Categoría: Bolivia

  • Carlos Lampe vuelve a lesionarse en el estadio donde rompió su tendón de Aquiles

    Carlos Lampe vuelve a lesionarse en el estadio donde rompió su tendón de Aquiles

    El arquero boliviano Carlos Lampe volvió al estadio Nacional de Santiago, en Chile, donde hace más de un año sufrió una grave lesión. Aunque esta vez la herida fue menor, el escenario volvió a dejarle cicatrices.

    Un regreso con fantasmas del pasado
    Carlos Lampe, arquero de Bolívar y de la selección boliviana, volvió al estadio Nacional de Santiago luego de 13 meses. Fue en ese mismo campo donde en septiembre de 2024 se rompió el tendón de Aquiles en un partido de Eliminatorias. Esta vez, el guardameta regresó para enfrentar con Bolívar al club Palestino por la Copa Sudamericana.

    Una jugada peligrosa y una nueva herida
    Durante el partido, una jugada entre el defensor José Sagredo y Lampe terminó con el arquero lesionado nuevamente. En su intento por controlar el balón, fue anticipado por un delantero rival que lo pisó con fuerza en el empeine del pie izquierdo. El golpe le causó una herida visible, aunque no de gravedad.

    El estadio Nacional, un recuerdo amargo
    El estadio Nacional parece haberse convertido en un lugar maldito para el guardameta cruceño. En 2024, una jugada similar provocó la ruptura de su tendón de Aquiles, lo que lo alejó de las canchas por más de siete meses. Aquel incidente ocurrió también tras un pase hacia atrás, que en ese entonces fue mal controlado.

    Lampe lo toma con humor
    Horas después del encuentro, Lampe publicó en sus redes sociales una imagen de su pie herido junto a un mensaje irónico: “Como para no perder la costumbre, me llevo algo del Nacional jajaja. Pero lo más importante es que nos llevamos la clasificación”.

  • Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    El expresidente Evo Morales afirmó que Andrónico Rodríguez se reunió con Marcos Bulgheroni, empresario argentino vinculado a proyectos de litio, y lo acusó de “negociar por debajo”.

    Morales denuncia reunión entre Andrónico y empresario extranjero

    El exmandatario Evo Morales aseguró que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, sostuvo una cena privada en Santa Cruz con Marcos Bulgheroni, empresario argentino y socio de Marcelo Claure en proyectos de litio en Argentina. “Está confirmado. Por debajo está negociando”, afirmó Morales en declaraciones desde el Trópico de Cochabamba.

    Claure y el respaldo político a Andrónico

    Morales recordó que Marcelo Claure manifestó anteriormente su respaldo político a Rodríguez. A su criterio, la reunión entre su socio Bulgheroni y el joven candidato no es casual. “Con razón Claure promociona a Andrónico como candidato a presidente”, apuntó el exmandatario, sugiriendo un interés compartido en la explotación del litio.

    También involucró a Doria Medina

    Según Morales, Bulgheroni también habría tenido una reunión con Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad. Esta supuesta serie de encuentros fue interpretada por el exmandatario como una señal de que están en juego los intereses estratégicos del país en torno al litio.

    Claure niega vinculación con reuniones en Bolivia

    En días pasados, Marcelo Claure negó haber tenido participación en la visita de Bulgheroni a Bolivia y aseguró que no tiene relación con negociaciones políticas ni con proyectos de litio dentro del país.

  • Garantizan abastecimiento de GLP en invierno con aumento del 15% en la oferta

    Garantizan abastecimiento de GLP en invierno con aumento del 15% en la oferta

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que la producción y distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se realiza con total normalidad en todo el país, pese a denuncias de desabastecimiento


    Producción supera la demanda nacional

    El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aseguró que el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) está garantizado en todo el país, gracias a un incremento del 15% en la oferta por temporada de invierno.


    Evaluación conjunta con YPFB

    Según Jiménez, la producción diaria alcanza las 1.500 toneladas métricas, mientras que la demanda nacional se sitúa entre 1.300 y 1.400 toneladas. “Desde mayo hasta fines de julio, junto con YPFB hicimos una evaluación que permitió aumentar la oferta por el tema de invierno”, explicó.


    Precio oficial y control en fronteras

    El precio establecido de una garrafa de GLP es de Bs 22,50. En puntos fronterizos como Desaguadero, se reporta una distribución diaria de 120 garrafas, un 10% menos que el año pasado. Jiménez enfatizó que esta variación no afecta el abastecimiento general.


    Lucha contra el contrabando

    La autoridad también se refirió al contrabando a la inversa, ya que se han detectado garrafas bolivianas siendo vendidas a precios elevados en territorio peruano. Militares se despliegan en zonas fronterizas para frenar estas actividades ilícitas.

    / A.T.C /

  • CEUB suspende foro con candidatos presidenciales por falta de participación

    CEUB suspende foro con candidatos presidenciales por falta de participación

    El evento universitario solo recibió confirmación del candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, lo que obligó a cancelar la actividad prevista en la UMSS.

