Autor: RTvU Digital

  • Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS y llama a la autocrítica para “salvar” la sigla

    Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS y llama a la autocrítica para “salvar” la sigla

    Tras los resultados de las elecciones generales, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), Eduardo del Castillo, reconoció la derrota de su partido y admitió la existencia de una crisis interna. Señaló que los “ataques de sectores reaccionarios” y las pugnas entre “bandos fratricidas” debilitaron gravemente a la organización política.

    Llamado a la unidad y retorno de militantes

    Del Castillo lamentó la salida de militantes que se alejaron del MAS “siguiendo falsos ídolos”, aunque les extendió la invitación a retornar, asegurando que “siempre serán recibidos”. En contraste, advirtió a los “traidores” que no gozarán de respeto “ni por el enemigo”.

    Renovación y proyección política

    El candidato destacó que el MAS se ha renovado con nuevos cuadros políticos, lo que —según él— garantiza la vigencia del partido para los próximos 30 años. Enfatizó que, a diferencia de otros frentes, el MAS no depende de líderes con más de dos décadas en la arena política.

    Autocrítica y futuro político

    En su mensaje final, Del Castillo convocó a la militancia a un ejercicio de autocrítica y balance, con el fin de reagruparse y corregir errores. Afirmó que “más temprano que tarde el MAS-IPSP volverá a gobernar Bolivia”.

    Asimismo, envió un saludo a los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta electoral, deseándoles éxitos, pero advirtió que cualquier medida en contra de las clases populares profundizará la crisis en el país.

  • La ciencia replantea la resiliencia: la flexibilidad mental supera a la “dureza” como clave para el bienestar y el éxito

    La ciencia replantea la resiliencia: la flexibilidad mental supera a la “dureza” como clave para el bienestar y el éxito

    Nuevas investigaciones revelan que no es la fuerza de voluntad ni la “dureza mental”, sino la flexibilidad psicológica la que impulsa la perseverancia y el bienestar sin sacrificar la motivación.

    Evidencia en el deporte y la vida cotidiana

    La psicóloga deportiva Josephine Perry explicó que un corredor con mentalidad rígida puede terminar una maratón, pero al costo de dañar su salud o perder la motivación para futuros intentos. En contraste, la mentalidad flexible permite ajustar entrenamientos y estrategias sin abandonar la meta. Esta misma lógica se aplica al ámbito laboral y personal.

    Beneficios comprobados de la flexibilidad mental

    Diversos estudios documentaron que quienes entrenan esta habilidad gozan de mejor salud mental, mayor rendimiento laboral y mejor manejo del dolor crónico. Incluso veteranos de guerra y poblaciones afectadas por la pandemia mostraron menos ansiedad y depresión cuando potenciaron la flexibilidad psicológica.

    Más efectiva que la dureza y el pensamiento positivo

    Expertos como Todd Kashdan destacan que la flexibilidad supera tanto a la “dureza” como al simple pensamiento positivo, porque permite aceptar emociones difíciles y ajustar la conducta según cada situación. Este principio sustenta la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que fomenta aceptar la incomodidad y comprometerse con cambios significativos.

    Estrategias prácticas para entrenar la mente

    • Observar los pensamientos sin identificarse con ellos.
    • Reemplazar frases rígidas como “debería” por expresiones más flexibles: “estoy trabajando en…”.
    • Practicar actividades que fomenten atención plena: yoga, natación, caminatas o rompecabezas.
    • Transformar la autocrítica en autocompasión para mantener la motivación.

    El rol de los valores y la autocompasión

    La flexibilidad mental se fortalece al vivir de acuerdo con los valores propios y no con expectativas ajenas. Reconocer emociones como ira o envidia y canalizarlas positivamente también potencia la resiliencia. Tratarse con la amabilidad que se tendría con un amigo permite construir una vida más coherente con metas y aspiraciones.

    Un camino hacia el bienestar futuro

    Lejos de reprimir pensamientos negativos, la ciencia sugiere que el futuro bienestar depende de la capacidad de aceptar, reinterpretar y adaptarse. La flexibilidad mental no solo mejora el rendimiento y la salud, sino que constituye una estrategia sostenible para afrontar la adversidad sin perder autenticidad ni equilibrio emocional.

