Categoría: EE.UU.

  • Alerta de tsunami tras fuerte terremoto en Rusia: Ecuador y Hawái entre los países en riesgo

    Alerta de tsunami tras fuerte terremoto en Rusia: Ecuador y Hawái entre los países en riesgo

    Un sismo submarino frente a la costa de Rusia ha activado una alerta de tsunami para varios países del Pacífico, incluyendo a naciones americanas como Ecuador y territorios como Hawái.

    Tsunami podría generar olas de hasta 3 metros
    El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que el terremoto registrado en aguas rusas podría provocar olas superiores a los tres metros sobre el nivel del mar. Las proyecciones señalan riesgo elevado especialmente para las costas de Ecuador y las islas del norte de Hawái.

    En las Islas Galápagos se ordenó la evacuación preventiva de playas y zonas bajas, mientras que en Hawái se activaron sirenas de emergencia.

    Advertencia del Servicio Meteorológico de EE.UU.
    El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos alertó que no se trata de una única ola, por lo que pidió evitar acercarse a la costa.

    Riesgo en Sudamérica y otras regiones del Pacífico
    Además de Ecuador y Hawái, el fenómeno podría afectar con olas de entre 1 y 3 metros a Chile, Costa Rica, Japón, Guam, Polinesia Francesa y otras islas del Pacífico. En países como México, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán se esperan marejadas menores, de hasta un metro.

    Según sismólogos, la energía del tsunami se ha dirigido principalmente al sureste del Pacífico, elevando la amenaza para la región sudamericana, pese a la distancia del epicentro.

    Vigilancia activa en todo el cinturón del Pacífico
    En Japón, las primeras olas observadas han sido menores a las proyectadas, de entre 30 y 45 centímetros. Sin embargo, los organismos internacionales mantienen activa la alerta, ya que el oleaje sigue propagándose.

    La situación se encuentra en desarrollo y autoridades de múltiples países continúan monitoreando la evolución del tsunami para tomar decisiones oportunas de seguridad

    / A.T.C /

  • Ataque armado en rascacielos de Nueva York deja cinco fallecidos

    Ataque armado en rascacielos de Nueva York deja cinco fallecidos

    Un hombre ingresó con un arma de fuego a un edificio en Manhattan y provocó una tragedia que se investiga. Entre las víctimas hay un oficial de policía.

    El atacante llegó desde Las Vegas

    Shane Tamura, de 24 años, viajó desde Las Vegas hasta Nueva York y el lunes por la noche ingresó armado con un rifle de asalto a un rascacielos ubicado en Park Avenue, en pleno Manhattan. Disparó dentro del vestíbulo y luego subió hasta el piso 33, donde continuó su ataque antes de quitarse la vida.

    Las autoridades investigan el móvil del crimen. Tamura tenía antecedentes de problemas de salud mental.

    Víctimas mortales y un héroe

    Entre los fallecidos se encuentra Didarul Islam, un oficial de policía de 36 años que realizaba tareas de seguridad. Era inmigrante bangladesí, padre de dos hijos y esperaba un tercero. «Hizo el sacrificio máximo», declaró la comisionada Jessica Tisch. Las otras tres víctimas aún no fueron identificadas oficialmente.

    Una quinta persona se encuentra en estado crítico pero estable.

    Pánico en pleno centro financiero

    El edificio atacado alberga oficinas de la NFL y grandes firmas como Blackstone y KPMG. A las 18:30, hora local, el área fue evacuada. Personas dentro del edificio se refugiaron tras muebles y cerraron oficinas. Los disparos provocaron escenas de caos en la zona.

    Un periodista de la BBC reportó haber visto a una persona con el pecho ensangrentado siendo trasladada en camilla y varios vehículos de emergencia en el lugar.

    Detalles del ataque

    Según la policía, Tamura disparó primero contra el oficial Islam, luego avanzó por el vestíbulo hiriendo a varias personas. Al llegar al ascensor, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En el piso 33, mató a otra víctima antes de suicidarse.

    En su vehículo, estacionado fuera del edificio, se encontraron varios cargadores y un revólver. El arma estaba registrada en Nevada.

    Reacciones y consecuencias

    El ataque obligó a desalojar el edificio piso por piso. Comercios cercanos como la cafetería «Sip & Scoop» cerraron y evacuaron al personal. «Fue horroroso. Solo espero que todos puedan llegar a casa sanos y salvos», dijo una trabajadora a la BBC.

    Las autoridades continúan investigando los motivos detrás de este trágico hecho.

    / A.T.C /

  • Rusia bombardea prisión en Zaporiyia: hay 17 muertos y 42 heridos

    Rusia bombardea prisión en Zaporiyia: hay 17 muertos y 42 heridos

    El Kremlin reafirma su compromiso con la paz tras las presiones del expresidente Donald Trump, mientras Ucrania denuncia un ataque deliberado contra civiles.

