Categoría: Santa Cruz

  • Accidente de camión deja dos fallecidos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

    Accidente de camión deja dos fallecidos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

    Un camión de alto tonelaje volcó y se incendió este lunes en la zona de Melga, sector Kasapata, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas. El incidente paralizó el tránsito en la vía entre Cochabamba y Santa Cruz.

    Dinámica del accidente

    Según testigos, el camión habría perdido los frenos y avanzó sin control hasta impactar contra una peña. La fuerza del choque partió la cabina en dos, mientras que el contenedor terminó a varios metros del lugar. El fuego consumió por completo la cabina antes de que se pudiera realizar un rescate.

    Testimonios de los vecinos

    “Se escuchaban gritos desesperados, pero no pudimos hacer nada. El fuego era demasiado intenso”, relató un testigo que llegó minutos después del accidente. Además, denunciaron la demora en la llegada de bomberos, intentando sofocar las llamas de manera improvisada.

    Intervención de autoridades

    Bomberos y Policía llegaron posteriormente para controlar el incendio y recuperar los cuerpos, hallados completamente calcinados. La identidad de las víctimas aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque extraoficialmente se mencionó a Wilder Rodrigo Condori como posible conductor del vehículo con placa 2540 ADF.

    Estado de la carretera

    La vía permanece intransitable, con largas filas de vehículos a la espera de que finalicen las labores de retiro del camión y limpieza. Las autoridades anunciaron que en las próximas horas emitirán un informe oficial sobre las causas del accidente y la identidad de las víctimas.

    /nncr/

  • Productores de San Juan bloquean carretera por falta de diésel para siembra

    Productores de San Juan bloquean carretera por falta de diésel para siembra

    Agricultores de arroz y soya de la zona norte de Santa Cruz iniciaron este lunes un bloqueo en la carretera cercana a La Enconada, en San Juan de Yapacaní, ante la escasez de diésel que aseguran pone en riesgo la campaña de siembra de verano.

    Motivo de la protesta

    Los productores denuncian que la falta de diésel dificulta sus labores agrícolas, incluida la preparación del suelo para la siembra que se prevé se extenderá hasta noviembre. Ante esta situación, exigieron al Gobierno y a las empresas estatales garantizar el suministro de combustible necesario.

    Medidas de los manifestantes

    Además del bloqueo en la carretera, los agricultores tomaron el pozo petrolero ubicado en el km 36, como forma de presión para que se cumplan los acuerdos previos sobre abastecimiento de combustible en las cantidades acordadas.

    Convocatoria y organización

    La protesta fue convocada por la Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo, invitando a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a la medida, que se desarrolla de manera pacífica.

    Exigencias y próximas acciones

    Los manifestantes anticiparon que mantendrán el bloqueo y la toma del pozo petrolero hasta que se solucione la dotación de diésel requerida para asegurar el normal desarrollo de la campaña agrícola de verano.

    /nncr/

  • Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    La noche del domingo, la Policía de Santa Cruz intervino en el barrio Samaria, Plan Tres Mil, tras un enfrentamiento entre supuestos pandilleros. Los vecinos alertaron a las autoridades por la violencia recurrente en la zona.

    Conflicto y operativo policial

    Una patrulla acudió inicialmente al lugar, pero tuvo que retroceder al verse superada en número. Con refuerzos, la Policía desplegó un operativo para controlar la situación y logró arrestar a dos jóvenes presuntamente involucrados en el enfrentamiento.

    Estado de las víctimas

    No se reportaron personas heridas durante el incidente. Los agentes realizaron un rastrillaje con equipos antimotines para asegurar la zona y prevenir nuevos enfrentamientos.

    Denuncias de los vecinos

    Residentes del barrio Samaria indicaron que los enfrentamientos entre pandilleros son frecuentes y pidieron a las autoridades reforzar el control policial. La comunidad busca mayor seguridad y presencia constante de las fuerzas del orden en el área.

    /nncr/

  • Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Una menor de 8 años habría sido víctima de un abuso por un adolescente de 14 años en el baño de una unidad educativa del Plan 3.000, en Santa Cruz, durante una actividad escolar realizada este domingo. La denuncia fue presentada por la tía de la niña.

    Denuncia y exigencia de justicia

    La tía de la víctima exigió que se haga justicia y que la directora del colegio asuma responsabilidad por lo ocurrido. Según la denunciante, las cámaras de seguridad del establecimiento habrían registrado el momento en que ambos menores ingresaron al baño.

