Categoría: Santa Cruz

  • Santa Cruz bajo alerta por vientos que podrían alcanzar los 90 km/h

    Santa Cruz bajo alerta por vientos que podrían alcanzar los 90 km/h

    El Senamhi activó una alerta Naranja por ráfagas que oscilarán entre los 60 y 90 km/h desde la noche del miércoles hasta el sábado 2 de agosto en varias provincias cruceñas.

    Alerta Naranja por fuertes vientos
    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad Naranja para el departamento de Santa Cruz, donde se prevén vientos de entre 60 y 90 kilómetros por hora. El aviso rige desde la noche del miércoles 30 de julio hasta la tarde del sábado 2 de agosto de 2025.

    Provincias afectadas y riesgos asociados
    Las ráfagas intensas se presentarán en las provincias de Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera y Chiquitos, además del sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. El Senamhi advirtió que los vientos podrían avivar focos de calor e incendios forestales.

    Focos de calor en aumento
    De acuerdo con el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), hasta este miércoles al mediodía se registraban 4.160 focos de calor en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz. Las provincias de Velasco (1.736), Chiquitos (1.333) y Ñuflo de Chávez (705) concentran la mayor cantidad.

    Recomendaciones ante el fenómeno
    Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, evitar encender fuego en áreas abiertas y mantenerse informada a través de los reportes oficiales del Senamhi y el Viceministerio de Defensa Civil.

  • Extraditan a presunto socio de “Techo de Paja” desde Estados Unidos

    Extraditan a presunto socio de “Techo de Paja” desde Estados Unidos

    Roberto Moisés Banzer llegó a Bolivia en la madrugada de este miércoles. Es acusado de ser uno de los principales colaboradores del narcotraficante Jorge Roca Suárez.

    Llegó custodiado desde Miami

    A las 04:30 de la madrugada, arribó al aeropuerto internacional Viru Viru el ciudadano boliviano Roberto Moisés Banzer, quien fue extraditado desde Miami, Estados Unidos.

    Fue trasladado bajo fuerte resguardo policial a dependencias de la (FELCN) en Santa Cruz, donde permanece detenido preventivamente a la espera de su juicio oral.

    Mano derecha de un capo histórico

    Según informes oficiales, Banzer está acusado de tráfico de sustancias controladas y sería uno de los socios más cercanos de Jorge Roca Suárez, alias “Techo de Paja”, considerado uno de los narcotraficantes históricos más peligrosos del país.

    Las autoridades sostienen que Banzer habría coordinado envíos de cocaína hacia Estados Unidos, empleando rutas aéreas desde pistas clandestinas en Bolivia y Perú.

    Rutas internacionales y tráfico de armas

    La investigación también revela que la organización criminal habría utilizado otros países como Brasil, Ecuador, Venezuela y Colombia como puntos logísticos para el transporte de drogas y armas de fuego, lo que agrava los cargos en su contra.

    / A.T.C /

  • Tiktoker es presentado ante un juez tras ser acusado de difundir información falsa

    Tiktoker es presentado ante un juez tras ser acusado de difundir información falsa

    El joven influencer fue aprehendido por emitir mensajes sobre el sistema financiero. Su defensa califica la acción como excesiva y sus allegados instalaron una vigilia en Santa Cruz.

    Audiencia virtual y vigilia de apoyo

    El tiktoker aprehendido el martes fue puesto ante un juez en una audiencia virtual este miércoles en Santa Cruz. Mientras se realizaba la audiencia, sus familiares y representantes de instituciones instalaron una vigilia en el ingreso de la FELCC. En el lugar estuvieron presentes concejales como Lola Terrazas, representantes de la Defensoría del Pueblo y allegados del joven.

    Acusación por emitir información falsa

    La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) fue la entidad que interpuso la denuncia. Según esa institución, el joven habría difundido información falsa sobre el sistema financiero, lo cual —según la ASFI— “puede ocasionar consecuencias graves”.

    El hecho generó polémica, ya que la defensa del tiktoker considera la aprehensión como un exceso, y argumenta que se trata simplemente del ejercicio de una opinión pública.

    “Solo dijo lo que todos comentan”, afirma su madre

    La madre del joven, Cristina Natusch, expresó su molestia por el proceso legal. “Mi hijo solo dice lo que todos comentamos, que hay escasez de dólares. Entonces, a todos nosotros que nos metan presos”, manifestó.

    También calificó la denuncia como “absurda e ilógica”, y aseguró que el joven solo expresó una opinión compartida por gran parte de la población.

    Es estudiante de Derecho y trabaja en marketing digital

    Los allegados al acusado aseguraron que el joven tiene 21 años, es estudiante de Derecho y como actividad adicional trabaja en el rubro de marketing digital. La familia expresó su preocupación por un posible traslado a La Paz, pero hasta el mediodía del miércoles, el tiktoker permanecía en Santa Cruz.

    / A.T.C /

  • Bolivia en alerta por más de 4.000 focos de calor en un solo día

    Bolivia en alerta por más de 4.000 focos de calor en un solo día

    El viceministro Juan Carlos Calvimontes informó que el país atraviesa un momento crítico debido al incremento de focos de calor, especialmente en el departamento de Santa Cruz.

