Categoría: Internacional

  • OEA despliega 83 observadores para la segunda vuelta en Bolivia

    OEA despliega 83 observadores para la segunda vuelta en Bolivia

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará 83 especialistas y observadores a los nueve departamentos del país y a cuatro ciudades en el exterior para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

    Despliegue y liderazgo de la misión

    La delegación está encabezada nuevamente por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo. Los observadores provienen de 19 países y comenzaron su despliegue en Bolivia la semana pasada, iniciando la capacitación de coordinadores regionales este miércoles.

    Cobertura nacional e internacional

    El equipo de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA estará presente en todos los departamentos bolivianos y en cuatro ciudades fuera del país. Su labor incluirá supervisar la organización, la tecnología electoral, la justicia y la prevención de violencia electoral, así como mantener reuniones con autoridades, candidatos, líderes políticos y representantes de la sociedad civil.

    Electores y candidatos

    Para esta segunda vuelta, están habilitados más de 7,9 millones de votantes que decidirán entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). La misión busca garantizar que el proceso se desarrolle de manera transparente, libre de presiones externas y con total independencia de la autoridad electoral.

    Informe y seguimiento

    Tras los comicios, la OEA presentará un Informe Preliminar con observaciones y recomendaciones para fortalecer futuros procesos electorales en Bolivia. Esta es la vigésimo cuarta Misión de Observación Electoral que la OEA despliega en el país, apoyada financieramente por Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú.

    /ajas/

  • Ecuador: Explosión de coche bomba en Guayaquil deja un fallecido y 30 heridos

    Ecuador: Explosión de coche bomba en Guayaquil deja un fallecido y 30 heridos

    Una explosión de un coche bomba en el centro financiero de Guayaquil, Ecuador, dejó un taxista fallecido y 30 personas heridas este martes, afectando también un centro comercial y un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa.

    Heridos y atención médica

    De los 30 afectados, 25 sufrieron lesiones leves causadas por vidrios de ventanas y vehículos dañados, siendo atendidos en el lugar por bomberos.
    Tres personas fueron estabilizadas en el sitio por heridas de mayor consideración, mientras que dos permanecen hospitalizadas.

    Investigación del incidente

    La explosión ocurrió cerca de las 18:30 hora local, cuando una camioneta estacionada comenzó a incendiarse y detonó, según videos de vigilancia y testimonios de transeúntes.
    El presidente de la empresa municipal Segura, Fernando Cornejo, indicó que se identificaron dos vehículos provenientes del barrio Cooperativa San Francisco, aunque solo uno explotó.

    Calificación como acto terrorista

    El ministro del Interior, John Reimberg, calificó el hecho como un acto terrorista y confirmó que un segundo vehículo con explosivos fue neutralizado a tiempo.
    Se encontraron cuatro cargas explosivas de alto poder con mechas y un dispositivo electrónico para activación. La unidad antiexplosivos de la Policía realizó detonaciones controladas en la zona.

    Contexto de violencia en Ecuador

    Este es el segundo vehículo que explota en Guayaquil en menos de un mes, tras incidentes ocurridos el 26 de septiembre y el 9 de octubre.
    Desde 2024, Ecuador enfrenta un conflicto armado interno declarado por el presidente Noboa contra bandas delictivas, consideradas “terroristas”, situación que ha llevado a un aumento de la violencia y homicidios en el país.

    Alarma por incremento de homicidios

    En el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4.619 homicidios, un aumento del 47% respecto al mismo período de 2024, reflejando la escalada de violencia que preocupa a las autoridades y a la ciudadanía.

    /nncr/

  • Nueve nuevos embajadores presentan sus cartas credenciales al presidente Luis Arce

    Nueve nuevos embajadores presentan sus cartas credenciales al presidente Luis Arce

    En un acto protocolar realizado en la Casa Grande del Pueblo, nueve embajadores de distintos países entregaron sus cartas credenciales al presidente Luis Arce, dando inicio oficial a sus labores diplomáticas en Bolivia.

    Ceremonia en la Casa Grande del Pueblo

    El evento se llevó a cabo este martes en La Paz, con la participación del presidente Luis Arce —quien dejará el cargo el próximo 8 de noviembre— y la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.
    Durante la ceremonia, Sosa destacó que este acto representa “un paso fundamental para el fortalecimiento de las relaciones de amistad, respeto mutuo y cooperación entre Bolivia y los países hermanos”.

