Categoría: Noticias

  • Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    La aclamada serie británica Peaky Blinders volverá con dos nuevas temporadas ambientadas en Birmingham en 1953, centrándose en la nueva generación de los Shelby tras la Segunda Guerra Mundial, con Steven Knight como director y Cillian Murphy como productor ejecutivo.

    Nueva trama tras la guerra

    La historia se situará en un Birmingham en reconstrucción después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos integrantes de la familia Shelby competirán intensamente por el control de los proyectos de reconstrucción de la ciudad, ampliando el legado de la saga original.

    Detalles de producción

    Cada temporada constará de seis episodios de 60 minutos. La producción estará a cargo de Kudos y Garrison Drama, al igual que en las seis temporadas anteriores. Entre los productores ejecutivos destacan Cillian Murphy, Karen Wilson, Martin Haines, Jamie Glazebrook, Jo McClellan, Danielle Scott Haughton, Mona Qureshi y Toby Bentley, en representación de Netflix y la BBC.

    Declaraciones de Steven Knight y relevancia cultural

    Steven Knight expresó su entusiasmo por la nueva etapa: “La nueva generación de Shelbys ha tomado el volante y será una aventura increíble”. Desde Netflix y la BBC destacaron la relevancia cultural de la serie, con Knight considerado “uno de los narradores contemporáneos más destacados” y asegurando que “hay mucho drama por venir” para los seguidores de los Shelby.

    Película complementaria y fenómeno global

    Paralelamente, se desarrolla la película The Immortal Man, escrita por Knight y protagonizada por Murphy, que retomará los eventos donde concluyó la sexta temporada y se estrenará a inicios de 2026. Desde su debut en 2013, Peaky Blinders se ha consolidado como un fenómeno global, impactando la televisión, la moda, la música y la cultura popular, con un fandom leal que espera nuevas historias.

    /nncr/

  • Tres mineros pierden la vida en accidentes laborales en Potosí

    Tres mineros pierden la vida en accidentes laborales en Potosí

    La Policía confirmó la muerte de tres trabajadores, dos hombres y una mujer, en accidentes ocurridos en las cooperativas mineras Nueva Calamarca, Ollerías y Challajtiri, en Potosí, entre inhalación de gas tóxico y derrumbes.

    Fallecimientos por inhalación y caídas

    En la cooperativa Nueva Calamarca, un joven de 21 años murió por asfixia tras inhalar monóxido de carbono mientras trabajaba a 50 metros de profundidad. En Ollerías, una mujer que laboraba como huinchera falleció al caer desde 20 a 25 metros, mientras que en Challajtiri, un perforista de 30 años murió instantáneamente tras recibir el impacto de un trozo de roca.

    Cifras preocupantes en las minas de Potosí

    Con estos tres decesos, la cifra total de víctimas en minas de Potosí asciende a 96 personas, de las cuales 92 son hombres y cuatro mujeres, informó el director de la Felcc, Marco Dávalos.

    Investigación policial en curso

    Debido al aumento de accidentes fatales, la Policía ha conformado un grupo técnico encargado del control y supervisión de las minas, con el objetivo de investigar las causas de los incidentes y prevenir futuros hechos similares.

    Medidas de prevención y control

    Dávalos enfatizó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las cooperativas mineras y garantizar que los trabajadores cuenten con el equipo adecuado y protocolos de prevención para reducir el riesgo de accidentes.

    /nncr/

  • Edmand Lara confirma participación en debate alternativo propuesto por María Galindo

    Edmand Lara confirma participación en debate alternativo propuesto por María Galindo

    El candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, anunció que participará en un debate convocado por la activista María Galindo en RTP y Radio Deseo, a tres días del encuentro oficial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz.

    Aceptación a la propuesta de Galindo

    En un video difundido en su cuenta de TikTok, Lara agradeció a la activista por la invitación y confirmó su asistencia al debate abierto. Sostuvo que este formato permitirá mayor pluralidad y criticó la organización del TSE, a la que acusó de favorecer a determinados candidatos.

    Formato del encuentro alternativo

    La propuesta de Galindo contempla un “panel plural” integrado por Jimena Antelo, Gonzalo Colque, Ángel Careaga y la propia activista como moderadores, quienes se encargarán de dirigir las preguntas al PDC y a la alianza Libre. Lara expresó su deseo de que Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por Libre, también participe.