    / A.T.C /

  • El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    En La Paz, el kilo de carne de pollo subió a Bs 23 en los mercados Rodríguez y Miraflores, y a Bs 22,50 en el mercado Yungas. Las menudencias se venden en Bs 12.

    Las causas de la subida

    UNITEL recorrió este lunes los tres mercados para verificar la situación y constató que las comerciantes atribuyen el incremento a la baja producción avícola y a la escasez de combustible, factores que impactan directamente en la cadena de distribución.

    Expectativa de las comerciantes

    Las vendedoras manifestaron que esperan una estabilización del precio para poder ofrecer el pollo de forma más accesible y regular a las familias paceñas, que diariamente recurren a estos mercados.

    Escasez de carburantes agrava la situación

    Paralelamente, este lunes varios surtidores de la ciudad amanecieron con largas filas de vehículos en busca de combustible, un panorama que también se repitió durante la jornada electoral del fin de semana.

    Transporte en alerta

    La semana pasada, el sector del transporte en la ciudad de El Alto anunció que, tras las elecciones generales, continuará exigiendo al Gobierno una solución estructural a la falta de carburante que afecta a la región.

    / A.T.C /

  • Avance del cómputo oficial: el PDC y Libre se disputan el primer lugar a nivel nacional

    Avance del cómputo oficial: el PDC y Libre se disputan el primer lugar a nivel nacional

    El cómputo oficial de actas alcanzó el 60% a nivel mundial. Rodrigo Paz (PDC) lidera con 30,1%, seguido de cerca por Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) con 29%, según el Órgano Electoral.

    Oruro, primer departamento en concluir el cómputo

    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro fue el primero en cerrar el conteo. Los resultados confirman la victoria del PDC, que obtuvo 126.648 votos (48,39%). En segundo lugar quedó Libre con 62.501 votos (23,88%).
    Más atrás se ubicaron:

    Alianza Popular de Andrónico Rodríguez: 21.067 votos (8,05%)

    Unidad de Samuel Doria Medina: 18.973 votos (7,25%)

    Súmate de Manfred Reyes Villa: 13.219 votos (5,05%)

    MAS de Eduardo Del Castillo: 8.922 votos (3,41%)

    ADN de Pavel Aracena: 5.407 votos (2,07%)

    Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández: 4.997 votos (1,91%)

    El presidente del TED de Oruro, Limber Arroyo, informó que el cómputo oficial concluyó en menos de 24 horas y que el PDC obtuvo el 48% de la votación.

    Avance nacional y en el exterior

    Hasta el cierre de edición, el cómputo nacional y del exterior llegó al 57% de avance, con 3.894.184 votos emitidos, de los cuales:

    3.188.217 fueron válidos (81,29%)

    86.955 blancos (2%)

    643.568 nulos (16%)

    En ese universo, los resultados son los siguientes:

    PDC: 975.091 votos (30,58%)

    Libre: 926.642 votos (29,06%)

    Unidad: 669.910 votos (21,01%)

    Alianza Popular: 229.879 votos (7,27%)

    Súmate: 194.325 votos (6,10%)

    MAS: 98.947 votos (3,10%)

    Fuerza del Pueblo: 47.130 votos (1,48%)

    Libertad y Progreso: 44.506 votos (1,40%)

    En el exterior, el conteo alcanzó el 91,52% y, a diferencia de Bolivia, la preferencia se inclinó hacia Libre (28,11%), seguida de PDC (27,57%).

    Resultados por departamentos

    Santa Cruz (66,08% computado): Libre 38,82%, Unidad 27,86%, PDC 19,53%

    La Paz (42,64%): PDC 44,38%, Libre 18,80%, Unidad 18,74%

    Cochabamba (28,06%): Libre 30,87%, PDC 26,43%, Súmate 16,15%

    Chuquisaca (95,43%): PDC 35,64%, Libre 31,27%, Unidad 12,92%

    Potosí (87,13%): PDC 41,13%, Libre 24,02%, Alianza Popular 10,04%

    Beni (46,90%): Unidad 39,72%, Libre 25,89%, PDC 12,09%

    Pando (87,06%): Libre 30,22%, PDC 22,08%, Unidad 21,44%

    Tarija (94,60%): Unidad 37,80%, Libre 22,03%, PDC 19,23%

    Plazos y validez

    El TSE anunció que los resultados finales se publicarán el 21 de agosto, aunque la norma le otorga hasta siete días para concluir el cómputo.