    Países representados y nuevos diplomáticos

    Presentaron sus credenciales los embajadores de Ecuador, Francia, Palestina, Paraguay, Canadá, Malasia, Armenia, Argelia y Bielorrusia, marcando así el inicio de sus misiones diplomáticas en territorio boliviano.

    El nuevo embajador de Ecuador, Jaime Augusto Barberis, fue el primero en entregar sus documentos oficiales. Por parte de Francia, asumió funciones Olivier Fontan, quien ya había presentado sus copias de estilo en agosto.

    Presencia de representantes concurrentes

    El embajador de Palestina, Ahmed F. S. Alasaad, reafirmó los lazos de cooperación con Bolivia, país que ha respaldado la causa palestina durante la gestión de Arce.
    También presentó sus credenciales el representante de Paraguay, Enrique José Guerrero Clari, quien busca fortalecer el intercambio económico y social entre ambas naciones.

    De igual manera, los nuevos embajadores concurrentes de Canadá (Jean-Dominique Ieraci), Malasia (Ahmed Irham bin Ikmal Hisham), Armenia (Mariam Gevorgyan), Argelia (Abdelaziz Benali Cherif) y Bielorrusia (Dzmitry Dzeravinski) formalizaron su inicio de funciones diplomáticas ante el Estado boliviano.

    Encuentro con el presidente y la canciller

    Durante el acto, cada embajador tuvo un espacio breve para dialogar con el presidente Arce y la canciller Sosa, quienes expresaron la disposición del Gobierno boliviano de seguir impulsando una política exterior basada en el respeto, la cooperación y el fortalecimiento de lazos internacionales.

    /nncr/

  • Muere el presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante operativo en Colombia

    Muere el presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante operativo en Colombia

    El ciudadano venezolano Ender Alexis Rojas, señalado como supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, perdió la vida al caer desde un sexto piso durante un operativo policial en Sabaneta, Antioquia. El procedimiento buscaba su captura por delitos de secuestro y asociación criminal.

    Operativo en Sabaneta terminó con una muerte y tres capturas

    El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula de la Policía Nacional de Colombia, informó que durante el operativo fueron capturados otros tres integrantes de la organización criminal, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana.

    Según el informe oficial, el operativo tenía como objetivo principal la captura de Rojas, requerido por Interpol mediante circular roja por el delito de secuestro. “Durante el allanamiento, el individuo se lanzó al vacío desde un sexto piso al notar la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar”, precisó Correa.

    Rojas buscaba expandir operaciones del Tren de Aragua

    De acuerdo con las investigaciones, Rojas habría llegado a Colombia en 2024, tras liderar facciones del Tren de Aragua dedicadas a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, con el objetivo de extender la presencia del grupo criminal en territorio colombiano.

    Una organización criminal de alcance regional

    El Tren de Aragua surgió en las cárceles de Venezuela y actualmente opera en varios países de la región, entre ellos Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades lo vinculan con delitos de narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

    EE.UU. ofrece millonarias recompensas por cabecillas

    La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional mantienen vigente una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres de los principales líderes del Tren de Aragua: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (alias “Johan Petrica”) y Héctor Guerrero Flores (alias “Niño Guerrero”), señalados por tráfico de drogas, personas y lavado de dinero.

    /nncr/

  • MTV cierra sus canales de música tras 44 años de historia

    MTV cierra sus canales de música tras 44 años de historia

    Paramount Skydance Corporation confirmó que los cinco canales musicales de MTV dejarán de existir a partir del 1° de enero de 2026, marcando el fin de una era en la televisión musical.

    Canales afectados y cambios en la señal principal

    Los canales que cerrarán son MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. La señal principal de MTV continuará al aire, pero su programación se centrará en reality shows y entretenimiento, dejando de lado los videos musicales que hicieron icónica a la marca.

    Motivos económicos y digitales

    El cierre se debe principalmente a razones económicas. La caída en rentabilidad, el auge del streaming, redes sociales y plataformas como YouTube redujeron la relevancia de MTV como medio para descubrir música. Paramount informó que los canales no estaban generando los ingresos necesarios y que se requería un ajuste presupuestario de 500 millones de dólares.