    Santa Cruz concentra casi todos los focos

    El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que este miércoles se registraron 4.160 focos de calor en todo el país. De ese total, 4.095 están localizados en Santa Cruz, lo que representa un riesgo elevado de incendios forestales.

    Siete municipios con fuegos activos

    Los equipos militares fueron desplegados a los municipios de Roboré, Carmen Rivero Tórrez, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael, donde se identificaron 12 fuegos activos.

    El viceministro aclaró que no se trata de 12 incendios forestales, sino de puntos con fuego activo que están siendo controlados.

    Incendios controlados en Cochabamba

    Durante esta semana, también se reportaron incendios en Cochabamba y en el Parque Nacional Carrasco, que fueron controlados por las autoridades.

    Sin embargo, el martes pasado se presentó un nuevo incendio en la carretera Bioceánica, entre Roboré y Carmen Rivero Tórrez, lo que mantiene en alerta a los equipos de emergencia.

    / A.T.C /

  • Salud recomienda retorno a clases presenciales con protocolos de bioseguridad por brote de sarampión

    Salud recomienda retorno a clases presenciales con protocolos de bioseguridad por brote de sarampión

    El Ministerio de Salud planteará hoy al Ministerio de Educación un protocolo para el retorno seguro a clases presenciales en los municipios afectados por el sarampión, priorizando la bioseguridad en las unidades educativas.

    Evaluación conjunta y protocolo preventivo

    Pese a que las clases presenciales se reanudaron en gran parte del país el lunes 28 de julio, nueve municipios continúan en modalidad virtual debido al brote de sarampión e infecciones respiratorias. El Ministerio de Salud sugiere el retorno a las aulas bajo condiciones estrictas de bioseguridad, como lavado de manos, uso de barbijos y vacunación, que serán incorporadas en un protocolo a presentarse este miércoles en reunión interinstitucional.

    Datos epidemiológicos y alerta sanitaria

    Según Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Bolivia acumula 181 casos de sarampión, de los cuales 151 se concentran en el departamento de Santa Cruz. Esta información será parte del informe oficial que se presentará en la reunión, donde se tomarán decisiones respecto a la modalidad educativa en los municipios con mayor riesgo.

    Impacto de la educación virtual y preocupaciones sociales

    La modalidad a distancia ha generado baja participación estudiantil, especialmente en zonas sin acceso a internet o con limitaciones tecnológicas. Padres de familia y maestros expresaron su preocupación, por lo que se espera que el retorno presencial con bioseguridad alivie estos problemas y mejore el rendimiento académico.

    /mfag/

  • Santa Cruz en alerta amarilla por siete incendios forestales y más de 600 focos de calor

    Santa Cruz en alerta amarilla por siete incendios forestales y más de 600 focos de calor

    El departamento cruceño enfrenta una crítica situación ambiental, con San José de Chiquitos como el municipio más afectado por el fuego.

    Siete incendios activos en tres municipios

    La Gobernación de Santa Cruz informó que este martes se reportan siete incendios forestales activos. San José de Chiquitos concentra cinco de estos siniestros, mientras que Roboré y San Matías registran uno cada uno. El incendio en Carmen Rivero Torrez fue sofocado recientemente.

    Más de 600 focos de calor en un solo día

    Además de los incendios, se han identificado 609 focos de calor en todo el departamento. En lo que va del año, San Ignacio de Velasco lidera con 17.028 registros acumulados, según el reporte oficial.

    Activan planes de emergencia

    Pablo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, pidió a los municipios activar sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para movilizar recursos y personal especializado. También recomendó la verificación de campo para tomar decisiones inmediatas.

    La alerta amarilla busca prevenir mayores daños

    La declaratoria de alerta amarilla implica que tanto la población como las autoridades deben estar en máxima atención, adoptando medidas para evitar la propagación del fuego y proteger los ecosistemas afectados.

  • Rescatan a menores y extranjeras en operativo contra red de proxenetismo en Santa Cruz

    Rescatan a menores y extranjeras en operativo contra red de proxenetismo en Santa Cruz

    La Fiscalía intervino varios locales donde se ejercía presuntamente el proxenetismo. Algunos administradores huyeron al ver llegar a la Policía.

    Intervenciones contra delitos de género

    La Fiscalía especializada en delitos de género realizó un operativo en Santa Cruz para combatir el proxenetismo. Se intervinieron varios puntos donde presuntamente se explotaba sexualmente a mujeres. En algunos de estos lugares, los responsables escaparon antes de ser arrestados.

    Mujeres rescatadas en situación vulnerable

    Durante el operativo fueron rescatadas varias mujeres, entre ellas menores de edad y extranjeras. Las autoridades investigan su identidad y condiciones de permanencia en el país para confirmar si fueron víctimas de trata o explotación.

    Fiscalía denuncia redes que se aprovechan de adolescentes

    “Queremos proteger a las mujeres y adolescentes. Muchas veces, estas redes lucran con su desesperación”, afirmó Jesica Echeverría, coordinadora de la Fiscalía de Género. La intervención se realizó en distintos puntos de la ciudad, como parte de una estrategia para frenar este delito.

