Autor: RTvU Digital

  • Intervención policial en Palmasola tras una denuncia

    Intervención policial en Palmasola tras una denuncia

    La Policía acudió la noche del lunes 15 de septiembre al penal de Palmasola en Santa Cruz, luego de una denuncia que generó movimiento de patrullas en las afueras del recinto penitenciario.

    Movilización policial en el penal

    Tras la alerta recibida, efectivos policiales llegaron hasta Palmasola para atender la denuncia. El despliegue incluyó varias patrullas que se apostaron en los alrededores del recinto penitenciario.

    Expectativa por un informe oficial

    Hasta el momento no se brindó información oficial sobre la naturaleza de la denuncia. Se espera que el gobernador del penal emita un informe que permita aclarar la situación registrada.

    Contexto de seguridad

    Palmasola es la cárcel más grande del país y en reiteradas ocasiones ha sido escenario de operativos policiales por hechos relacionados con seguridad interna y conflictos entre privados de libertad.

    Próximas declaraciones

    Las autoridades policiales y penitenciarias darán a conocer en las próximas horas los detalles sobre el incidente, a fin de confirmar o descartar la veracidad de la denuncia presentada.

    /nncr/

  • Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas

    Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un comunicado en el que descertifica a Bolivia, Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, argumentando que estos países no cumplieron con sus compromisos internacionales durante el último año.

    Evaluación anual de Washington

    Desde 1986, el Gobierno de Estados Unidos realiza una certificación anual sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores de drogas. Esta evaluación está vinculada a la posibilidad de recibir recursos y cooperación.

    Países señalados en el comunicado

    El documento firmado por Trump sostiene que Bolivia, Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela “fallaron de manera demostrable” en cumplir con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico y en tomar medidas efectivas, de acuerdo con la legislación estadounidense.

    El caso colombiano

    Colombia fue descertificada por primera vez desde 1996. El informe señala que el cultivo de coca y la producción de cocaína alcanzaron niveles récord durante la gestión del presidente Gustavo Petro, calificando de fallidos sus intentos de llegar a acuerdos con grupos narcoterroristas.

    Posible reconsideración

    El comunicado también advierte que la designación podría cambiar si el gobierno colombiano toma medidas más contundentes. “El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político”, señala el documento.

    /nncr/

  • David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    El dirigente de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), David Paniagua, criticó en una entrevista radial a la administración del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien responsabilizó de “destruir” el fútbol nacional.

    Críticas a la administración de Fernando Costa

    En el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, Paniagua señaló que la dirigencia de Costa estaría manipulando la cobertura mediática del fútbol boliviano. Aseguró que la mayoría de los medios de comunicación estarían alineados a la federación, evitando mostrar la crisis real que atraviesa el balompié en el país.

    Acusaciones de falta de transparencia

    El representante de FABOL cuestionó que la FBF anuncie la implementación del Fair Play financiero a destiempo y sin sanciones efectivas a los clubes. Mencionó, además, presuntas irregularidades en procesos contra Wilstermann, que a su criterio fueron omitidos para proteger intereses dirigenciales.

    Recuerdo del caso de 2023

    Paniagua recordó que en 2023 el torneo nacional fue suspendido por 40 días debido a denuncias de amaños de partidos, sin que hasta la fecha existan resultados ni responsables procesados. Indicó que los futbolistas fueron los principales perjudicados, ya que enfrentaron retrasos en pagos y paralización de su actividad.

    El papel de los jugadores

    Según Paniagua, los futbolistas continúan siendo los más afectados en las crisis del fútbol boliviano. Señaló que, pese a las dificultades, son ellos quienes “ponen el pecho” para mantener la competencia y proteger sus derechos laborales frente a las decisiones dirigenciales.

    /nncr/

  • Profesor de Riberalta es enviado a la cárcel por apuñalar a un joven

    Profesor de Riberalta es enviado a la cárcel por apuñalar a un joven

    La Justicia determinó enviar con detención preventiva por 50 días a un profesor del colegio INCOS de Riberalta, acusado de apuñalar en cinco ocasiones a un joven de 20 años, en un hecho ocurrido presuntamente por motivos de celos.

    El hecho violento

    Según la investigación preliminar, el docente habría atacado con un arma blanca a la víctima, quien resultó con cinco puñaladas y cortes en los dedos de los pies. El episodio se habría originado por una supuesta relación sentimental del profesor con una de sus alumnas.