    Un ataque con saldo mortal en prisión ucraniana

    Este martes, el Ministerio de Justicia de Ucrania denunció un bombardeo ruso contra una colonia penitenciaria en Zaporiyia, que dejó 17 personas muertas y 42 heridas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el hecho como un ataque “deliberado e intencionado”.

    “El bombardeo no fue accidental, los rusos sabían que atacaban a civiles”, afirmó Zelenski en redes sociales.

    El Kremlin responde a Trump

    El ataque se produce tras una nueva ronda de presiones diplomáticas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lanzó un ultimátum a Rusia para poner fin a la guerra en un plazo de “10 o 12 días”.

    En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró: “La operación especial continúa. Y seguimos comprometidos con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y preservar nuestros intereses”.

    Negociaciones sin avances y más ataques

    Las últimas negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul terminaron sin avances concretos, salvo un nuevo intercambio de prisioneros. Mientras tanto, Rusia intensificó los bombardeos en varias regiones de Ucrania.

    El jefe de la administración regional de Zaporiyia, Ivan Fedorov, indicó que se registraron ocho ataques aéreos solo en esa zona. Uno de ellos alcanzó la prisión donde ocurrió la tragedia.

    Drones y misiles: la ofensiva aérea continúa

    La fuerza aérea ucraniana reportó que, durante la madrugada del martes, Rusia lanzó 2 misiles y 37 drones, de los cuales 32 fueron interceptados. Aun así, los bombardeos causaron más de una decena de víctimas mortales en otras regiones del país.

    / A.T.C /

  • Rueda de camión «monstruo» se desprende en show y destruye varios autos en EE.UU.

    Rueda de camión «monstruo» se desprende en show y destruye varios autos en EE.UU.

    Una rueda gigante de más de 360 kilos se soltó durante un espectáculo en Washington y aplastó varios vehículos en el estacionamiento. No hubo heridos.

    Un susto en pleno espectáculo

    El incidente ocurrió el domingo durante el «Malicious Monster Truck Tour», en el Thunderbird Arena & Stadium, en la ciudad de Bremerton (Estados Unidos). Una de las ruedas de un camión monstruo se desprendió mientras realizaba una maniobra, salió del estadio y cayó sobre varios autos estacionados.

    El momento fue captado en video

    Imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo la enorme rueda, tras rebotar en el suelo, sobrepasó una valla y terminó impactando contra los vehículos. Cada rueda de este tipo puede pesar más de 360 kilogramos.

    Sin heridos, pero con destrozos

    Pese a lo aparatoso del hecho, los organizadores confirmaron que no hubo personas heridas. Sin embargo, varios autos quedaron completamente destruidos. La empresa promotora aseguró que el camión estaba equipado con sujetadores estándar, aunque reconoció que estos espectáculos conllevan riesgos.

    Debate sobre seguridad

    En un comunicado, la organización del evento admitió que “los deportes de motor son impredecibles” y se comprometió a reforzar los protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes.

    / A.T.C /

  • Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    El legendario luchador Hulk Hogan, fallecido este jueves a los 71 años, también dejó huella en el cine y la televisión, con papeles memorables que marcaron a toda una generación.


    Del cuadrilátero al cine

    Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, no solo fue un ícono de la lucha libre mundial, sino también una figura recurrente en el cine de los años 80 y 90. Aunque sus películas no siempre fueron éxitos de taquilla, se ganaron el cariño del público y se convirtieron en parte de su legado cultural.


    Películas más recordadas del “Hulkster”

    • Rocky III (1982)
      Hogan interpretó a Thunderlips, un luchador extravagante que protagoniza una pelea de exhibición contra Rocky Balboa. Fue su debut cinematográfico y el más popular.
    • No Holds Barred (1989)
      Conocida como Sin límites, fue su primer papel protagónico. Dio vida a Rip, un luchador ficticio en una historia cargada de drama y acción ochentera.
    • Suburban Commando (1991)
      Una comedia de ciencia ficción en la que encarnó a un guerrero espacial varado en la Tierra. Aunque fue criticada en su momento, se convirtió en una cinta de culto.
    • Mr. Nanny (1993)
      Uno de sus filmes más populares. Aquí, Hogan es un guardaespaldas convertido en niñera. Una comedia familiar dirigida al público infantil.
    • Santa with Muscles (1996)
      En esta peculiar historia navideña, interpretó a un millonario con amnesia que cree ser Santa Claus.

    Su paso por la televisión y videojuegos

    Además del cine, Hogan protagonizó la serie “Hogan Knows Best” en VH1 (2005), que mostraba su vida familiar. También actuó en “Thunder in Paradise” (1994), participó en numerosos comerciales y fue imagen de videojuegos como “Hulk Hogan’s Main Event”.


