Categoría: Santa Cruz

  • Investigan hallazgo de tres personas muertas en una vivienda de Santa Cruz

    Investigan hallazgo de tres personas muertas en una vivienda de Santa Cruz

    Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar gritos y luego silencio en el inmueble ubicado en el barrio Petrolero Norte.

    Denuncia vecinal

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga la muerte de tres hombres hallados en el interior de una vivienda en el barrio Petrolero Norte, sobre la avenida Cristo Redentor, en Santa Cruz de la Sierra.

    De acuerdo con testimonios, alrededor de las 23:00 del martes se escuchaba música en el domicilio, pero poco después el sonido cesó y algunos vecinos afirmaron haber oído gritos, por lo que llamaron a la Policía.

    Hallazgo de los cuerpos

    Al ingresar al inmueble, los efectivos encontraron sin vida a tres personas de sexo masculino. Personal del DACI y otras unidades policiales se sumaron a la intervención para iniciar las investigaciones.

    De forma preliminar, se mencionó que las víctimas presentarían signos de tortura y aparentes impactos de bala, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.

    Investigación en curso

    La Unidad de Homicidios realizó el levantamiento legal de los cuerpos y los trasladó a la morgue de la Pampa de la Isla, donde se realizará la autopsia para establecer las causas exactas de la muerte.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz: Trabajadores en salud suspenden paro y dan cuarto intermedio hasta el lunes

    Santa Cruz: Trabajadores en salud suspenden paro y dan cuarto intermedio hasta el lunes

    El sector salud en Santa Cruz decidió suspender temporalmente sus protestas y otorgar un cuarto intermedio hasta el lunes, en espera de una respuesta sobre una deuda de nueve millones de bolivianos.

    Antecedentes del conflicto
    Tras varios días de movilizaciones y con un paro indefinido previsto para este miércoles, los trabajadores en salud optaron por dar una pausa en sus medidas de presión, con el fin de abrir un espacio de diálogo con las autoridades.

    Exigen fecha de pago
    El dirigente Roberth Hurtado señaló que la deuda afecta a personal dependiente tanto del Ministerio de Salud como de la Gobernación. Aseguró que, si el lunes no se define y comunica una fecha de cancelación, el martes retomarán el paro indefinido.

    Ausencia en reunión convocada
    Hurtado criticó la ausencia del secretario de Salud, Marcelo Kramer, en la reunión convocada por la Defensora del Pueblo, y calificó la actitud como una “falta de respeto”.

    Estado de emergencia
    El sector mantiene su estado de emergencia, a la espera de una solución que evite el reinicio de las protestas la próxima semana.

  • Explosión de tanque de oxígeno en taller deja dos heridos en Santa Cruz

    Explosión de tanque de oxígeno en taller deja dos heridos en Santa Cruz

    La tarde de este lunes, un tanque de oxígeno explotó en un taller de reparación de aire acondicionado para automóviles, ubicado en la avenida 2 de Agosto y octavo anillo de Santa Cruz, dejando a dos personas gravemente heridas.

    El incidente y primeras reacciones
    El hecho ocurrió pasado el mediodía, cuando un fuerte estruendo alertó a vecinos y transeúntes de la zona. Testigos relataron que tras la detonación corrieron al lugar para auxiliar a los heridos, quienes se encontraban dentro del taller.

    Estado de los afectados
    Las víctimas, identificadas como trabajadores del establecimiento, fueron socorridas por paramédicos y trasladadas de urgencia a una clínica particular. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su identidad ni sobre la gravedad exacta de las lesiones.

    Posibles causas en investigación
    Aunque la causa de la explosión no ha sido confirmada, las primeras versiones apuntan a que el tanque de oxígeno estaba siendo utilizado como parte del sistema de recarga de aire acondicionado para vehículos. Autoridades policiales iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias del hecho.

    Prevención y seguridad
    Especialistas en manejo de gases industriales recomiendan realizar revisiones periódicas y manipular estos tanques con protocolos de seguridad estrictos, ya que su uso indebido puede derivar en accidentes graves como el ocurrido.

  • Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    El Senamhi prevé que afecte principalmente a las zonas bajas y no provoque descensos bruscos de temperatura.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un nuevo frente frío ingresará al país este miércoles 13 de agosto, con mayor impacto en las regiones bajas.

    La pronosticadora Jimena Pancata explicó que, aunque la temporada de frío continuará en agosto, ya no se registrarán temperaturas extremadamente bajas.

    “Tendremos cielos despejados y poco nubosos hasta el martes, pero el miércoles ingresará un frente frío por el Chaco boliviano”, indicó.

    Zonas afectadas

    Según el Senamhi, el frente frío ingresará por el Chaco el miércoles y el jueves se extenderá a Santa Cruz, Beni y Pando.

    No alcanzará a los departamentos del occidente del país.

