por completo la tercera planta del inmueble. La onda expansiva derribó muros, arrojó ladrillos hacia la vía pública y dañó postes de energía eléctrica, lo que ocasionó un corte repentino del servicio en la zona.

    Posible origen del siniestro

    De acuerdo con los primeros reportes, el hecho habría sido causado por el estallido de un calefón. Sin embargo, las investigaciones continúan para confirmar las circunstancias exactas de la explosión.

    Reclamo vecinal por mayor control

    Vecinos del lugar expresaron su preocupación y solicitaron a las autoridades municipales un control más estricto sobre este tipo de establecimientos, a fin de prevenir nuevos incidentes que pongan en riesgo la seguridad pública.

    /nncr/

  • Incendios forestales afectan menos hectáreas en Bolivia en 2025

    Incendios forestales afectan menos hectáreas en Bolivia en 2025

    El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este domingo que los 135 incendios registrados desde el 3 de junio afectaron 741.371 hectáreas, cifra menor a la del año pasado, gracias a la movilización de 2.399 efectivos y a la coordinación con las Fuerzas Armadas.

    Movilización y control de los incendios

    Para enfrentar las llamas, se desplegaron 2.399 efectivos de 148 unidades de las Fuerzas Armadas en distintas regiones del país. Novillo destacó que este año las afectaciones son las menores en las últimas dos décadas, aunque el mes de octubre todavía podría registrar incidentes.

    Comparativo con 2024

    En 2024, para la misma fecha, se habían registrado 991.903 focos de calor; en 2025, solo se contabilizan 74.276, menos del 10% de la cifra anterior. Esto evidencia un control más efectivo y menor propagación de los incendios forestales.

    Influencia del clima

    La autoridad resaltó que las recientes lluvias en Santa Cruz han contribuido a sofocar los incendios. Actualmente se reportan cuatro focos activos en la región: Concepción, San Matías, San Ignacio de Velasco y Asunción de Guarayos, lo que representa una disminución respecto a días anteriores.

    Procesos legales y departamentos más afectados

    Hasta la fecha, se ejecutaron 84 procesos administrativos y 22 penales por incendios forestales. Se dictaron cuatro sentencias, tres en Santa Cruz y una en Cochabamba. Los departamentos más afectados siguen siendo Santa Cruz y Beni, donde se concentra la mayor parte de los focos de calor.

    /nncr/

  • Selena Gómez y Benny Blanco se casan en una íntima ceremonia en California

    Selena Gómez y Benny Blanco se casan en una íntima ceremonia en California

    La cantante y actriz Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco contrajeron matrimonio este 28 de septiembre en una residencia privada en California, compartiendo el emotivo momento con sus seguidores a través de una serie de fotografías publicadas en Instagram.

    Una boda llena de romanticismo y estilo

    Gómez, de 33 años, lució un elegante vestido de novia ceñido a la cintura, con cuello halter y detalles florales, diseñado por Ralph Lauren. Benny Blanco, de 37 años, vistió una chaqueta oscura con lazo y camisa blanca del mismo diseñador. Las fotografías muestran a la pareja feliz, tomada de la mano, intercambiando gestos de ternura en el amplio patio de una residencia donde se celebró la ceremonia.

    Celebraciones previas en México y Las Vegas

    La revista People informó que Selena celebró su despedida de soltera el 23 de septiembre en Cabo San Lucas (México), junto a sus amigas en un yate. Por su parte, Blanco festejó en Las Vegas (EE. UU.), en compañía de amigos cercanos, antes de la esperada boda.

    Pistas de la boda en redes sociales

    Semanas antes, la intérprete de “Single Soon” ya había dado indicios del enlace publicando imágenes de su despedida de soltera y de su atuendo nupcial, incluido un velo con la frase “futura novia” bordada. Otra imagen la mostraba frente a una pancarta con globos que decían “Sra. Levin”, en alusión al verdadero nombre de Blanco: Benjamin Joseph Levin.

    Una historia de amor consolidada

    Selena Gómez y Benny Blanco iniciaron su relación hace dos años y anunciaron su compromiso en diciembre de 2024 a través de Instagram. La pareja ha compartido momentos profesionales y personales, colaborando en temas como “Single Soon” (2023) y “I Can’t Get Enough” (2019), fortaleciendo su vínculo tanto en la música como en su vida privada.

    La boda que emocionó a sus seguidores

    La publicación de las imágenes de la ceremonia rápidamente se viralizó, generando miles de mensajes de felicitación de fanáticos y celebridades de todo el mundo. Con esta boda, Gómez cierra un capítulo importante de su vida personal, mientras continúa brillando en la música y el cine internacional.