    Impacto cultural de MTV

    Más allá de lo económico, MTV representó un movimiento cultural durante más de cuatro décadas. Introdujo conceptos visuales y estéticos, revolucionó la manera de consumir música con los videoclips y consolidó programas emblemáticos como MTV Unplugged. La señal nació en Nueva York el 1° de agosto de 1981 y marcó a generaciones como la X y los Millennials.

    Continuidad digital y eventos

    Aunque los canales musicales desaparecen, la marca seguirá viva en plataformas digitales, redes sociales y eventos internacionales como los MTV Video Music Awards (VMAs) y Europe Music Awards (EMAs), adaptándose a un público que ahora consume música principalmente bajo demanda.

    /ajas/

  • Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, confirmó este lunes que Neymar podría regresar a la Seleção cuando supere su lesión muscular, mientras el equipo se prepara para enfrentar a Japón en un amistoso en Tokio.

    Convicción sobre el nivel de Neymar

    Ancelotti destacó la calidad del delantero de 33 años, afirmando que “cuando él esté bien, tiene calidad para jugar no solamente en la Seleção, sino en cualquier equipo del mundo”. Neymar, máximo anotador histórico de Brasil con 79 goles, no juega con la selección desde octubre de 2023 y se espera su regreso a Santos en noviembre.

    Preparación para el amistoso ante Japón

    El técnico italiano señaló que espera ver el mismo compromiso colectivo mostrado en el triunfo 5-0 contra Corea del Sur y remarcó que Brasil busca jugar un “fútbol bonito”, combinando calidad individual y compromiso grupal.

    Plan hacia el Mundial 2026

    En preparación para el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, Brasil disputará amistosos en noviembre en Londres y París frente a rivales africanos por confirmar. Ancelotti busca experimentar, definir progresivamente el equipo y dar oportunidades a jugadores que desea observar antes de la Copa del Mundo.

    Novedades en la alineación

    Entre los jugadores destacados, el mediocampista Bruno Guimarães afirmó que el plantel aún no está cerrado y se realizarán pruebas. Hugo Souza, portero debutante como internacional, es la principal novedad, mientras que Estêvão es duda por gripe.

    /ajas/

  • Detienen a hombre que intentó abusar de una perrita en San Fernando de Apure

    Detienen a hombre que intentó abusar de una perrita en San Fernando de Apure

    En San Fernando de Apure, Venezuela, la Policía capturó a un sujeto que fue grabado por cámaras de seguridad intentando cometer un acto de zoofilia con una perrita comunitaria durante la madrugada del domingo 12 de octubre.

    Hecho captado por cámaras

    El hombre fue registrado mientras intentaba abusar del animal frente a reconocidos establecimientos de la ciudad. Según testigos, se aprovechó de la docilidad de la perrita para intentar consumar el acto. Las imágenes generaron indignación y repudio en la comunidad.

    Acción policial inmediata

    Tras conocerse el caso, la Policía del Estado Apure desplegó un operativo que permitió capturar al agresor en tiempo récord, evitando su fuga. Los vecinos manifestaron su preocupación por la peligrosidad del detenido, considerando que podría representar una amenaza también para personas vulnerables.

    Procesamiento judicial

    El Ministerio Público venezolano informó que el sujeto será imputado por delitos de maltrato y abuso animal, conforme a la legislación vigente. El caso ha reavivado la discusión sobre la necesidad de fortalecer las penas contra la crueldad animal en el país.

    /ajas/

  • Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    La Selección Boliviana enfrentará este martes a Rusia con cuatro jugadores ausentes; el encuentro amistoso se realizará a las 13:00 (hora boliviana) en Moscú, como parte de la preparación para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.

    Contexto del partido

    La Verde disputará este compromiso tras su victoria 1-0 ante Jordania, el pasado viernes en Estambul, Turquía. El amistoso frente a Rusia representa el segundo encuentro de preparación de cara al repechaje intercontinental.

    Bajas confirmadas

    El director técnico Óscar Villegas confirmó que cuatro jugadores no estarán disponibles para este encuentro. Entre ellos se encuentra Diego Arroyo, defensor del Shaktar Donetsk de Ucrania, quien no puede viajar por restricciones de su club debido al conflicto bélico con Rusia.