    Menor intensidad

    Pancata precisó que este frente frío no será tan intenso como los anteriores y no provocará descensos bruscos de temperatura.

    / A.T.C /

  • Ola de robos en el Cementerio General: familia denuncia el saqueo de su mausoleo

    Ola de robos en el Cementerio General: familia denuncia el saqueo de su mausoleo

    Ladrones sustrajeron lápidas de bronce, letras, portarretratos y candados; la administración reconoce que los casos se acumulan.

    Saqueo en mausoleo familiar

    Una familia denunció que, este fin de semana, delincuentes robaron la lápida, candado y portarretrato de su mausoleo en el Cementerio General. Según los afectados, los ladrones rompieron los candados de la puerta principal y se llevaron todas las lápidas de bronce, las letras con los nombres y otros objetos de valor, sin dejar ni los portarretratos.

    “El mausoleo de nuestra familia lleva más de 60 años aquí, y se robaron hasta las lápidas de nuestros abuelos. Es increíble que no exista resguardo ni control en un lugar tan céntrico que, en teoría, cuenta con guardias de seguridad”, reclamó uno de los familiares.

    Administración admite ola de robos

    José Ernesto Arteaga, director municipal de cementerios, confirmó que el caso ya está siendo investigado. Reconoció que desde hace semanas se acumulan denuncias de robos, especialmente de lápidas con bronce, cobre y fierro.

    Medidas en evaluación

    Arteaga calificó la situación como una “ola de robos” y adelantó que buscarán coordinar nuevamente con el comandante departamental de la Policía para reforzar la vigilancia.

    / A.T.C /

  • Incautan más de 490 kilos de droga en pista clandestina de Velasco, Santa Cruz

    Incautan más de 490 kilos de droga en pista clandestina de Velasco, Santa Cruz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió una pista clandestina y decomisó 469 kilos de cocaína y 23 kilos de marihuana durante un operativo aéreo en la provincia Velasco.

    Operativo aéreo identifica pista clandestina

    Durante un patrullaje de rutina, la Felcn detectó una pista improvisada de tierra en la que se hallaron 460 paquetes de droga. La acción se enfocó en terrenos sospechosos de uso por narcotraficantes.

    Detalle del decomiso y valor económico

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que se incautaron 469 kilos de clorhidrato de cocaína y 23 kilos de marihuana, valorados en aproximadamente 1.075.210 dólares, en un golpe importante contra el narcotráfico.

    Resistencia y fuga de sospechosos

    Al intentar aterrizar en la pista, las fuerzas especiales fueron impedidas por personas que hicieron estallar combustible para bloquear el descenso. Los sospechosos huyeron, logrando evadir la captura y tratando de ocultar parte de la droga.

    Hallazgo de caleta oculta

    Durante el rastreo, se encontró una caleta camuflada con 15 bolsas de yute verdes que contenían paquetes envueltos en cinta plástica. Las pruebas confirmaron que se trataba de más clorhidrato de cocaína.

    / A.T.C /

  • Emergencia ambiental en Bolivia

    Emergencia ambiental en Bolivia

    Bolivia enfrenta una grave emergencia ambiental con 30 incendios forestales activos, especialmente en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, una reserva natural y Patrimonio de la Humanidad.

    Operativo de combate al fuego

    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que 545 bomberos forestales y 30 unidades de las Fuerzas Armadas —entre Ejército, FAB y Armada— han sido desplegados para combatir las llamas.

    Incendio en el Parque Noel Kempff Mercado

    “Tenemos un incendio forestal activo en el parque Noel Kempff, es muy preocupante. Las áreas protegidas es lo que más hay que cuidar, pero lastimosamente se ha generado un incendio en esta reserva. Esto es criminal, porque no podemos decir que el fuego provino de una comunidad; ha tenido que ser la mano del hombre”, denunció el ministro.

    Refuerzos y riesgos para la biodiversidad

    Para frenar el avance del fuego en el Noel Kempff, se enviaron 64 bomberos especializados y refuerzos adicionales. La magnitud de las llamas amenaza no solo a la biodiversidad, sino también al equilibrio ecológico de la región.

    Otros focos de gran intensidad

    Este fin de semana se reportaron otros focos de gran intensidad: uno en Molle K’asa, distrito rural 6 de Sucre, y otro en una comunidad del municipio de Tomina, en Chuquisaca, sumándose a la ya alarmante lista de incendios que golpean al país.

    Llamado a la prevención

    Las autoridades llaman a la población a extremar medidas de prevención y recuerdan que el encendido intencional de fuego en áreas protegidas es un delito grave que pone en riesgo el patrimonio natural de todos los bolivianos.

    / A.T.C /

  • Capturan a tres implicados en asesinato de Sofía Quiroz

    Capturan a tres implicados en asesinato de Sofía Quiroz

    El Ministerio de Gobierno informó la detención de dos brasileños y un boliviano por el asesinato de Sofía Quiroz, librecambista de 43 años, durante un atraco armado el 23 de julio en el mercado Mutualista de Santa Cruz.