    Un legado más allá del ring

    Aunque su mayor gloria fue sobre el ring, Hulk Hogan supo extender su carisma a otros medios, dejando una marca en la cultura pop. Su figura sigue viva en la memoria colectiva de los fanáticos, tanto del deporte espectáculo como del cine retro.

    / A.T.C /

  • Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    El expresidente estadounidense presentó un programa que busca eliminar trabas al avance de la IA, con énfasis en infraestructura, comercio exterior y regulación de sesgos ideológicos.


    Estados Unidos no quiere quedar atrás

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan estratégico para consolidar el liderazgo del país en el campo de la inteligencia artificial (IA). “No dejaremos que ningún otro país nos supere”, declaró durante una conferencia en Washington, con una referencia implícita a China.


    Tres ejes: energía, comercio y control de sesgos

    El plan, producto de consultas iniciadas en febrero con expertos, contempla unas 90 medidas que serán implementadas próximamente. Entre ellas, Trump firmó tres decretos clave:

    • Infraestructura energética y digital: se facilitará la construcción de centros de datos y grandes proyectos energéticos para atender las altas demandas eléctricas de la IA.
    • Diplomacia de la IA: agencias financieras del país impulsarán la exportación de tecnologías estadounidenses en el mercado internacional.
    • Regulación de sesgos ideológicos: se restringirá el uso de software de IA generativa en entidades públicas si presentan enfoques vinculados a iniciativas de diversidad e inclusión, conocidas como DEI.

    Críticas por sesgos y control de narrativa

    Organizaciones de derechos civiles como la ACLU advirtieron que esta política podría eliminar salvaguardas contra la discriminación algorítmica. Por su parte, el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) denunció que el gobierno pretende imponer una versión única de la realidad, comparando la iniciativa con un “ministerio de la verdad”.


    Revisión de normas estatales

    Finalmente, Trump instruyó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) revisar posibles conflictos entre leyes estatales y regulaciones federales sobre IA, con el fin de garantizar una legislación unificada que favorezca el desarrollo sin trabas.

    / A.T.C /

  • Trump retira nuevamente a EE.UU. de la UNESCO y otros organismos internacionales

    Trump retira nuevamente a EE.UU. de la UNESCO y otros organismos internacionales

    Donald Trump decidió retirar nuevamente a EE.UU. de la UNESCO, retomando una política exterior aislacionista como en su primer mandato.


    Otra salida de la cooperación internacional

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) vuelve a perder a uno de sus miembros más influyentes. Con el regreso de Trump a la presidencia, Estados Unidos abandona por segunda vez esta agencia con sede en París, dedicada a promover la paz mediante la cooperación educativa y cultural.

    Trump ya había tomado decisiones similares durante su primer mandato, retirándose también de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del acuerdo climático de París y del pacto nuclear con Irán.


    Biden revirtió y Trump vuelve a romper

    En 2021, al asumir el mando, Joe Biden devolvió a Estados Unidos a la UNESCO y a otros organismos multilaterales. Sin embargo, la política de Trump vuelve a imponerse: ya ha retirado nuevamente a su país de la OMS y suspendido el financiamiento a la agencia de ayuda humanitaria palestina (UNRWA), como parte de una revisión general que culminará en agosto.

    Estas decisiones marcan una nueva etapa de tensiones entre Estados Unidos y las instituciones globales.


    UNESCO: historia de una relación intermitente

    Estados Unidos fue miembro fundador de la UNESCO en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984, alegando mala gestión financiera y un sesgo contra intereses estadounidenses. Volvió en 2003 bajo el gobierno de George W. Bush, que destacó las reformas internas de la organización.

    En 2018, Trump volvió a retirarse, y Biden reingresó en 2023. Ahora, en 2025, el ciclo se repite.


    Impacto en financiamiento y patrimonio

    Aunque la contribución estadounidense representa ahora solo el 8% del presupuesto de la UNESCO —lejos del 20% que aportaba en el pasado—, su salida es significativa. Además de su rol político, Estados Unidos es hogar de sitios icónicos del Patrimonio Mundial como el Gran Cañón.

    Esta nueva desvinculación genera preocupación sobre el compromiso del país con el multilateralismo y la preservación del patrimonio cultural global.

    / A.T.C /

  • Trump busca frenar el dominio chino en tierras raras con millonaria inversión estatal

    Trump busca frenar el dominio chino en tierras raras con millonaria inversión estatal

    El gobierno de Estados Unidos se convertirá en el mayor accionista de la única mina de tierras raras operativa en ese país, en un intento por asegurar el acceso a minerales clave para la industria tecnológica y reducir la dependencia de China.

    Acuerdo con MP Materials y apoyo del Departamento de Defensa

    La empresa MP Materials, dueña de la mina Mountain Pass en California, firmó un convenio con el Departamento de Defensa para garantizar un precio mínimo de 110 dólares por kilo de neodimio y praseodimio durante los próximos 10 años. El plan incluye la construcción de una nueva planta de procesamiento para reducir las exportaciones hacia China.