    Investigación en curso

    Los padres de la víctima y del presunto agresor se encuentran en la Estación Policial Integral (EPI) 3. Mientras tanto, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en coordinación con la Policía del Plan 3.000, lleva adelante la investigación del caso.

    Acciones de las autoridades

    Las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades dentro del marco legal vigente, priorizando la protección de la menor y el seguimiento del proceso judicial correspondiente.

    /nncr/

  • Oruro despide con honores al bombero Abel Chillca, héroe del Parque Industrial de Santa Cruz

    Oruro despide con honores al bombero Abel Chillca, héroe del Parque Industrial de Santa Cruz

    La ciudad de Oruro rindió homenaje al sargento segundo Abel Isaac Chillca Marca, quien falleció el 13 de septiembre de 2025 tras 25 días en terapia intensiva, luego de sufrir graves quemaduras en un incendio ocurrido en el Parque Industrial de Santa Cruz.

    El trágico incidente

    El 19 de agosto, durante la atención de un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz, una explosión dejó a cuatro bomberos heridos. El sargento Chillca fue el más afectado, con quemaduras de segundo grado en el 70% de su cuerpo, que comprometieron su rostro y manos.

    Lucha por sobrevivir

    Tras el siniestro, el bombero fue internado en el Hospital Obrero de Santa Cruz, donde permaneció en terapia intensiva durante casi un mes. Finalmente, un paro cardiaco terminó con su vida el 13 de septiembre.

    Homenajes en Santa Cruz y Oruro

    El cuerpo del sargento fue velado en el salón Cristo Redentor de Santa Cruz, donde recibió un emotivo homenaje de la Policía y de sus camaradas de la Unidad de Bomberos. Posteriormente, sus restos fueron trasladados a Oruro, donde una caravana de sirenas, carros bomberos y ambulancias lo acompañó hasta la Dirección Departamental de Bomberos Calama.

    Despedida de familiares y camaradas

    Compañeros, amigos y familiares se reunieron para despedirlo. La suboficial Marian Reynaga destacó la entrega y valentía de Chillca, recordando que “siempre mostró fortaleza y compromiso en su labor de salvar vidas”.

    Un legado de valentía y sacrificio

    La comunidad orureña reconoció el valor de los bomberos y resaltó el sacrificio del sargento Chillca, cuyo ejemplo de servicio y entrega permanecerá como un símbolo de heroísmo en la memoria colectiva.

    /nncr/

  • Santa Cruz: hallan casi media tonelada de droga en camión cisterna

    Santa Cruz: hallan casi media tonelada de droga en camión cisterna

    Efectivos de Umopar interceptaron un camión cisterna que trasladaba 477 kilos de droga en la carretera Bioceánica. El conductor fue aprehendido y está a disposición del Ministerio Público.

    Operativo en carretera

    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ejecutó un operativo en la carretera Bioceánica, en el departamento de Santa Cruz, donde se detectó un cargamento ilícito transportado en un camión cisterna.

    Droga incautada

    Según el reporte oficial, dentro del vehículo se hallaron 374,7 kilos de clorhidrato de cocaína y 102,4 kilos de pasta base, camuflados entre la carga pesada. En total, las autoridades secuestraron 477 kilos de droga.

    Conductor aprehendido

    El conductor del camión fue arrestado en el lugar y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público para su investigación. El vehículo y la sustancia incautada quedaron bajo resguardo policial.

    Ruta estratégica del narcotráfico

    Las autoridades señalaron que la carretera Bioceánica es una de las principales rutas utilizadas por redes de narcotráfico para trasladar cargamentos hacia países vecinos. No se descartan nuevas aprehensiones vinculadas al caso.

    /ajas/

  • Incendio en el aeropuerto de Viru Viru obliga a evacuar pasajeros

    Incendio en el aeropuerto de Viru Viru obliga a evacuar pasajeros

    Un incendio registrado la madrugada de este lunes en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, obligó a evacuar a pasajeros y personal, además de suspender temporalmente las operaciones aéreas.

    Origen del fuego

    El siniestro se inició en un restaurante que funciona dentro de la terminal aérea. El fuego fue controlado por los bomberos, quienes trabajaron de inmediato para evitar que las llamas se expandan a otros sectores.

    Evacuación preventiva

    Ante la emergencia, las autoridades dispusieron la evacuación total de pasajeros y trabajadores, lo que permitió que no se reporten heridos hasta el momento.

    Impacto en los vuelos

    Según medios locales, tanto los vuelos nacionales como internacionales quedaron suspendidos de forma momentánea. Se aguarda un informe oficial que confirme la reanudación de las operaciones.