    Críticas al debate oficial del TSE

    El aspirante del PDC cuestionó la labor del TSE y denunció un supuesto “monopolio” en la organización de los debates electorales. Aseguró que algunos moderadores buscan “lavarle la cara” a candidatos que, según él, deberían pedir disculpas por actos discriminatorios.

    El debate oficial sigue en pie

    Por su parte, un vocal del TSE informó que no recibieron ninguna notificación formal de Lara respecto a sus condiciones para participar en el debate oficial programado para el domingo 5 de octubre en Santa Cruz. Tanto el PDC como Libre confirmaron mediante delegados su asistencia al encuentro previo al balotaje del 19 de octubre.

    /nncr/

  • Ramiro Vaca a la espera de una resolución sobre su suspensión por doping

    Ramiro Vaca a la espera de una resolución sobre su suspensión por doping

    El volante boliviano Ramiro Vaca, suspendido desde mayo tras dar positivo en un control antidopaje de la Copa Libertadores, podría ser absuelto luego de que se probara que el suplemento que consumió estaba contaminado, aunque su retorno al fútbol aún no tiene fecha definida.

    El último partido oficial

    El 11 de mayo, en el encuentro entre Aurora y Bolívar que terminó con victoria académica por 0-2, Vaca jugó su último partido oficial. Al día siguiente, la Conmebol comunicó su suspensión provisional tras el positivo en el cotejo ante Sporting Cristal, por la Copa Libertadores. Desde entonces, el jugador quedó al margen tanto de Bolívar como de la Selección Nacional.

    Un momento clave interrumpido

    Antes de la suspensión, Vaca atravesaba un gran presente: era el goleador de la Copa Libertadores con cinco tantos y despertaba el interés de clubes del exterior. Sin embargo, su ausencia permitió que fuera desplazado en la tabla de goleadores por Adrián Martínez (Racing) y José Manuel López (Palmeiras), ambos con siete goles.

    Impacto en la Selección Nacional

    La Verde perdió a Vaca en los partidos de Eliminatorias frente a Venezuela, Chile, Colombia y Brasil. Además, no estará en los amistosos de octubre ante Jordania y Rusia. Pese a ello, el seleccionador nacional, Óscar Villegas, aseguró que espera contar con él en la fecha FIFA de noviembre, siempre y cuando se resuelva su situación y pueda entrenarse en su club.

    Posible absolución por suplemento contaminado

    Según explicó Villegas, el positivo de Vaca estaría relacionado con una “contaminación de fábrica” en el suplemento que consumió. El producto fue enviado a la FIFA para su verificación, y la defensa del jugador insiste en que no hubo intención de mejorar su rendimiento. “Es una mala suerte que haya pasado esto, lo que se intenta es que el tribunal se reúna y, si hay sanción, que sea mínima”, afirmó el entrenador.

    /nncr/

  • DY, antes Daddy Yankee, regresará a los escenarios en los Premios Billboard 2025

    DY, antes Daddy Yankee, regresará a los escenarios en los Premios Billboard 2025

    El cantante de reguetón DY, conocido previamente como Daddy Yankee, volverá a los escenarios tras casi dos años de pausa durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrarán el 23 de octubre en Miami.

    Regreso tras la gira de despedida

    La presentación en el James L. Knight Center marca el regreso del artista después de concluir en diciembre de 2023 ‘La Última Vuelta’, su «gira de despedida», que vendió casi dos millones de entradas y recaudó más de 200 millones de dólares, según Billboard y Telemundo.

    Trayectoria e influencia

    Los organizadores destacaron que DY «llevó el reguetón a la escena global, inspirando a generaciones de creadores». Con múltiples galardones, incluidos Latin Grammy, Premios Billboard de la Música Latina, Billboard Music Awards y ASCAP Awards, continúa siendo uno de los artistas más influyentes del género.

    Nueva etapa artística

    Durante su pausa, DY lanzó en julio la canción cristiana ‘Sonríele’. Además, cambió su nombre artístico para evitar regalías a su exesposa tras el divorcio y participará en entrevistas durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, del 20 al 24 de octubre en Miami Beach.