    China, el gran rival en la cadena de suministro global

    Actualmente, China controla el 90% de la capacidad de refinamiento de tierras raras. Con este acuerdo, el gobierno de Trump busca acelerar la independencia estadounidense en este sector estratégico. Shenghe Resources, una firma china que era socia principal de MP Materials, ha perdido protagonismo tras la imposición de aranceles mutuos entre ambas potencias.

    Europa también reacciona ante la presión china

    La Unión Europea calificó las restricciones de China como «injustificadas» y pidió acelerar su propia legislación para asegurar el acceso a materias primas críticas. Mientras tanto, Estados Unidos apuesta por una producción interna fortalecida como base para la reindustrialización que impulsa Trump.

  • Fabián Buglione, uruguayo liberado en Venezuela, regresa a Estados Unidos

    Fabián Buglione, uruguayo liberado en Venezuela, regresa a Estados Unidos

    Fabián Buglione, un ciudadano uruguayo detenido en Venezuela desde octubre de 2024, fue liberado y trasladado a Colombia, desde donde viajará a reunirse con su familia en Estados Unidos.

    Detención y liberación

    Fabián Buglione fue arrestado al ingresar a Venezuela en octubre de 2024. Este viernes, fue liberado por el régimen de Nicolás Maduro, tras lo cual fue trasladado a Colombia. Su liberación fue comunicada por el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, quien recibió la noticia de las autoridades venezolanas.

    Coordinación del traslado

    Debido a la falta de un avión oficial uruguayo en Caracas, se coordinó el envío de personal diplomático desde Colombia para facilitar la entrega de Buglione. Una vez en Bogotá, fue atendido por las autoridades diplomáticas uruguayas antes de tomar un vuelo comercial hacia Estados Unidos.

    Reencuentro familiar

    Al llegar a Colombia, Buglione expresó su deseo de regresar inmediatamente a Estados Unidos, donde reside con su familia desde hace aproximadamente 20 años. El canciller Lubetkin destacó que Buglione tenía varios asuntos pendientes que resolver en su país de residencia.

    Agradecimientos y futuras visitas

    Buglione también manifestó su intención de visitar Uruguay en los próximos meses para agradecer a las autoridades y a la población por el apoyo recibido durante su detención. Lubetkin transmitió su agradecimiento por la cooperación del gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones para su liberación.

    Contexto de la liberación

    El mismo día de la liberación de Buglione, el régimen venezolano también liberó a diez ciudadanos estadounidenses y a un grupo no especificado de presos políticos, en un canje de prisioneros con el gobierno de Estados Unidos. Este contexto resalta la compleja situación política y diplomática entre Venezuela y otros países.

  • Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por cargos de prostitución

    Declaran culpable a Sean “Diddy” Combs por cargos de prostitución

    Fue absuelto de los cargos más graves, pero enfrentará hasta 10 años de prisión

    El productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs, de 55 años, fue declarado culpable del delito de transportación para ejercer la prostitución, aunque resultó absuelto de los cargos más graves que incluían conspiración criminal y tráfico sexual.

    El veredicto tras casi dos meses de juicio

    El jurado federal, compuesto por 12 personas, emitió su veredicto tras deliberar durante varios días. El proceso judicial se extendió por casi ocho semanas, con testimonios y evidencias que incluyeron acusaciones gráficas de violencia doméstica, prácticas sexuales extremas, consumo de drogas, videos de vigilancia y bolsas de dinero en efectivo.

    Combs fue originalmente acusado de cinco delitos:

    • Un cargo de conspiración para cometer crimen organizado
    • Dos cargos de tráfico sexual
    • Dos cargos de transportación para ejercer la prostitución

    De esos, fue declarado culpable de uno solo: transportación con fines de prostitución.

    “Freak Offs” y testimonios perturbadores

    Durante el juicio, se escucharon acusaciones de que Combs coaccionaba a mujeres para mantener encuentros sexuales con otros hombres, eventos que en ocasiones eran denominados como “Freak Offs”. Estas denuncias formaron parte de un caso más amplio sobre abuso de poder y explotación dentro del entorno privado del artista.

    La defensa insiste en su inocencia

    El abogado de Combs, Marc Agnifilo, declaró que su cliente fue absuelto de los cargos más serios, y por tanto solicitó su liberación inmediata. “Ha sido condenado por un cargo mucho menos grave”, indicó tras la lectura del fallo.

    ¿Qué sigue para Diddy?

    Aunque evitó los cargos más pesados, el cargo por el que fue hallado culpable podría implicar una sentencia de hasta 10 años de prisión. Aún no se ha determinado la fecha de la sentencia final.