    Estado de la víctima

    El joven de 20 años permanece internado en el hospital de Riberalta debido a las múltiples heridas que sufrió durante la agresión. Su estado de salud es monitoreado por el personal médico.

    Imputación y delito investigado

    El agresor fue imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa y deberá cumplir la detención preventiva en un centro penitenciario por un plazo de 50 días.

    Proceso en curso

    El caso está bajo conocimiento del Ministerio Público, que lleva adelante las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

    /nncr/

  • Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    La Verde aguarda la actualización de este miércoles 17 de septiembre con la ilusión de escalar posiciones tras el histórico triunfo sobre Brasil.

    El ranking que define el futuro

    La selección boliviana, ya asegurada en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, ocupa actualmente el puesto 78 de la clasificación FIFA. Sin embargo, la nueva actualización podría darle un salto importante gracias a la victoria frente a Brasil, resultado que ilusiona al país con llegar en mejor posición al minitorneo.

    Un nuevo formato de repesca

    El repechaje tendrá lugar en México entre el 23 y 31 de marzo de 2026, en Monterrey y Guadalajara. A diferencia de procesos anteriores, ya no habrá partidos de ida y vuelta, sino un minitorneo con seis equipos: Bolivia, Nueva Caledonia (Oceanía), dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA disputarán semifinales. Los dos ganadores se medirán contra los equipos mejor posicionados en la tabla, que ingresarán directamente en la fase final para definir los dos boletos al Mundial.

    Lo que se juega Bolivia

    Escalar en la clasificación sería vital para que la Verde evite una ronda previa y acceda directamente a la fase decisiva. En cambio, Nueva Caledonia, la selección con peor ubicación, prácticamente tiene asegurado iniciar en semifinales.

    El país entero estará pendiente de la actualización del ranking FIFA este miércoles. La ilusión por ver a Bolivia en el Mundial 2026 crece, mientras el equipo de Óscar Villegas afina su camino rumbo al repechaje.

    /ajas/

  • Albania nombra a Diella, la primera ministra creada con inteligencia artificial

    Albania nombra a Diella, la primera ministra creada con inteligencia artificial

    El gobierno de Albania designó a Diella, un personaje virtual, como ministra de Contratación Pública y Anticorrupción para supervisar licitaciones estatales y combatir la corrupción.

    Un nombramiento histórico

    El primer ministro albanés, Edi Rama, anunció que desde el 11 de septiembre que Diella, cuyo nombre significa “Sol”, asume el cargo para garantizar procesos “100 % libres de corrupción”. Es la primera vez que un país confía un ministerio a una figura creada con inteligencia artificial.

    De asistente digital a ministra

    Diella inició como asistente virtual en la plataforma estatal e-Albania, destinada a trámites en línea. Su eficacia motivó al gobierno a darle un rol protagónico en la gestión pública. Representada como una mujer con traje tradicional, existe únicamente en el entorno digital.

    Una apuesta contra la corrupción

    Albania enfrenta desde hace décadas problemas de corrupción y crimen organizado. El gobierno espera que la IA detecte patrones irregulares en el uso de fondos y devuelva confianza a los ciudadanos, en el marco de reformas apoyadas por organismos internacionales.

    Impacto global

    Con este paso, Albania establece un precedente mundial: es el primer país en otorgar un cargo ministerial a una figura de inteligencia artificial. La comunidad internacional sigue de cerca el experimento, que podría abrir la puerta a nuevas formas de administración pública.

  • Lamine Yamal no se entrena y se complica su presencia ante Newcastle

    Lamine Yamal no se entrena y se complica su presencia ante Newcastle

    El joven delantero arrastra molestias en el pubis y todo apunta a que no estará en el debut del Barcelona en la Champions League 2025-26.

    Molestias que encienden las alarmas

    Lamine Yamal, extremo de 18 años del FC Barcelona, no se entrenó este martes en la Ciutat Esportiva Joan Gamper debido a dolores en el pubis. Esta situación prácticamente lo descarta para el debut del club en la Champions League frente al Newcastle, este jueves a las 21:00 en el estadio Saint James’ Park.

    Lista de viajeros en duda

    El técnico Hansi Flick dará a conocer la lista de convocados el miércoles por la mañana antes del viaje a Inglaterra. Aunque se espera la reincorporación de Frenkie de Jong, la ausencia de Yamal sería una baja sensible para el equipo en el arranque europeo.