    El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, recordó que el Sirepre no es vinculante y que solo el cómputo oficial tiene validez jurídica. Destacó además la jornada como un “rotundo éxito” por la alta participación ciudadana.

    / A.T.C /

  • Alerta migratoria contra el hijo del presidente Arce por investigación de presunta compra irregular de tierras

    Alerta migratoria contra el hijo del presidente Arce por investigación de presunta compra irregular de tierras

    El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este lunes que se activó una alerta migratoria contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la investigación por presunto enriquecimiento ilícito en la compra del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz.

    Investigación en curso

    Mariaca explicó que la medida se encuentra en etapa preliminar y que la alerta busca evitar que Rafael Arce salga del país mientras continúan las diligencias. La investigación se reabrió tras la denuncia del diputado Héctor Arce, quien cuestiona los préstamos millonarios obtenidos para adquirir el predio valuado en 5 millones de dólares.

    Denuncia y presuntas irregularidades

    El denunciante sostiene que Rafael Arce declaró la transacción por un monto menor al real para evadir impuestos y que se benefició de trámites exprés en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). La Fiscalía amplió las indagaciones solicitando informes a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), entidades bancarias y la propia ABT.

    Declaración de Rafael Arce

    El fiscal general confirmó que el hijo del mandatario ya prestó su declaración dentro del proceso. Añadió que se prevén nuevas diligencias relacionadas con la propiedad en investigación y con solicitudes de documentación adicional.

    Fiscalía descarta persecución política

    Mariaca recalcó que la intención del Ministerio Público no es realizar persecución, sino llevar adelante una investigación transparente y responsable. “Los fiscales están trabajando en la recolección de pruebas y actuando conforme a derecho”, sostuvo.

    Caso cerrado contra Marcelo Arce

    En paralelo, el fiscal aclaró que el proceso contra el otro hijo del presidente, Marcelo Arce, fue cerrado hace años. Dicho caso estaba vinculado a presuntos hechos de corrupción en YPFB, pero la Fiscalía respetó las decisiones judiciales que archivaron el expediente.

  • “Quebranto”, la nueva serie de Tini Stoessel, llega a Disney+ el 15 de agosto

    “Quebranto”, la nueva serie de Tini Stoessel, llega a Disney+ el 15 de agosto

    La esperada serie protagonizada por Tini Stoessel, Quebranto, ya tiene fecha de estreno en Disney+: será el próximo 15 de agosto. La producción, que cuenta con seis capítulos, también está protagonizada por Jorge López y Martín Barba. La historia sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones que pondrán a prueba todo lo que creía saber sobre su pasado.

    Sinopsis oficial

    En Quebranto, Miranda (Tini Stoessel) es una joven adoptada por una familia argentina que sufre trastornos de ansiedad, atribuibles a la incertidumbre sobre sus orígenes. Para conocer la verdad sobre su pasado, decide viajar a México, donde descubre que la realidad no es lo que pensaba.

    Con el fin de infiltrarse en una organización criminal, Miranda se une a Javier Lara (Jorge López), sobrino del patriarca, y cuenta con la protección de Leo (Martín Barba), un exmiembro de las fuerzas especiales mexicanas.

    Sin embargo, esta búsqueda de la verdad tiene un costo altísimo: Miranda deberá elegir entre la luz y la oscuridad, entre el perdón y el castigo, y entre el amor de quien está dispuesto a morir por ella y de quien está dispuesto a matar.

    Producción y dirección

    La serie fue grabada principalmente en México, con algunas escenas en Argentina. Está dirigida por Bernardo de la Rosa y escrita por Andrés Gelós, Natacha Caravia y Andrés Pascaner.