    Lesionados y sustitutos

    A Arroyo se suma Moisés Paniagua, quien no logró recuperarse de la lesión con la que llegó a la concentración. Además, los delanteros Carmelo Algarañaz y Lucas Chávez quedaron fuera del partido tras sufrir lesiones en el juego ante Jordania.

    Refuerzo en el ataque

    Previo al duelo con Jordania, Bolivia también había perdido a Lucas Macazaga. En su reemplazo se sumó José Martines, quien se perfila como alternativa para reforzar el ataque en la ausencia de Algarañaz y Chávez, buscando mantener la competitividad del equipo frente a Rusia.

    /nncr/

  • Murkel Dellien se consagra campeón de dobles en el M25 de Río de Janeiro

    Murkel Dellien se consagra campeón de dobles en el M25 de Río de Janeiro

    El tenista boliviano Murkel Dellien conquistó su primer título de la temporada al coronarse campeón en la modalidad de dobles del torneo M25 de Río de Janeiro, disputado el fin de semana en Brasil, donde además alcanzó el subcampeonato en singles.

    Un nuevo logro para el tenis boliviano

    Dellien volvió a destacar en el circuito Futures, mostrando un gran nivel en ambas modalidades de competencia. Todos los encuentros se llevaron adelante en las canchas del Rio Tennis Academy, donde el trinitario formó dupla con el uruguayo Ignacio Carou, logrando consolidarse como la mejor pareja del certamen.

    Camino al título

    El binomio Dellien-Carou superó a tres duplas locales en su recorrido hacia la final. En primera ronda vencieron a Bernardo Carvalho y Henrique Pissetti (6-1 y 6-4), en cuartos de final derrotaron a Breno Braga y Víctor Braga (6-3 y 6-4), mientras que en semifinales ganaron a Carlos Lino y Leonardo Storck (3-6, 6-2 y 10-7). La final debía disputarse contra los segundos favoritos, Christian Oliveira y Paulo Saraiva, quienes no se presentaron al partido.

    Dellien celebra su décimo tercer título profesional en dobles

    “Campeones 30k”, publicó Dellien en sus redes sociales junto a una fotografía con su compañero de equipo. Con esta nueva victoria, el boliviano suma un total de 13 títulos profesionales en la modalidad de dobles, reafirmando su crecimiento y constancia en el circuito internacional.

    Subcampeón en singles

    En la competencia individual, Dellien fue el tercer sembrado. Superó al brasileño Víctor De Castro (6-1, 6-1), al local Gabriel Schenekenberg (6-1, 6-0), al argentino Lorenzo Rodríguez (6-7(7), 6-4, 6-3) y al brasileño Igor Gimenez (6-3, 6-3). En la final cayó ante Eduardo Ribeiro por 5-7, 6-2 y 6-1, logrando así el subcampeonato.

    Próximo desafío en Curitiba

    Tras su destacada actuación en Río, Dellien competirá esta semana en el Challenger de Curitiba, torneo en el que también participarán otros tenistas bolivianos como Hugo Dellien, Juan Carlos Prado, Federico Zeballos y Boris Arias, conformando una sólida representación nacional.

    /nncr/

  • Tres hombres son detenidos en Madrid por presunta agresión sexual de una niña de 8 años

    Tres hombres son detenidos en Madrid por presunta agresión sexual de una niña de 8 años

    La Policía Nacional de España aprehendió el sábado 4 de octubre a tres hombres, incluido el padre de la menor, acusados de la presunta violación de una niña de 8 años en su domicilio del distrito de Usera, Madrid.

    Descubrimiento del caso

    La madre encontró a su hija tras la agresión y denunció inmediatamente el hecho. Según El Mundo, el padre, de 38 años y nacionalidad boliviana, presuntamente utilizó sustancias psicoactivas para cometer la agresión.

    Detenciones y evidencias

    Junto al padre, fueron arrestados dos hombres más, de 33 y 24 años, que convivían en la vivienda. Durante el operativo, la Policía Nacional halló restos de drogas en la casa, y los tres quedaron a disposición de la Justicia española.

    Atención a la víctima

    La niña fue trasladada a un hospital para recibir atención médica y psicológica. El Samur confirmó la agresión y brindó asistencia inmediata.

    /nncr/