    Semana Billboard y artistas invitados

    La ceremonia contará con presentaciones de Abraham Mateo, Angel Lopez, Arthur Hanlon, Grupo Frontera, Kapo, Beéle, Danny Ocean, Juan Duque, La Arrolladora Banda El Limón, Laura Pausini, Musza, Netón Vega, NXNNI, Olga Tañón, Óscar Maydon y Ozuna. También asistirán Pablo Alborán, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5 y Kali Uchis. El mexicano Peso Pluma será el primero en recibir el Premio Billboard Vanguardia.

    /nncr/

  • Empresarios de transporte pesado en La Paz demandan solución al próximo Gobierno por falta de combustible

    Empresarios de transporte pesado en La Paz demandan solución al próximo Gobierno por falta de combustible

    El presidente de la Cámara de Transporte de La Paz (Cadetram), Álvaro Ayllón, señaló que, si el próximo gobierno no resuelve la falta de combustible, el sector podría movilizarse tras la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

    Persistente falta de combustible

    Desde hace meses, los transportistas enfrentan dificultades para abastecerse de diésel de manera regular. Las largas filas en las estaciones de servicio afectan sus jornadas de trabajo y limitan la capacidad de cumplir con compromisos financieros, incluyendo deudas bancarias.

    Posible levantamiento de la subvención

    Ayllón recordó que entre las propuestas del próximo gobierno se considera levantar la subvención a los carburantes. Sin embargo, reconoció que esta medida podría generar otros problemas dentro del sector transporte.

    Advertencia de protestas

    El dirigente advirtió que la paciencia del sector tiene un límite: “Este aguante no va a ser más de 20 o 30 días; después saldremos a protestar porque las promesas tienen que cumplirse”. La declaración refuerza la urgencia de soluciones inmediatas ante el desabastecimiento de diésel.

    Segunda vuelta electoral

    La segunda vuelta se celebrará el 19 de octubre, donde los ciudadanos deberán elegir entre Jorge Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) como nuevo mandatario del país. La problemática del combustible se posiciona como un tema crítico para los transportistas de La Paz.

    /nncr/

  • Exgerente de EMAPA Franklin Flores recibe detención domiciliaria por presuntas irregularidades

    Exgerente de EMAPA Franklin Flores recibe detención domiciliaria por presuntas irregularidades

    La Justicia dictó detención domiciliaria para el exgerente de EMAPA, Franklin Flores, y la exfiscal de Obras, Daniela A., en el marco de investigaciones por presuntas irregularidades en la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto, decisión emitida el 2 de octubre de 2025.

    Detalles de la medida cautelar

    El juez Hugo Huacani indicó que la detención domiciliaria debe cumplirse en un domicilio constituido en El Alto o La Paz, que será verificado mediante fotografías y croquis elaborados por el juzgado. Además, los imputados deben tramitar su arraigo judicial, pagar una fianza de 50.000 bolivianos y presentarse cada 15 días en la Fiscalía para registrar su marcado biométrico.

    Investigación por presuntas irregularidades

    El fiscal anticorrupción Johan Muñoz explicó que la denuncia contra Flores fue presentada el 9 de noviembre de 2022, por presuntos delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, relacionados con la planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa de El Alto.

    Hallazgos del Ministerio de Transparencia

    Según Muñoz, se detectaron montos de dinero en las cuentas del exgerente y de dos extrabajadores de EMAPA que no corresponden a los ingresos que percibían como funcionarios, lo que refuerza la investigación sobre posibles irregularidades financieras en el proyecto.

    Próximos pasos judiciales

    El proceso continúa con la supervisión del cumplimiento de las medidas cautelares y la recopilación de pruebas adicionales para determinar la responsabilidad de los imputados en los presuntos actos de corrupción.

    /ajas/

  • Arce pide a Tuto justificar encuentro con alto funcionario del Consejo de Seguridad de Estados Unidos

    Arce pide a Tuto justificar encuentro con alto funcionario del Consejo de Seguridad de Estados Unidos

    El presidente Luis Arce solicitó al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga brindar explicaciones sobre una reunión que mantuvo con un alto funcionario del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, con el fin de aclarar posibles implicaciones diplomáticas. La solicitud se realizó este 2 de octubre de 2025 en La Paz.