    Primeras imágenes

    Disney+ ha compartido ya las primeras imágenes de Quebranto, mostrando a Tini Stoessel en su papel de Miranda y adelantando el tono dramático y lleno de suspense de la serie.

    / A.T.C /

  • Fiscalía atendió 131 casos durante las elecciones, la mayoría por delitos comunes

    Fiscalía atendió 131 casos durante las elecciones, la mayoría por delitos comunes

    La mayoría de los casos se concentraron en Santa Cruz y La Paz, de los cuales dos fueron delitos electorales.

    Casos registrados en las elecciones

    Durante las elecciones presidenciales del 17 de agosto, la Fiscalía General del Estado atendió 131 casos en todo el país. Según el fiscal general, Roger Mariaca, solo dos de ellos estuvieron vinculados a delitos electorales, mientras que la mayoría se trató de hechos de carácter común.

    Jornada electoral pacífica

    Tanto la Fiscalía como el Órgano Electoral Plurinacional calificaron la jornada como «tranquila» y «pacífica». Mariaca destacó que, pese a los hechos aislados, el proceso de votación se desarrolló sin incidentes graves y con un ambiente de tranquilidad en las urnas.

    Delitos comunes

    De los casos atendidos, 65 corresponden a delitos comunes como violencia, conducción peligrosa, consumo de alcohol al volante y tentativas de feminicidio en Tarija. Asimismo, se cumplieron mandamientos de aprehensión en procesos de asistencia familiar.

  • El cine de terror se mantiene imparable en 2025

    El cine de terror se mantiene imparable en 2025

    Aunque los géneros de moda en Hollywood han cambiado con el tiempo, el cine de terror sigue vigente: desde los monstruos clásicos de los años 30 hasta éxitos recientes como El Conjuro o Huye, el género siempre logra reinventarse.

    La hora de la desaparición (Weapons)

    Dirigida y escrita por Zach Cregger, Weapons sorprende con un reparto poco habitual en el género: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich y Amy Madigan. La trama entrelaza varias historias centradas en un hecho perturbador: la desaparición simultánea de 17 estudiantes de secundaria en Pensilvania, exactamente a las 2:17 a.m.

    Devuélvemela (Bring Her Back)

    Los hermanos Danny y Michael Philippou, reconocidos por su estilo provocador, presentan esta película sobre dos hermanos que descubren un ritual inquietante en la remota casa de su madre adoptiva. Sally Hawkins, nominada al Óscar por The Shape of Water, interpreta a la figura materna enigmática que oculta secretos oscuros.

    Destino Final: Lazos de Sangre

    La saga Destino Final, iniciada en 2000, regresa con Lazos de Sangre. La protagonista, una universitaria, tiene un sueño recurrente en el que presencia muertes violentas que luego se cumplen en la realidad. Determinada a romper el ciclo, busca a la única persona capaz de enfrentar este destino mortal.

    The Monkey

    Inspirada en un relato corto de Stephen King (1980), esta película dirigida por Osgood Perkins narra la historia de los gemelos Bill y Hal, quienes encuentran en el ático un viejo mono mecánico que desencadena una cadena de muertes atroces. Deshacerse del juguete resultará mucho más difícil de lo que imaginan.

    28 años después

    La esperada secuela de 28 días después (2002) y 28 semanas después (2007) marca el regreso del guionista Alex Garland y del director Danny Boyle. La historia se desarrolla en una pequeña isla donde un grupo de sobrevivientes cree estar a salvo, hasta que surge una nueva variante del virus, generando más violencia y tensión en un escenario posapocalíptico renovado.

    Until Dawn

    Basada en el popular videojuego de PlayStation, Until Dawn sigue a un grupo de jóvenes atrapados en un ciclo de tiempo donde enemigos misteriosos los acechan. Para sobrevivir, deberán resistir hasta el amanecer, aunque cada vuelta del bucle aumenta la desesperación y brutalidad de los ataques.