    Detalles de las detenciones

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que los dos extranjeros son sindicados como autores materiales del crimen. El ciudadano boliviano, taxista de profesión, fue aprehendido por el delito de encubrimiento, tras colaborar con los sospechosos.

    Descripción del hecho

    El violento ataque ocurrió cuando la víctima atendía su puesto de cambio de moneda extranjera. Dos hombres en motocicleta se acercaron y uno disparó contra Sofía antes de huir.

    Operativo policial y análisis de cámaras

    Las capturas resultaron de un operativo conjunto entre la Policía Boliviana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) e Inteligencia Táctica, apoyado por imágenes de videovigilancia.

    Perfil del primer detenido

    Marcos Joao Da Silva, ciudadano brasileño en situación migratoria irregular, portaba documentación falsa. Fue encontrado con un celular con registros eliminados el día del crimen. Tiene antecedentes por robo agravado en Bolivia y una condena de 35 años por asesinato y robo en Brasil.

    Perfil del segundo detenido

    Luis Paulo Freitas Matos fue hallado en Villa Valparaíso. Intentó huir y usar un arma contra los agentes. Se le incautó una pistola calibre 9 mm, posiblemente usada en el asesinato, y un casco que coincide con las imágenes de seguridad. Tiene antecedentes por asesinato en Brasil y una orden de recaptura.

    Implicación del ciudadano boliviano

    Alan Roy Solís Álvarez, taxista y chofer de confianza de Freitas Matos, fue detenido por su papel logístico, incluyendo transporte y provisión de alimentos a los delincuentes. Se le encontró con sustancias controladas, presuntamente cocaína, y otros indicios que lo vinculan con el encubrimiento.

    Autor intelectual prófugo

    Existe una cuarta persona, también brasileña, identificada como autor intelectual del crimen, que permanece prófuga. Se sospecha que esta persona se quedó con la mayor parte del dinero robado y distribuyó una fracción a los autores materiales.

    Pruebas balísticas y forenses

    Los peritajes del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial confirmaron la coincidencia balística entre el arma incautada y las vainas encontradas en la escena del crimen. Además, el casco de Freitas Matos coincide con las imágenes de las cámaras.

    / A.T.C /

  • Comunidad indígena anuncia bloqueo indefinido en carretera internacional

    Comunidad indígena anuncia bloqueo indefinido en carretera internacional

    La comunidad indígena San Isidro del Espino, en Charagua, iniciará este lunes un bloqueo indefinido en la carretera que conecta Bolivia con Paraguay y Argentina, exigiendo el pago de una deuda por la construcción de un módulo educativo.

    Exigen pago pendiente al Gobierno

    El dirigente Alfonso Carrillo informó que la medida busca presionar al Ministerio de Economía y Finanzas para que cancele dos planillas que se adeudan a la empresa constructora encargada del módulo educativo de la comunidad.

    Medidas de presión radicales

    Carrillo anunció que, además del bloqueo, se realizará la toma de un pozo y el cierre de válvulas como parte de las acciones hasta que se atienda la demanda.

    Punto estratégico del bloqueo

    El corte de ruta se instalará en algún tramo de la carretera Espino – Charagua – Boyuibe, un corredor internacional clave que une a Bolivia con Paraguay y Argentina, afectando el transporte y el comercio en la región.

    Llamado a la comprensión

    En un video difundido por redes sociales, Carrillo pidió a la población y a los transportistas que comprendan la medida, señalando que es la única vía para lograr una respuesta de las autoridades.

    / A.T.C /

  • Clases presenciales desde este lunes: carnet de vacunación contra el sarampión no será requisito para ingresar

    Clases presenciales desde este lunes: carnet de vacunación contra el sarampión no será requisito para ingresar

    El Viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, confirmó que a partir del lunes 11 de agosto las clases presenciales se reanudarán en todo el país, excepto en municipios con casos activos.

    Sobre el carnet de vacunación contra el sarampión, la autoridad aclaró que no será obligatorio para asistir a clases, aunque se usará para identificar a estudiantes sin el esquema completo de inmunización.

    “No implica no permitirles ingresar a clases. Ellos van a ingresar, pero ya los identificamos, quiénes son los que no tendrían el esquema, y eso hay que trabajar con los padres de familia”, indicó Tejerina.

    Clave del anuncio

    Regreso presencial: Lunes 11 de agosto, salvo en zonas con casos activos.

    Carnet de vacunación: No es requisito de ingreso, pero sí herramienta de monitoreo.

    Medidas internas: Para identificar a quienes tienen esquema incompleto o no portan el carnet.

    Tejerina destacó que el Ministerio de Salud realizó un esfuerzo importante para garantizar la vacunación contra el sarampión, y que la coordinación con padres de familia permitió que muchos estudiantes reciban la dosis