    Refuerzos desde el filial

    En el entrenamiento participaron tres jugadores del filial blaugrana: Diego Kochen, Jofre Torrents y Toni Fernández, quienes podrían ser alternativas en caso de confirmarse la baja del juvenil estrella.

    Origen de la lesión

    El problema físico de Yamal se originó tras su participación con la selección española. A pesar de arrastrar dolor en el pubis, disputó dos partidos, un esfuerzo que agravó la lesión, según denunció Flick en conferencia de prensa.

    /ajas/

  • ¿Otra ‘sorpresa’ en el Balón de Oro?

    ¿Otra ‘sorpresa’ en el Balón de Oro?

    París se prepara para una de las galas más igualadas de los últimos años; el duelo entre Dembélé y Lamine Yamal mantiene en vilo al mundo del fútbol.

    Expectativa total en París

    El próximo 22 de septiembre, el Teatro de Châtelet será escenario de la ceremonia del Balón de Oro, organizada por France Football. La incógnita principal está en quién se llevará el premio: Ousmane Dembélé, favorito en Francia tras conquistar la Champions con el PSG, o el joven prodigio del Barcelona, Lamine Yamal, de apenas 18 años.

    La presión del PSG y el sueño de Yamal

    El club parisino cuenta con nueve nominados entre los 30 finalistas y ejerce presión para que Dembélé sea coronado. Sin embargo, el talento y la temporada del delantero español lo convierten en un serio candidato a dar la sorpresa. “Mi objetivo no es ganar uno, sino varios Balones de Oro”, aseguró Yamal días atrás.

    Más premios en juego

    Todo apunta a que el PSG también dominará en otras categorías: Doué como mejor joven, Luis Enrique como mejor entrenador y Donnarumma entre los porteros, aunque ya fichó por el Manchester City.

    Una gala con novedades

    Por primera vez, habrá igualdad plena entre la categoría masculina y femenina, entregando el mismo número de galardones a ambos géneros. Con 100 periodistas votantes y nuevas reglas que priorizan el rendimiento individual decisivo, la gala promete ser de las más emocionantes de los últimos años.

    /ajas/

  • La fase liga de la Champions inicia este martes con seis partidos de infarto

    La fase liga de la Champions inicia este martes con seis partidos de infarto

    El torneo de clubes más importante de Europa arranca con choques decisivos; Real Madrid será protagonista en el Santiago Bernabéu.

    Arranca la Champions 2025-2026

    Este martes comienza la fase liga de la UEFA Champions League con seis partidos cargados de emoción. La atención estará puesta en el Real Madrid de Xabi Alonso, que debutará en casa frente al Marsella de Francia.

    Los partidos del día

    La jornada abrirá a las 12:45 (hb) con dos compromisos:

    • PSV vs. Union Saint-Gilloise
    • Athletic Club vs. Arsenal (en Bilbao)

    Luego, a las 15:00 (hb), se jugarán cuatro duelos más:

    • Juventus vs. Borussia Dortmund
    • Benfica vs. Qarabag (Azerbaiyán)
    • Tottenham vs. Villarreal
    • Real Madrid vs. Marsella

    Lo que viene

    La primera fecha continuará miércoles y jueves con otros 12 partidos. Destacan el PSG, defensor del título, que se medirá ante Atalanta, y el Bayern Múnich frente al Chelsea. El FC Barcelona, uno de los grandes candidatos, visitará al Newcastle el jueves.

    /ajas/

  • Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    El ícono de Hollywood falleció a los 89 años en su casa de Utah; dejó una huella imborrable en la actuación, la dirección y la defensa ambiental.

    El adiós a una estrella

    Robert Redford, considerado una de las figuras más influyentes del cine mundial, falleció la madrugada de este martes en su hogar en Utah, mientras dormía, según confirmaron medios estadounidenses. Tenía 89 años.

    La noticia fue comunicada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK, en declaraciones al New York Times. No se especificó la causa de su fallecimiento.

    Un legado cinematográfico

    Redford alcanzó la fama internacional en 1969 con su papel junto a Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid, cinta que lo catapultó como símbolo de una nueva generación en Hollywood.

    Con una carrera de seis décadas, el actor y director ganó un Óscar y fundó el legendario Festival de Sundance, que se convirtió en una plataforma para cineastas independientes de todo el mundo.

    Más allá del cine

    Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, fue hijo de un contador. Su compromiso trascendió las pantallas: también fue un reconocido activista medioambiental, impulsando la preservación del paisaje y los recursos naturales de Utah, estado donde residió gran parte de su vida.

    /ajas/