    Sospechas aumentan tras la fuga de responsables

    La huida de algunos administradores refuerza las sospechas sobre actividades ilícitas. “Se ha encontrado una decena de personas y estamos verificando su situación”, agregó Echeverría. Las investigaciones continuarán en los próximos días.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz recibe más de 2.000 cajas con papeletas para las elecciones nacionales

    Santa Cruz recibe más de 2.000 cajas con papeletas para las elecciones nacionales

    Desde Chuquisaca llegaron 2.222 cajas con papeletas electorales, que serán utilizadas en Santa Cruz para los comicios del 17 de agosto. El material ya está bajo resguardo del TED en el Colegio Militar de Aviación.

    Inicio de la logística electoral en Santa Cruz
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz recibió 2.222 cajas, cada una con 1.000 papeletas. Estas llegaron desde la ciudad de Sucre, donde fueron impresas, y marcan el inicio del proceso logístico para las elecciones nacionales.


    Distribución en capital y provincias
    El vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, detalló que las papeletas están destinadas tanto a la capital cruceña —circunscripciones 44 a la 51— como a las provincias —circunscripciones 52 a la 67—. Además, se incluye una circunscripción especial electoral.

    Material resguardado por el TED
    Todo el material fue transportado en dos camiones y ahora está resguardado en el Colegio Militar de Aviación. Desde este punto se iniciará el armado de las maletas electorales que serán distribuidas en todo el departamento.

    Cumplimiento del calendario electoral
    Callejas explicó que la recepción de estas cajas permite avanzar con el cronograma establecido para los comicios. “Estas papeletas ya están en nuestro centro departamental de logística”, dijo.

    / A.T.C /

  • Hallan medio millón de dólares en vivienda vinculada a cambista asesinada

    Hallan medio millón de dólares en vivienda vinculada a cambista asesinada

    El dinero fue descubierto durante allanamientos en Santa Cruz, como parte de la investigación por el asalto armado que terminó con la vida de Sofía Quiroz.

    Un hallazgo que cambia el rumbo de la investigación
    La Policía Boliviana encontró aproximadamente 500 mil dólares en efectivo en una vivienda relacionada al entorno familiar de la librecambista asesinada, Sofía Quiroz. El hallazgo se produjo este viernes 25 de julio, durante los operativos desplegados para esclarecer el violento asalto ocurrido en el mercado Mutualista.

    La víctima intentó defenderse del ataque
    La noche del miércoles, Quiroz fue abordada por dos sujetos armados que le arrebataron una fuerte suma de dinero. A pesar de estar herida, intentó enfrentarse a los delincuentes con un fierro. El ataque se produjo en el pasillo 10 del mercado, donde trabajaba como cambista.

    Un video clave podría identificar a los autores
    Además del hallazgo de dinero, se difundió un video de seguridad que muestra el momento exacto del asalto. En las imágenes, registradas a las 18:32, se observa a uno de los agresores acercarse con un arma e intentar saltar el mostrador. Las autoridades consideran que estas pruebas serán fundamentales para identificar a los responsables, quienes aún se encuentran prófugos.

    Las investigaciones continúan
    El Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) mantienen varias líneas abiertas, incluyendo la procedencia del dinero hallado. El caso ha generado conmoción en Santa Cruz y en todo el país.

  • Trabajadores de la Terminal Bimodal anuncian marcha por escasez de combustible

    Trabajadores de la Terminal Bimodal anuncian marcha por escasez de combustible

    Boleteros, choferes y propietarios de buses interdepartamentales se movilizarán este viernes en Santa Cruz. Exigen una solución urgente ante la falta de diésel, que amenaza con paralizar el servicio.

    Protesta en la Bimodal por crisis de diésel

    La escasez de combustible encendió la alarma entre los trabajadores de la Terminal Bimodal de Santa Cruz. Boleteros, choferes y propietarios de buses interdepartamentales confirmaron que este viernes a las 10:00 de la mañana saldrán en marcha para exigir al Gobierno una solución inmediata al problema de abastecimiento.

    Viajes en riesgo por falta de combustible

    Aunque por ahora los viajes se mantienen con cierta normalidad, los trabajadores advierten que la situación es insostenible. “No hay muchos buses para que salgan. Hace meses vivimos esta situación y cada vez empeora”, denunció una boletera preocupada por la reducción de salidas y la escasez de diésel.

    Apuntan al Gobierno por la crisis

    La protesta busca presionar al Gobierno central, al que responsabilizan por la falta de combustible. Según los afectados, la crisis ha obligado a muchas empresas de transporte a suspender operaciones, perjudicando también a los pasajeros que necesitan viajar entre departamentos.

    Amenazan con nuevas medidas

    Los movilizados advierten que, si no obtienen una respuesta oportuna, podrían radicalizar sus medidas en los próximos días. Su principal demanda es el restablecimiento continuo del suministro de diésel para garantizar el funcionamiento del transporte interdepartamental.