    Pérdidas materiales por evaluar

    Hasta ahora no se han cuantificado los daños materiales ocasionados por el incendio. Las autoridades aeroportuarias anunciaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial con mayores detalles.

    /nncr/

  • Defensor pide mejores condiciones de trabajo para bomberos tras muerte de sargento en Santa Cruz

    Defensor pide mejores condiciones de trabajo para bomberos tras muerte de sargento en Santa Cruz

    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a las autoridades a garantizar la seguridad y provisión de insumos para los bomberos, tras el fallecimiento del sargento Abel Chillca, herido en una explosión en Santa Cruz.

    Un llamado urgente

    Pedro Callisaya expresó su solidaridad con la familia del sargento Abel Chillca y señaló que su muerte debe ser un “llamado urgente” para que las autoridades competentes mejoren las condiciones laborales de los bomberos, quienes arriesgan su vida en cada operativo.

    Resolución del Tribunal Agroambiental

    El 8 de septiembre, el Tribunal Agroambiental también emitió una exhortación en el marco de medidas cautelares por los incendios forestales en Bolivia. En ella, pidió garantizar la provisión de insumos y la cobertura de las necesidades operativas, legales y de bienestar de los bomberos voluntarios, considerados defensores ambientales bajo el Acuerdo de Escazú.

    El sacrificio de Abel Chillca

    El sargento resultó herido el 19 de agosto junto a otros tres bomberos tras una explosión en un silo del Parque Industrial de Santa Cruz. Pese a un mes de hospitalización y cirugías, falleció el fin de semana a causa de las graves quemaduras.

    Homenaje y despedida

    Compañeros de distintas unidades rindieron homenaje al sargento Abel Chillca, mientras que su familia informó que sus restos serán trasladados a Oruro para el sepelio.

    /ajas/

  • Fallece bombero de Santa Cruz herido en explosión durante incendio

    Fallece bombero de Santa Cruz herido en explosión durante incendio

    El sargento Abel Chilca Marca murió este sábado mientras era sometido a una cirugía, tras resultar gravemente herido en una explosión ocurrida durante un incendio en Santa Cruz.

    El hecho que marcó la tragedia

    El 19 de agosto, una explosión en una fábrica de colchones en el sexto anillo del Parque Industrial dejó a cuatro bomberos heridos. Chilca sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, mientras que otro de sus compañeros resultó con el 60% de su cuerpo afectado.

    Intentos por salvar su vida

    El sargento permaneció en terapia intensiva desde el día del incidente. Este sábado, durante una cirugía, sufrió un paro cardíaco y, pese a los esfuerzos médicos por reanimarlo durante 30 minutos, perdió la vida.

    Otros bomberos heridos

    El comandante de bomberos, Carlos Veizaga, explicó que la explosión ocurrió mientras los efectivos realizaban labores de enfriamiento en la fábrica. El segundo bombero que sufrió graves quemaduras continúa hospitalizado y será sometido a una nueva intervención quirúrgica.

    Un héroe en servicio

    La muerte de Abel Chilca genera pesar en la institución policial y en la población cruceña, que reconoce la entrega y valentía de quienes arriesgan sus vidas para proteger a los demás.

    /ajas/

  • Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios forestales

    Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios forestales

    El departamento de Santa Cruz fue declarado en emergencia este viernes mediante el Decreto Departamental 505, debido a los incendios forestales que afectan a varias regiones. La medida fue anunciada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Suárez, ante el riesgo para la población y el sector productivo.

    Razones de la declaratoria

    La autoridad explicó que la variación climática ha generado daños en comunidades y perjuicios en el sector productivo, además de poner en riesgo la vida e integridad de las personas, así como la seguridad alimentaria en el departamento.

    Incendios en combate

    Actualmente se registran siete incendios activos. En las localidades de El Encanto, San Matías, San José, Ipiá y Santa Clara, en Ascensión de Guarayos, los bomberos forestales continúan trabajando para sofocar las llamas.

    Zonas bajo observación

    Otros cuatro incendios se encuentran bajo monitoreo en diferentes puntos: Río Blanco y Río Negro, en Concepción; Palmito, en Rivero Torres; y otro en el mismo municipio de Concepción.

    Acciones de respuesta

    Con la declaratoria de emergencia, el departamento podrá movilizar más recursos humanos y logísticos para la atención de los incendios, priorizando la seguridad de la población y la preservación de los ecosistemas afectados.

    /nncr/