    Foro universitario se cancela por desinterés de presidenciables

    El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) anunció este martes la suspensión del foro “La Universidad Pregunta: Diálogo con Candidatos Presidenciales 2025”, que debía desarrollarse el 29 de julio en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). La decisión fue tomada ante la escasa respuesta de los aspirantes a la presidencia, de los cuales solo Eduardo Del Castillo, del MAS, confirmó su participación.

    Solo tres partidos respondieron y ningún otro presidenciable asistirá

    Según un comunicado oficial del CEUB, aunque las invitaciones fueron enviadas con anticipación, únicamente tres partidos designaron representantes para cargos legislativos, sin respuesta del resto de presidenciables. “El escaso nivel de respuesta evidencia el poco interés demostrado por los candidatos presidenciales hacia el Sistema de la Universidad Boliviana”, lamentó la institución.

  • Reportan caso importado de dengue en la ciudad de El Alto

    Reportan caso importado de dengue en la ciudad de El Alto

    Una mujer de 30 años proveniente de Sud Yungas fue diagnosticada con dengue y permanece estable bajo observación médica en el Hospital Agramont.


    Confirman el primer caso importado

    Un caso importado de dengue fue confirmado en la ciudad de El Alto, donde una paciente de 30 años fue internada tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad. La mujer llegó desde un municipio de la región de Sud Yungas (La Paz) y actualmente se encuentra estable en el Hospital Agramont.


    Diagnóstico confirmado por laboratorio

    Según reportó el personal médico del hospital a Urgente.bo, el caso fue diagnosticado mediante pruebas de laboratorio y confirmado por el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Agramont. La paciente fue atendida de inmediato y recibió los cuidados correspondientes tras presentar los síntomas típicos del dengue.


    El mosquito transmisor

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, presente principalmente en zonas tropicales y húmedas. Aunque El Alto no es una región endémica, los casos importados representan un riesgo si no se controla adecuadamente el vector.


    Notificación al Sedes

    El caso ya fue reportado al Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, para el seguimiento epidemiológico y las medidas de prevención correspondientes, a fin de evitar posibles contagios secundarios.

    / A.T.C /

  • Irrumpen con violencia en proclamación de Del Castillo en Caranavi

    Irrumpen con violencia en proclamación de Del Castillo en Caranavi

    Un grupo de seguidores de Evo Morales interrumpió con petardos y consignas un acto político del ministro Eduardo Del Castillo, en el norte paceño.

    Protestas evistas impiden desarrollo del acto político

    El acto de proclamación de Eduardo Del Castillo como candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) fue interrumpido este martes en Caranavi, departamento de La Paz. Un grupo de seguidores de Evo Morales lanzó petardos y gritó estribillos en contra del evento, provocando momentos de tensión y enfrentamientos verbales.

    Policía interviene y persiste la división interna en el MAS

    Imágenes compartidas en redes muestran cómo los manifestantes evistas atacaron el escenario armado para la proclamación, mientras que seguidores de Del Castillo intentaron repelerlos. La Policía acudió al lugar para contener la situación. Pese al conflicto, Del Castillo encabezó parte de la movilización, aunque no se confirmó si el acto logró desarrollarse por completo.

  • Policías son dados de baja por robar una motocicleta en Cobija

    Policías son dados de baja por robar una motocicleta en Cobija

    Dos sargentos fueron sorprendidos en flagrancia durante un operativo de Diprove. Además enfrentan un proceso penal.


    Sorpresa durante un operativo

    Dos sargentos de la Policía Boliviana fueron expulsados de forma definitiva y sin posibilidad de reincorporación, tras ser descubiertos robando una motocicleta en el municipio de Cobija (Pando). El hecho ocurrió el pasado 17 de julio, durante un operativo de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), informó el general Edgar Cortez, presidente del Tribunal Disciplinario.


    Capturados en flagrancia

    Los policías estaban siendo parte del operativo cuando los agentes de Diprove encontraron una motocicleta robada abandonada en el monte. Decidieron montar vigilancia y poco después vieron a un hombre que la cargó y la arrastró a otro lugar. Para sorpresa del equipo, se trataba de un uniformado, quien actuaba junto a otro sargento. Ambos fueron capturados en el momento del hecho.


    Decisión del Tribunal Disciplinario

    El Tribunal Disciplinario de Pando determinó que los implicados cometieron faltas graves, según la Ley 101, al desobedecer órdenes del Comando General. “Las sanciones son de baja definitiva. El sistema disciplinario comprobó la infracción”, explicó Cortez.


    También enfrentan proceso penal

    Además del castigo interno, los exfuncionarios ahora enfrentan un proceso penal por el delito de robo de vehículos. La investigación continúa y el caso genera nuevas críticas a la conducta de algunos miembros de la Policía, así como llamados a una depuración institucional urgente.

