Categoría: Internacional

  • Presidente Luis Arce, denuncia en el Mercosur que Bolivia fue víctima de intereses sectarios

    Presidente Luis Arce, denuncia en el Mercosur que Bolivia fue víctima de intereses sectarios

    El presidente Luis Arce denunció en la Cumbre del Mercosur que Bolivia sufrió los efectos de intereses políticos sectarios e inconstitucionales, los cuales generaron crisis económicas y pérdida de vidas.

    Posición boliviana ante los conflictos internos

    Durante su intervención en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, Arce señaló que Bolivia fue afectada en los últimos años por acciones de sectores políticos que calificó como “anticonstitucionales”. Según el mandatario, estas situaciones provocaron graves daños económicos y la pérdida de vidas humanas.

    Llamado a la cultura democrática para resolver diferencias

    El presidente resaltó que en Bolivia se está imponiendo la cultura democrática como vía para resolver los conflictos internos. Aseguró que las diferencias políticas serán solucionadas dentro del marco constitucional y con respeto mutuo, sin injerencias externas. Además, afirmó que esta madurez democrática es un valor compartido con los países del Mercosur.

    Postura boliviana sobre el conflicto en Medio Oriente

    Arce también se refirió al conflicto en Medio Oriente y expresó la condena de Bolivia a las agresiones armadas contra Palestina y a los ataques de Israel contra Irán. Rechazó además cualquier intervención militar extranjera en esa región, aludiendo directamente a la participación de Estados Unidos.

    Defensa del multilateralismo y la paz mundial

    En su discurso, el mandatario reafirmó la posición boliviana contraria a la violencia, el genocidio y la intimidación como medios para resolver disputas internacionales. Reiteró el compromiso de Bolivia con un orden mundial basado en el respeto al derecho internacional, el multilateralismo y la paz, destacando el rol del Mercosur como un espacio para amplificar la voz regional a nivel global.

    mfag

  • Arce llega a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur

    Arce llega a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur

    El presidente Luis Arce arribó a Buenos Aires para asistir a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, donde cumplirá una agenda centrada en la integración regional.

    Participación boliviana en la cumbre

    El presidente Luis Arce llegó la madrugada de este jueves a la capital argentina para participar de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados. Mediante sus redes sociales, informó que desarrollará una agenda de integración regional en diversos sectores, en beneficio de los pueblos de la región.

    Bolivia lleva su posición como miembro pleno

    Antes de su viaje, Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y aseguró que llevará la posición del Estado Plurinacional de Bolivia como socio activo del Mercosur. En agosto de 2024, Bolivia se incorporó formalmente como miembro pleno del bloque regional.

    Reuniones bilaterales previstas

    Según el embajador boliviano en Argentina, Ramiro Tapia, el mandatario sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi. Estos encuentros se desarrollarán en el marco de la cumbre, que concluirá este jueves.

    Temas en agenda y sede del evento

    El encuentro se realiza en el Palacio San Martín de Buenos Aires y corresponde a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Durante la cumbre se presentará un informe general y se transferirá la presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil.

    Importancia del Mercosur para la región

    El Mercosur representa más del 82% del Producto Interno Bruto (PIB) total de Sudamérica, consolidándose como el principal bloque económico regional. Bolivia, con su reciente adhesión, busca fortalecer la cooperación económica y política con los países miembros.

    mfag

  • Tragedia en Zamora: Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial

    Tragedia en Zamora: Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial

    El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 26, fallecieron en la madrugada de este jueves en un accidente de tráfico ocurrido en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, Zamora (España). El Lamborghini en el que viajaban se salió de la vía y terminó incendiado, según informaron los servicios de emergencia de Castilla y León.

    El vehículo se incendió tras salir de la carretera

    El siniestro se produjo aproximadamente a las 00:40 horas. Las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo podría haber sufrido el reventón de un neumático durante un adelantamiento, lo que provocó la salida del carril y el posterior incendio. Bomberos, Guardia Civil y personal sanitario acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos ocupantes.

    Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal

    Nacido en Massarelos, Portugal, en 1996, Diogo Jota fue una figura destacada del Liverpool FC y de la selección portuguesa. Su carrera despegó en el Paços de Ferreira, pasó por el Atlético de Madrid (aunque sin debutar), brilló en el FC Porto y fue clave en el ascenso del Wolverhampton a la Premier League antes de fichar por el Liverpool en 2020, donde se consolidó como un delantero polivalente y letal.

    Un legado de entrega, goles y títulos

    Con los Reds, Jota ganó la FA Cup y la Community Shield, y disputó una final de Champions League en 2022. También dejó su huella en la selección portuguesa desde su debut en 2019, participando en la Eurocopa 2020 y en el Mundial de Qatar 2022, acompañando a figuras como Cristiano Ronaldo.

    Dolor en el fútbol portugués

    Su hermano, André Silva, también futbolista profesional, militaba en el Penafiel de Portugal. La noticia ha conmocionado al fútbol europeo y ha generado múltiples muestras de dolor y solidaridad desde clubes, compañeros y aficionados de todo el mundo.

  • Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por cargos de prostitución

    Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por cargos de prostitución

    Fue absuelto de los cargos más graves, pero enfrentará hasta 10 años de prisión

    El productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs, de 55 años, fue declarado culpable del delito de transportación para ejercer la prostitución, aunque resultó absuelto de los cargos más graves que incluían conspiración criminal y tráfico sexual.

    El veredicto tras casi dos meses de juicio

    El jurado federal, compuesto por 12 personas, emitió su veredicto tras deliberar durante varios días. El proceso judicial se extendió por casi ocho semanas, con testimonios y evidencias que incluyeron acusaciones gráficas de violencia doméstica, prácticas sexuales extremas, consumo de drogas, videos de vigilancia y bolsas de dinero en efectivo.

    Combs fue originalmente acusado de cinco delitos:

    • Un cargo de conspiración para cometer crimen organizado
    • Dos cargos de tráfico sexual
    • Dos cargos de transportación para ejercer la prostitución

    De esos, fue declarado culpable de uno solo: transportación con fines de prostitución.

    “Freak Offs” y testimonios perturbadores

    Durante el juicio, se escucharon acusaciones de que Combs coaccionaba a mujeres para mantener encuentros sexuales con otros hombres, eventos que en ocasiones eran denominados como “Freak Offs”. Estas denuncias formaron parte de un caso más amplio sobre abuso de poder y explotación dentro del entorno privado del artista.

    La defensa insiste en su inocencia

    El abogado de Combs, Marc Agnifilo, declaró que su cliente fue absuelto de los cargos más serios, y por tanto solicitó su liberación inmediata. “Ha sido condenado por un cargo mucho menos grave”, indicó tras la lectura del fallo.

    ¿Qué sigue para Diddy?

    Aunque evitó los cargos más pesados, el cargo por el que fue hallado culpable podría implicar una sentencia de hasta 10 años de prisión. Aún no se ha determinado la fecha de la sentencia final.