    Motivo del pedido

    El presidente Arce expresó su interés en conocer los detalles de la reunión para asegurar que no se generen conflictos o interpretaciones que afecten las relaciones internacionales de Bolivia. La solicitud apunta a mantener la transparencia en los contactos de exautoridades con funcionarios extranjeros.

    Detalles de la reunión

    Según fuentes oficiales, el encuentro entre Quiroga y el funcionario estadounidense se realizó de manera privada, y aún no se han divulgado los temas tratados durante la cita. La Presidencia busca confirmar el contexto y objetivos de la reunión.

    Reacciones políticas

    El pedido de Arce ha generado diversas reacciones en sectores políticos y mediáticos, algunos apoyando la solicitud como una medida de transparencia, mientras otros la consideran innecesaria por tratarse de un expresidente.

    Próximos pasos

    Se espera que Quiroga presente un informe detallado sobre la reunión en los próximos días, con el objetivo de disipar dudas y garantizar que las relaciones internacionales de Bolivia se mantengan en el marco de respeto mutuo y diplomacia formal.

    /ajas/

  • Debate vicepresidencial se realizará aunque falte un candidato

    Debate vicepresidencial se realizará aunque falte un candidato

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el debate vicepresidencial del domingo 5 de octubre se llevará a cabo, incluso si uno de los candidatos no asiste, según informó el vocal Tahuichi Tahuichi.

    Decisión de la sala plena del TSE

    El vocal explicó que propuso continuar con el debate aun sin la presencia de uno de los postulantes, propuesta que fue aceptada por la sala plena con una votación de cuatro contra tres. Si asisten dos candidatos, el encuentro durará una hora y media, de 21:00 a 22:30; si solo participa uno, la duración será la mitad.

    Confirmaciones de asistencia

    Hasta el momento, solo Alianza Libre ha confirmado su asistencia por escrito, mientras que Edmand Lara no ha enviado confirmación formal. Tahuichi precisó que, respecto al PDC, nunca se recibió una confirmación escrita de su parte.

    Reunión previa y participación del PDC

    Sobre la reunión del pasado martes para definir los ejes del debate, el vocal aclaró que el delegado del PDC no asistió y que solo estuvo presente la asistente de Rodrigo Paz, quien no es representante oficial del partido.

    Debates no obligatorios por ley

    El vocal recordó que no existe ninguna ley que obligue a los candidatos a debatir. Indicó que el año pasado se presentó un proyecto para hacer obligatorio el debate entre candidatos a presidente y vicepresidente, pero la Asamblea Legislativa no respondió. Por ello, el TSE hace un llamado a la voluntad de los postulantes para participar.

    /nncr/

  • Leonardo DiCaprio rinde homenaje a Jane Goodall tras su fallecimiento

    Leonardo DiCaprio rinde homenaje a Jane Goodall tras su fallecimiento

    El actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio despidió a la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el 1 de octubre a los 91 años, destacando su legado en la investigación de chimpancés y la conservación del planeta.

    Mensaje emotivo del actor

    A través de su cuenta de Instagram, DiCaprio calificó a Goodall como “una verdadera heroína del planeta” y recordó su amistad y mentoría. Acompañó su mensaje con fotografías junto a la científica, resaltando su vida dedicada a proteger los animales salvajes y los ecosistemas.

    Legado científico y ambiental

    El actor recordó que Jane Goodall transformó la comprensión sobre los chimpancés en Tanzania, demostrando que fabrican y utilizan herramientas, y mostrando la conexión profunda de los humanos con los grandes simios y la vida en general. También destacó sus giras internacionales para promover la conservación ambiental y la educación científica.

    Invitación a continuar su labor

    DiCaprio instó a sus seguidores a apoyar el Jane Goodall Institute y otras organizaciones de conservación, subrayando que todos debemos “llevar la antorcha” de la científica en la protección del planeta. Ambos compartieron proyectos medioambientales, fueron Mensajeros de la Paz de la ONU y produjeron el documental Howl (2024).

    Reconocimientos y tributos internacionales

    Goodall fue reconocida como Mensajera de la Paz de la ONU y su fundación mantiene programas educativos y de conservación en África y otros continentes. Figuras públicas como Jon Stewart, Ellen DeGeneres, Barack Obama y Billie Eilish también expresaron su pesar por su fallecimiento, destacando su compromiso incansable con la protección de la vida y los ecosistemas.

    /nncr/