    / A.T.C /

  • Nueve municipios del país retornarán a clases a distancia por brote de sarampión

    Nueve municipios del país retornarán a clases a distancia por brote de sarampión

    La viceministra de Educación, Viviana Laura, informó que la mayoría de los municipios del país retomarán las clases presenciales, excepto nueve que aún registran altos índices de enfermedades respiratorias.


    Modalidad educativa dividida por razones sanitarias

    La viceministra de Educación Alternativa, Viviana Laura, confirmó en entrevista con Red Uno que nueve municipios del país retornarán a clases bajo la modalidad a distancia, debido al brote de sarampión que aún persiste en esas regiones. En tanto, el resto de los municipios de Bolivia volverán a clases presenciales a partir del lunes 28 de julio.

    «Semana tras semana tenemos una evaluación epidemiológica y meteorológica junto al Comité Intersectorial. Recibimos reportes del Ministerio de Salud, y en base a eso determinamos las modalidades de retorno», explicó Laura.


    Municipios que volverán a clases a distancia

    Los municipios que aplicarán la modalidad virtual del 28 de julio al 1 de agosto son los siguientes:

    Santa Cruz:

    1. Santa Cruz de la Sierra
    2. Cabezas
    3. Cuatro Cañadas
    4. La Guardia

    La Paz:
    5. El Alto
    6. La Paz

    Potosí:
    7. Potosí

    Cochabamba:
    8. Sacaba
    9. Omereque


    Evaluación será continua

    La autoridad educativa aclaró que la medida será evaluada nuevamente al finalizar la semana mencionada. De acuerdo con los resultados epidemiológicos, se definirá si esos municipios podrán retornar a la modalidad presencial o si la educación a distancia continuará.

    / A.T.C /

  • Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    El líder de UCS afirmó que el nombre del candidato o candidata a la Vicepresidencia está definido y que su presentación es solo cuestión de tiempo.


    Candidatura en preparación

    El jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, confirmó este lunes que ya definió quién lo acompañará como candidato a la Vicepresidencia en las elecciones generales, aunque evitó revelar el nombre. Según explicó, solo faltan detalles estratégicos para su presentación oficial.

    “Yo diría que está casi decidido esto. Lo único que estamos esperando es el momento preciso, esto es un tema estratégico de campaña y cualquier momento lo vamos a presentar”, sostuvo.


    ¿Evaliz Morales será la elegida?

    Consultado sobre si la candidata podría ser Evaliz Morales Alvarado, hija del expresidente Evo Morales, Fernández respondió: “En política no hay nada descartado”, en referencia a los rumores sobre un acuerdo con el líder cocalero.

    Estos comentarios surgen luego de que Evaliz fuera mencionada en círculos políticos como una posible opción en medio de las especulaciones sobre una alianza entre UCS y el evismo.


    Sin acuerdos con Evo

    A pesar de los rumores, Fernández negó que haya un pacto con Morales. “No hubo condiciones ni una propuesta como tal”, dijo, y añadió que su organización toma decisiones con base en consultas a organizaciones sociales y no “entre cuatro paredes”.


    Cambio forzado en la fórmula

    El nuevo postulante o postulante sustituirá a Felipe Quispe, quien fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir con los requisitos legales.

    Mientras tanto, Evo Morales confirmó el fin de semana que hubo acercamientos con UCS, pero admitió que no prosperaron porque su interés es postular a la Presidencia, no a la Vicepresidencia.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz confirma tercera muerte por coqueluche; analizan un cuarto caso

    Santa Cruz confirma tercera muerte por coqueluche; analizan un cuarto caso

    El Sedes de Santa Cruz confirmó este miércoles 23 de julio el tercer fallecimiento por coqueluche en el departamento. La víctima es un bebé de tres meses del municipio de La Guardia. Un cuarto caso se encuentra bajo análisis.

    Menor fallece por complicaciones respiratorias

    Según el jefe de Epidemiología del Sedes cruceño, Dorian Jiménez, el menor fallecido llegó con un cuadro severo de distrés respiratorio. «Ha sido analizado por el Comité Científico del Sedes. El niño presentaba dificultad respiratoria marcada», explicó el epidemiólogo.

    Un cuarto deceso bajo investigación

    Jiménez indicó que un cuarto fallecimiento está siendo investigado para determinar si también fue causado por tos ferina. Los resultados se darán a conocer en los próximos días, mientras el equipo epidemiológico continúa el monitoreo.

    Evolución de los casos recientes

    El primer caso mortal fue confirmado el 17 de julio. El segundo fue reportado este lunes 21. Todos los fallecidos son menores de edad, lo que refuerza la alerta sobre la vulnerabilidad de esta población frente a la enfermedad.

    La tos ferina y su forma de contagio

    La coqueluche, también conocida como tos ferina, es una infección respiratoria altamente contagiosa que se transmite por vía aérea. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación y el control pediátrico para prevenir nuevos casos graves.