    Compañera perfecta (Companion)

    Protagonizada por Sophie Thatcher, conocida por su trabajo en Heretic y Maxxxine, la película se desarrolla en una cabaña donde un grupo de amigos celebra una reunión aparentemente normal. Sin embargo, una invitada oculta un secreto sobre su verdadera identidad, convirtiendo la velada en una pesadilla.

    / A.T.C /

  • Notables ausencias del ciclismo colombiano en la Vuelta a España 2025

    Notables ausencias del ciclismo colombiano en la Vuelta a España 2025

    La Vuelta a España 2025, que se correrá del 23 de agosto al 14 de septiembre, tendrá bajas colombianas de peso: Nairo Quintana, Fernando Gaviria y Daniel Felipe Martínez no estarán en competencia.

    La ausencia de Nairo Quintana

    La baja de Quintana se confirmó tras su caída en la Vuelta a Burgos, ocurrida hace diez días, cuando tuvo que retirarse en la tercera etapa. Aunque no sufrió fracturas, presentó múltiples contusiones y heridas en la espalda, hombro y brazo derecho, que le impedirán competir en óptimas condiciones.

    “Era una de las dudas que teníamos y finalmente lo hemos descartado. Necesita tiempo para recuperarse”, explicó Eusebio Unzué, director del Movistar Team, en declaraciones a La Hora del Ciclismo de Antena 2.

    El boyacense de 35 años se perfilaba como líder tras la ausencia de Enric Mas, quien continúa en reposo por tromboflebitis. Su regreso como jefe de filas queda ahora pospuesto para la temporada 2026, que podría ser su última.

    Fernando Gaviria y la estrategia del equipo

    En cuanto a Fernando Gaviria, la decisión de excluirlo se debe al tipo de recorrido de la Vuelta, que ofrece apenas “tres o cuatro llegadas al esprint claras”, según Unzué. Por ello, el equipo considera que no es estratégico incluirlo.

    El bloque de Movistar para la Vuelta

    Los corredores elegidos por Movistar son:

    Jorge Arcas

    Carlos Canal

    Pablo Castrillo

    Iván García Cortina

    Javier Romo

    Orluis Aular (VEN)

    Jefferson Cepeda (ECU)

    Michel Hessmann (ALE)

    El equipo califica a este grupo como “sólido y compensado”, con el que esperan dar batalla en montaña y buscar protagonismo en etapas clave.

    Otros colombianos y favoritos

    Colombia apostará principalmente por Egan Bernal, quien liderará al INEOS Grenadiers en busca de un papel destacado. También estarán presentes Sergio Higuita y Harold Tejada con el Astana.

    Por otro lado, la edición 2025 partirá desde Turín, Italia, y no contará con el vigente campeón Primož Roglič.

    / A.T.C /

  • Scary Movie regresa después de 18 años con Anna Faris y Regina Hall

    Scary Movie regresa después de 18 años con Anna Faris y Regina Hall

    El terror y la comedia vuelven a unirse. Tras 18 años de pausa, la icónica franquicia de parodia Scary Movie prepara su sexta entrega, que contará nuevamente con dos de sus protagonistas más queridas: Anna Faris y Regina Hall.

    Anuncio oficial y regreso de los Wayans

    El anuncio fue hecho por Marlon Wayans, uno de los creadores y actores originales de la saga, quien compartió en Instagram una imagen de ambas actrices con el mensaje: “SM6”.

    La nueva película también marca el reencuentro de los hermanos Marlon y Damon Wayans, encargados del guion junto a Ricky Álvarez. Faris y Hall, recordadas por su química y sincronización cómica, vuelven para aportar la esencia que hizo exitosas las primeras entregas.

    Dirección y estreno

    La dirección estará a cargo de Michael Tiddes, conocido por colaborar con los Wayans en A Haunted House y su secuela. El estreno de Scary Movie 6 está programado para junio de 2026, marcando el esperado regreso de la saga a la pantalla grande.

    Expectativa entre los fanáticos

    Con esta confirmación, los seguidores ya especulan sobre el retorno de otros rostros clave de la franquicia, como Simon Rex, Chris Elliott o Anthony Anderson, quienes podrían sumarse nuevamente a la locura cómica y terrorífica que hizo historia desde el año 2000.

    / A.T. C /